Título del Control: Logística: Definición y Contextualización Nombre Alumno Alumno Fernando Molina Molina rtega Nombre Asignatura: Asignatura: Logística !nstituto !ACC "" de abril de "#
%$ Desarrollo Logística es un t&rmino 'ue muc(as )eces no es tan f*cil de definir+ esto ocurre debido a 'ue el mismo se encuentra ligado a otros as,ectos tales co mo trans,orte+ comunicación+ tecnología+ etc-. en cada uno de ellos la logística ad'uiere un significado muy es,ecial y di)erso- /ero ,ara 'ue ,odamos com,render me0or su esencia decimos 'ue la logística es el gru,o de m&todos como medios 'ue necesitamos ,ara ,oder realizar la organización de una com,a1ía o em,resa+ como tambi&n un ser)icio en ,articular- Como (emos mencionado ,re)iamente+ en el entorno co mercial+ encontramos diferentes definiciones de esta ,alabra+ ya 'ue la logística (a e)olucionado de tal forma 'ue se la ,uede encontrar en la industria militar o t&cnica+ como tambi&n en el arte+ en la información y la energía- 2n nuestro sitio (aremos (inca,i& a lo 'u e se denomina como logística em,resarial la cual se relaciona con la ,lanificación y gestión de distintas acti)idades como son la ,roducción+ las com,ras+ el trans,orte+ almacena0e+ distribución y mantenimiento- La logística 'ue se utiliza en las em,resas se encuentra )inculada al los mo)imientos de almacenamiento los cuales nos ayudan a controlar el flu0o de ,roductos y el consumo de la materia ,rima ,ara fabricarlos. el ob0eti)o ,rinci,al de la logística en sí es brindar ni)eles adecuados de ser)icio al consumidor a un costo sumamente razonable- Algunos estudiosos de la materia resumen esta definición diciendo 'ue la logística tiene como fin ubicar a un costo mínimo una cantidad de bienes comerciales en el lugar y momento correcto+ es decir+ al momento de la demanda- Dentro de este t&rmino existe otro muy em,leado 'ue se denomina 3cadena logística4+ la misma determina cómo y cu*ndo utilizar determinados recursos en los lugares necesarios. esta cadena tiene dos eta,as b*sicas: la ,rimera es la encargada de o,timizar el flu0o del material ,or medio de una red de trans,orte y sitios de almacenamiento
La im,ortancia de la logística )iene dada ,or la necesidad de me0orar el ser)icio a un cliente+ me0orando la fase de mercadeo y trans,orte al menor costo ,osible+ algunas de las acti)idades 'ue ,uede deri)arse de la gerencia logística en una em,resa son las siguientes: 5Aumento en líneas de ,roducción5La eficienciaen ,roducción+ alcanzar ni)eles altos5La cadena de distribución debe mantener cada )ez menos in)entarios5Desarrollo de sistemas de información2stas ,e'ue1as me0oras en una organización traer*n los siguientes beneficios5!ncrementar la com,etiti)idad y me0orar la rentabilidad de las em,resas ,ara acometer el reto de la globalización5,timizar la gerencia y la gestión logística comercial nacional e internacional5Coordinación ó,tima de todos los factores 'ue influyen en la decisión de com,ra: calidad+ confiabilidad+ ,recio+ em,a'ue+ distribución+ ,rotección+ ser)icio5Am,liación de la )isión 6erencial ,ara con)ertir a la logística en un modelo+ un marco+ un mecanismo de ,lanificación de las acti)idades internas y externas de la em,resa5La definición tradicional de logística afirma 'ue el ,rodu cto ad'uiere su )alor cuando el cliente lo recibe en el tiem,o y en la forma adecuada+ al menor costo ,osible
CARACTERÍSTICAS DE LA LOGÍSTICA Adem*s de los ya nombrados+ existen otros factores 'ue inter)ienen o se )inculan c on la logistica+ en es,ecial a la (ora de su e)olución+ nos referimos a la eficiencia en la acti)idad ,roducti)a+ el aumento en las líneas de ,roducción+ la cadena de distribución debe mantener menos in)entarios a medida 'ue transcurre el tiem,o+ los sistemas de información deben estar sumamente desarrollados+ etc- 7i todo esto ocurre en tonces es muy ,robable 'ue la logística conlle)e a los siguientes beneficios: incremento de la com,etiti)idad y una me0or rentabilidad ,ara el ente comercial+ o,timización de la gerencia y la gestión logística a ni)el nacional e internacional+ una ó,tima coordinación a la (ora de decisiones rele)antes tales como la com,ra+
,recio+ em,a'ue+ distribución+ ser)icio+ etc- La logística es+ de alguna manera+ el ser)icio al cliente ,ero )isto de una manera muc(o m*s t&cnica. es ,or ello 'ue entre sus cualidades encontramos 3el grado de certeza4. la misma (ace referencia a 'ue no es sumamente urgente 'ue el trans,orte de la mercadería llegue r*,ido+ sino 3con certeza4- La confiabilidad es otro as,ecto fundamental 'ue debe incluir la logística+ decimos esto ,or'ue 3la cadena logística4 ,osee )arios eslabones y si se agregan algunos 'ue no est*n relacionados las res,onsabilidades comienzan a segmentarse y si estas 8ltimas se desconocen+ entonces el cliente ,ierde confianza- La flexibilidad es fundamental en el ,roceso logístico+ el ,restador debe ,oder ada,tarse de manera eficaz a los ,icos de demanda 'ue ,uedan surgir+ si esto no ocurre entonces el cliente 'uedar* insatisfec(o- /or 8ltimo contamos con los as,ectos cualitati)os+ a'uí no (ablamos de la calidad de la mercadería+ sino del ser)icio 'ue nuestra em,resa brinde+ &ste debe ser (omog&neo y ,ara 'ue esto suceda se debe ,restar m*s atención en el ,roceso ,roducti)o+ desde el dise1o del ,ac9aging (asta el trans,orte de cada uno de los bienes
LA LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINISTRO A(ora 'ue ya identifica 'ue es la Cadena de 7uministro se ,uede resumir lo obser)ado en el )ideo: 7eg8n Cossío+ T*,anes+ unco+ Torres y Arias ;"##<= 3la gestión de la Cadena de 7uministro )a entonces m*s all* de las fronteras de la em,resa+ e incluye entonces toda la cadena de ,ro)eedores en el sentido )ertical+ incor,or*ndose a ello la a,licación de los nue)os a,ortes de la inform*tica+ las comunicaciones y el surgimiento de nue)os sistemas de gestión logística4A fines de la d&cada del ># comenzó a desarrollarse el conce,to de 6estión de la Cadena de 7uministro ;7u,,ly C(ain Management: 7CM=- 2xisten algunos ,rofesionales 'ue la consideran solo como un nombre nue)o+ una sim,le extensión del conce,to de logística integral. o sea+ una a,licación de las acti)idades logísticas m*s all* de las fronteras organizacionales+ en dirección a los clientes y ,ro)eedores de la Cadena de 7uministro- 7eg8n /&rez ;"##?=+ 3la 6estión de la Cadena de 7uministro re'uiere de la integración de los subsistemas+ ,rocesos y acti)idades relati)as al flu0o material+ así como del informati)o necesario,ara dirigir este y el financiero+ con
el ob0eti)o de lograr los ni)eles de satisfacción de los clientes finales o consumidores 'ue garanticen la sostenibilidad de las organizaciones y del ecosistema4- La Cadena de 7uministro incluye entonces la gestión de todas las o,eraciones< + tales como el ,roceso de ,lanear+ im,lementar y controlar eficientemente la ad'uisición+ in)entarios+ mo)imiento de materias ,rimas ;M/= e informaciones relacionadas con estas acti)idades+ desde 'ue surgen las necesidades de los clientes (asta la satisfacción de las mismas+ finalizando con su logística in)ersa+ des,u&s de su utilización+ a un coste mínimo- 7e ,uede entonces decir 'ue esta (erramienta de gestión in)olucra todas las o,eraciones relacionas con las funciones de logística+ 'ue realizadas de forma integrada ,ueden agregar )alor a los ser)icios ofrecidos ,or la em,resa a los usuarios- A ni)el estrat&gico+ identifica internamente fortalezas+ debilidades+ o,ortunidades y amenazas externas 'ue ,ueden influenciar la realización de los ob0eti)os de la organización- La gestión de la Cadena de 7uministro (a ganado ,o,ularidad desde finales de los a1os >#+ ,ero es im,ortante referir 'ue existe una cierta confusión sobre su real significado+ ya 'ue muc(as )eces se entiende como sinónimo de logística+ ,ero esta definición es m*s am,lia- @7u,,ly C(ain Management es la integración de los ,rocesos cla)e de negocio desde los usuarios finales a tra)&s de los ,ro)eedores ,rimarios 'ue suministran ,roductos+ ser)icios e información 'ue agrega )alor ,ara los clientes y los otros in)olucrados
Amazon es un gran ejemplo de generac!n de "alor por medo de la admns#rac!n de la cadena de a$as#ecmen#o Modelos de operac!n de Amazon As a seller: los clientes )an al eb site de Amazon+ na)egan en busca de ,roductos y (acen una orden de com,ra- 2n este caso Amazon es res,onsable ,or todo el ciclo+ desde la orden de com,ra (asta 'ue el cliente recibe el ,roducto- 2n este modelo tenemos tres casos 2l ,roducto forma ,arte del in)entario de Amazon 7yndicated ,rograms: como ,or e0em,lo Borders- 2l cliente com,ra ,or medio del eb
site de borders+ ,roductos de Amazon Dro, s(i,,ers: Amazon tiene relacion con ,ro)eedores como !ngram Boo9 6rou,+ 'ue son grandes distribuidores de libros en 7- 2l in)etario est* en el ,ro)eedor+ no en los distribution centers de Amazon- 2l ,ro)eedor en)ia el ,roducto directamente al cliente con el ,ac9age de Amazon
As an intermediary: em,resas 'ue )enden sus ,roductos en Amazon- 2n este caso
Amazon sólo conecta a los com,radores con los )endedores+ no manteiene el in)entario+ ni la entrega al cliente- 7on cerca de <##-### em,resas 'ue )enden en Amazon- 2ste ti,o de )entas son las 'ue le ,ermiten obtener los mayores m*rgenes de ganancias+ ya 'ue los costos de in)entario est*n de,ositados en las e m,resas As a fullfiment ser)ice ,ro)ider: como ,or e0em,lo Target- Amazon brinda el ser)icio de
almacenar in)entario+ y entrega al cliente de ,roductos de Target 'ue se )enden desde su ,ro,io eb site de Target- Mane0an el in)entario+ ,ero no les ,ertenece+ con lo cual ,uede in)ertir en me0orar el ,roceso de mane0o del mismo
Descrpc!n de la cadena de sumns#ros de Amazon Amazon cuenta con centros de distribución ;DC= distribuídos en 7- La ubicación se basa en ,roximidad al cliente y beneficios en im,uestos/or otro lado est*n los !nyection /oints ;trans,ortation (ubs=- Amazon acumula ordenes en los DC seg8n el destino y luego en)ia estas ordenes a los !/ seg8n las zonas de destino- Con esto reduce costos de en)io ,or orden- Luego desde el !/ se utiliza /7 o 7/7 ,ara (acer la entrega definiti)a al cliente ;la 8ltima milla=- 7eg8n la cercanía al DC+ el ,roducto ,uede ser entregado directamente ,or Amazon al cliente/or 8ltimo est*n los Dro, s(i,,ers 'ue son los ,ro)eedor es a los cuales Amazon incluye en su su,,ly c(ain netor9- /or e0em,lo si un libro no est* en su stoc9+ Amazon en)ia la orden al ,ro)eedor y este se encarga de entregarlo al cliente- Dentro de este gru,o entran las em,resas asociadas a Amazon 'ue )enden sus ,roductos en el eb site An*lisis de los ,ro)eedores
Amazon se relaciona con sus ,ro)eedores utilizando dos de sus as,ectos m*s rele)antes: ínculo ;marca e imagen= desarrollado con sus clientes ;lealtad de sus clientes=: gracias a
esto muc(as em,resas )enden sus ,roductos en Amazon !nfraestructura de su,,ly c(ain: su excelencia en su,,ly c(ain no sólo es un factor diferenciador en su negocio+ sino 'ue tambi&n se con)ierte en un ser)icio ,ara otras com,a1ías tro ,unto rele)ante del modelo de Amazon es la ada,tación de su negocio seg8 n diferentes necesidades- 7u modelo ,uede ser e)aluado como un
Business to Business: en el caso donde ofrece su ser)icio de infraestructura+ o con las
alianzas con los dro, s(i,,ers Business to Customer: cuando el cliente com,ra un ,roducto 'ue se encuentra dentro del in)entario de Amazon+ y este directamente lo entrega al cliente tros as,ectos im,ortantes de su relación con ,ro)eedores son /or medio de las alianzas con los dro, s(i,,ers Amazon ,uede ofrecer un nro de items muc(o mayor ;en "##E+ m*s de "# millones=+ sin tener 'ue mantener el in)entario y costo asociado de ese total /ara integrar a sus ,ro)eedores tiene un sistema 'ue ,ermite )er el in)entario+ ,or e0em,lo de !ngram Boo9 6rou,+ cada )ez 'ue decide 'ue esta em,resa se encargue de la entrega de un ,roducto Amazon a,ro)ec(a su infraestructura ,ara ofrecerla como ser)icio a otras em,resas como Target+ ,ara 'ue estas ,uedan enfocarse en la ,articularidad de su negocio Con la creación de !n0ection /oints reduce costos de trans,orte y la de,endencia en otro ,ro)eedor- Consolida órdenes en los DC+ y luego las en)ia al !/- eci&n en la 8ltima milla recurre a /7 o 7/7- 7eg8n Amazon esto reduce el costo com,arado a tener el ser)icio desde el DC al cliente ,or medio de un distribuidor como /7
Tiene un sistema ,ro,io+ ya 'ue tiene 'ue se debe a0ustar a las necesidades de su
,articular negocio- /or un lado ,ermite crear esa excelente relación 'ue tiene con sus clientes+ ,ro,orcionando información adecuada a la (ora de com,rar- G ,or otro lado+ facilita la integración con sus ,ro)eedores y a,orta eficiencia a los ,rocesos logísticos/untos críticos de los ,ro)eedores y aliados Las )entas en Amazon de ,roductos de terceros son las 'ue generan mayores margenes de )enta+ ,ero las 'ue deben tener mayor atención ,ara Amazon- /or un lado+ son un ,otencial ,roblema ,ara la oferta de ,recios de ,roductos de Amazon y la em,resa tiene un ba0o control sobre la cadena de abastecimiento de los aliados+ ambas cosas im,actando sobre el ni)el de satisfacción al cliente
Cuando el cliente na)ega en b8s'ueda de un ,roducto+ si el mismo forma ,arte
del in)entario de Amazon+ el eb site mostrr* el ,recio 'ue o frece Amazon ,ero tambien a'uellas em,resas 'ue )enden el mismo ,roducto ,or medio de AmazonA )eces los aliados ofrecen ,recios m*s ba0os ,or el mismo ,roducto
tro ,unto crítico es la imagen de la marca- Amazon tiene 'ue tener ,restar atención a como el aliado lle)a a acabo todo el ,roceso de entrega del ,roductoGa 'ue cual'uier ,roblema )a a estar atribuído a Amazon y afectar* su imagen.
Bibliografía HIaga tri,le clic en cual'uier ,arte de este ,*rrafo ,ara escribir la ,rimera referencia bibliogr*fica-J