Ronnier Leonardo Actividad 4
09/02/2018 Motores Marinos
Consideraciones para instalación de Motor Marino
Ronnier Leonardo Actividad 4
09/02/2018 Motores Marinos
Pasos básicos que considerar al montar un motor marino: 1. Verifique las clasificaciones y recomendaciones del fabricante de su embarcación. En los EE. UU., La Guardia Costera tiene normas que regulan el tamaño del motor y e l número de pasajeros en embarcaciones de fabricación comercial. Nunca exceda estas pautas. Si no tiene una placa de especificaciones de la Guardia Costera en su bote, solicite al distribuidor que le aconseje. Solo basar el tamaño del motor en el e l tamaño del barco es complicado, por ejemplo, un bote de 12 pies (3.7 m) o bote ligero de aluminio solo transportará un motor de 15 a 25 c aballos de fuerza, pero un bote pesado de fibra de vidrio tendrá la misma longitud alto como 60 caballos de fuerza o más. 2. Determine sus requisitos de velocidad y si remolca esquiadores acuáticos, redes o tubos. El motor más pequeño que hará el trabajo es el más económico, tanto en costo c osto inicial como en consumo de combustible. 3. Mire las calificaciones en publicaciones como Consumer Digest, y pre gúnteles a los dueños de embarcaciones locales sobre los diferentes motores de la marca y sus diferentes características. caracte rísticas. Hay muchas marcas para elegir, y co nocer la disponibilidad de las piezas y la durabilidad de los motores lo ayudará a elegir el suyo. 4. Mira los diferentes accesorios que puedes elegir. Algunos t ienen inclinación hidráulica, dirección del cable y arranque eléctrico, todos los cuales simplifican el uso del motor, mientras que otros tienen un arranque con cuerda de tracción y un timón para controlar la dirección y el acelerador. Debido a estos factores, ningún consejo o artículo puede abarcar todas las posibilidades. Sin embargo, si ya tiene el bote, necesita el motor compatible para su configuración. En otras palabras, si tiene un volante o un sistema de dirección tipo bastón, querrá comprar un motor con un accesorio de cable de dirección, y si tiene una batería y un cableado c ableado para un sistema de encendido, necesitará arranque eléctrico. Por otro lado, si no tiene estas características caracte rísticas en su embarcación, no es práctico comprar un motor que las use. 5. Mire los diferentes tipos de motores. La mayoría de los fuerabordas son cabezales de dos tiempos refrigerados por agua. Esto significa mezclar el ac eite en el tanque de combustible o agregarlo a un depósito para un sistema de inyección de aceite. Hay motores de 4 tiempos enfriados por aire en el mercado, e n tamaños más pequeños, y estos suelen ser menos costosos que los de dos ciclos. 6. Mida la altura de su espejo de popa, de modo que el eje de potencia, o la distancia desde el cabezal de potencia hasta el pie del motor, donde está la hélice, tenga la longitud correcta. Cuando el motor está unido al espejo de popa, la hélice debe estar debajo del fondo del barco
Ronnier Leonardo Actividad 4
09/02/2018 Motores Marinos
para extraer agua y funcionar correctamente. Un eje demasiado largo se arrastrará por la parte inferior en aguas poco profundas, lo que limitará las ubicaciones en las que se puede utilizar y, finalmente, arruinará su propulsor, el pie del motor e incluso su motor. La parte superior de la pala de la hélice debe ser un poco más baja que la quilla de la embarcación cuando está en posición vertical. 7. Siga las instrucciones del fabricante cuando instale su motor. Normalmente, el motor tiene dos pernos de sujeción que se ajustan a la parte superior del espejo de popa y se aprietan contra c ontra él como una abrazadera "C". Por lo g eneral, tienen mangos cortos pivotantes para girar los pernos, de modo que se pueden apretar a mano, sin apretar los demasiado. También pueden tener agujeros en él, por lo que se puede colocar un candado a través de cada uno, y asegurados para e vitar que alguien robe su motor. 8. Use un cable de seguridad en c aso de que el motor golpee un objeto sumergido y sea golpeado desde el espejo de popa. Esto ha sucedido muchas veces, y el cable evitará que el motor se hunda en este desafortunado evento.
Ronnier Leonardo Actividad 4
09/02/2018 Motores Marinos
Consideraciones para montar un motor fuera de borda (según los expertos): Cualquier propietario que busque el último bit de velocidad de un bote con motor fuera de borda debería agarrar un palo de j ardín. No para medir la velocidad de la embarcación, sino para medir la altura de montaje del motor fuera de borda en el espejo espej o de popa de la embarcación. De scanse la vara de jardín u otro borde recto r ecto adecuado a lo largo de la quilla en la parte inferior de la embarcación embarc ación de forma que quede en línea recta hacia el exterior. Con el motor recortado para que el eje de transmisión sea paralelo a la quilla, la placa anti-ventilación debe estar a punto incluso con la regla y, por lo tanto, incluso con la parte inferior del barco en la quilla.
CUESTIONES DE LONGITUD La longitud de un fueraborda se mide desde la parte superior del soporte de la l a abrazadera a la placa anti-ventilación, y los motores se ofrecen en cuatro longitudes diferentes: S (corto, 15 pulgadas), L (largo, 20 pulgadas) XL (25 pulgadas) y XXL (30 pulgadas). Esto se conoce comúnmente como "longitud de eje" del motor porque un motor más largo requiere un ej e de transmisión más largo, pero su longitud no es realmente la medida del eje de transmisión. Estas longitudes de motor específicas fueron acordadas por los constructores de motores y embarcaciones en la década de 1960 para crear una estandarización en la industria. La longitud del motor corresponde a la altur a del espejo de popa del barco, medida desde la quilla hasta la borda e n el espejo de popa.
El soporte de la abrazadera está diseñado para que la altura de montaje del motor en el espejo de popa pueda ajustarse más alto que el estándar. e stándar. Hay una serie de cuatro a seis orificios en la parte superior del soporte, y los pernos inferiores realmente c aben en las ranuras. El espacio entre los agujeros superiores es 0.75 pulgadas. Este ajuste se proporciona para permitir que el constructor o el propietario del barco modifiquen la altura de montaje.
Ronnier Leonardo Actividad 4
09/02/2018 Motores Marinos
En algunos casos, el rendimiento de la embarcación puede mejorarse montando el fueraborda en una posición más alta que la estándar, con la placa anti-ventilación sobre el fondo del barco. Una posición de montaje más alta reducirá el arrastre arr astre de la unidad inferior y mejorará la velocidad del extremo superior, aunque debido a que el arrastre aumenta exponencialmente a medida que aumenta la velocidad, el beneficio de reducir el arrastre es más pronunciado en embarcaciones más rápidas. "Mi regla de oro se basa en el corte", dice Greenwood. "Cuando manejo el barco por primera vez, si puedo recortar el motor al límite sin que se hunda la hélice, estoy c asi seguro de que puedo mover el motor por lo menos hacia un agujero en el soporte de la abrazadera. Quiero tener el motor lo suficientemente alto como para ventilar el puntal cuando se re corta al máximo. Por el contrario, si el motor es demasiado alto, no seré capaz de recortar demasiado ". Greenwood dice que mover el m otor fuera de borda por un orificio de montaje - o 0.75 pulgadas permitirá que el motor gane RPM con el acelerador completamente abierto porque el arrastre se reduce. "Si tiene 250 RPM bajo, digamos unos 5700 pero quiere llegar a 60 00, elevar el motor podría permitirle llegar hasta allí y producir aproximadamente una milla más por hora a máxima velocidad", dijo Greenwood. "O si ya está en 6000, elevar el motor puede permitirle subir un incremento en la altura del apoyo para mantenerse en 6000 RPM pero ir más rápido". Hay desventajas al elevar el motor. Con la hélice más cerca de la superficie, es más probable que se ventile y se deslice en e n la aceleración, lo que dificulta que el bote tome plano. Y la pestaña de corte por encima del puntal puede ser me nos efectiva y hacer que el bar co sea más difícil de manejar a g ran velocidad. Pero si el motor e stá montado demasiado bajo, la placa anti-ventilación arrastrará en el agua c uando la embarcación está en un plano y puede provocar un rociado excesivo alrededor del motor y e l espejo de popa. Sin embargo, los botes de trabajo de baja velocidad que empujan una carga pesada pueden beneficiarse de tener el motor m otor montado bajo y el apoyo en las profundidades del agua. OTRAS VARIABLES
Ronnier Leonardo Actividad 4
09/02/2018 Motores Marinos
Hay bastantes variables en juego cuando se considera la altura óptima del motor en el espejo de popa. Un factor clave es qué tan atrás está situada la hélice desde la parte inferior del barco. El agua que fluye desde debajo del barco se eleva, por lo que, si el apoyo est á más alejado del espejo de popa, es posible que el motor esté más alto. Todos los fuerabordas son diferentes a este respecto. Por ejemplo, un Mercury Verado posiciona la hélice aproximadamente seis pulgadas más hacia atr ás que un fueraborda Mercury OptiMax. La regla empírica del instalador de embarc aciones es que el motor puede elevarse una pulgada por cada ocho a 1 0 pulgadas de distancia entre el espejo de popa y el puntal. A medida que el puntal se desplaza hacia la popa, también es probable que esté en aguas más limpias y "más duras" y sea más eficiente. Esta es una de las razones por las que los navegantes de alto rendimiento usan un dispositivo de retroceso entre el espe jo de popa y el soporte de l motor.
El diámetro de la hélice también puede afectar la altura ideal de montaje del motor. El cambio de una punta de pequeño diámetro como Mercury Laser II de 13.5 pulgadas a Mercury Enertia de 14.5 pulgadas efectivamente reduce el balanceo de las aspas de la hélice en media pulgada.
Ronnier Leonardo Actividad 4
09/02/2018 Motores Marinos
Los puntos clave de la instalación de un motor diésel en un barco La instalación de un motor diésel debe r esponder y ajustarse a ciertas normas, siendo e normemente estricta la reglamentación relacionada con esta cuest ión. Sin embargo, pueden existir, y de hecho suelen observarse en muchas ocasiones, muchos de ellos bastante frec uentes. Uno de ellos, es que las válvulas del depósito no son accesibles en caso de incendio. Es muy importante exigir un tipo de válvulas cuyo sistema de cierre pueda accionarse desde la cubierta por medio de un cabo. Asimismo, con cierta frecuencia, y por r azones económicas, la manguera anillada que une el depósito con el orificio de llenado se ha cortado de un tubo de mayor diámetro, por lo que no tiene más m ás que un extremo. En este caso el circuito de entrada no es estanco y el gasoil puede derramarse por el fondo en el momento de repostar. También, con bastante frecuencia, no podemos encontrar, que resulta imposible vaciar la bandeja de fondo, esa cubeta estanca que hay que c olocar obligatoriamente debajo del motor para recoger los posibles desbordamientos. Este doble fondo debe llevar un orificio bien señalado en la parte inferior, para poder vaciarlo con una jeringuilla. Hay que comprobar siempre que su forma es adecuada y que el orificio es accesible. Asimismo, debemos saber que todas las uniones flexibles que tiene el motor son muy poco duraderas, pues la goma de los amortiguadores, de los manguitos y de los tubos no resiste eternamente el gasoil y hay que cambiarlos frecuentemente, aproximadamente, cada uno o dos años. El depósito de carburante merece una mención aparte. Es preferible que esté colocado más bajo que el motor y alimentar a este por medio de una bomba. De este modo, si se producen escapes de combustible por las tuberías, la bomba aspirará aire y el motor se parará, sin que el carburante llegue a extenderse por dentro de la embarcación. Un motor siempre puede tener algún fallo mientras esté en funcionamiento, siendo los más graves los relativos al aceite y a la refrigeración. Dado que en un barco no tenemos siempre a la vista el panel de instrumentos y sus chivatos, resulta prudente instalar una doble señal de alarma sonora, que se ponga en funcionamiento para indicar tanto una falta de aceite como de refrigeración. En el momento en que oigamos esta señal, hay que parar e l motor, no sin antes haber consultado el panel de instrumentos para saber qué es lo que no funciona. En una instalación correcta, la alarma empieza a sonar en el momento en que el motor se pone a funcionar y cuando este se para.
Ronnier Leonardo Actividad 4
09/02/2018 Motores Marinos
Citación: http://www.boats.com/how-to/the-outboard-expert-boost-speed-with-outboard-engine-heightadjustments/#.Wn3N-KjiaM8 http://www.diariodenautica.com/los-puntos-clave-que-hay-que-conocer-de-la-instalacion-de-un-motordiesel https://www.google.com.mx/search?q=requirements+to+mount+an+outboard+engine&rlz=1C1CHBF_e nMX758MX758&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjUpbb7oZnZAhVLyWMKHei6CxUQ_AUICy gC&biw=1455&bih=722#imgrc=JYELK6TjybdC_M:: gC&biw=1455&bih=722#imgrc=JYELK6TjybdC_M https://www.wikihow.com/Buy-and-Install-an-Outboard-Motor