Trabajo Final: La Casa del Perno
0
TRABAJO FINAL: LA CASA DEL PERNO Grupo 2: Benavente Florez, E!l"n# Ceron Sa$$a$o, Florent!no Oar# C%urap! Guzan, O&$ar 'anuel# Flore& Cal(eron, Su&ana# Santaar!a 'en(oza, E(uar(o Enanuel
Trabajo Final: La Casa del Perno TRABAJO FINAL: LA CASA DEL PERNO
1
)# Re&u Re&ue en n E*e$ E*e$ut ut!v !vo# o#
Debido al aumento de la competencia en la fabricación de pernos y las nuevas necesidades de los clientes en recibir un mejor producto sin dejar de lado la calidad del mismo, la C! D"L P"#$%, P"#$%, se ve obli&ada a implementar en forma inmediata y efica' las mejoras continuas dentro de la empresa, enfati'ando en la calidad del producto final(
2# De+!n De+!n!$ !$!n !n (el propro-le lea# a#
La C! D"L P"#$%, se dedica a la fabricación de pernos de diferentes caracter)sticas, desde los m*s comunes +asta los de alta precisión( Para reali'ar un estudio efica' se debe considerar las caracter)sticas si&nificativas en la calidad del perno, estas ser)an: •
Dure'a del perno(
•
"stado de la cabe'a del perno(
•
"stado del enroscado(
•
Lon&itud final del perno en mm(
Las variables tomadas en cuenta nos ayudar)an a establecer un !istema de Control de Calidad, el cual consistir)a en efectuar un an*lisis de las caracter)sticas si&nificativas en una muestra seleccionada, el si&uiente paso es reali'ar las correcciones ue fueran necesarias, despu-s de eso debemos repetir el proceso a+ora en una nueva muestra con la finalidad de verificar si las correcciones implantadas +an dado un buen resultado, y con este proceso deber)amos tener una disminución en la fabricación de pernos defectuosos(
Trabajo Final: La Casa del Perno .# An/l!&!
.
La mención del n/mero de Tablas y &r*ficas se encuentra en el neo( 3.1.
Prue-a ) 0 S!tua$!n In!$!al#
De la tabla 1, primera toma de datos tenemos: •
"n el dia&rama Pareto se observa ue el 02 de los problemas re&istrados en el perno se encuentran en la lon&itud, dure'a, cabe'a, siendo el de lon&itud con mayor frecuencia es por ello ue se priori'a como problema para determinar las causas y se&/n a las ue se identifiue se plantear* las acciones correctivas(
•
De la tabla 1( tenemos ue los datos son de una baja variabilidad 3(432, tiene un ses&o a la derec+a(
•
"l 512 de pernos de la muestra est*n fuera de los l)mites de control respecto a los l)mites dados para la lon&itud mostrados en la tabla 1(. y sólo el 672 se encuentran dentro de los l)mites de control, esto se puede observar tambi-n en la &r*fica 1(3(
•
Del &r*fico 1(1 se puede concluir ue la se&unda caracter)stica m*s relevante en cuanto a defectos es la dure'a con .12 de fallas(
•
De la tabla 1(8 tenemos ue el 162 de pernos ue ten)an las caracter)sticas dure'a, enroscado y cabe'a con una calificación de buena fueron rec+a'adas(
•
De la &r*fica 1(5 se observa ue la Distribución de los datos si&ue un comportamiento $ormal ses&ado a la derec+a(
3.2.
Prue-a 2 0 S!tua$!n 'e*ora(a#
Trabajo Final: La Casa del Perno 5 Despu-s de dos meses y con la implementación de las acciones correctivas del jefe de la sección de Control de Calidad se tienen los si&uientes resultados: •
#eali'amos nuevamente el an*lisis de cuantos pernos son rec+a'ados por estar fuera de los l)mites de control y de la tabla .(. se concluye ue sólo el 42 de pernos de la muestra est*n fuera de los l)mites de control comparado con el 512 de la primera muestra se muestra una considerable mejor)a y el 752 se encuentran dentro de los l)mites de control(
•
De la tabla .( tenemos ue los datos tienen poca variabilidad .(82, presenta un ses&o a la i'uierda y respecto a la curtosis el coeficiente es mayor ue 5, lo ue indica una mayor concentración de los datos en torno a la media(
•
Del &r*fico .(1 se puede concluir ue la se&unda caracter)stica m*s relevante en cuanto a defectos contin/a siendo la dure'a con 42 de fallas, esta caracter)stica tambi-n presento una disminución respecto a su 2 inicial del .12, el comparativo respecto a los problemas re&istrados en las . pruebas se observa en la &r*fica .(.(
•
De la tabla .(8 tenemos ue el .2 de pernos ue tienen las caracter)sticas dure'a, enroscado y cabe'a con una calificación de buena fueron rec+a'adas, esto comparado al resultado anterior de la muestra 1 de un 162 muestra una si&nificativa reducción de rec+a'os de este tipo(
•
De la prueba de +ipótesis mostrada en la tabla .(7, se tiene como +ipótesis nula 9La media de la Lon&itud del pernos de la .da prueba no es si&nificativamente diferente a la media 47(6 de la 1ra prueba( Lue&o de los an*lisis y c*lculos reali'ados tenemos ue con la primera +ipótesis: ;o < 47(604 ;1 = 47(604
Trabajo Final: La Casa del Perno 3 De los c*lculos reali'ados, comparamos valores >calculado, para determinar si nuestra +ipótesis nula es aceptada o rec+a'ada: >calculado < 0(07.8 >cr)tico .C < ?1(7600 !e concluye ue la +ipótesis nula se acepta, es decir ue los datos de las muestra 1 y la muestra . no son si&nificativamente diferentes( "sto se traduce ue las acciones correctivas +an sido producto del a'ar(
1# Con$lu&!one
!e concluye ue las acciones correctivas tomadas por el @efe de Calidad +ace . meses no +an tenido resultado, y ue la reducción de problemas entre ambas muestras ue se observa en la Ar*fica .(. +an sido producto del a'ar, esto se presume por: La muestra tomada en la prueba . +a incluido datos favorables ue no son consecuencia de una operación controlada sino ue se debe a la aleatoriedad de la toma de datos(
# Re$oen(a$!one •
!e recomienda implementar un Control estad)stico de procesos ue muestre las Ar*ficas de control para poder anali'ar el desempeBo de los euipos a trav-s del tiempo(
•
!e recomienda determinar el tamaBo óptimo de muestra para obtener datos confiables de la población(
•
"stablecer valores cuantitativos para todas las caracter)sticas si&nificativas y de esta manera reali'ar un se&uimiento a la variabilidad ue eista en el perno(
Trabajo Final: La Casa del Perno 8 !e recomienda reali'ar un dia&rama s+iaEa para determinar correctamente las • causas ra)' ue impactan a la &eneración de problemas en el perno ue afecten la variabilidad de la lon&itud y la óptima dure'a( •
na ve' implementada las acciones se debe reali'ar un se&uimiento de las variables ue afectan a la Calidad del perno(
3# Ap4n(!$e
Trabajo Final: La Casa del Perno Prue-a ) 0 S!tua$!n In!$!al
6
Tabla 1: Resultados obtenidos en la primera muestra O- 1 . 5 3 8 6 4 7 10 11 1. 15 13 18 16 14 1 17 .0 .1 .. .5 .3 .8 .6 .4 . .7 50 51 5. 55 53 58 56 54 5 57 30 31 3. 35 33 38 36 34 3
Dureza mala buena buena mala mala buena buena buena buena buena mala mala buena buena buena mala mala buena mala buena buena buena buena buena mala mala mala buena mala buena buena buena buena buena buena buena buena mala mala buena buena buena buena buena buena mala buena mala
Ca-eza buena buena mala mala buena buena buena buena buena buena buena mala buena buena buena buena mala buena buena buena buena buena buena mala buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena mala buena buena buena buena buena buena buena mala mala buena
Enro&$a(o buena buena mala mala buena buena mala mala buena buena buena buena buena buena buena buena mala buena mala buena buena buena buena buena buena mala buena buena mala buena buena buena buena buena buena buena buena buena mala buena buena buena buena buena buena mala buena buena
Lon5!tu( 43(10 48(00 0(60 41(00 4.(30 0(30 .(00 .(30 48(50 0(0 .(60 41(60 1(40 0(70 48(0 1(0 4.(70 1(70 45(00 .(40 43(0 1(0 46(70 43(70 4.(0 4(.0 4(00 48(10 4(60 46(0 5(00 46(80 4(10 1(40 4(50 46(70 4(30 (30 4(80 44(.0 4(60 43(50 4(40 44(50 4(70 7(80 44(30 5(30
Trabajo Final: La Casa del Perno 37 80 81 8. 85 83 88 86 84 8 87 60 61 6. 65 63 68 66 64 6 67 40 41 4. 45 43 48 46 44 4 47 0 1 . 5 3 8 6 4 7 70 71 7. 75 73 78 76 74 7 77 100
Tabla 1(1:
buena buena buena mala buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena mala mala buena buena buena buena buena buena buena mala Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Hala Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena
4 buena buena mala buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena mala buena buena buena buena mala buena mala buena buena mala mala buena buena mala buena buena buena mala buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena
buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena mala buena buena buena buena mala buena mala buena buena buena mala buena buena mala buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena mala buena buena buena buena buena buena buena buena
1(60 4(70 5(0 4(0 44(70 47(10 1(80 47(.0 44(80 47(50 1(30 44(50 47(30 1(50 48(40 47(80 44(10 47(60 47(40 48(70 46(70 47(0 1(.0 3(00 1(10 46(0 3(.0 1(00 47(70 0(70 8(00 46(30 0(0 47(80 8(10 0(40 8(.0 46(.0 0(60 8(50 0(00 8(30 0(10 8(60 46(10 0(.0 8(0 0(50 8(50 0(30 46(00 0(80
Trabajo Final: La Casa del Perno Pernos buenos y malos registrados en la 1ra prueba respecto a sus Características cualitativas (Dureza, Cabeza y Enroscado). Cara$ter6&t!$a&
'ala
Buena
Dure'a
.12
472
Cabe'a
162
32
"nroscado
162
32
Tabla 1(.: Pernos uera del Control y en Control registrados en la 1ra prueba respecto a su !ongitud. Cara$ter6&t!$a&
Fuera (e Control
En $ontrol
Lon&itud
512
672
Arafica 1(1: "ra#icas circulares del las Características signi#icativas del Perno.
Tabla 1(5: Problemas registrados en la 1ra prueba de una muestra de 1$$ pernos. Cara$ter6&t!$a&
Pro-lea&
7
7A$uula(o
Lon&itud Dure'a Cabe'a "nroscado
51 malos .1 malos 16 malos 16 fuera de control
542 .82 172 172
542 6.2 12 1002
3
Arafica 1(.: Diagrama Pareto de los problemas registrados en el perno para la 1ra prueba.
Trabajo Final: La Casa del Perno
7
Tabla 1(3: Cantidad de Pernos buenos y malos de cada %ariable cualitativa &ue se encuentran #uera de los límites de control de la longitud del Perno Lon5!tu(
Cate5or6a
Dureza
Ca-eza
Enro&$a(o
I46(1
Hala
4
3
5
I46(1
Guena
10
15
13
J5(7
Hala
4
5
8
J5(7
Guena
4
11
7
51
51
51
Total de pernos fuera del LC
Tabla 1(8: Cantidad de pernos todos malos y todos buenos respecto a la Dureza'Cabeza'Enroscado &ue se encuentran #uera de los límites de control de la !ongitud del Perno Lon5!tu(
Dureza
Ca-eza
Enro&$a(o
Cant!(a(
I46(1
Hala
Hala
Hala
.
I46(1
Guena
Guena
Guena
7
J5(7
Hala
Hala
Hala
.
J5(7
Guena
Guena
Guena
4 .0
Tabla 1(6: Clculo para la Distribucin de #recuencias para la !ongitud del Perno. Datos < 100
Trabajo Final: La Casa del Perno
10
stur&es mplitud < 1K5(5Ml&10$N O clases < 4(60 O clases < mplitud < H*imo < H)nimo < mplitud < mplitud <
H*?HinNOclases 7(8 41 .(51.8 5
Tabla 1(4: Distribucin de recuencias de !ongitud del Perno #$A% 40 45 46 47 . 8 71 y mayor(((
Frecuencia 0 6 11 .6 54 7 7 . 0
2 acumulado 0(002 6(002 14(002 35(002 0(002 7(002 7(002 100(002 100(002
Ar*fica 1(5: *istograma de la !ongitud del Perno para la 1ra prueba
LC
LC
I
S
Tabla 1(: Estadística Descriptiva de la longitud del Perno Lon&itud
Trabajo Final: La Casa del Perno Hedia "rror t)pico Hediana Hoda
11 47(604 0(54411071 47(68 46(7
Desviación est*ndar
5(44110704
Qarian'a de la muestra
13(..1.656
Curtosis
?0(0515888
Coeficiente de asimetr)a #an&o
0(1686456 1(8
H)nimo
41
H*imo
7(8
!uma Cuenta $ivel de confian'a 78(02N CQ
4760(4 100 0(43.678 3(432
nteruartiles R5
1(4
R1
46(7
#an&o nteruartil #RN
3(
L
67(4
L!
(7
LC
46(1
LC!
5(7
Ar*fica 1(3: "r#ica de control para la !ongitud del Perno.
Trabajo Final: La Casa del Perno
Prue-a 2 0 S!tua$!n 'e*ora(a
Tabla .:
1.
Trabajo Final: La Casa del Perno Resultados obtenidos en la segunda muestra. O- 1 . 5 3 8 6 4 7 10 11 1. 15 13 18 16 14 1 17 .0 .1 .. .5 .3 .8 .6 .4 . .7 50 51 5. 55 53 58 56 54 5 57 30 31 3. 35 33 38 36 34 3 37 80 81 8.
Dureza Guena Guena Guena Hala Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Hala Guena Guena Guena Guena Guena Hala Guena Guena Guena Hala Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Hala Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena
Ca-eza buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena mala buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena mala buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena
15
Enro&$a(o buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena mala buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena mala buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena
Lon5!tu( 44(10 4(00 0(60 41(00 44(30 0(30 .(00 .(30 46(50 0(0 .(60 41(60 1(40 0(70 44(0 1(0 .(70 41(70 47(00 .(40 47(0 1(0 0(70 4(70 47(0 44(.0 47(00 44(10 45(60 4(0 1(00 44(80 4(10 1(40 4(50 4(70 47(30 0(.0 45(80 47(.0 47(60 1(50 47(40 47(50 4(70 1(80 1(.0 5(30 1(60 47(70 0(0 47(0
Trabajo Final: La Casa del Perno 85 83 88 86 84 8 87 60 61 6. 65 63 68 66 64 6 67 40 41 4. 45 43 48 46 44 4 47 0 1 . 5 3 8 6 4 7 70 71 7. 75 73 78 76 74 7 77 100
Tabla .(1:
Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Hala Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Hala Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena Guena
13 buena buena buena buena buena buena buena buena buena mala buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena mala buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena
buena buena buena buena buena buena buena buena buena mala buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena mala buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena buena
47(70 47(10 0(80 47(.0 1(50 0(.0 0(50 47(60 3(50 47(0 1(80 47(70 47(60 0(40 47(30 47(0 0(0 0(50 0(00 0(10 47(0 1(.0 0(40 47(60 5(70 4(70 47(30 0(0 47(80 1(.0 47(40 47(.0 4(.0 0(50 48(50 47(00 0(80 47(0 0(0 4(0 0(.0 0(60 47(50 47(50 0(10 47(00 0(80 0(50
Trabajo Final: La Casa del Perno 18 Pernos buenos y malos registrados en la +da prueba respecto a sus Características cualitativas (Dureza, Cabeza y Enroscado). Cara$ter6&t!$a&
'ala
Buena
Dure'a
42
752
Cabe'a
32
762
"nroscado
32
762
Tabla .(.: Pernos uera del Control y en Control registrados en la +da prueba respecto a su !ongitud.
Cara$ter6&t!$a&
Fuera (e Control
En $ontrol
Lon&itud
42
752
Ar*fica .(1: "r#icas circulares del las Características signi#icativas del Perno.
Tabla .(5: Problemas registrados en ambas Pruebas.
Cara$ter6&t!$a& Lon&itud Dure'a Cabe'a "nroscado
Pro-lea& en el Perno )ra Prue-a 2(a Prue-a 51 4 .1 4 16 3 16 3
Trabajo Final: La Casa del Perno Ar*fica .(.:
16
Comparacin de los Problemas registrados en ambas Pruebas.
Tabla .(3(: Cantidad de Pernos buenos y malos de cada %ariable cualitativa &ue se encuentran #uera de los límites de control de la longitud del Perno. Lon5!tu(
Cate5or6a
Dureza
Ca-eza
Enro&$a(o
I46(1
Hala
3
.
.
I46(1
Guena
.
3
3
J5(7
Hala
0
0
0
J5(7
Guena
1
1
1
4
4
4
Total de pernos fuera del LC
Tabla .(8: Cantidad de pernos todos malos y todos buenos respecto a la Dureza'Cabeza'Enroscado &ue se encuentran #uera de los límites de control de la !ongitud del Perno.
Tabla .(6:
Lon5!tu(
Dureza
Ca-eza
Enro&$a(o
Cant!(a(
I46(1
Hala
Hala
Hala
1
I46(1
Guena
Guena
Guena
1
J5(7
Hala
Hala
Hala
0
J5(7
Guena
Guena
Guena
1
Trabajo Final: La Casa del Perno Clculo para la Distribucin de #recuencias para la !ongitud del Perno. Datos < 100 !tur&es 1K5(5Ml&10$N O clases < 4(60 O clases < mplitud < H*?HinNOclases H*imo < 3(5 H)nimo < 41 mplitud < 1(66.8 mplitud < .
Tabla .(4: Distribucin de recuencias de !ongitud del Perno #$A%
Frecuencia
2 acumulado
40
0
0(002
4.
5
5(002
43
.
8(002
46
1
6(002
4
13(002
0
31
88(002
.
5
75(002
3
6
77(002
6
1
100(002
y mayor(((
0
100(002
Ar*fica .(5: *istograma de la !ongitud del Perno
14
Trabajo Final: La Casa del Perno
1
Tabla .(: Estadística Descriptiva de la longitud del Perno Lon&itud Hedia "rror t)pico
47(6. 0(..408357
Hediana
47(
Hoda
47(
Desviación est*ndar Qarian'a de la muestra
.(.408357. 8(1885674
Curtosis
3(.6678171
Coeficiente de asimetr)a
?1(8774713
#an&o
15(5
H)nimo
41
H*imo
3(5
!uma Cuenta $ivel de confian'a 78(02N
CQ
476.( 100 0(3808.814
.(82
nteruartiles R5
0(
R1
47
#an&o nteruartil #RN
1(
Trabajo Final: La Casa del Perno
17
L
46(5
L!
5(8
LC
46(1
LC!
5(7
Ar*fica .(3: "r#ica de control para la !ongitud del Perno.
Tabla .(7: Prueba de *iptesis, considerando una *iptesis nula la media de -.mm la 1ra prueba. TamaBo De La Huestra Promedio Huestral Desv( "st*ndar Población
100 47(6. .(.408357.
Trabajo Final: La Casa del Perno 8alor 9!pte&!& Nula
.0 ;#3
lfa "rror "st*ndar > Calculado
0(08 0(..41 0(1.55
> Critico C ' > Critico C Der > Critico .c
?1(6337 1(6337 ?1(7600
Qalor?P C ' Qalor?P C Der Qalor?P .c
0(8371 0(3807 0(7017