Diagr iagram ama a de de fuj fujo o de de la la a abric brica ación ción de un un Per Perno no.. Con el objetivo de identicar los posibles motivos que aectan la calidad
de un perno, se elaboró el diagrama de fujo de su proceso productivo. Graco ! Proceso de abricación de un perno
II.
"valuación de la muestra. De la muestra tomada # de los par$metros evaluados %Dure&a, Cabe&a,
"nroscado # 'ongitud( se reali&ó un an$lisis descriptivo de este # se obtuvo los siguientes resultados! Primer Primero! o!
'a long longit itud ud del del pern perno o tiene tiene un ma#or ma#or porcen porcentaj taje e de muestr muestras as uera de control %)er *abla # Graco +(
*abla *abla ! esumen esumen de los resultados resultados de las variables de calidad. calidad.
Calidad -uena
3ala *otal *otal
Dureza /
+ 66
Enrosca Cabeza do 01 01
2 66
2 66
"n control 4uera de Control *otal
Longitud 2/
5 66
Graco +! 7n$lisis de control de las variables de calidad 668 /68 068 68 268 968 168 568 +68 68 68
+8
28
/8
018
Dure&a
Cabe&a
58
018 2/8
-uena
:egundo!
28
"nroscado
'ongitud
3ala
Con a#uda de la ;erramienta an$lisis de recuencias se evaluó la variable tama
*abla +! 7n$lisis descriptivo de la variable longitud del perno.
Longitud
3edia "rror t=pico 3ediana 3oda Desviación est$ndar )arian&a de la muestra Curtosis Coeciente de asimetr=a ango 3=nimo 3$?imo :uma
"valuación Causa > "ecto de la variable longitud del perno
Graco 5! 7n$lisis causa eecto %Is;i@aAa(
*abla 1! 7n$lisis de las 3Bs del proceso productivo. 3aterial 3ano de obra
3aquina
3oneda
3todo
3entalidad 3edio I).
Control en la recepción de materia prima %dure&a # tracción(. Capacitar en el uso de las m$quinas. Capacitar en la instalación de ;erramientas %c;uc;illas, peines, etc(. Calibración de los equipos cada cierto nmero de pie&as elaboradas. 7lar cuc;illas cada cierta cantidad de pie&as elaboradas. 7lar peines cada cierta cantidad de metros roscados. Cambio de dados cada cierta cantidad de metros trelados. Cambio de matri& cada cierta cantidad de cabe&as moldeadas. :olicitar ma#or presupuesto para incrementar los mantenimientos preventivos. "laborar un cronograma de calibración de instrumentos de medición. Implementar un control por pie&as elaboradas para cada ;erramienta. "laborar instructivos de instalación de ;erramientas. "laborar instructivos de set up de m$quinas. "laborar instructivos de calibración de equipos. :ensibili&ar a los operarios en la calidad %;o# orientados solo a la tarea(. 3ejorar la iluminación del $rea de proceso.
ecomendaciones. . "l $rea de calidad debe mejorar sus controles en ingreso de materiales # en proceso. a. "n recepción! Con par$metros de las normas 7:*3 evaluar al material. b. "n proceso! Con instrumentos calibrados, ;acer inspección de proceso con ma#or recuencia. c. 3ano de Ebra! :ensibili&ar al personal en la calidad. +. "l $rea de mantenimiento debe solicitar incrementar
su
presupuesto. a. "n m$quinas! Incrementar la recuencia de mantenimiento preventivo. b. "n instrumentos de medición! elaborar un programa de calibración. c. "n mtodo! "laborar instructivos de set up %'ubricación, instalación de ;erramientas(. d. 3edio! 3ejorar la iluminación de las $reas de proceso.
5. "l
$rea
de
producción
sensibili&ación. a. "n Proceso!
debe
Control
de
enocarse las
en
pie&as
el
control
elaboradas
# por
;erramienta utili&ada. b. 3todo! "n proceso por cada cierta cantidad de pie&as elaboradas tomar mediciones sobre el proceso elaborado. 'os equipos deben tener como objetivo la media de abricación indicada en la norma.
).
"valuación de la muestras despus de implementación de recomendaciones "n los resultados de la muestra se observa una mejora en la calidad de
los pernos. "n reerencia al tama
*abla
9!
esumen de
los
resultados despus
de
implementación de
recomendaciones.
Calidad -uena
Dureza /5
3ala *otal
Enrosca Cabeza do /2 /2
66
1 66
1 66
"n control 4uera de Control *otal
Longitud /5
66
Graco 1! 7n$lisis de control de las variables de calidad %ecomendaciones( 668
8
18
18
8
/58
/28
/28
/58
Dure&a
Cabe&a
"nroscado
'ongitud
/68 068 68 268 968 168 568 +68 68 68
*abla 2! 7n$lisis descriptivo de la variable longitud del perno %ecomendaciones( Longitud
3edia "rror t=pico 3ediana 3oda Desviación est$ndar )arian&a de la muestra Curtosis Coeciente de asimetr=a ango 3=nimo 3$?imo :uma Cuenta Coe. De )ariación