FACULT FACULTAD AD DE CIENCIAS CIENC IAS EMPRESARIALES EMP RESARIALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS NEGOCIOS INTERNACIONALES MERCADEO Y PUBLICIDAD INTRODUCCIÓN AL MERCADEO CASO # 4: DISNEY WORLD NOMBRE Y NÚMERO DE CREDENCIALES DE CADA ESTUDIANTE
GUILLERMO MAZZO 12 DE MARZO DEL 2015
A!""$"!"% &'%!()'*%
Una de las compañías más grandes del mundo y que se ha logrado mantener durante décadas es sin duda “The Walt Disney Company” mejor conocida como Walt Disney o solo Disney !sta compañía "ue "undada el #$ de %ctu&re de #'() por Walt Disney y *oy Disney como un estudio de animaci+n, pero con el paso del tiempo se con-ertiría en uno de los estudios de .olly/ood !l que dio inicio a todo lo que conocemos en la actualidad "ue el señor Walter !lias Disney 0#'1#2#'$$3, mejor conocido solo como Walt Disney, di&ujante, productor, y director de di&ujos animados nacido en Chicago, !stados Unidos, el 4 de diciem&re de #'1#5 junto con su hermano *oy comen6+ a producir di&ujos animados en .olly/ood en #'() !n #'(), dos meses antes de que Walt cumpliera sus (( años de edad, el estudio Disney 7rothers8 9tudio 0Walt Disney 9tudios a partir de #'(43 comen6+ a tra&ajar en una serie de cortometrajes denominados Comedias de :licia, &asados en la o&ra :licia en el ;aís de las
cuando Walt Disney comen6+ a tener un gran é?ito con la creaci+n del personaje
1+,0-1+,+ Durante la década de los )1As aparecen -arios personajes que posteriormente se -ol-ería íconos para disney como es el caso de ;luto, Boo"y y el pato Donald !n esa misma década Disney produce di-ersos cortometrajes &asados en cuentos de hadas, entre ellos, los tres cochinitos, caperucita roja y el patito "eo, muchos de ellos dejaron -arios premios %scar ;ero "ue hasta #') cuando se estrena su primer largometraje animado denominado 7lanca nie-es y los siete enanitos, el primero de los grandes é?itos de Disney &asados en cuentos clásicos y trasladados a la pantalla grande
1+40-1+4+ =os siguientes grandes largometrajes animados de Disney "ueron ;inocho, Dum&o y 7am&i
1+50-1+5+ Durante la década de #'41 regres+ el é?ito de Disney con el estreno de =a Cenicienta, a la cual le siguieron grandes é?itos como :licia en el país de las mara-illas 0#'4#3, ;eter ;an 0#'4)3, =a dama y el -aga&undo 0#'443 y =a &ella durmiente 0#'4'3 E "ue en el año de #'44 cuando se consolida la compañía con la creaci+n del primer parque Disneyland en :naheim Cali"ornia
1+.0-1+.+ !n la década de los $1 destaca la creaci+n de la película
1+/0-1+/+ =a década de los 1As "ue una de las más po&res para la compañía y solo destaca la aparici+n de la película *o&in .ood en #')
1+0-1++ Disney su"ri+ una de sus crisis más grandes, parecida a la su"rida en la segunda guerra mundial, sin em&argo en #'>) se cre+ el canal Disney channel : punto de llegar a la &ancarrota Disney e?periment+ otro gran é?ito similar al de 7lancanie-es, que lo catapult+ nue-amente5 nos re"erimos a la 9irenita 0#'>'3 con la cual "ue considerado como la época del renacimiento de Disney
1++0-1+++ =a época dorada de Disney lleg+ en los años '1, con la creaci+n de más largometrajes que en ningGn otro momento :demás otro gran é?ito "ue la uni+n que tu-o Disney con los estudios de animaci+n ;i?ar con la cual sali+ una de las películas más e?itosas de todos los tiempos para Disney Toy 9tory 0#''43 y la primera reali6ada en su totalidad en computadora Durante esta década tam&ién destacan importantes é?itos como =a 7ella y la 7estia 0#''#3, :laddín 0#''(3, !l rey le+n0#''F3, ;ocahontas 0#''43, Toy 9tory 0#''43, !l joro&ado de Hotre Dame 0#''$3, .ércules 0#''3, 3, Tar6án0#'''3, entre otras películas y a&undantes secuelas
2000-2010 %tra década de grandes é?itos para Disney continu+ en el (111 con apariciones como Dinosaurio 0(1113, 3 y Up 0(11'3 Idéntico é?ito tu-ieron películas de no animaci+n como ;iratas del Cari&e =a maldici+n de la ;erla Hegra 0(11)3, =a &Gsqueda 0(11F3, =as Cr+nicas de Harnia !l le+n, la &ruja y el ropero 0(1143, ;iratas del Cari&e el co"re del hom&re muerto 0(11$3, ;iratas del Cari&e en el "in del mundo 0(113, =a 7Gsqueda ( !l Diario 9ecreto 0(113 y =as cr+nicas de Harnia !l príncipe Caspian 0(11>3 Disney anuncia la compra de de octu&re 0(11'3 !l # de diciem&re se estren+ Tron =egacy, y !nredados 0(1#13 Con esto concluimos esta &re-e historia de Walt Disney, la cual sigue teniendo grandes é?itos y por eso es considerada una de las compañías más con"ia&les en el mundo
&"*% R""3!"%
=a compañía Walt Disney company es una corporaci+n que cuenta con siete parques, ( hoteles, ( &arcos cruceros, (> tiendas de Disney, #1 estaciones de tele-isi+n, F( estaciones de radio y 4 sitios /e& Tiempo después en la década de los '1 incremento sus ganancias a un promedio de #$N cada año desde #'F4 Walt Disney es el lugar de U9 que más empleos da y que opera todos los días de la semana, todo el año Disney cuenta con un acti-o intangi&le muy importante, la
Walt Disney hace re"erencia al cliente y se entiende que sin ellos, esta compañía no so&resale =as estrategias y estudios que esta compañía crea y aplica al mercado son dependientes y &asados a sus clientes
P)*"6 P)''7
Disney empe6+ a decaer muchísimo en el año #'>F, incluso estu-o al &orde de "ragmentarse pero después de adquirir :7C, las "inan6as de Disney empe6aron a caer, especialmente en #''> y #''' .u&o un choque cultural entre los ejecuti-os de Disney y de :7C entorpeciendo la sinergia entre las compañías por lo cual hu&o mucho escepticismo so&re la uni+n dado el ni-el de madure6 del negocio de la tele-isi+n y las di"icultades de crear sinergia en adquisiciones -erticales !l principal pro&lema era el de hacer más e"iciente la compañía, la especiali6aci+n se perdi+ en la uni+n con :7C ya que hu&o un choque cultural entre :7C y Disney, los empleados de :7C recha6an la "orma de go&ierno de !isner que era totalmente en"ocada a la renta&ilidad sin importar la creati-idad
P)*"6% S"8$)'*%
=a empresa se e?tendi+ demasiado y ya era muy di"ícil que un solo hom&re la manejara, tam&ién a pesar de que la estrategia de los parques era trans"ormarlos en lugares de -acacionar, el promedio de tiempo que pasa&a un turista en Disney era de # día lo cual no genera&a muchas ganancias Disney tam&ién entro en el Internet con resultados con"usos, una "alla total con la página de &Gsquedas Bocom, pero tu-o un acierto con las páginas temáticas y los productos por lo cual Disney necesita&a regresar a -er los procesos que "ueron muy e?itosos en su tiempo de crecimiento de&ido a esto t am&ién tiene que reducir gastos de operaci+n y sacar el mayor pro-echo posi&le de :7C
A!")!'3% $" S*8'(
Dada la descontrolada aceleraci+n en el crecimiento de Disney, se perdi+ el en"oque en lo que hace mejor, es necesario que Disney se en"oque nue-amente a lo que sa&e hacer mejor para no perder por completo su competiti-idad &uscando regresar a los orígenes, una compañía que apoya la creati-idad, que es esencial en Disney Continuar in-irtiendo en parques, el deseo de -acacionar en uno de&e ser "ortalecido, así como tam&ién de&ería di-idirse en segmentos que tengan su propia "orma de tra&ajar, dejándoles li&ertad de estrategias para que tengan un rendimiento mejor de acuerdo a su industria
S*8'( $" P)*"6
:umentar las ganancias ganancias en en lo que ya está creado y reducir los costos costos con la uni+n de :7C y Disney lo cual -a crear la capacidad de crecer de "orma geográ"ica, hori6ontal y -ertical =os desa"íos para Disney -ienen de todas partes, =a compañía de&e en"rentar el cam&io constante de la industria y adaptarse a la nue-a era, eso implica deshacerse de usos antiguos y darle importancia a lo importante !l "uturo de la compañía depende de que cada segmento tenga controlada su estrategia y sepa tener sinergia con el resto
P)"98!% $" A'%'%
1; ?*% "@8%'3*% = % *%'*"% 7!$% 7*) % 8!)* )!")?%!'% 8" %" $'%!'98" $" 8 %")3''* Tomando en consideraci+n las F pasos de la mercadotecnia, esta gran empresa ha tomado una &uena y &ien dirigida meta, la cual implica reali6ar un estudio de mercado que permita la pauta para poder o"recer un &ien o ser-icio 9a&emos que el hecho de pensar en Disney es pensar en di-ersi+n, que es una estrategia que esta empresa norteamericana ha logrado posicionarse en la mente de la gente, originalmente se tenía pensado a&arcar un mercado muy segmentado dirigido al pG&lico in"antil, sin em&argo Disney toma la estrategia de incursionar en otros mercados, es decir para el mercado de las parejas j+-enes y de las parejas de adultos mayores, tomando como &ase no solo un parque de di-ersiones, si no que atacando a negocios como los hoteles, equipos deporti-os entre otros, lo cual permite una gran di-ersi"icaci+n del mercado para poder esta&lecer un sector más grande, atacando a los consumidores de todas las edades, con ello se genera un "actor de crecimiento de la empresa no solo a di"erentes sectores de edad sino a otros países
"!% :l tener claras las técnicas de mercadeo han logrado posicionarse como compañía Gnica en el ser-icio de di-ersi+n tanto para niños como para j+-enes y adultos, a&arcando todo el mercado a su alrededor como son hoteles entre otros
D"%3"!% De&e ser e-aluado los costos de estos ser-icios ya que no todas las "amilias constan con tales pri-ilegios lo cual hace que el mercado de esta compañía sea selecto
2;
"!% 9a&emos &ien que muchos productos de la marca Disney se -enden en todas partes lo cual hace que generen muchas ganancias pero la adquisici+n de nue-as marcas como
D"%3"!% Disney de&ería tener cuidado con la manera que lle-a sus nue-os ser-icios ya que esto no siempre es aceptado por la clientela "ija de dichas marcas como por ejemplo el lan6amiento de programas de tele-isi+n so&re superhéroes los cuales no llenen las e?pectati-as de sus nue-os clientes de&ido a la incon"ormidad de lo que -en
,; <8 "%!)!"9' $" 6" $" 7)*$8!*% 7")%'98" D'%"= * " $"%))** $" 8"3* 7)8" " &*9 H*9 <8 "%!)!"9' $" 6" $" 7)*$8!*% 7")%'98" W! D'%"= S!8$'* P)?% T*J'* D'%"= S" = C'>*)' A$3"!8)" A$3"!8)" =a estrategia seria en primer lugar una e?pansi+n de la me6cla de producto, con la e?tensi+n de la línea E en segundo lugar el posicionamiento del mercado por precio y calidad =a estrategia seria en primer lugar una e?pansi+n de la me6cla de producto, con la e?tensi+n de la me6cla E en segundo lugar una alteraci+n del producto e?istente
"!% Con las di-ersas estrategias de la me6cla de productos pretenden posicionarse en un mercado en el cual sea los Gnicos que &rinden un ser-icio de calidad
D"%3"!% !?isten otras maneras de di-ersi+n "amiliar a un menos costo que los ser-icios &rindados por ellos y la uni+n de sus marcas lo cual de&e ser algo que ellos de&erían -alorar