Calibración de Micropipetas por el Método Gravimétrico Juan Carlos Sakihara Interno TM en el INSN - UNMSM Las micropipetas se emplean en química clínica, farmacia y iolo!ía, entre otros campos en los que se necesita "ispensar peque#os $ol%menes, !eneralmente "el or"en "e microlitros& 'a"o que en muchas "e estas operaciones una $ariaci(n "e $olumen muy peque#a pue"e ocasionar un error muy !ran"e, es importante que el pipeteo sea confiale, para lo cual se "ee mantener calira"as las micropipetas& )s importante se#alar que no es lo mismo calirar un pipeta que *proar+ una pipeta, aunque los mto"os se solapen un poco& roar una pipeta es una operaci(n rutinaria en la que se $erifica que la pipeta est cumplien"o con su funci(n, es "ecir $erificar que el $olumen in"ica"o en la pipeta sea el mismo que la pipeta este "ispensan"o realmente. proce"imiento proce"imiento que "eería ser reali/a"o re!ularmente por el usuario& Calirar 0una pipeta1, proce"imiento que que pue" pue"e e ser ser real reali/ i/a" a"o o por por el usua usuario rio o por por un lao laora rato tori rio o espe especi cial ali/ i/a" a"o, o, es un proce"imiento en el cual se estalece la relaci(n entre el $olumen "ispensa"o y el $olumen nominal "el instrumento& 'e este mo"o, la caliraci(n se pue"e "i$i"ir en "os partes2 una parte "e *e$aluaci(n+ y una parte "e a3uste& 'entro "e la e$aluaci(n "el $olumen "ispensa"o, el mto"o m4s sencillo es el !ra$imtrico, que consiste en el pesa"o "e una canti"a" "e líqui"o "ispensa"a con la pipeta& Si se conoce el peso "el líqui"o "ispensa"o y la "ensi"a" "el mismo, se pue"e calcular el $olumen "escar!a"o "escar!a"o y a3ustar la pipeta "e acuer"o a "icho $olumen& Cae resaltar que la elecci(n "el proce proce"im "imien iento to se hace hace "epe "epen" n"ien ien"o "o "el "el $olum $olumen en a e$alu e$aluar ar,, mientr mientras as m4s m4s pequ peque# e#o o el $olumen, m4s e5i!ente "ee ser el mto"o& )l mto"o !ra$imtrico pue"e "i$i"irse asimismo en cuatro mto"os& mto"os& )n el primer mto"o, mto"o, el mto"o *normal+, asa"o en la IS6 7898 y la IS6 9:;;, se emplea un tip para car!ar y "escar!ar a!ua ; $eces con el o3eti$o "e saturar la hume"a" relati$a "el aire en el interior "e la pipeta& Lue!o, con un tip nue$o, se "ispensa el $olumen a e$aluar y se "etermina me"iante su peso 0restan"o el peso "el recipiente con el $olumen "ispensa"o "ispensa"o y el recipiente seco1& )l recipiente es limpia"o y se repite el proceso "ie/ $eces& La me"ia "e las "ie/ pesa"as es una me"i"a "el $olumen "ispensa"o por la pipeta& )l se!un"o mto"o, el *mto"o "e la e$aporaci(n+, se asa en la IS6 8:;; y consta "e un proceso "e humi"ificaci(n i!ual que el primer mto"o, se!ui"o "e un "ispensa"o "el $olumen a e$aluar en un recipiente que conten!a a!ua a una altura "e < milímetros& Se reali/a el pesa"o antes y "espus "el "ispensa"o y se $uel$e a "ispensar en el mismo recipiente 0el peso "ispensa"o se calcula restan"o el peso "espus "e "ispensar y el peso antes "e "ispensar1& )l proce"imiento se repite "ie/ $eces y se controla el tiempo que tar"a to"o el proce"im proce"imient iento& o& Se "e3a el recipien recipiente te al amient amiente e "urante "urante el mismo tiempo tiempo que tar"( el proce"imiento y se controla la $ariaci(n "el peso "ei"o a la e$aporaci(n. el $alor "el peso per"i"o por e$aporaci(n se "i$i"e entre "ie/ y se a#a"e al $alor "e las me"iciones anteriores&
)l tercer mto"o, el *mto"o sin e$aporaci(n+, se asa tamin en la IS6 8:;; pero no toma en cuenta la e$aporaci(n "el a!ua, sien"o i!ual al se!un"o mto"o, e5cepto por la me"ici(n "e la pr"i"a "e a!ua por e$aporaci(n al final& )l cuarto mto"o, el *mto"o sin e$aporaci(n y con aceite+, tamin se asa en la IS6 9:;; y es similar al anterior& )n este mto"o, el recipiente se llena con aceite hasta una altura "e ; milímetros, se "ispensa el $olumen a e$aluar tenien"o cui"a"o "e que el a!ua "ispensa"a que"e "ea3o "el aceite y se pesa& )l proceso se repite "ie/ $eces, pesan"o antes y "espus "e ca"a "ispensa"o& Como el aceite pr4cticamente no se e$apora 0"ei"o a su alta presi(n "e $apor1, la e$aporaci(n "el a!ua "ispensa"a se "esprecia y se reali/an los c4lculos& )s importante notar que to"a el a!ua "ispensa"a "ee que"ar "ea3o "el aceite para e$itar la e$aporaci(n, asimismo no se "ee "ispensar por las pare"es& )n un estu"io reali/a"o en el =>>8 se encontr( que el mto"o m4s confiale y con menor incerti"umre era el *mto"o sin e$aporaci(n+, a"em4s "e ser uno "e los m4s r4pi"os y no requerir "e nin!una correcci(n "el $olumen pesa"o& ?ay que tomar en cuenta que, "ei"o a los peque#os $ol%menes que se pesan, es importante contar con una alan/a cuya sensiili"a" sea apropia"a, es "ecir, una alan/a analítica que a su $e/ "ee ser apropia"amente controla"a& @simismo las con"iciones amientales "een estar controla"as2 no "een haer corrientes "e aire 0pue"en interferir en la lectura "e la alan/a1, la temperatura "ee ser estale entre A;B y <>BC 0la "ensi"a" "el a!ua $aría con la temperatura1, la hume"a" relati$a "ee ser mayor al ;> 0para "isminuir la e$aporaci(n "el a!ua1, y la presi(n atmosfrica "ee mantenerse a A>A&< ±=&; ka 0la presi(n atmosfrica tamin afecta la e$aporaci(n "el a!ua1& Dinalmente, si en la e$aluaci(n se encuentra que el $olumen nominal no concuer"a con el $olumen calcula"o a partir "el peso, se a3usta la pipeta con un instrumento a"ecua"o proporciona"o por el faricante& Eilio!rafía 6S& Manual "e Mantenimiento para )quipos "e Laoratorio& Fashin!ton 'C& =>>;& Sica, @. Constantino, . ?ei3o, G. Daretti, J@. Santo C& )$aluaci(n "el )rror "ei"o a la )$aporaci(n en el Mto"o Gra$imtrico "e Caliraci(n "e Micropipetas& He$& "el laoratorio tecnol(!ico "e Uru!uay& NB7& =>>& Eatista, ). into, L. Delipe, ). an "eer een, @?M& Caliration of Micropipettes2 Test metho"s an" uncertainity analysis& Measurement& =>>8& 7>2 <<9-<7=& Gilson& erification roce"ure for @ccuracy an" recision& =>>8& Eluess, J. Eayliss, '. Euckley, M& The Use an" Caliration of iston-operate" olumetric ipettes& NL& =>>7& )ppen"orf& Stan"ar" 6perati$e roce"ure for ipettes& =>A<&