VERIFICACION Y CONTRASTE DE MEDIDORES DE ENERGÍA “CONTRASTE POR MEDIA DE POTENCIA TIEMPO”
I.
OBJETIVO: Analizar y comentar en forma experimental el contraste de medidores de energía trifásica.
II.
FUNDAMENTO: El contraste de medidores de energía consiste en la determinación de grado de exactitud con el cual el medidor registra la energía, y en caso nece necesa sari rio o ajus ajusta tarl rlo o para para que que el erro errorr este este dent dentrro de los los lími límite tes s establ estableci ecidos dos por las normas normas corre correspo spondi ndiente ente.. En genera generall todos todos los medidores de energía deben ser contrastados antes de ser instalado. El primer contraste se realiza en los centros de producción, luego el comprador que por lo general es el que produce la enegia eléctrica, contrasta los medidores en su propio laboratorio o lo ace contrastar en laboratorios que garanticen una buena precisión. El método potencia ! tiempo o método del rotor" se mide el tiempo que tarda en #ar un determinado n$mero de %ueltas, el disco al aplicar al medido medidorr una determ determina inada da poten potencia cia.. &i conoce conoce la consta constante nte 'n del medidor expresado en ()*+, y la potencia - medida con un %atímetro, se calcula el tiempo nominal n que debe tardar el disco en efectuar / n$mero de %ueltas. El tiempo n esta0 Tn=
N x 3600 x 3600 x 1000 Cn x P
1idi 1idiend endo o el tiem tiempo po m 2tie 2tiemp mpo o medi medio3 o3 real realme ment nte e tran transc scur urri rido do se obtiene el error relati%o. %E =
(
100 x 100 x Tn −Tm
)
Tn
El err error abso absolu luto to es0 es0 45 n ! m" m" este este conc concep epto to no se util utiliz iza a en medidores de energía.
III. III.
EQUI EQUIPO PO Y/O Y/O INST INSTRU RUME MENT NTOS OS A UTIL UTILIZ IZAR AR • • • • • • • • • •
IV.
1edidor trifásico Amperímetro 6oltímetro -anel de resistencias 7la%e cucilla trifásica 1ultímetro digital 'ronometro 1otor trifásico 8anco de condensadores trifásicos 'ables de conexión.
PROCEDIMIENTO a. 9nstalar 9nstalar el circuito circuito como se muestra muestra en la #gura. #gura. b. egul egular ar las las resi resist sten enci cias as a un %alo %alorr pre% pre%ia iame ment nte e calc calcul ulad ado, o, teniendo en cuanta la intensidad del medidor. medidor.
c. Energ Energiza izarr el circui circuito to y dejar dejar que funcione funcione el medidor medidor durant durante e un tiempo nominal. d. omar omar un jueg juego o de %alore %alores s de los instr instrume ument ntos os 6, A, :, (:*, cada ; minutos
V.
CUESTIONARIO: 1 Ex Ex!"#$ !"#$%% &! %"' %"'#" #"" "( ( )& *+'# *+'#"( "(' '$,"& $,"&''-( ( )&! )&! ,&)") &)")(% (% )& &'&%$ +0$)( &' &0-$ &x&%"&'#"$. 7as bobina bobinas s de tensió tensión n e intens intensida idad d genera generan n un
en cuenta el factor de relación de transformación, de modo que la lectura que muestre sea la real.
Ex!"2 Ex!"2+& +& &! ,3-()( ,3-()( &,!& &,!&$)( $)( &' &! #('-% #('-%$0$0-& & )&! ,&)")( ,&)")(%% )& &'&%$ -%"*40"#(. E7 método método consiste en medir la energía consumida por el consiste en medir medir de forma forma manua manual, l, utili utilizan zando do un %atí %atímet metro ro durant durante e un determinado tiempo tiempo 2 en este caso > min3 la energía energía consumida por por la carg carga a , y compar comparar ar ese %alor %alor con el que que indica indica el el medido medidorr de energía.
5 6Q+3 6Q+3 ",(%-$' ",(%-$'#"$ #"$ -"&'& -"&'& &! -"&,( -"&,( '(,"'$ '(,"'$!! &' !$ &x&%"&'# &x&%"&'#"$ "$ %&$!"7$)$8 &ir%e para poder realizar el contraste y %eri#car el error, elaciona las características medidas, y las compara respecto a otra medición m.
? Ex!"# Ex!"#$% $% (-%(0 (-%(0 ,3-()( ,3-()(0 0 )& #('-%$ #('-%$0-& 0-& )& !(0 ,&)")( ,&)")(%&0 %&0 )& &'&%$.
1étodo del medidor patrón0 'onsiste en comparar la medida de un medidor con la de otro de mayor precisión denominado @patrón @patrón
=orma en que se realiza0 &e cuenta un predeterminado n$mero de %ueltas del disco del medidor examinado. El disco del medidor patrón se pone en mo%imiento y se detiene mediante el pulsador -. &imult &imultáne áneame amente nte se cuenta cuenta un prede predeter termin minado ado n$mero n$mero de re%ol re%oluci ucione ones s del disco medidor medidor a %eri#c %eri#car ar y al termina terminarr su reco recorr rrid ido o se para para el patr patrón ón.. El n$me n$mero ro pred predet eter ermi mina nado do de %uel %uelta tas s 2n3 2n3 se calc calcul ula a para para que que el tiem tiempo po de dura duraci ción ón del del recorrido sea de ;B a CB segundos aproximadamente. El método de %eri#cación y de contraste por medio del medidor patr patrón ón es adec adecua uado do para para %eri %eri#c #cac acio ione nes s indi indi%i %idu dual ales es.. 7a
exactitud del método descrito no es muy alta cuando se utiliza en patrón con cargas pequeDas.
9 P%&0&'-$% P%&0&'-$% &' *(%,$ *(%,$ -$+!$)$ -$+!$)$ !(0 !(0 ;$!(%& ;$!(%&0 0 )& &0-$ &x&%"&'#"$ &x&%"&'#"$.. 6o B
A B.I?
AF B.J>
A> B.I?
6 BK
: CB
G: LMM
FFB
.F?
B.?
.F?
FI
??B
FMM
n J.I F CF
()* HE B.BBJ I.C? I H B.B; .I; H
< Q+3 Q+3 "'=+ "'=+&' &'#" #"$ $ -"&' -"&'& & &! #(0> #(0> "')+ "')+##-"; ";( ( ( #$$ #$$#" #"-" -";( ;( &' !$ !-+%$ )&! ,&)")(% )& &'&%$. Ex!"#$% &i el factor de potencia inducti%o o capaciti%o tiende a , no tendrá ninguna in
? 6Q+ 6Q+3 "') ')"# "#$ $%$ %$ &! ,&)") &)")(% (% )& &'&% &'&% $ $ 0" 0& "';" "';"%%-"&% -"&%$ $ !$ 0+&'#"$ )& *$0& )&! 0"0-&,$8 $%$ !(0 #$0(0: Al in%ertir la secuencia de fases se in%ierte la frecuencia por tanto el medidor empezaría a girar en sentido contrario. &i la carga es balanceada girara a %elocidad constante, en cambio sí es desbalance desbalanceada ada presentar presentara a ligeras ligeras %ariacione %ariaciones. s. -ero -ero en ambos ambos casos lo que marque el medidor trifásico siempre será la suma de cada fase.
VI. VI.
OBSE OB SERV RVAC ACIO ION NES Y CON CONCL CLUS USIO ION NES: ES: •
En la exper experien iencia cia obtu%i obtu%imos mos un error error relati% relati%o o menor del ;H que resul resulta ta acept aceptab able le y siendo siendo contra contrasta stado do el medido medidorr de energ energía ía de
forma exitosa sin tener que acerle alg$n ajuste para mejorar el error. •
•
•
En laboratorio al regular la tensión del autotransformador nos dimos cuenta que no regulaba a la tensión necesitada y era porque el fusible fusible estaba abierto de tal forma que tu%imos tu%imos que cambiarlo cambiarlo para poder trabajar de manera satisfactoria.
A las tensiones trabajadas las cargas que usamos disipaban muco calo calorr de tal tal form forma a que que el tiem tiempo po de la prueb prueba a era era una %ari %ariab able le importante por temas de seguridad. 7a carg carga a a pesa pesarr de tener tener en prim primer era a insta instanc ncia ia un mism mismo o %alo %alorr resisti%o durante la prueba se fueron desbalanceando presentando corriente diferentes que fueron medidas por los amperímetros y en segundo lugar con la pinza amperimétrica.