Título de la tarea: Logística distribución y transporte Nombre Alumno: Fernando Molina Ortega Nombre Asignatura: Logística Instituto IACC 04 de Octubre del 2017
Desarrollo Utilizando el método de Puntuación de Criterios Ponderados para la evaluación de un Canal de Distribución, indique qué canal de distribución utilizaría (Canal 1, Canal 2, Canal 3 ó Canal 4) dada la siguiente información: Los criterios principales a utilizar son Criterio AA, Criterio BB, Criterio CC y Criterio DD La importancia relativa de cada criterio o factor es: Criterio o Factores Importancia Relativa AA
30%
BB
30%
CC
20%
DD
15%
Total
100%
Las Puntuaciones para criterio y canal son las siguientes Criterio: Canal1 Canal2 Canal3 Canala4
Criterios
Canal 1
Canal 2
Canal 3
Canal 4
AA
6
7
6
9
BB
6
7
8
5
CC
8
7
7
9
DD
6
7
8
4
La estala de 0 a 10 puntos ,es donde 0 es muy malo y 10 es muy bueno Criterio Importancia Criterios
Importancia
Canal1
Canal 2
Canal 3
Canal 4
AA
30
6
7
6
9
BB
35
6
7
8
5
CC
20
8
7
7
9
DD
15
6
7
8
4
Total
100%
Criterios
Importancia
Canal1
Canal 2
Canal 3
Canal 4
AA
30
1,8
2,1
1,8
2,7
BB
35
2,1
2,45
2,8
1,75
CC
20
1,6
1,4
1,4
1,8
DD
15
0,9
1,05
1,2
0,6
Total
100%
6,4
7
7,2
6,85
El canal a utilizar es el canal 3, ya que este da como resultado el mayor con la cantidad de 7,2.
Conclusión Vimos la conformación de resultados, para así ele gir el canal correcto para la distribución de nuestros productos.
Referencias Bibliográficas IACC IACC (2017), Logística de Distribución y Transporte,
Semana 4.
Bibliografía [Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]
Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas: Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo. Ejemplo de un periódico: Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of Business, 6 (2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos ProQuest. Ejemplo de un texto: McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the workplace. New York: The McGraw-Hill Companies.
NOTA : Li s te las citas bibliogr áficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por el tipo de la publicación . L os ejemplos previos le ayudarán a darle formato a cada tipo de public ación en forma adecuada.
Por ejemplo:
Banco de datos EBSCOhost Banco de datos ProQuest EIU Viewswire InvestText Plus
B orre este recuadro de ins trucciones antes de enviar su trabajo de investig ación final.