CEMENTERIO MUSEO GENERAL “PRESBITERO MATIAS MAESTRO” TRABAJO TRA BAJO DE INVESTIGACION INVESTIGACION GRUPAL GRUPAL
CEMENTERIO MUSEO GENERAL PRESBITERO MATIAS MAESTRO 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Situación Proble!tica" A continuación delimitaremos el área de estudio y se hará una descripción de las características actuales del destino turístico que hemos elegido. El Cementerio Museo General "Presbítero Matías Maestro" es un monumento histórico ubicado en los arrios Altos !Cercado de ima#$ ciudad de ima$ capital del Per%. &naugurado el '( de mayo de ()*)$ +ue el primer panteón de la ciudad ya que anteriormente los entierros se reali,aban en alguna de las distintas iglesias. -ue bauti,ado en honor de su diseador$ el sacerdote Matías Maestro. /us 011 mausoleos y 23 monumentos históricos de la más re+inada arquitectura de los siglos 4&4 y 44 guardan los restos de hombres y mu5eres que se encargaron de escribir la historia del Per%. Más que un camposanto$ el Presbítero Maestro es considerado un testimonio 6i6iente del pasado y presente de la 7ep%blica Peruana. 8na de las características más destacables es que el cementerio alberga tumbas de 6arios persona5es históricos del Per% además del mausoleo erigido en honor de los h9roes de la Guerra del Pací+ico. En el interior se encuentran lápidas$ monumentos y mausoleos de +amilias acomodadas y de h9roes nacionales adornadas con esculturas de mármol. Estos monumentos y lápidas están en muy buenas condiciones. A pesar de ser de gran inter9s y contar con una 6asta rique,a monumental:histórica$ el cementerio está ubicado en una ,ona peligrosa donde la seguridad es mínima y los 6isitantes están e;puestos a los delincuentes. a seali,ación en el lugar se reduce a un croquis del lugar que está ubicado en la puerta principal$ y no cuenta con guías de día en el mismo lugar que puedan in+ormar a los 6isitantes. El precio de la entrada en el mismo lugar es de 0 soles. a tumba más antigua de todas las que se conser6an es la de María de la Cru,$ quien +ue sepultada en el Presbítero Maestro en ()(*$ y alrededor de ella es habitual encontrar +lores$ 6elas$ o+rendas o peticiones de +ieles de6otos que 6an a con+esar sus pecados$ e;piar sus culpas o buscar la ayuda milagrosa. Actualmente$ con la gestión reali,ada por la 8ni6ersidad 7icardo Palma$ la Comisión de &n6estigación y 7eorgani,ación de la ene+icencia de ima$ el ic.
PÁGINA 1
FORTALEZAS: El prec! "el #!$r "%"! p!r l% Be&e'ce&c% e( "e $& c!(#! )!"er%"!* El )$(e! c$e% c!& +, -ec#%re%( .$e %l/er0%& )!&$)e!( )%$(!le!( -(#2rc!( "e l% )3( re'&%"% %r.$#ec#$r% "el (0l! 4I4 445 ere l!( .$e e&c!r%)!( #$)/%( "e per(!&%6e( l$(#re( "e &$e(#r! p%(* C$e% c!& e(p%c!( %"ec$%"!( .$e per)#e& l% re%l7%c2& "e %c#8"%"e( c$l#$r%le(*
OPORTUNIDADES: L% L&e% 1 "el #re& el9c#rc! %cl#% l% lle0%"% "e 8(#%e( % .$e $&% "e ($( e(#%c!&e( e(#3 $/c%"% e& l% cerc%&;% "el )$(e!* L% re%l7%c2& "e
DEBILIDADES: E(c%(% 80l%&c% (e0$r"%" "er! "el )$(e!* M%l e(#%"! "e %l0$&%( e(c$l#$r%( &c-!(* F%l#% "e p$/lc"%"* N! -% (e>%l7%c2& & !lle#!( .$e %$"e % !re%r /r&"%r &!r)%c2& %l 8(#%e(* #%)p!c! c$e% c!& (er8c!( -09&c!(*
AMENAZAS L% $/c%c2& "el )$(e! (e e&c$er% e& $&% 7!&% pel0r!(% "e l% c$"%" ?B%rr!( Al#!(@ l! c$%l )er)% el er9( "e l!( #$r(#%(* De(c!&!c)e! "el p/lc! p!r l!( #!$r(*
1.# $orulación Del Problea %Cu!l e& el ni'el (e co)etiti'i(a( (e lo& &er'icio& tur*&tico& )re&ta(o& )or el Mu&eo Pre&bitero Mae&tro+
•
•
•
>Cuál es el ni6el de satis+acción de los 6isitantes del Museo Presbitero Maestro? >Cuáles son las políticas turísticas y de promoción que desarrolla la /ociedad de ene+icencia de ima en el Museo Presbitero Maestro? >Cuál es el per+il del turista que 6isita el Muse Presbitero Maestro?
1., -u&tiicación Del Problea @uestro inter9s en el Presbítero Maestro se centra primordialmente a raí, de ser un destino símbolo de historia$ cultura e identidad de ima. El turismo nocturno ha e;perimentado en los %ltimos aos un incremento en la pre+erencia de los turistas de la ciudad de ima$ siendo uno de los destinos más particulares$ el Museo Presbítero Maestro$ ayudando en su conser6ación y promoción$ así como tambi9n$ ha ayudado a brindar oportunidades en el desarrollo del turismo de la ciudad. A partir de las 6isitas reali,adas$ hemos podido obser6ar como este destino ha e;perimentado un marcado PÁGINA +
deterioro a lo largo del tiempo$ lamentablemente ocasionado por los mismos 6isitantes que llegan al lugar. a importancia del tema se centra en la necesidad de reali,ar un diagnóstico del estado actual del Presbitero Maestro$ así como poner en mani+iesto el impacto negati6o que ha producido la acti6idad turística en su modalidad de turismo histórico: cultural. Por %ltimo$ ante las escases de estudios reali,ados y a su 6e, la +alta de in+ormación acerca del estado 6erídico en el que se encuentran$ planteamos que esta in6estigación sir6a como base de re+erencia a +uturas in6estigaciones y que impulse la me5ora del destino turístico y el desarrollo competiti6o del mismo. 1./ Ob0eti'o& De La In'e&tiación
1./.1
Ob0eti'o General Conocer el acondicionamiento actual que brinda el cementerio Presbitero Maestro en+ocado en el turismo cultural e histórico.
1./.#
Ob0eti'o E&)eciico Anali,ar la satis+acción 6ersus e;pectati6as de los 6isitantes del Museo Presbitero Maestro. &ndagar acerca de las políticas turísticas y de promoción que desarrolla la /ociedad de ene+icencia de ima.
PÁGINA