Comunicación (transmisión y recepción) vía láser utilizando fibra óptica. Proyecto Final HUIXTLACA Q UINTANA UINTANA MAURICIO,1 CHICO SÁNCHEZ ARACELI,2 RUIZ ROMERO RICARDO3 BLANCAS RAMÓN GREGORIO,4 IPATLAN GALINDO JUAN PABLO5 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Procesamiento Digital de Señales II, primavera 2018 Puebla México
1
*Corresponding author: aislin_aly7
[email protected] [email protected]
NTRODUCCIÓN I. I NTRODUCCIÓN
La comunicación sigue siendo uno de los contribuyentes más importantes en el desarrollo humano. En nuestra actualidad, encontramos a la tecnología como la clave esencial para este invaluable proceso, Hablamos en este caso de los sistemas de información. Con el uso de fibra óptica la la cual es un medio de transmisión que permite enviar gran cantidad de datos a una gran distancia con velocidades similares a las de la radio y superiores a las de un cable convencional, en ciertas palabras son el medio de transmisión por cable más avanzado. El funcionamiento se basa en transmitir por el núcleo de la fibra un haz de luz, tal que este no atraviese el revestimiento, sino que se refleje y se siga propagando. Esto se consigue si el índice de refracción del núcleo es mayor al índice de refracción del revestimiento, y también si el ángulo de incidencia es superior al ángulo limite.
II. OBJETIVO
Realizar transmisión transmisión y/o recepción de datos por medio de láser y fibra óptica. Codificación de datos al envió en forma de pulsos vía laser. Recibir los los datos y visualizarlos por medio de una computadora.
III. DESARROLLO Con ayuda de el lenguaje de programación Arduino, se realizo el código que nos ayudaría para transmisión de datos y recepción, se utilizo la consola que nos brinda arduino para poder desplegar los datos recibidos. Para la transmisión y recepion de datos se utilizo el mismo código. const byte R = 10; const byte T = 11; int Loop = 0; int Dato = 0; int Envio = 0; int i = 0; char Mensaje; char Letra[] = {' ', 'A', 'B', 'C', 'D', 'E', 'F', 'G', 'H', 'I', 'J', 'K', 'L', 'M', 'N', 'O', 'P', 'Q', 'R', 'S', 'T', 'U', 'V', 'W', 'X', 'Y', 'Z', 'a', 'b', 'c', 'd', 'e', 'f', 'g', 'h', 'i', 'j', 'k', 'l', 'm', 'n', 'o', 'p', 'q', 'r', 's', 't', 'u', 'v', 'w', 'x', 'y', 'z', '1', '2', '3', '4', '5', '6', '7', '8', '9', '0', ',', '.', ' '}; void setup() { Serial.begin(9600); //Puerto Serie de Arduino. pinMode(R, INPUT); //Recibe. pinMode(T, OUTPUT); //Transmite. } void loop() { if (digitalRead(R)) { delay(55); Loop = 1; Funcion1(); } else if (Serial.available()) { Mensaje = Serial.read(); Serial.print(Mensaje); Funcion2(); for (Loop = 1; Loop <= i; Loop++) { digitalWrite(T, HIGH); delay(50); digitalWrite(T, LOW); delay(50); } delay(50);
Comunicación (transmisión y recepción) vía láser utilizando fibra óptica. Proyecto Final i = 0; } else { Loop = 0; } } void Funcion1() { while (Loop == 1) { delay(50); if (digitalRead(R)) { Dato = Dato + 1; i = 0; } else { i = i + 1; if (i == 2) { Loop = 0; Envio = 1; } } } while (Envio == 1) { Mensaje = Letra[Dato]; Serial.print(Mensaje); Envio = 0; Dato = 0; } } void Funcion2() { if (Mensaje == 'A') { i = 2; } else if (Mensaje == 'B') { i = 3; } else if (Mensaje == 'C') { i = 4; } else if (Mensaje == 'D') { i = 5; } else if (Mensaje == 'E') { i = 6; } else if (Mensaje == 'F') { i = 7;
IV. RESULTADOS Aparte de apoyarnos con el código de Arduino anteriomente presentado .Se utilizó el LM311 para poder recibir y desplegar en la computadora los datos.
Figura 1. Muestra el diagrama que se utilizó del LM311 para la recepción de datos.
Figura2. Se muestra como se realizó el armado físicamente del circuito, incluso la conexión que se realizó en conjunto con Arduino.
Comunicación (transmisión y recepción) vía láser utilizando fibra óptica. Proyecto Final gracias a la fibra óptica ha mejorado mucho la industria de las comunicaciones, como la velocidad de transmisión y recepción de datos, ahorra costos y ayuda a reducir el trabajo en los procesos de comunicación.
VI. REFERECIAS 1) Eugene Hecht, Optica, Tercera Edición, Addisson Wesley Iberoamericana. Madrid. 2000. 2) Pagina web Arduino oficial. https://www.arduino.cc/reference/es/ 3) Manual de programación Arduino, Traducido y adaptado José Manuel Ruiz Gutiérrez, Guía Rápida de Referencia
Figura3. Se visualiza los dos arduinos que se utilizaron uno para la transmisión y el otro para recepción, se mira también la conexión de la fibra óptica, una para transmisitir y otra para recepción.
Figura4. Se puede verificar la comunicación que se realizó entre las dos laptops para transmisión y recepción de datos, se visualiza que se utilizó la consola de Arduino para visualizar de la decodificación de datos.
V. CONCLUSIONES Se puede concluir que este proyecto nos aporta valiosa información, sobre el funcionamiento del láser y la fibra óptica con respecto a comunicaciones, podemos mencionar que