Search
Home
Saved
209 views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
0
Caso Aguas de Cartagenaa Uploaded by Alessia Ordoñez
Books
Audiobooks
Magazines News
Documents
Sheet Music
Caso Aguas de cartagena
Save
Embed
Share
Print
Caso Prácticoliderazgo
1
Download
Join
of 9
Listo Blackboard Car-wash
Probllemas t.s
Search document
1.- RESUMEN Y CONCLUSIONES DEL CASO “AGUAS DE CARTAGENA” RESUMEN •
•
•
•
•
•
•
•
Vendedor endedores es informale informales s llenaban llenaban grandes grandes contened contenedor ores es de agua luego los transportaban en burro hasta llegar a los barrios marginale donde donde cobra cobraban ban preci precios os muy altos, altos, esta esta era era la única única maner manera a obte obtene nerr agua agua pota potable ble para para much muchas as pers person onas as que que vive viven n en empinadas colinas que bordean la ciudad de Cartagena. Los problemas de saneamiento de Cartagena eran tan notorios que s ganaron un distinguido lugar en la literatura en la novela “El amor e los tiempos del cólera y a comien!os de los a"os #$ el sistema d saneamiento de Cartagena pr%cticamente hab&a colapsado. El Congreso colombiano aprobó una nueva constitución y una serie d leyes que transfer&an la responsabilidad por el servicio de agua alcantarillado del gobierno central a los municipios. Estas leyes hab&an permitido a los municipios decidir cómo mane'a estos servicios (incluyendo la opción de buscar participación privada Las leyes leyes tambi*n tambi*n crear crearon on un marco marco regulat regulatorio orio con reglas reglas clar sobre tarifas, inversiones, subsidios y otros temas relacionados y lo legisladores hab&an decretado que un porcenta'e +'o del presupuest federal. racias a estos cambios, los gobiernos locales hab&an empe!ado tener la autoridad y los recursos económicos necesarios para hace algo sobre sus problemas de agua y saneamiento. -lgunos de los municipios como ogot% y /edell&n, decidieron usa esta esta nuev nueva a auto autono nom& m&a a para para fort fortal alec ecer er los los serv servic icio ios s públ público icos s e0is e0iste tent ntes es.. Esta Estas s dos dos ciud ciudad ades es cuen cuenta tan n hoy hoy con con algu alguno nos s de me'ores indicadores de agua y saneamiento en -m*rica Latina. La ciudad +rma un contrato con la +rma espa"ola -guas de arcelon para formar una nueva empresa con el ob'etivo de me'orar el servicio -lgunas -lgunas municipali municipalidade dades, s, entre entre ellas Cartagen Cartagena, a, decidier decidieron on cr 1empresas de capital mi0to1 para administrar sus servicios de agua El ob'etivo era que el gobierno municipal retuviera el control de la instalaciones f&sicas y los fondos de inversión necesarios, mientra que un 1socio operador1 privado se encargar&a de gestionar Sign up to vote on this title el servici para me'ora me'orarr la e+ciencia e+ciencia y e0tender e0tender la Useful cobertura. cobertura. El concepto concepto er Not useful tan noved novedos oso o que en 2##3 2##3,, cuando cuando Carta Cartagen gena a empe! empe!ó ó a bus socios, -guas de arcelona fue la única empresa que mostró inter*
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
209 views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
0
Caso Aguas de Cartagenaa Uploaded by Alessia Ordoñez
Books
Audiobooks
Magazines News
Documents
Sheet Music
Caso Aguas de cartagena
Save
Embed
Share
Print
Caso Prácticoliderazgo
1
Download
Join
•
•
•
of 9
Listo Blackboard Car-wash
Probllemas t.s
Search document
El mayor desaf&o fue e0tender el servicio a los barrios marginales qu carec&an por completo de agua y alcantarillado. Con los fondo transferidos del gobierno central al municipal, y con pr*stamos de anco 6nteramericano de 7esarrollo y del anco /undial, -C4-Casumió la enorme tarea de llevar el servicio a cerca de 89$, personas que nunca lo hab&an tenido. :e crear un nuevo departamento dedicado e0clusivamente a esta poblaciones de barrios marginales y se contrata a un equipo traba'adores sociales y especialistas en relaciones con la comunidad -C4-C-5 tambi*n decidió contratar mano de obra no especiali!ad para ayudar con la instalación de la infraestructura en cada una d las comunidades. :egún -C4-C-5, #;< de los residentes ahora cuentan con cone0ió de agua en sus casas y casi el #$< tiene acceso al alcantarillado (e comparación con =8< y >$<, respectivamente, en 2##9). Estas cifra ser&an impresionantes en cualquier conte0to, pero son especialmen notables en una ciudad como Cartagena, donde el ;9< de población est% clasi+cada como pobre.
CONCLUSIONES •
•
•
:e da novedosa estrategia del gobierno colombiano que enfati autonom&a local, ob'etivos claros, ?e0ibilidad respecto a modelos d You're Reading a Preview gestión pública o privada, y el uso transparente de fondos públicos. Las leyes dadas por elfullgobierno colombiano permitieron a Unlock access with a free trial. municipios decidir cómo mane'ar los servicios de agua alcantarillado. @eniendo como opción Download With Free Trial incluir la búsqueda participación privada, siempre y cuando se mostrara la capacidad d alcan!ar ob'etivos de cobertura y recuperación de costos. -dem%s la leyes tambi*n crearon un marco regulatorio con reglas claras sobr tarifas, inversiones, subsidios y otros temas relacionados y legisladores decretaron un porcenta'e +'o del presupuesto federal qu ser&a transferido cada a"o a los municipios e0clusivamente pa +nanciar proyectos de agua y alcantarilladlo. Lo que contribuyo qu los gobiernos locales tuvieran la autoridad y los recursos económico Sign up to vote on this title necesarios para hacer algo sobre sus problemas de agua Useful Not useful saneamiento. Los municipios como ogot% y /edell&n, decidieron usar esta nuev autonom&a para fortalecer los servicios públicos ya e0istentes. Esta
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
209 views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
0
Caso Aguas de Cartagenaa Uploaded by Alessia Ordoñez
Books
Audiobooks
Magazines News
Documents
Sheet Music
Caso Aguas de cartagena
Save
Embed
Share
Print
Caso Prácticoliderazgo
1
Download
Join
of 9
Listo Blackboard Car-wash
Probllemas t.s
Search document
traba'an continuamente en el terreno, organi!ando 1@alleres Cultura de -gua1 en los que se e0plicaba el funcionamiento d sistema, se recib&an que'as o inquietudes de la comunidad, se ense" sobre salud y saneamiento, y se orienta a los clientes que tiene di+cultad para pagar la cuenta del agua.
2.-DEFINA Y EXPLIQUE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: •
•
•
•
GOBERNABILIDAD:
Es la interacción entre gobernantes gobernados, en donde el sistema de gobierno tiene la capacidad d producir decisiones pol&ticas y encargarse de su e'ecución. capacidad de gobernar efectivamente en forma estable o la viabilida misma del gobierno. GOBERNANZA: :on las interacciones y acuerdos entre gobernante y gobernados para generar oportunidades y solucionar los problema de los ciudadanos, tambi*n para construir las instituciones y norma necesarias para generar esos cambios. -dem%s referente a la lectur se re+ere a la gama de sistemas pol&ticos sociales administrativos económicos establecidos para la gestión de agua y prestación d You're Reading a Preview servicios. INMUNIDAD PARLAMENTARIA: Es una institución que protege a lo Unlock full access with a free trial. congresistas de no ser procesados por delitos comunes o arrestado sin previa autori!ación del Congreso donde la Comisión permanente Download With Free Trial desde que son elegidos hasta un mes despu*s de de'ar el cargo. AUTONOMÍA LOCAL: -utonom&a local es el derecho y la capacida efectiva para las entidades locales de regular y administrar en e marco de la ley ba'o su propia responsabilidad y en bene+cio de s población una parte importante de los asuntos públicos.
.- IDENTIFIQUE LAS BUENAS PR!CTICAS GUBERNAMENTAL "CU!L ES EL CÍRCULO #IRTUOSO DE LA ME$ORA DE LA CALIDAD DE SER#ICIO% Sign up to vote on this title Useful Not useful La 7irección establece una Aol&tica de la Calidad, /edio -mbiente Arevención de 5iesgos Laborales centrada en satisfacer plenamente necesidades de los clientes, procurando el bienestar social, promoviendo
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
209 views
1
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Caso Aguas de Cartagenaa Uploaded by Alessia Ordoñez
Books
Audiobooks
Magazines
Caso Aguas de cartagena
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Caso Prácticoliderazgo
1
of 9
Listo Blackboard Car-wash
Probllemas t.s
Search document
transferido cada a"o a los municipios e0clusivamente para +nan proyectos de agua y alcantarilladlo.
En el /anuel de uenas Ar%cticas publicado en el a"o $$> en el mes d Enero, por o!a 7ibos, eatri!, nos presentan un cuadro sobre los tema que toman en cuenta las competencias o programas de AD
racias los cambios mencionados, los gobiernos locales hab&an empe!ado a tener la autoridad y los recursos económicos necesarios para hacer algo
You're Reading a Preview
Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Aor lo tanto est%s A estar&an consideradas en el segundo nivelD asado Sign up to vote on this title en la organi!ación.
Useful
Not useful
Aara determinar las A que se han desarrollado en el caso, las hemo evaluado de acuerdo a cada categor&a y en este caso hemos identi+cado la
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
209 views
1
Sign In
Upload
RELATED TITLES
0
Caso Aguas de Cartagenaa Uploaded by Alessia Ordoñez
Books
Audiobooks
Magazines News
Documents
Sheet Music
Caso Aguas de cartagena
Save
Embed
Share
Print
Download
Join
Caso Prácticoliderazgo
1
of 9
Listo Blackboard Car-wash
Probllemas t.s
Search document
@enemos derecho a que no nos deriven de un lugar a ot haci*ndonos perder el tiempo @enemos derecho a que el Estado nos facilite la vida
4na A en :ervicio de -tención al Ciudadano se orienta a logra e0celencia en el servicio a *ste, bas%ndose en pol&ticas, acciones sistemas que permitan entablar con *l la me'or relación posibl buscando garanti!ar tanto la calidad de la información brindada com la del trato ofrecido, as& como la e+ciencia en la atención satisfactor de sus demandas. Las As en :ervicio de -tención al Ciudadan buscan que *ste sea el elemento esencial del proceso administrativ en el sector público y que su bienestar sea el principio fundament del servidor público, siguiendo el principio de servicio al cliente. El implica un cambio de mentalidad en los funcionarios y, en la mayor& de casos, el redise"o de procesos para la comodidad y facilidad d acceso de los ciudadanos a los servicios. . :istemas de gestión internaD @enemos derecho a que las entidades públicas me'o continuamente sus formas de organi!arse para ahorrar y ma0imi!a el impacto de lo que hacen @enemos derecho a que los funcionarios públicos encuentr permanentemente formas de ahorrar y ma0imi!ar lo que hacen @enemos derecho a una gestión pública moderna, e+cie participativa y transparente You're Reading a Preview @enemos derecho a un Estado que no sea burocr%tico Unlock full access with a free trial.
C&'()*+ ,&')++ /0 * 03+' /0 * (*&// /0* 0',&(&+: Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
209 views
1
Sign In
Upload
RELATED TITLES
0
Caso Aguas de Cartagenaa Uploaded by Alessia Ordoñez
Books
Audiobooks
Magazines
Caso Aguas de cartagena
Save
Embed
Share
Print
Caso Prácticoliderazgo
1
Download
News
Documents
Sheet Music
Join
of 9
Listo Blackboard Car-wash
Probllemas t.s
Search document
@ransparenci a y acceso a la informacion
:ervicio de atencion al ciudadano
:impli+ nd tram
Biscali!acion y cumpliment o de la ley
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
:istemas de With Free Trial Download gestion interna
E+ciencia en contratacion es y adquisicione s
5.- EXPLIQUE EL PROCESO PARA LA E$ECUCI4N DEL PROYEC Sign up to vote on this title AGUAS DE CARTAGENA.- GRAFIQUE
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
209 views
1
Sign In
Upload
RELATED TITLES
0
Caso Aguas de Cartagenaa Uploaded by Alessia Ordoñez
Books
Audiobooks
Magazines News
Documents
Sheet Music
Caso Aguas de cartagena
Save
Embed
Share
Print
Caso Prácticoliderazgo
1
Download
Join
of 9
Listo Blackboard Car-wash
Probllemas t.s
Search document
6.- ES POSIBLE APLICAR EN SU COMUNIDAD UN MODELO PROYECTO COMO “AGUA DE CARTAGENA”. "C4MO ES POSIBLE L E$ECUCI4N DE OBRAS Y SER#ICIOS P7BLICO PRI#ADO EN EL PER7%
El plan de desarrollo esta articulado con el Alan 5egional de Competitivida guardando una sinergia con los programas y subprogramas que direccio las acciones de la administración que buscan impulsar la competitividad d la ciudad.
- su ve!, el plan de desarrollo presenta un orden congruente con el pla regional de ciencia tecnolog&a e innovación AE5C@6, el cual tiene una visió encaminada a la = promoción e implementación de ciencia, tecnolog&a innovación, que permite consolidar al talento humano como altamen cuali+cado y pertinente, buscar el incremento de la investigación, dinami!a el sistema de Ciencia, tecnolog&a e innovación C@6 con el sector productivo la academia, y el Estado. El plan de desarrollo apunta a una ma capacidad innovadora empresarial, as& como a impulsar el desarro tecnológico
Aara optimi!ar la planeación, e'ecución y evaluación de las l&neas de acció de la gestión del riesgo, se aplica el enfoque de procesos que fundamenta enD El conocimiento del riesgo, La reducción del riesgo mane'o de los desastres. 7ichos procesos no son independientes, por e You're Reading a Preview contrario, son continuos y dependen unos de otrosH por e'emplo, no s puede entender el mane'oUnlock de desastres la trial. reducción del riesgo, sin qu full access witho a free previamente e0ista una gestión del conocimiento sobre el riesgo desastres. Download With Free Trial
E89*&)0 (;+ 0 9+&<*0 * 030()(&;= /0 +<' > 0',&(&+ 9?<*&(+9'&,/+ 0= 0* P0'?.
El sector privado puede ser un aliado estrat*gico del obierno Gacional y d los obiernos 5egionales y Locales para el desarrollo proyectos públicos. Las entidades del Estado cuentan con las siguientes alternativas pa promover la participación del sector privado en la inversión públicaD Sign up to vote on this title
•
-sociaciones Aúblico I Arivadas (-AA) Useful
Not useful
4na -AA es un acuerdo entre el Estado Jen sus distintos niveles de gobiern y el sector privado, en el que se incorpora recursos y e+ciencias del secto
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
209 views
1
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Caso Aguas de Cartagenaa Uploaded by Alessia Ordoñez
Books
Audiobooks
Magazines
Caso Aguas de cartagena
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
Caso Prácticoliderazgo
1
Download
of 9
Listo Blackboard Car-wash
Search document
construcción, operación y mantenimiento de infraestructura o la prestación de servicios públicos.
Probllemas t.s
obras
públicas
-sociaciones en participaciónD
Es la modalidad contractual mediante la cual el Estado otorga participación en el resultado yKo en las utilidades de una o de va empresas ba'o su dirección, a cambio de una determinada contribución.
Contratos de erencia
El Estado, ba'o esta modalidad, cede temporalmente a una persona natura o 'ur&dica la dirección, administración yKo gestión de una empresa ba'o s dirección, trans+riendo el mane'o o gerenciamiento de la misma.
oint Ventures
El Estado celebra un acuerdo con personas naturales o 'ur&dicas para lleva a cabo, de manera con'unta y por un pla!o determinado, una operació económica empresarial, y consecuentemente se comparte inversione costos, riesgos, as& como tambi*n los retornos del proyecto. •
6niciativas Arivadas (6A)
Las iniciativas privadas se reali!an sobre proyectos de inversión en activos empresas, proyectos, servicios, obras públicas de infraestructura y Reading a Preview servicios, en este esquemaYou're el inversionista privado identi+ca el proyect para la provisión de infraestructura y servicios públicos y lo presenta a Unlock full access with a free trial. :ector Aúblico públicos. •
Mbras por 6mpuestos Download With Free Trial
Esquema que permite impulsar la e'ecución de proyectos de invers pública a trav*s de la suscripción de convenios entre los obier 5egionales o obiernos Locales y empresas privadas.
F Las empresas privadas recuperan su inversión a trav*s de los Certi+cado de 6nversión Aública 5egional y Local (C6A5L), contra el pago de su impuest a la renta. Sign up to vote on this title
F Los gobiernos regionales y locales deben presentar su lista de proyecto Useful Not useful priori!ados, los cuales deben ser viables en el marco del :G6A y deben se incluidos en el Arograma /ultianual de 6nversión Aública.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
209 views
1
Sign In
Upload
RELATED TITLES
0
Caso Aguas de Cartagenaa Uploaded by Alessia Ordoñez
Books
Audiobooks
Magazines News
Documents
Sheet Music
Caso Aguas de cartagena
Save
Embed
Share
Print
Caso Prácticoliderazgo
1
Download
Join
of 9
Listo Blackboard Car-wash
Probllemas t.s
Search document
F Aermite asociar su imagen con obras de alto impacto social en su %rea d in?uencia.
F Es un mecanismo que tienen las empresas privadas para desarrollar su programas de responsabilidad social corporativa.
:ociedadD
F 7isminuye la espera de la población por la provisión de servicios público de calidad.
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join