composición CANCIONES GUATEMALTECAS: las canciones guatemaltecas son una composición musical para la voz humana (comúnmente acompañada por otros instrumentos musicales) y con letra. Típicamente es para un solo vocalista, aunque puede también ser para un dueto, trío, o para más voces, pero en compositor compositor es guatemalteco, y generalmente la canción se identifica con el área geográfica y sus habitantes
LUNA DE XELAJU - QUETZALTENANGO
Luna gardenia de plata que en mi serenata te vuelves canción, tu que me viste cantando, me beso llorando mi desilusión, Calles bañadas de luna, que fueron la cuna de mi juventud, Vengo a cantarle a mi amada mi luna plateada de mi Xelaju, (2 veces) (Coro) Luna de Xelaju, que supiste alumbrar, en mis noches de pena por una morena de dulce mirar. Luna de Xelaju, me diste inspiración, la canción que hoy te canto regada con llanto de mi corazón, En mi vida no habrá mas cariño que tu mi am or porque no eres ingrata, mi luna de plata Luna de Xelaju, Luna que me alumbro, en mis noches de amor, hoy consuelas la pena, por una morena que me abandono. (2 veces.)
SAN MARCOS
Canta cushesh yo te canto Y a tus mujeres preciosas Que en jardín de occidente Son capullitos de rosas Son morenas de ojos negros Lindas rubias de ojos zarcos Con primorosas y bellas Las mujeres de san Marcos Son le canto a mi Departam ento Y municipios Que son un primor San Lorenzo, San Pedro Shecano A tejucla y al gran Tumbador A San Rafa el pie de la cuesta Voy cantando a Malacatan A San pablo y rio Suchiate Al más alto y grandioso volcán Viva San Marcos Viva Mi tierra linda Viva San Marcos Viva Mi gran amor Y yo grito chido de orgullo Son marquense de corazón Canta cushesh Con sus campillas de Es un jardín primoroso El valle de la esmeralda Son morenas de ojos negros Lindas rubias de ojos zarcos Con primorosas y bellas Las mujeres de san Marcos Acá esta Tacan y Tajamulco Dos titanes[align=center] Que cantan al sol Y en su canto le dicen Aquí hay hombre de gran corazón Pacíficos pero valientes Temerarios Tal vez si señor Y si alguna Dios te deslojuta Estos barrios y el reformador coro Viva Mi tierra linda Viva San Marcos
Viva Mi gran amor Y yo grito chido de orgullo Son marquense de corazón.
Himno a Centroamerica
Letra: Rafael Arévalo Martínez Música: R. A. Castillo Den al viento las blondas espigas sacudiendo sus lanzas de oro, den al viento las mieses en coro la canción del trabajo y la paz. Y que juntas las manos amigas y una ¡Oh patria! tus cinco naciones sea insignia de sus nuevas legiones el olivo fecundo no mas. Coro Suene el dulce vocablo de hermano, bata el aíre una enseña de Unión, cinco dedos formando una mano, alto agiten un cetro de honor. Gloria al día en que pueblos hermanos al solar olvidado volvieron y de nuevo el hogar encendieron que en un día fatal se extinguió. La sonrisa en los labios, las manos enlazadas con nudos estrechos, al calor del hogar en los pechos con mas fuerza latió el corazón. Coro Sonó el dulce vocablo de hermano, Batió el aire una enseña de unión; cinco dedos formando una mano agitaron un cetro de honor.