Imagen actual de la superficie de Venus Venus,, un planeta que anteriormente se pareció en muchos aspectos a la Tierra actual. Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climá climátic tico o a una una escal escala a globa globall o regio regional nal.. Tales Tales camb cambios ios se produ produce cen n a muy muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura temperatura,, precipitaciones , nubosidad nubosidad,, etc. Son debidos tanto a causas naturales ( Crowley y North, 1988) 1988) como antropogénicas (Oreskes, 2004). 2004 ). El término suele usarse de forma poco apropiada, para hacer referencia tan sólo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento calentam iento global global.. La Con Convenc vención ión Marco de las Nac Nacione iones s Uni Unidas das sobr sobre e el Cambio Climático usa el término cambio climático sólo para referirse al cambio por causas humanas: Por "cam "cambio bio climá climátic tico" o" se entie entiend nde e un camb cambio io de clima clima atribu atribuido ido direct directa a o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mund mundial ial y que que se suma suma a la varia variabil bilida idad d natur natural al del del clima clima obse observa rvada da duran durante te períodos comparables Artículo 1, párrafo 2 Como se produce constantemente por causas naturales se lo denomina también variabilidad natural del clima. clima . En algunos casos, para referirse al cambio de origen humano se usa también la expresión cambio climático antropogénico antropogénico..
Además del calentamiento global, el cambio climático implica cambios en otras variables como las lluvias globales y sus patrones, la cobertura de nubes y todos los demás elementos del sistema atmosférico. atmosférico. La complejidad complejidad del problema problema y sus múltiples interacciones hacen que la única manera de evaluar estos cambios sea mediante el uso de modelos computacionales que simulan la física de la atmósfera y de los océanos océanos.. La naturaleza caótica de estos modelos hace que en sí tengan una alta proporción de incertidumbre ( Stainforth et al., 2005)( 2005 )(Roe Roe y Baker, 2007), 2007 ), aunque eso no es óbice para que sean capaces de prever cambios significativos futu futuro ros s (Schnellh Schnellhuber, uber, 2008 2008)( )(Knu Knutti tti y Heg Hegerl, erl, 2008) 2008 ) que tengan consecuencias tanto económicas (Stern, ( Stern, 2008) 2008) como las ya observables a nivel biológico ( Walther et al., 2002)( 2002 )(Hughes, Hughes, 2001). 2001 ). En 1997 los gobiernos de muchos países llegaron a un acuerdo, en el cual se trataba de establecer un primer paso para crear el proyecto sobre una conferencia en Kioto. Durante los siguientes diez años, o sea, hacia los años 2008 y 2012, los países industrializados deberían de no aumentar sus niveles de contaminación más de un 15%, que son causantes del aumento de temperatura, en comparación con el nivel de emisiones emisiones de 1990. Sin embargo, embargo, para lograrlo se requiere contar contar con la voluntad política de los gobiernos para acordar normas y hacer que el Tratado entre en vigencia. Pero Pero algu algunos nos gobier gobiernos nos,, para para evita evitarr un gasto gasto mayo mayorr o que que dism disminu inuyan yan sus producciones, producciones, están haciendo haciendo intentos por encontrarle fisuras legales al proyecto, proyecto, haciendo haciendo creer que trabajan trabajan por reducir reducir las emision emisiones es de dióxido dióxido de carbono carbono cuando en realidad están permitiendo que éstas aumenten. Esto hace tener al proyecto Kioto tantas ventajas como inconvenientes. Causas de los cambios climáticos
[
Temperatura en la superficie terrestre al comienzo de la primavera de 2000. 2000. El clima es un promedio, a una escala de tiempo dada, del tiempo atmosférico atmosférico.. Sobre el clima influyen muchos fenómenos; consecuentemente, cambios a largo plazo en estos fenómenos pueden provocar cambios climáticos. Un cambio en la emisión emisión de radiacio radiaciones nes solares, solares , e n l a compo composic sició ión n de la atmósf atmósfer era a, e n l a disposición de los continentes, continentes , en las corrientes marinas o en la órbita de la Tierra
puede puede modif modific icar ar la distri distribu bució ción n de energ energía ía y el balance balance radiacti radiactivo vo terrestr terrestre e, alterando así profundamente el clima planetario cuando se trata de procesos de larga duración.
Animación del mapa mundial de la temperatura media mensual del aire de la superficie. Estas Estas influen influencias cias se pueden pueden clasific clasificar ar en externa externas s e interna internas s a la Tierra. Tierra. Las externa externas s también también reciben reciben el nombre nombre de forzami forzamiento entos s dado dado que normalme normalmente nte actúan de forma sistemática sobre el clima, aunque también los hay aleatorios como como es el caso caso de los los impa impact ctos os de meteoritos (astroblemas). astroblemas ). La influe influenci ncia a humana sobre el clima en muchos casos se considera forzamiento externo ya que su influencia es más sistemática que caótica pero también es cierto que el Homo sapiens pertenece a la propia biosfera terrestre pudiéndose considerar también como forzamientos internos según el criterio que se use. En las causas internas se encuentran una mayoría de factores no sistemáticos o caóticos. Es en este grupo donde se encuentran los factores amplificadores y moderadores que actúan en respuesta a los cambios introduciendo una variable más al problema ya que no solo hay que tener en cuenta los factores que actúan sino también las respuestas que dichas modificaciones modificaciones pueden conllevar. Por todo eso al clima se le considera considera un sistema complejo complejo.. Según qué tipo de factores dominen la variación del clima será sistemática sistemática o caótica. En esto depende mucho la escala de tiempo en la que se obser observe ve la variac variación ión ya que que puede pueden n queda quedarr patron patrones es regu regular lares es de baja baja frecuencia ocultos en variaciones caóticas de alta frecuencia y viceversa. Puede darse el caso de que algunas variaciones caóticas del clima no lo sean en realidad y que sean catalogadas como tales por un desconocimiento de las verdaderas razones causales de las mismas.