C089 - De la Ametralladora ligera ZB al Fusil de asalto Sturmgewehr 44 y derivados:
Antes de comenzar este capítulo quiero hacer una pequeña aclaración: Yo encaré esta investigación como una manera de mostrarles como existían los Creadores y los meros Copiones en el rubro de las armas de fuego portátiles y en varios capítulos de esta investigación me llevé muchas sorpresas, pero ninguna como la que tuve en este capítulo. En el presente capítulo, los Creadores iban a ser el Diseñador de armas Alemán Hugo Schmeisser (1884-1953), el Diseñador de armas Norte Americano-Canadiense Americano-Canadiense John C. Garand (1884-1974) y el Diseñador Diseñador de armas Norte Norte Americano John M. Browning (1855-1926). (1855-1926). El Mero Copión iba a ser el Ruso Mijail Kalashnikov (1919-2013). Resulta que profundizando la investigación, descubrí descubrí que la Armera Alemana Walther, se basó en el año 1941 en un diseño patentado por Garand en el año 1932, pero a su vez, este diseño de Garand, está basado en un diseño de un Diseñador de Armas Mexicano, Mexicano, el General Manuel Mondragón (1859-1922), que patentó su diseño en el año 1907, entonces, de golpe pasé a tener un solo Creador y 4 Copiones, a 2 de los cuales, consideraba Creadores Natos hasta ese ese momento. Ya verán durante el transcurso de la investigación de que hablo en detalle. Igualmente, hago las distinciones de estos Copiones que daba por Creadores, pero el hilo de La investigación sigue igual, porque las armas que muestro están interrelacionadas directamente. Comencemos:
1
La siguiente es una ametralladora ligera Checoslovaca (Actual República Checa) que fue desarrollada durante la década de los años veinte y fue empleada por las fuerzas armadas de varios Países, se la denominó ZB:
La ZB conocida por su fiabilidad, piezas simples, cañón de cambio rápido y por ser de simple fabricación.
La ZB en uso durante el combate. c ombate.
El desarrollo de la ZB comenzó en el año 1923, tras la fundación de la Fábrica de Armas de Brno en Checoslovaquia Checoslovaquia (Actual República Checa).
2
El Ejército Checoslovaco le hizo el encargo al diseñador de armas Checoslovaco Václav Holek ( (1886-1954):
Václav Holek posando “para la foto” con la versión anti aérea de la ZB.
Le pidieron que produjera una nueva ametralladora ligera. Él fue asistido por su hermano Emmanuel Holek , así como por dos Polacos expatriados llamados A. Marek y y otro de apellido Podrabsky. Holek era un genio en lo l o que al diseño de armas respecta; rápidamente empezó a trabajar en un prototipo y al año siguiente, el cuarteto había creado una ametralladora ligera l igera que más tarde sería conocida como la ZB. El Ejército Checoslovaco rápidamente adoptó la ZB como la Vz.26 tanto en función de armamento principal como secundario, siendo más tarde adoptada por otros países al igual que otros modelos de similar diseño.
3
La variante más famosa de la VZ-26 fue modificada por la Brno e ingenieros Británicos, tanto en función de armamento principal como secundario dando origen a la Bren Mk I :
“Bren” significa “Brno-Enfield” en referencia a la cooperación Checo-Británica para
su diseño. Las Bren llegaron hasta Mk. VI al igual que los subfusiles Británicos STEN (a las cuales les dedico el capítulo ), ) , pero no viene al caso enumerar ni mostrar las características de cada versión, porque el objetivo principal de esta sección es llegar a otra arma arm a construida tomando ideas de la Vz.26. La Bren fue utilizada en entre otros lugares por los Militares Británicos tanto en la Guerra de Malvinas en el año 1982 como en en la Guerra del Golfo en el año 1991. La Vz.26 fue principalmente empleada durante la Segunda Guerra Mundial y dio origen a otros modelos del mismo mi smo fabricante que tampoco viene al caso mencionar ahora.
4
Corte transversal de la Bren Mk I.
La Vz.26 influyó en el diseño de muchas otras otras ametralladoras ligeras: ligeras:
Se dice que una de ellas el las es la Japonesa Type-99:
5
Fue fabricada por Japón entre los años 1939 y 1945. Se dice que aunque el aspecto externo es similar similar entre la ZB Vz.26 y la Type-99, la base de sus sus sistemas de acerrojamiento acerrojamiento es distinto. Esto puede ser verdad (aunque (aunque no dispongo de imágenes de los mecanismos para corroborarlo) dado que parece que a los Armeros Japoneses, Japoneses, les gusta copiar el aspecto externo de algunas armas, a pesar de que el mecanismo interno sea totalmente distinto, como pasa por ejemplo en la pistola Japonesa Baby Nambu, que pueden ver en el capítulo A020 de mi investigación dedicado a armas con cerrojo expuesto durante el proceso de recarga, en la cual, se puede ver un un aspecto exterior exterior muy parecido al de la pistolas Alemana Alemana Luger P-08 Mini, pero el mecanismo mecanismo interno es muy diferente al de la misma. La Historia completa sobre la Luger P-08 la pueden encontrar en el capítulo C116 de mi investigación. Muchos países importaron o produjeron esta ametralladora bajo licencia, inclusive Rusia, China, Yugoslavia y Lituania. Las tropas Nacionalistas Chinas emplearon la ZB Vz.26 calibre 7,92x57 mm. Mauser en su lucha con las Guerrillas Comunistas y posteriormente con las Tropas Japonesas. Debido a la gran demanda durante aquel periodo, tanto las fábricas de armamento Estatales Chinas como aquellas controladas controladas por diversos Caudillos produjeron la VB26. Durante la Guerra de Corea, los voluntarios Chinos emplearon la Vz.26 contra las tropas de los Estados Unidos de Norteamérica y las Sur-Coreanas. Durante la Guerra de Indochina y la Guerra de Vietnam, la Vz.26 fue empleada tanto tanto por los Guerrilleros del Viet Minh ( Liga Liga para la independencia de Vietnam) Vietnam ) como por el Ejército Nor-Vietnamita. Cuando Alemania ocupó Checoslovaquia, Sus tropas empezaron a utilizar la Vz.26 bajo la denominación de MG-26(t):
Sección del manual de servicio de la versión Alemana de la VZ-26, la MG-26(t).
6
Observen el mecanismo basculante que comprende pistolera, mecanismos del gatillo y culata y, también observen que el pistón de gases de encuentra por debajo del del cañón y Compárenlo con las del fusil de asalto STG-44 y algunas versiones previas que aparecerán más adelante en este mismo capítulo de Mi Investigación. La MG-26(t) fue examinada y sirvió de base para desarrollar el rifle Fallschirmjägergewehr Fallschirmjägergewehr 42 (FG-42), el cual podrán conocer en detalle leyendo el capítulo C094 de mi investigación y descubrir que este rifle Alemania fue el que inspiró a los diseñadores Norte Americanos para hacer su ametralladora amet ralladora pesada M-60.
Primera versión del FG-42, el FG-42/2 .
Versión final del FG-42, el FG-42n/A.
7
El FG-42 fue desarrollado en base al fracaso logístico de Alemania en la Operación “ Merkur ”, ”, en la cual ocuparon la isla de Creta, en el año 1941 por medio de los Paracaidistas de la LuftWaffe. Lograron ocupar la isla por su excelente plan táctico pero descubrieron que por errores operativos tuvieron gran cantidad de muertos en sus filas. Por los resultados tan negativos, Adolf Hitler (1889-1945) pidió consejo al General Mayor Kurt Student (1890-1978):
Student había sido piloto de combate durante la Primera Guerra Mundial y fue uno de los principales instructores de las l as fuerzas aerotransportadas durante la Segunda Guerra Mundial. Student dijo que su opinión era que luego del fracaso de Creta, los días del paracaidismo habían habían terminado. Los mandos de la Luftwaffe no pensaban lo mismo mi smo y comenzaron a buscar una alternativa. Se dieron cuenta que el fusil de cerrojo Máuser Kar-98 (Con el cual no tenían t enían suficiente velocidad de operación) y los l os subfusiles MP-38 y MP-40 (Los cuales no tenían el suficiente alcance y por ende tampoco buena penetración por ser de calibre 9x19 mm. Parabellum), sus pistolas reglamentarias (Con las cuales tenían menos alcance que con los MP-38) y granadas. Todo este equipamiento equipamiento no era suficiente suficiente para resistir un ataque desde tierra con ametralladoras antiaéreas, fusiles, morteros y tanques. Además de portar los paracaidistas armamento muy liviano para enfrentar al contraataque terrestre, también tenían el problema de que los morteros y las ametralladoras pesadas eran arrojadas en contenedores dotados de paracaídas y a veces no las encontraban o lo hacía el enemigo antes que ellos. Cuenta la Historia que en el año 1941, un paracaidista Alemán se dirigió a la División de armamentos con la queja de que sus armas de dotación no cumplían con sus necesidades para el combate y pareciera pareciera ser que el piloto en jefe de Ingenieros Ingenieros de apellido Ossenbuhn y el jefe inspector de armas Otto Schulze atendieron a los pedidos del soldado y redactaron “ Pliego de condiciones LC-6 ”, ”, el cual demanda 19 características que voy a resumir unificando algunas interrelacionadas: Que no excediera un metro de longitud total (Por (Por tener que ser utilizada por paracaidistas). paracaidistas). 8
No debe engancharse engancharse ni en la ropa ropa ni en el arnés del paracaidista. paracaidista. Que sea resistente a golpes tanto contra el suelo como en combate cuerpo a cuerpo. Que fuera en el calibre reglamentario del Ejército 7,92x57 mm. para asegurar alcance y precisión. precisión. Dado su calibre y de que debe pesar menos de 4 Kg (El (El peso del Máuser 98k), debe debe poseer amortiguador incorporado en la culata. culata . Que tenga la posibilidad de lanzar l anzar granadas. granadas. Que disponga de una cubierta protectora de tierra y barro. Que tenga un mecanismo de disparo simple, con capacidad de modo automático y semiautomático. Que en tiro semiautomático actúe con cierre cerrado y en modo automático con cierre abierto asegurando así precisión en modo semiautomático y refrigeración en modo automático. Que en el modo automático sea estable. En base a su relación peso/calibre se aconseja su empleo mayoritariamente como rifle semiautomático. Provisión de peines de 10 cartuchos para para no perder tiempo en la recarga del del arma. arma . Debe disponer de miras metálicas, un visor de 1.5x con retículas y cristales a prueba de retroceso. Que disponga de bípode plegable para disparar en posición de tendido. t endido. Debe tener la suficiente precisión para poder ser utilizada por francotiradores. Debe tener pistolete y guardamanos. Que se le pueda engarzar bayoneta, preferiblemente adosada al fusil y plegable. Que la vida útil del cañón sea de 20.000 tiros tanto en modo automático como en semiautomático el mismo sea intercambiable. intercambiable.
9
El Ministerio del Aire Alemán, entregó las especificaciones LC-6 LC-6 a seis fábricas distintas: Gustloff, Mauser, Grossfuss, Haenel, Rheinmetall-Borsig y Krieghoff .
Solo Rheinmetall y Krieghoff presentaron prototipos convincentes dado la variedad de demandas de las especificaciones especificaciones LC-6. Máuser presentó la MG-81:
Corte transversal de la Máuser MG-81.
En la próxima imagen, podrán apreciar que la MG-81 era mucho más grande de lo que exigían las especificaciones LC-6 LC-6 y además pesa 6,3 Kg, 2,3 Kg. más de lo que indica la especificación: especificación:
10
La MG-81 que fue presentada es una adaptación de la MG-81Z que es la versión para aviones, la cual lleva 2 cañones en paralelo. La “Z” es por “Zwilling” que en Alemán significa “Gemelos”.
La MG-81Z:
La MG-81 estaba basada en las ametralladoras pesadas Alemanas MG-34 y MG-42:
La MG-34.
La MG-42.
La MG-42 fue la primer arma en utilizar sistema de bloqueo por rodillos y este novedoso novedoso sistema utilizado actualmente por armas modernas pueden conocerlo leyendo leyendo el capítulo A064 de mi investigación denominado “ Sistemas de acerrojamiento”. En breve mostraré una reseña de este sistema en un arma derivada de entre las que aparecen en el presente capítulo capítulo de Mi Investigación. Investigación.
11
Explosión isométrica de la MG-34.
12
Les presento al Fusil de Asalto Haenel/Schmeiiser MKb.42(H):
En el año1939, el HWaA (Comando (Comando de Armas del Ejército de Hitler ) emitió un contrato para el desarrollo de un " Maschinenkarabiner" (Carabina automática, o su acrónimo MKB para abreviar), recamarado en el nuevo calibre 7,92x33 Kurz, a la empresa CG Haenel Waffen und Fahrradfabrik . El desarrollo inicial se llevó a cabo bajo la denominación de MKb.42 (Maschinenkarabiner de 1942). La nueva arma fue pensada como reemplazo para las ametralladoras pesadas, pesadas, los rifles ri fles de cerrojo (sistema Mauser) y, en parte, los subfusiles para las tropas de frente y estaba diseñado para para tener un alcance alcance efectivo de de alrededor de 600 metros. El Armero Alemán Hugo Schmeisser (1884-1953) lideró el equipo de desarrollo de Haenel, que produjo los primeros prototipos de trabajo t rabajo de la nueva arma en el año 1942.
Hugo Schmeisser
13
Hay dos rasgos distintivos distintivos en común que pueden ver tanto en la ZB Vz.26 y en el Mkb.42(H): Ambas Ambas armas tienen el pistón de recuperación por debajo del cañón y ambas armas permiten dessprender el cajón de mecanismos del frema de una manera muy similar: El ZB Vz.26 por medio de un perno pasante y laMkb.42(H) mediante un botón que se ubica en la l a misma zona. De acuerdo con el pliego de condiciones, la nueva arma heredado varias características de la pistola ametralladora Schmeisser MP-40, como ser la palanca de montaje por su lado izquierdo, con una ranura de seguridad para retener el comando ( A) y el botón de liberación del cargador en la boquilla del mismo ( B).
Debido a que la los requerimientos de la nueva arma, especificaban que debía utilizarse en ella la chapa estampada y la soldadura de la misma en vez de tornillos, a Haenel la acompañó en la manufactura de la misma Merz Werke GmbH, una empresa sin conocimiento de armas de fuego, pero una gran experiencia en acero estampado y conformado. Las primeras armas fueron provistas a las Unidades de Primera Línea en el frente oriental a mediados del año 1942, y la producción masiva de la misma comenzó a finales del mismo año 1942. Se produjeron alrededor de 10.000 unidades del MKb.42 (H), antes de cesar su producción cesó en favor de un diseño mejorado, el cual veremos a continuación.
14
Desarme de campaña del Mbk.42(H).
Primer prototipo del Mkb.42.
El Mk.42(H) tenía una capacidad capacidad de carga de munición de 30 unidades y comenzada a disparar a block de cierre abierto, por lo cual, también aparece en el capítulo B096 de Mi Investigación, Investigación, dedicado a armas de fuego que utilizan este sistema.
15
El Mkb.42(H), lleva en su denominación la “ H” por “ Haenel ” en relación a la Empresa Armera
que manufacturó el diseño de Hugo Schmeisser. Antes de pasar al próximo Fusil de Asalto que continúa la cadena de diseños que atañen al presente capítulo capítulo de Mi Investigación, Investigación, no puedo dejar de mostrarles otros dos Fusiles Fusiles de Asalto contemporáneos al Mkb.42(H) Mkb.42(H) que además derivaron en otros otr os que no atañen al presente capítulo de Mi Investigación, pero derivaron en otros muy mu y importantes. El primero de ellos es el Walther MKb.42(W):
Hace un momento, les contana que en el año 1939, el HWaA ( Comando de Armas del Ejército de Hitler ) emitió un contrato para el desarrollo de un "Maschinenkarabiner" "Maschinenkarabiner" (Carabina automática o MKB para abreviar), bueno, no solo Hugo Schmeiser de la mano de Haenel se presentaron al pedido, también lo hizo, en el año 1940 la Armera Alemana Karl Walther GmbH presentó el Fusil Fusil de Asalto que les estoy estoy mostrando. mostrando. Walther ya estaba desarollano desarollano desde el año año 1936 con armas largas de de combate en calibres intermedios con respecto a los clásicos. En ese año diseñaron una munición en calibre 7x39 mm. Luego diseñaron una munición calibre 7,92x57 mm., que luego derivó en el calibre que atañe al arma principal del presente capítulo de Mi Investigación, Investigación, el 7,92x33 Kurz. Walther comenzó sus diseños por su propia cuenta, pero en el año 1941 recibió una aprobación oficial para participar del HwaA y competir con el Haenel/Schmeisser Haenel/Schmeisser Mk.42(H) y el Gobierno Alemán adquirió algunas unidades del Mkb.42(W) durante el segundo segundo semestre delaño 1942. 16
Sobre finales del año 1942, ambas versiones del Mkb.42 fueron enviados al Frente Este de Batalla. En un principio, ambas versiones prestaron buen servicio, pero, el diseño de Walther, que resultó ser más preciso que el Haenel/Schmeisser Haenel/Schmeisser en modo tiro a tiro, comenzó a presentar fallas relacionadas a trabas producidas por la basura del del medio ambiente ambiente de combate en sus sistema de pistón de gas anular. Walther no dedicó tiempo a solucionar la falla porque se encotraba avocada a la producción de sus sus pistolas Walther P-38 para el Ejército Alemán. A los orígenes y derivadas de la Walther P-38 les l es dedico el capítulo C112 de Mi Investigación. Este diseño tenía además un sistema de block de cierre rotativo (que no tenían ni el Haenel/Schmeisser Mkb.42(H) ni Mkb.42(H) ni el Schmeisser STG-43 que veremos en breve), comenzaba a disparar a block cerrado (lo cual es positivo en ambientes de operación “sucios”). Su capacidad de cargade munición es de 30+1.
Desarme de campaña del Mkb.42(W).
Desarme mas completo del Mkb.42(W) M kb.42(W) en el que pueden apreciar el block de cierre rotativo.
17
A las armas con block de cierre o cañón rotativo, les dedico el capítulo B071 de Mi Investigación, Investigación, pero básicamente son sistemas en los cuales el cañón o el block de cierre (cerrojo) giran para encastrarse ya sea el block en la antecámara o el cañón en la antecámara (depende sea el diseño) con la finalidad de sellar los gases (para permitir el mayor aprovechamiento aprovechamiento del propelente en el impulso de la ojiva de la munición), para asegurar con esta estanquidad que no entren agentes del ambiente que obstruyan el bloqueo y para asegurar el cierre en el caso de utilización de munición con alta carga propulsora. La Armera Alemana Mauser Werke comenzó a desarrollar su propio Fusil de Asalto hacia el año1943. Hacia finales de la Segunda Guerra Guerra Mundial, los Ingenieros de ligeras ( Abteilung Abteilung 3) y diseñaron Mauser trabajaba en el Grupo de desarrollo de armas ligeras ( 06 ( Maschinenkarabiner el prototipo de Fusil de Asalto MKb Ger ät 06 Maschinenkarabiner Gerät 06):
El MKb Gerät 06 06 es calibre 7,92x33 mm. Kurz, usa un mecanismo de retroceso corto y Retroceso un innovador sistema operativo denominado Roller Delayed Blowback ( ( Retroceso Retardado por Rodillos), Rodillos), copiado de la Ametralladora Pesada Alemana Alemana MG-42, utilizada durante la Segunda Guerra Mundial. A la MG-42 la mostré hace un rato en el principio del presente presente capítulo de Mi Investigación. Investigación. Este sistema, además de asegurar un buén bloqueo de gases, sirve como sistema de retardo que permite reducir la cadencia de tiro del arma, lo cual además de permitir racionar la munición, hace el arma mas controlable, lo cual redunda en disparos mas certeros. Hay diferencias concistentes en un cañón fijo y que en el sistema de recuperación, se puso especial especial atención a las acciones mecánicas por sobre a la totalmente basada basada en el pistón de gasese. gasese. El primer diseño sufría de un fallo concerniente concerniente en que, al no haber haber un canal aliviador del gas de combustión excesivo, antes de que el proyectil pudiera dejar el cañón, la presión del gas gas desde el cartucho cartucho disparado podría podría presionar el casquillo contra las paredes, resultando resultando en atascos atascos en la recámara. recámara. Para solucionar solucionar esto, se hicieron hicieron ranuras de descompresión de gas en la recámara, permitiendo que los gases de combustión en secuencia pasaran del casquillo de la munición, aliviando así la presión excesiva excesiva que provocaba elcitado elcitado atasco. Este método se utilizó luego en diseños diseños posteriores de la Armera Alemana Hechler & Koch que veremos en breve.
18
Otra arma relacionada que quiero mostrarles antes de retomar el hilo del presente capítulo de Mi Investigación es el Fusil Fusil de Asalto Alemán Sturmgewehr 45 (STG-45(M) / STG-45(M)):
El STG-45(M) (Sturmgewehr (Sturmgewehr 45 literalmente 45 literalmente " fusil de tormenta" tormenta" o " fusil de asalto 1945") 1945 ") algunas veces llamado MP 45(M), fue un prototipo de Fusil de Asalto desarrollado por la Armera Alemana Mauser para el Wehrmacht ( Fuerzas Fuerzas Armadas de la Alemania Nazi) Nazi) al final de laSegunda Guerra Mundial. También es calibre 7,92x33 mm. Kurz y tiene una cadecia de aproximadamente 450 DPM.
Desarme completo del STG-45(M), en el cual pueden ver que el mecanismo que rodea a la cola del disparador, está construida en un módulo independiente, lo cual permite hacer un service del arma en batalla, cambiando el módulo completo en una sencilla operación. A ese “feature” lo bauticé “Sistema de Percusión Monolítico” y a las armas con ese sistema las muestro en el capítulo A057 de Mi Investigación.
19
El STG-45(M) intentó reemplazar al Fusil Fusil de Asalto Alemán Sturmgewehr 44 (STG44) del cual hablare mos en breve, por ser el “ Corazón” del presente capítulo de de Mi Investigación. Investigación. Este intento de reemplazo, se dio porque la producción en serie del STG44 era lenta y cara (construir un STG-44 salía 70 Marcos Alemanes, Alemanes, mientras que, construir un STG-45(M) salía 45 Marcos Alemanes). Hacia finales de la Segunda Guerra Guerra Mundial, se habían construido los componentes para poder armas solo 30 STG-45(M) STG-45(M) y no llegó a ensamblarse ensamblarse ninguno (Las (Las fotos mostradas son solo prototipos). Mientras que el STG-45(M) fue creado para usar un cargador de 30 municiones, en las fotos mostradas vemos un cargador de solo 10 municiones, porque, para los Ingenieros de la Mauser Werke durante las pruebas, este cargador reducido era más cómodo que el de 30 para las pruebas de campo de tiro que utilizaron durante el Volksturmgewehr (“Fusil de Asalto del Pueblo”, nombre utilizado para los Fusiles de Asalto dise ñados por
la Alemania Nazi en los periodos finales de la Segunda Guerra Mundial). Los Técnicos Alemanes involucrados en el desarrollo del Sturmgewehr 45 45 continuaron su investigación en Francia en CEAM (Atelier Mécanique de Mulhouse). El mecanismo del STG-45 fue modificado por el Dr. Ludwig Vorgrimler (de quién hablaré en breve) y Theodor Löffler entre los años 1946 y 1949.
Fueron fabricadas tres versiones, en calibres .30 Carbine (7,62x33 mm.), 7,92x33 mm. Kurz y 7,65x35 mm. (desarrollado por la Francesa Cartoucherie de Valence y adoptado en el año 1948). Una munición calibre 7,5x38 mm. el cual tenía aluminio como parte de su constitución y, ese calibre fue discontinuado en el año 1947. El diseño de Löffler se denominó Carabine Mitrailleuse Modèle 1950 y fue sometido CEAM, MAC ( Manufacture a evaluación junto a otros 12 prototipos diseñados por CEAM, Manufacture d'armes de Châtellerault ) y MAS ( Manufacture Manufacture d'armes de Saint-Étienne). Saint-Étienne).
20
La primer arma larga diferente difer ente a la ametralladora pesada Alemana MG-42 en usar el sistema Roller Delayed Blowback ( ( Retroceso Retroceso Retardado por Rodillos), Rodillos), fue el Fusil de Asalto Español CETME B:
Este modelo es capaz de disparar dos cartuchos, un calibre propietario denominado 7,62x51 mm. CETME y el .308 Winchester (7,62x51 mm. OTAN), cambiando el resorte de recuperación y el ángulo del portapercutor en la cabeza del cerrojo. Incorpora una boquilla apagallamas con la que sirve de lanzagranadas, lanzagranadas, un asa rebatible, un culatín ergonómico y un bípode. En el año 1958 se fabrican las primeras unidades y pasa a ser el arma reglamentaria de la Fuerzas Armadas Españolas.
En el año 1961 se alcanza el primer acuerdo con la Empresa Armera Alemana Heckler & Koch, la cual actualmente comercializa una versión mejorada bajo la denominación de H&K G3, proveyendo con este Fusil de Asalto a más de 30 Paises:
Primera versión del H&K G3.
Resulta que el CETME (Centro de Estudios Técnicos de Materiales Especiales), se creó durante el Franquismo en España para buscar una manera de no aislarse del Mundo y el CETME, no solo contaba con Tecnicos Españoles, estaba asociado a la Armera Alemana Heckler & Koch.
21
El equipo de desarrollo de los Fusiles de Asalto “CETME ” lo lideraba el Dr. Ludwig Vorgrimler (1912-1983):
Les cuento que a Vorgrimler también t ambién le debamos y agradecemos el haber sido el diseñador del primer prototipo del subfusil H&K MP54 (HK-54):
Luego este siseño fue avanzando hacia el H&K MP-5N (Navy):
Discúlpenme que haya derivado la exposición hacia otras armas, perro sirve para que conozcan a Grandes Armeros, que diseñaron Armas Icónicas y, los nombres de estas personas quedan quedan ocultos tras el de las Empresas Empresas Armeras para las cuales diseñaron diseñaron las armas. Un caso típico de esto es por ejemplo el mal llamado “ Sistema Colt ” de pistola semiautomática que fue diseñado por el Armero Norte Americano John Moses Browning (1855-1926) y si no le hubiese vendido la patente a la Colt Arms & Co. Se llamaría “Sistema Browning ”. ”.
22
Hecha la aclaración y de paso contándoles que las H&K MP-5 también heredaron de la H&K G3 el sistema de Retroceso Retrasado por Rodillos.
Antes de pasar a la próxima arma les voy a mostrar un esquema resumido y un corte transversal del Retroceso del Retroceso Retardado por Rodillos Rodillos para para que entiendan entiendan el concepto. concepto.
Esquema resumido del sistema de Retroceso Retroceso Retar Retardado dado por Rodil Rodi l l os. os.
Corte transversal del sistema de de Retr Retroce ocesso Retardado Retardado por Rodil l os de un H & K G3.
23
El fusil de asalto Sturmgewehr 44 (STG-43 / STG-44 / MP-44):
Esta arma fue el primer fusil de asalto integral. La versión final fue desarrollada por Alemania en el año 1943 y se se produjo entre los años 1944 y 1945. Entre sus ventajas figuran que toda su carcasa exterior estaba hecha con chapa estampada, lo cual le daba mayor mayor velocidad de producción y un menor costo de producción, además de ser más liviano, lo que lo hacía más portadle, además al ser fusil ametrallador, ponía en un solo hombre un poder similar al que anteriormente anteriormente se necesitaban 2 hombres hombres para poder usar usar una ametralladora pesada. Una de las características que tienen el STG-44 y todos sus derivados es que el cilindro de recuperación de gases empezó a estar por arriba de cañón y no por debajo como lo estaban en el la ametralladora pesada ZB y todos su derivados hasta la M-60.
24
El arma que nos ocupa, disparaba la bala 7,92x33 mm. Kurz (Corto), llamada “Kurzpatrone”:
25
Explosión isométrica del STG-44.
26
La única fuente que encontré que hace referencia temporal, es una que dice que entre fines de los años cuarentas y principios de los años cincuentas, en la República Argentina se realizaron distintos estudios para fabricar este fusil de asalto, en su calibre original, aunque en un par de artículos de la revista Argentina de armas “ Magnum” señalan que la versión que se hizo en la República Argentina para evaluar la factibilidad de esta arma para las Fuerzas Armadas Argentinas, era en calibre 7,65x33 mm. e, incluso encontré en foros de de coleccionistas coleccionistas de munición que algunos dicen tener de esta munición en sus colecciones. También encontré una foto tomada por un tal Ronaldo Olive que le fue enviada a un sitio WEB acompañada de explicaciones en las que dice que la Fábrica de Cartuchos San Lorenzo, creó un calibre específico para esta arma, el 7,65x33 Corto.
Volviendo al arma en sí: Esto estuvo a cargo del CITEFA, “ Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas de las Fuerzas Armadas ” (Actualmente CITEDEF , “ Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa ”) f abrico abrico 3 unidades de esta arma con con el fin de probarlas. Actualmente hay expuesta expuesta una de ellas en el Museo del Colegio Militar de La Nación y otra en el Museo de Armas de la Nación.
27
El nombre dado a la versión Argentina del STG-44 fue FMAP-DM CAM 1 :
De la tercera unidad se desconoce el paradero. Otras fuentes dicen que se construyeron construyeron 5 unidades, en este caso, desconoceríamos el paradero de 3. Se dice que Fabricaciones Militares, en su fábrica de San Francisco, en la provincia de Córdoba, produjo la munición necesaria para probar las copias del STG-44, pero que como en lugar de basarse la mayoría del mecanismo en perfiles de chapa estampada como en el diseño original, ori ginal, la copia Argentina utilizaba algunas piezas maquinadas en acero, lo cual no permitía que el arma alimentase bien la munición por la diferencia de masa entre las piezas de ambos diseños, lo cual provocaba encasquillamientos. encasquillamientos. Luego de esto, en el año 1955, la República Argentina tomó como fusil de asalto reglamentario al Belga FN FAL al cual le dedico el capítulo C093 de mi investigación. Armas más modernas como el rifle de asalto Norte Americano M-16 (Armalite AR-15 ) y el Kalashnikov AK-47 han recogido del STG-44 muchas soluciones técnicas, técnicas, hasta tal punto que muchos creen que todos los fusiles de asalto modernos le deben su existencia al Sturmgewehr 44.
28
Desarme manual del STG-44.
En la foto anterior, pueden apreciar apreciar lo que les decía que recordaran unas líneas atrás en referencia a que el sistema de pistolete y gatillo de la ametralladora pesada ZB, que pivota sobre un tornillo, es análogo al mismo sistema del STG-44, solo varió en hacer separable la culata con un perno pasante a tal fin.
Pistón con palanca de montar y block block de cierre que junto con el resorte de recuperación constituyen el corazón del STG- 44.
Curiosidad: La MP-43 / STG-43 / MP-44 / STG-44 Tiene tanto la denominación de MP (Maschine Pistole) MP-43, MP-44 y STG-43 y 44 porque el diseño bajo el nombre de MP-43 fue vetado por Adolf Hitler y encubiertamente lo renombraron como MP-44 para poder producir el arma a espaldas del Führer. Se piensa que si Hitler hubiera aceptado el MP-43 cuando se lo presentaron, los rumbos de la Segunda Guerra Mundial pudieron haber cambiado mucho a favor fav or de Alemania.
29
Encontré que por Internet que se ofrecen copias licenciadas operativas operativas del STG-44 en en versión semiautomática, en calibre .22 LR ( (5,6x15 mm. R ) con cargadores de entre 10 y 25 disparos bajo varias denominaciones a precios de entre 600 y 620 Euros, pero la mayoría de ellas solo copian el aspecto exterior del arma y el mecanismo m ecanismo no es más que un mero sistema de retroceso por masa de inercia de una carabina .22 LR clásica que nada tiene que ver con el novedoso novedoso sistema del arma que nos ocupa. Mostraré a la menos fea de ellas:
En las próximas imágenes de una GSG STG-44, versión .22 LR de la STG-44 en la que pueden ver que el mecanismo de la misma ni se aproxima al del diseño original. Lo que si respetaron con respecto al arma original es el sistema de gatillo y cola del disparador, pero es un sistema sistema estándar estándar que no tiene nada nada novedoso: novedoso:
30
La carabina Rusa Simonov SKS-45:
Fue diseñada en el año 1945 por el Ruso Sergei Gavrilovich Simonov (1894-1986):
En Ruso su nombre es “ Samozaryadnyi Karabin sistemi Simonova, 1945”, que en Español significa “ Carabina semiautomática, sistema Simonov, 1945”.
Originalmente, la SKS y el fusil de asalto Kalashnikov AK-47 iban a reemplazar al fusil de cerrojo Mosin-Nagant 1891 (M91), que había estado en servicio dentro del ejército Ruso desde el año 1891:
Con el aumento de la producción del AK-47, las SKS-45 dejan de ser utilizadas por los militares Rusos, aunque se siguieron utilizando en desfiles y ceremonias. 31
Actualmente es un arma para civiles ci viles muy popular en muchos países. La carabina fue diseñada para usar munición 7,62x39 mm., un cartucho de poder intermedio que después se usó en los fusiles del tipo AK. Simonov copió del STG-44 el sistema de recuperación por gases, pero con la diferencia de que en el sistema Simonov, Simonov, el resorte de recuperación recuperación se encuentra paralelo paralelo al mismo pistón y en el STG-44 envuelve al mismo. Esta variación introducida por Simonov, será copiada por el diseñador de la próxima arma que veremos en este capítulo.
Corte transversal y despiece de la carabina Simonov SKS-45.
Algunos indican al SKS-45 como un fusil de asalto, pero le faltan f altan varias características para poder catalogarse catalogarse en esa categoría categoría como ser mayor mayor longitud del cañón, cargador cargador removible y posibilidad de ametrallar. Verán que algunas de las copias que veremos, veremos, ya son rifles y otros fusiles de asalto. La diferencia principal entre rifle y fusil es principalmente que el cañón del rifle es mas corto que el del fusil y que los rifles rifl es de serie no suelen tener porta bayoneta.
32
Explosión isométrica de la carabina Simonov SKS-45.
33
Una característica importante de esta carabina, consiste en que a pesar de ser el cargador un cajón cerrado, de ser necesario abrirlo, en su parte delantera hay una leva que nos permite hacerlo para para acceder a esa parte del arma, lo cual cual resulta de utilidad utilidad ante una eventual traba de la munición:
En la foto anterior superior vemos marcada la leva que abre el cargador En la próxima imagen vemos una carabina SKS-45 siendo cargada con un peine:
La Simonov SKS-45 estándar es semiautomática y tiene un cargador interno con capacidad de 10 cartuchos. Se recarga con cartuchos individuales o con un peine.
34
La Armera China Norinco fabrica 2 versiones modificadas: La Norinco SKS-M:
Esta versión ya es fusil y además de aceptar cargadores separables, separables, acepta los del fusil de asalto Ruso AK-47 (que veremos en breve) y no tiene la posibilidad de adosarle bayoneta. Dicen que esta pensado pensado para paracaidistas. paracaidistas. El SKS-D (MC-5D):
Este modelo, además de de ser también un fusil, acepta los cargadores cargadores estándar de AK-47 y tiene la posibilidad de adosarle bayoneta bayoneta Si se desea usar cargador de tambor, t ambor, en cualquiera de estos 2 modelos que acabo de mostrar, hay que modificar la culata. Mientras que los primeros modelos Rusos tenían percutores con resorte, la gran mayoría de las SKS tienen un percutor sin resorte. Por este diseño, hay que tener t ener cuidado y limpiar esta área del arma (y aún más después de no usarla por mucho tiempo) para asegurarse de que el pico del percutor no quede por fuera del cerrojo. Si queda afuera, pueden causar un " slamfire " slamfire"" en el que más de un cartucho dispare sin control, hasta que esté vacío el cargador. Esto es menos posible con municiones militares, que tienen una cápsula fulminante más dura, que fueron las que originalmente se usaron con la SKS. Como cualquier fusil, el dueño debe cuidar a su arma. Para los aficionados, los "slamfires" tienen más probabilidad de suceder si queda grasa en el cerrojo y en el percutor.
35
El percutor debe estar seco, y debe hacer ruido con el movimiento del cerrojo. La SKS no requiere lubricación, pero si hay que usarla, ésta debe ser muy ligera. El percutor puede ser modificado para usar resorte como en los l os primeros modelos Rusos. Antes de seguir con el SKS y derivados, les cuento una curiosidad con respecto a los “slamfires” que también cuento en el capítulo C129 de mi investigación i nvestigación dedicado dedicado a los subfusiles Británicos STEN, en el cual cuento que la primera pri mera generación de los subfusiles STEN eran propensos a dispararse si el arma era golpeada o se caía con bala en recámara y a eso se le llamaba “STEN Steeping” o “Zapateo STEN”, de lo cual encontré una historieta que lo mostraba:
Sigamos ahora con las SKS y derivadas. La mayoría de las variaciones (siendo una versión Yugoeslava la excepción más importante) tienen el cañón con chapa cromada para poder resistir el calor extendido y para proteger el el arma de la corrosión. Usar chapas cromadas es muy común en los fusiles militares, mi litares, aunque puede interferir con la puntería. Los modelos Yugoeslavos van sin chapa cromada porque Yugoslavia no tiene cromo. Todos los modelos de SKS usados por algún Ejército llevan una bayoneta debajo debajo del cañón que que se extiende extiende y quita con una bisagra y un resorte. Se puede montar y desmontar sin herramientas. La carabina tiene un equipo para limpiar en la culata, y lleva una baqueta entre el cañón y la bayoneta (la bayoneta hace presión en la baqueta, y si la carabina va sin bayoneta la baqueta puede caer de su posición). Como muchas armas Rusas, la SKS es muy dura y con facilidad de construir, usar y limpiar, pero con menos habilidad para la puntería. La SKS tiene un cañón un poco más largo que el del AK-47, dando éste una velocidad inicial un poco más alta. En resumen, la SKS es un diseño sencillo pero muy duro y efectivo. Para alguna gente, la mira trasera de la SKS es demasiado chica para la la puntería, aun con luz fuerte. Es muy muy fácil cambiarla cambiarla por una mira más útil. 36
Otra modificación aún más barata es pintar la mira delantera o cambiarla con una mira comercial. Para otra gente, la culata es demasiada corta, aunque ésta también se puede cambiar por otra culata de cualquier material. Además de los clones Chinos (Norinco) que ya mostré, la SKS-45 tuvo otros clones que mostraré a continuación. Verán en todas las versiones la bayoneta plegada hacia atrás que pivota sobre un tornillo situado por delante del cañón; esta un una manera rápida de pr preparar eparar la bayoneta y a su vez, la misma retraída no molesta en el empuñe del arma. Un clon de Alemania del Este, la Karabiner S:
No hay documentos documentos que prueben prueben esto, pero pero algunas fuentes dicen que fueron fabricadas fabricadas por J.P. Sauer & Sohn en Suhl, Alemania mientras que otras fuentes dicen que también fueron fabricadas en otros lugares, pero no especifican donde.
37
El clon Chino, la Type-56:
Fue una de las primeras copias Chinas de armas Rusas.
Existe una versión fabricada en Corea del Norte denominada Type-63:
Como pueden ver, el Type-63 (Llamado erróneamente Type-68) está está ya considerada como un fusil de asalto, ya que tiene cargador removible y el cañón más largo que el de una carabina.
38
El clon Albano:
Esta versión ya es un rifle dada su longitud del cañón.
El clon Yugoeslavo: Yugoeslavo:
Tiene tanto la boquilla adaptada adaptada y el alza delantera adecuada adecuada para lanzar granadas. granadas.
39
El Ruso Mikhail Kalashnikov Timofeyevich (1919-2013):
Diseñó en el año 1946 el primer modelo de su fusil de asalto Kalashnikov AK-46:
40
Desarme manual del AK-46.
AK es un acrónimo en Ruso de “ Avtomat K alashnikova” alashnikova” y e n Español significa “K alashnikov alashnikov Automático”
Corte transversal del sistema de recuperación de gases del AK-46.
La primera versión que Kalashnikov presentó, se asemejaba demasiado funcionalmente funcionalmente a la de la carabina Simonov SKS-45 SKS-45 y le fue rechazada como muchos de sus diseños diseños anteriores. Había una diferencia importante importante a la cual la comisión evaluadora evaluadora no le prestó atención y era que el AK-46 tenía un block de cierre rotativo, una importante característica para armas de combate a la cual le dedico el el capítulo B071 de de mi investigación i nvestigación dedicado a armas con block de cierre o cañón rotativo.
41
Hay una referencia histórica que indica que la fecha en que se rediseñó el AK-46 para convertirlo en el AK-47, coincide con la fecha en que el diseñador del STG-44, el Alemán Hugo Schmeisser fue “invitado” (Se encontraba como prisionero de guerra en Rusia) Rusia) a visitar a Mikhail Kalashnikov al Arsenal de Izhevsk ( Lugar ( Lugar en el cual se encontraba Kalashnikov “creando” su nueva arma. arma. En el año 1947, Kalashnikov modificó su diseño anterior, el AK-46 con algunas ideas tomadas de los diseños de otros armeros (De Hugo Schmeisser y de 3 armeros más (Simonov y 2 más que veremos en breve) y llegó al fusil de asalto Kalashnikov AK-47:
Explosión isométrica del fusil de asalto AK-47.
42
AK-47 es una contracción de “ Avtomat K alashnikova alashnikova 19 47” (“K alashnikov alashnikov Automático 19 47”).
Corte transversal del Kalashnikov AK-47.
Hay muchas fotos de de Kalashnikov posando frente a un tablero de dibujo rodeado rodeado de gente mirando su impresionante diseño y con cara de “ Soy un Groso...”:
Kaleshnikov tuvo varios “sincericidios” en su vida. Un Un par de veces reconoció que tomó
ideas del Armero Alemán Hugo Schmeisser para diseñar su AK-47 y varias veces se lamentó de haber sido el creador de un arma que provovó tantas muertes en todo el Mundo.
43
Muchos defensores de Kalashnikov sostienen que que los diseños comparados entre el STG-44 y el AK-47 difieren en muchas cosas, pero eso se explica si les cuento que no solo del STG-44 tomo ideas Kalashnikov ... Le voy a asignar una letra l etra a cada una de las partes basadas en otras armas para así poder después de citarlas todas mostrarles un grágico que muestre a todas las armas juntas indicando esas partes. Luego de mostrarles a quienes le robó ideas además de a Hugo Schmeisser, Kaleshnikov para su AK-47, les voy a mostrar 2 desarmes básicos comparados del STG-44 y el AK-47 y al verlo no les cabrán dudas de lo que digo. Además de haber copiado el sistema de alimentación de gases de la carabina Simonov SKS-45 (Que a su vez, como vimos, fue copiada del STG-44 (A), también tomó ideas de parte del sistema del sistema de toma de gases para la repetición de la carabina Norteamericana Garand M-1:
Puntualmente del sistema del sistema de toma de gases del del cañón (B)
: Sección de toma de gases del Garand M-1.
44
Hubo 2 patentes diferentes sobre el sistema de toma de gases, por la izquierda la primera del año 1932 1932 y por la derecha la definitiva definitiva y mejorada del del año 1939:
El Garand M-1 fue una creación del Canadiense-Norte Americano John Cantius Garand (1888-1974):
También encontré la información de que los Alemanes habrían basado el sistema de toma de gases de Garand que vemos en su patente del año 1932, para su Geweger 41: Del Gewehr 41 hubo una versión de la Walther:
45
La otra versión es de la Máuser y usa el clásico sistema de cerrojo. O sea que parecería ser que la Walther, que yo tenía como una empresa que incluso no se quejó de ciertos robos que pueden ver en otros capítulos de mi investigación, hizo un arma copiando una patente otorgada a Garand 9 años antes. Aunque la versión del sistema utilizada por Walther era un pistón aplicado directamente sobre la parte externa del cañón y eso provocaba que la suciedad provocada por la combustión de la pólvora trabara mucho el mecanismo mecani smo de recuperación, en cambio Garand puso un pistón en paralelo al cañón lo que daba una mayor tolerancia a la basura provocada por por la combustión de la pólvora. Eso nos muestra que a veces ahorrar piezas en un diseño es positivo, pero otras veces es negativo, como en el del Gewehr 41. En el último anteúltimo link de las fuentes, f uentes, pueden ver un vídeo que les muestra un desarme del Gewehr 41 y en el último link tienen el desarme del Garand M-1, así podrán entender entender fácilmente a que me refiero al indicar las diferencias. diferencias. En la próxima imagen de una subasta de repuestos de Gewehr 31, les voy a mostrar como se compone el cilindro de recuperación de gases del arma:
A) Frente del cañón en el que se puede ver el tope trasero del pistón. B) Cobertura externa del pistón completo. C) Pistón. D) Tope delantero que cierra el sistema de pistón y tiene en él la toma de gases. 46
Explosión isométrica de la Carabina Garand M-1.
Aquí tuve que rehacer toda la investigación, porque encontré que el sistema de toma de gases en el cañón, ya había sido patentado en el año 1907 por el General Mejicano Manuel Mondragón (1859-1922):
Con la única salvedad que como en su País no disponía de la tecnología necesaria para manufacturar su diseño, tuvo que hacerlo en Suiza, bajo el auspicio de la SIG (Schweizerische Industrie Gesellschaft o Swiss Industrial Company, en Inglés).
47
Su creación fue el Fusil Porfirio Díaz Sistema Mondragón Modelo 1908 :
Sección de la patente del Fusil Fusil Mondragón.
Corte transversal del Fusil Mondragón en el que se puede apreciar el sistema de recuperación por toma de gases del cañón.
No quiero extenderme extenderme más sobre sobre esta arma para no no perder el hilo de la investigación, pero va a tener un un lugar privilegiado privilegiado en el capítulo capítulo B053 llamado “ La Historia de los Fusiles de Asalto”.
48
Siguiendo con el hilo del capítulo, Kalashnikov copió copió también el sistema de seguro (C) del rifle Browning-Remington Model 8:
Seguros del Browning-Remington Model 8 y Kalashnikov AK-47.
Este rifle es creación del Norte Americano John Moses Browning (1855-1926):
El Remington-Browning Remington-Browning Model 8 va a aparecer aparecer en el capítulo D160 de mi investigación porque porque fue el arma con que el Sheriff Prentis Oakley (1905-1958) mató a Clayde Barrow (1909-1934) y posiblemente a Bonnie Elizabeth Parker (1910-1934), los famosos delincuentes Norteamericanos conocidos como “ Bonnie & Clyde”).
49
Explosión isométrica del Rifle Browning – Remington Remington Model 8.
Debido a lo expuesto recién se debe que los que no saben que Kalashnikov, además de en el STG-44, también basó su AK-47 en el Simonov SKS-45, en el Garand M-1 y en el Browning-Remington Browning-Remington Model 8, se creen la explicación de la diferencia entre los mecanismos del STG-44 y el AK-47 incluso usan los desarmes comparativos entre ambas armas para justificar las diferencias, sin tener en cuenta los “aportes involuntarios” de otros dise ñadores. 50
Mijail Kalashnikov no fue un creador nato, pero supo acumular ideas de varias armas en una sola y rediseñarla para ser más barata y rápida de producir que otras de su época. Supo resumir los mecanismos con respecto respecto al STG-44 lo cual le dio a su fusil la ventaja de ser de fácil manufactura, lo cual también fue una desventaja porque además de haber haber licenciado copias, tuvo muchos clones ilegales ilegales alrededor de todo el mundo. Hace unos años, tras haberlo negado antes por muchos años, Kalashnikov confesó que para el diseño de de su AK-47 tomo como base al STG-44.
51
En la siguiente foto verán imágenes de los desarmes manuales de ambas armas y notarán la similitud entre ambas. La única diferencia a simple vista es que en el STG-44 el resorte es independiente, en cambio en el AKM (Clon Rumano del AK-47 que conoceremos en un momento), el resorte de recuperación envuelve a una pieza adicional que tiene como propósito acompañar su recorrido ( Quiero aclarar que el pistón de gases del STG-44, en la foto está puesto al revés de lo que va montado ):
Desarmes manuales del AKM (Arriba) y STG-44 (Abajo) que nos permite apreciar las similitudes indiscutidas entre ambas armas.
En base al resumen de los l os mecanismos quiero hacer referencia a un suceso referente a la robustez extrema que se le atribuye a los fusiles de asalto de la serie AK en base a su funcionamiento en condiciones extremas de suciedad.
52
Sigue el extracto de uno de los libros del veterano de guerra norteamericano David Hackworth (1930-2005):
Se encontraba combatiendo en Vietnam y escribió: “Una de las excavadoras exc avadoras descubrió el cuerpo en descomposición de
un soldado enemigo junto a su AK-47. Yo estaba justo allí, mirando hacia el agujero, y saqué el AK de aquella ciénaga. Dije Dije - “ Miren esto. Voy a enseñarles cómo funciona una verdadera arma de infantería” . Corrí el cerrojo y disparé treinta balas. El AK podía haber sido limpiado aquel mismo día en lugar de haber estado enterrado en el barro durante más de un año. Este es el tipo de arma que nuestros soldados necesitan, y no .” el poco fiable M-16 .” Este relato ilustra cómo se sentían los soldados Norte Americanos destacados en Vietnam ante un enemigo que podía salir de cualquier parte con la seguridad de que su arma se dispararía cuando ellos lo quisieran, cosa que en el caso del M-16 no podía asegurarse. Multitud de informes cuentan cómo muchos soldados Estadounidenses Estadounidenses arrojaban sus modernas armas en el combate para tomar el Kalashnikov de un enemigo muerto, mientras que a los contratistas del Ejército les costó mucho el aumentar la fiabilidad del M-16 a niveles aceptables (Al desarrollo que lleva del Armalite AR-10 al Colt M4A1, donde aparece también como componente del grupo el M-16 (AR-15) y derivados de toda la cadena, les dedico el capítulo C136 de mi investigación).
53
No quiero dejar al AK-47 AK-47 sin mostrárselos en las manos de la Actriz Norteamericana Norteamericana Linda Hamilton (N.1959):
Aquí está interpretando a Sarah Connor en el film “Terminator”. No le queda hermoso…
54
Vamos ahora solo algunas copias y derivaciones del Kalashnikov AK-47 al vuelo, porque Como el AK-47 no es el arma principal en la que basé este capítulo, no vale la pena mostrar Todas sus modelos y copias. El clon Rumano del AK-47, es la SAR-1 (AKM):
La “M” de AK M significa “Modernized”, en Español “ Modernizado”.
Corte transversal del AKM.
55
Sigue una copia China del AK-47 denominada la Norinco Type-56 que se exportó a los Estados Unidos Unidos de Norte América como AKS-47:
Quiero hacer una aclaración con respecto al método que tienen los Chinos de nombrar a sus armas. Fíjense que en este mismo capítulo, tenemos 2 armas, que a pesar de ser distintas se llaman igual; tanto el clon Chino de la carabina Simonov SKS-45 como el clon Chino del fusil fusil de asalto Kalashnikov Kalashnikov AK-47, ambos se llaman Type-56 a pesar de ser armas con diferentes mecanismos. Les digo más, buscando también encontré una ametralladora liviana llamada Type-56:
Así que por utilizar una codificación tan ambigua, que solo nos indica un año, que a veces resulta ser el de diseño y a veces el de implementación, así que ni ese dato nos sirve para facilitarnos el trabajo. Debe haber muchos más clones licenciados o no del AK-47, pero la finalidad que tengo en este capítulo no es mostrar muchos clones, si mostrar como legamos l egamos de una ametralladora pesada diseñada diseñada en el año 1923 y puesta a funcionar en el año 1926 , al mejor fusil de asalto diseñado en la historia de las l as armas de fuego y desembocamos en el más fabricado en la historia.
56
Clones Yugoeslavos ( Yugo M70 B1 y Yugo M70A B2):
57
Clones Húngaros ( AKM-63 y AMD-65):
58
El Fusil de Asalto Israelí IMI Galil ARM:
Galil ARM en su primera versión.
Este modelo comenzó siendo calibre .308 Win (7,52x51 mm.) y luego se hicieron también en calibre .223 Rem (5,56x45 mm.). Tras la experiencia ganada por las Fuerzas de Defensa de Israelíes (Israeli Defense Forces o IDF) durante la Guerra de los Seis Días, en el año 1967, se encontraron con problemas con el principal fusil de asalto utilizado por por su Infantería del del las IDF, el Belga FN FAL (Al cual le dedico el capítulo C093 de mi investigación). También También usaban el Norte Americano M-16 que también t ambién tenía muchos defectos al ser utilizado en el desireto. Los FAL eran muy sensibles a la arena fina, además de muy largos y pesados para un transporte y maniobrabilidad cómodos. Por otro lado, la misma guerra, mostraba las ventajas del fusil de asalto Ruso Kalasnikov AK-47, utilizado por el enemigo, la Infantería Árabe, por lo cual, luego del fin de aquella guerra, las IDF decidieron diseñar un fusil de asalto que reemplace al FN FAL y a parte de los subfusiles Israelíes IMI UZI (Que aparecen en el capítulo A059 de mi investigación). investigación). Otro problema que tenían hasta el momento era que requerían de la provisión de munición en dos calibres diferentes para sus fusiles de asalto de dotación dado que los FN FAL eran calibre .308 Win (7,62x51 mm. OTAN) y los Colt M-16 eran calibre .223 Rem (5,56x45 mm. OTAN).
59
Explosión Isométrica del IMI Galil ARM en calibre .223 Rem
Desarme de campaña del IMI Galil ARM.
60
En el desarme manual anterior, pueden ver la excesiva similitud del sistema de recuperación del IMI Galil AR con el Kalashnikov AK-47, cuyo cu yo desarme de campaña está en la página 25 de la presente investigación en la cual comparo el Fusil de Asalto Alemán Sturmgeweher 44 (STG-44) con el Fusil de Asalto Ruso Kalashnikov AKM (El cual es una versión optimizada en precio y peso del Kalashnikov AK-47 original). A fines de los años sesentas, las Fuerzas de Defensa Israelíes probaron dos diseños rivales para decidir cuál sería adoptado como arma reglamentaria. Uno de los diseños fue de un Fusil de Asalto diseñado por el Israelí Uziel Gal (1923-2002):
Uziel Gal también fue el diseñador del subfusil Israelí IMI UZI, cuyo origen y descendencia pueden conocer conocer leyendo leyendo el capítulo A059 de mi investigación.
El Fusil de Asalto diseñado por Uziel Gal.
El Fusil de Asalto diseñado por Uziel Gal, tiene características comunes al FN FAL, como ser la palanca de transporte y la culata rebatible hacia el costado. Préstenle especial atención atención a la chimaza del Fusil de Asalto de Uziel gal, porque es muy similar simi lar a la del Fusil de Asalto Galil de la primera generación, el cual veremos en breve. breve.
61
Les cuento, para no ir y venir en el relato, que el diseño di seño de Uziel Gal no fue aceptado, a pesar de que algunas fuentes señalan que era superior al a l próximo que veremos, el cual fue el aceptado por la IDF, al punto punto que algunas fuentes señalan que algunas algunas características del Fusil Fusil de Asalto de Uziel Gal, fueron copiadas en el diseño de otro fusil de asalto mucho m ucho más moderno, el IWI Tavor, diseñado en el año 2003 y puesto en servicio a partir del año 2007:
El Fusil de Asalto IMI Tavor.
Tengo que investigar investigar que parte del diseño del Fusil de Asalto de Uziel Gal fue usada en el IMI Tavor, porque al ser un arma sistema Bull Pup (Sistema en el cual el almacén de munición y el mecanismo de percusión se encuentra por detrás del gatillo, sistema al que dedico el capítulo A034 de mi investigación i nvestigación), ), ya hay muchos sistemas que son totalmente distintos en ambas armas.
El otro diseño y que fue el aceptado por las IDF en el año 1973, es un diseño de Yisrael Galili (1923-1995) y un tal Ya'akov Lior del cual no dispongo más información. Como una información accesoria, quería contarles que el subfusil israelí IMI UZI, no solo fue diseñado por Uziel Gal, también también intervino en el diseño Yisrael Galili. Para la Guerra del Yom Kippur en octubre del año 1973 ya se habían fabricado cantidades considerables considerables del primer modelo del Galil, pero su presencia más notoria fue en la primera guerra con El Líbano en el año 1982. También Israel lo ha usado contra los grupos Palestinos, como la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), Fatah y Hamás. El arma nunca fue bien recibida entre las numerosas unidades de las fuerzas especiales de Israel, que utilizaban el AK-47 debido a su fiabilidad, tras capturarlo del enemigo.
62
Los Fusiles de Asalto Galil, tienen t ienen tres características utilitarias especiales, una lógica y otra que parecería ilógica si no se la explica:
El cortador de alambres está alambres está presente en todas las versiones de Galil con bípode. bípode . El abridor de botellas, botellas , se le agregó en la parte trasera de la chimaza del Galil ARM durante su diseño como consecuencia consecuencia de que los Soldados dañaban los cargadores de los subfusiles IMI UZI al usarlos como destapadores de botellas de Coca-Cola. Para terminar estas características, todos los modelos de Galil están preparados para lanzar granadas sin requerir ningún adaptador especial acoplado al apagallamas del cañón, solo debe utilizarse munición de fogüeo. El alcance efectivo promedio de un Galil con cañón largo es de 400 Mts.
63
No sirve para para mucho mostrarles con con gran detalle todos los modelos de Galil, porque porque básicamente su sistema de funcionamiento es el mismo, pero les mostraré imágenes imágenes de cada modelo y características que los distinguen entre ellos:
Galil ARM - la versión original. Dispone de un asa de transporte y un bípode. Existe tanto en calibre .223 Rem (5,56x45 mm.) como en .308 Win (7,62x51 mm. OTAN).
Galil AR - misma versión que la ARM pero con chimaza de plástico de alto
impacto y sin bípode ni manija de transporte.
Galil SAR ("corto") ("corto")
- mismas características, modelo para paracaidistas e infantería motorizada que posee un cañón más corto.
Primera versión del Galil SAR.
64
Galil MAR ("micro ("micro") ") - conserva las mismas características
internas exceptuando el cajón de mecanismos. Se tiene constancia de que se sobrecalienta, llegando a estar demasiado caliente como para tocarlo después de disparar varias ráfagas. Una versión revisada del arma está ahora en servicio con las fuerzas especiales israelíes en operaciones encubiertas, encubiertas, siendo suficientemente pequeño para ocultarlo debajo de una chaqueta y con una gran potencia de fuego. fuego. Otra variante del Galil Galil MAR, llamada Magav, es usada por la policía de Israel.
Galil GALATZ: Existen
dos versiones reconocidas actualmente, la única diferencia es el calibre de su munición y otras características:
Galil GALATZ - con un cañón más largo, l argo, es bien conocida por los tiradores de precisión o para uso como fusil táctico. Usa munición .308 Win (7,62x51 mm. OTAN)
Galil SASR - Tiene el
mismo cañón del ARM, pero se le retiraron el bípode y el asa de trasporte y no tiene modo automático. automático. Es un modelo que está en uso por parte de las unidades especiales especiales de operaciones de la Policía Nacional de Colombia y el Ejército Ejérci to de Guatemala.
65
Galil ACE – Versión de diseño Colombiano-Israelí Colombiano-Israelí totalmente totalmente
mejorada, con 5 rieles distintos para adaptar varios tipos de visores y accesorios. Está Está hecho con algunas algunas partes de polímero. Sus versiones son:
Galil ACE 21,22 y 23, calibre .223 Win (5,56x45 mm.OTAN)
ACE 22
Galil ACE 31 y 32 (7,62x39 mm.)
ACE 32
Galil ACE 51 y 52, calibre ( 7,62x51 mm. OTAN).
66
Galil ACE N
Desarme de campaña del Galil AR en calibre .308 Win.
67
Hasta aquí parece todo fabuloso, pero, m uchas veces me pasa que digo el “ diseñador del arma fue” y después debo corregir y decir “ quién diseñó tal arma basándose en tal otra/s fue” y se me volvió a repetir el caso. Resulta … que el primer diseño de Galil está basado en el Fusil de Asalto Finlandés Valmet Rk-62 (Actualmente Valmet Sako Rk-62):
Fue diseñado diseñado en el año 1962 y está basado en el Fusil Fusil de Asalto Ruso Kalashnikov Kalashnikov AK-47. Emplea la misma munición que el AK-47. Tiene apagallamas y una muesca para un cuchillo bayoneta específico específico tradicional tradicional de este país. país.
Desarme de campaña del Valmet Sako Rk-62.
68
Explosión Isométrica del Valmet Sako Rk-62.
Este fusil, junto a su variante mejorada RK 95 TP, son considerados por muchos expertos de armas como las mejores variantes del AK-47 del Mundo debido a sus materiales, mano de obra y estándares de calidad más exigentes y superiores.
69
La primera versión, llamada Rk-60, fue producida en el año 1960 y era internamente casi una copia del Kalashnikov AK-47.
Tenía una culata metálica metálica y una chimaza y pistolete hechos de plástico. plástico. Los primeros prototipos, muy similares a los Kalashnikovs Kalashnikovs hechos bajo licencia en Polonia, Polonia, tenían culatas de abedul teñida. Luego de ser probados por las fuerzas armadas, el Rk 60 fue ligeramente modificado y adoptado como el 7,62 Rk 62. El Valmet Rk-62 logra impactos con una dispersión menor a un minuto de arco. El fusil emplea un alza dióptrica plegable, que al plegarse deja al descubierto un alza abierta con incrustaciones de tritio para tiro nocturno. El punto de mira también tiene un modo de empleo nocturno. Luego del entrenamiento básico, un 30% de los reclutas finlandeses pueden lograr 93 o más puntos disparando con el Rk.62 Rk .62 10 cartuchos a 150 metros, a un blanco cuyo centro (10 puntos) mide 100 mm.
Desarme de campaña del Valmet Rk-60.
70
La versión civil del Rk-62 se llama M62S y es casi idéntica al Rk-62, excepto por ser solo tito a tiro y no full automático, por lo cual no tiene además selector de modo de tiro. Valmet también ha producido una variante para cacería, empleando un posterior desarrollo del cajón de mecanismos del Rk 62, llamada Valmet Petra, siendo " petra" petra" el viejo término finlandés para decir “ciervo”. Las versiones Milita res estaban originalmente calibradas para el .308 Win, pero luego las versiones para caza están disponibles en calibres .243 Win (6x52 mm.) y .30-06 Springfield (7,62x63 mm.) y a
pedido se producen producen versiones en calibre 9,3x62 9,3x62 mm. En los Estados Unidos de Norte América y Canadá, el Valmet Petra fue vendido bajo la denominación de "Valmet Hunter". Es muy diferente del Rk-62, Rk -62, dado que su culata y chimaza son de madera y el gatillo ha sido mudado al extremo del cajón de mecanismos.
A la Armera Estatal China NORINCO les gusta copiar armas de fuego, ya sea con o sin licencia para hacerlo y su versión del Valmet Hunter es buena.
71
Como relataba hace un momento, la Armera Israelí IMI, se basó en una copia licenciada Finlandesa del Kalashnikov AK-47, denominada Valmet Rk.62 y así llegar al fusil de asalto Israelí "Galil" y Argentina, a su vez basó su FAA (Primera versión del FARA 83 en el Galil, por lo cual, aplicando la "Propiedad Transitiva", Transitiva", llegamos a la l a conclusión de que el FARA 83 está indirectamente basado basado en el Kalashnikov AK-47, que a su vez está íntimamente basado en el Fusil de Asalto Alemán Sturmgewehr 44 (STG-44). Detallemos un poco el asunto: asunto: Vamos a hablar del Fusil de Asalto Argentino 1981 (FAA 81) que en su último diseño cambió su denominación por la de Fusil de Asalto República Argentina 1983 (FARA 83):
Este Fusil de Asalto nació por una petición del Ejército Argentino a la D.G.F.M (Dirección General de Fabricaciones Militares) ante la necesidad de contar con un arma calibre .223 Rem ( 5.56x45mm OTAN) sin recurrir a compras extranjeras. La produjeron de las armas estuvo a cargo de la F.M.A.P “DM" (Fábrica Militar de Armas Portátiles Domingo Matheu) de Rosario, Santa Fe). Se buscaba un Fusil de Asalto capaz de reemplazar al noble y veterano F.A.L calibre .308 Win (7.62x51 mm.) de dotación reglamentaria en Argentina, Argentina, aunque a decir verdad a finales de los 80 se intentó convertir sin éxito el FN FAL al calibre .56x45mm. La estética del F.A.R.A le emparentó en cierto modo con el Fusil de Asalto Belga FNC , el Fusil de Asalto Italiano Beretta AR-70 y principalmente al Fusil de Asalto Israelí IMI Galil. El F.A.R.A F.A.R.A tiene una palanca de montar montar ambidiestra ubicada ubicada por encima encima del cilindro cilindro de gas, en una posición semejante a la del Fusil de Asalto Español CETME B o a la de la línea tradicional de H&K , principalmente al Fusil de Asalto Alemán H&K G3 que está basado en el CETME B. Esta palanca no es solidaria al cerrojo, y a su vez carece de ayuda o empujador, un elemento necesario por si se llegase a producir un cierre incompleto en caso de suciedad extrema. 72
Le voy a mostrar a los "implicados " implicados"" por si no los recuerdan y/o no conocen alguno de los mismos y aclaro que las imágenes no están a escala:
FN FAL
FN FNC Paratrooper
Beretta AR-70
IMI Galil ARM
CETME B
H&K G3
73
El apoyo sobre el hombro del tirador se formaliza por medio de una culata de fibra que se pliega hacia el lado de la ventana de expulsión, siendo esta ventana de pequeñas dimensiones para evitar la entrada de elementos que afecten al buen funcionamiento del arma. A su vez, la culata es totalmente hueca para poder alojar en su interior los l os útiles de mantenimiento. El F.A.R.A también dispone dispone de una culata muy similar a la del FN FAL Para, de tipo esqueleto, plegable, plegable, y construida con tubos de aluminio. En las versiones que se aparece con esta culata, el guardamanos guardamanos es casi idéntico i déntico al del FN FNC, siendo diferente en la otra versión. Sin embargo, ambos modelos acaban rematando hacia la boca del cañón, con una cubierta de chapa estampada debidamente perforada. En cuanto a su sistema de miras, el fusil cuenta con un guión protegido por túnel, mientras que el alza trasera es de tipo ortóptica, de tambor giratorio y graduada para 200 y 400 metros. Además, cuenta con un guión que permanece plegado sobre el cañón y un tercer diopter auxiliar de tritium para uso en condiciones de escasa visibilidad. Su cargador con capacidad para treinta cartuchos es de acero estampado y su retén se encuentra por delante del arco del guardamonte. El tipo de construcción del F.A.R.A es más bien la clásica de los fusiles de asalto tradicionales, donde la chapa de acero estampado ocupa un gran porcentaje de su estructura, como son el cajón de mecanismos y los cargadores. Todo ello comparándolo comparándolo con las armas que usan aleación ligera, como el Fusil de Asalto Norte Americano AR15, o los l os últimos proyectos en los que los l os compuestos sintéticos están muy de moda, como las últimas creaciones de H&K. En cuanto a la disposición de sus piezas principales, el F.A.R.A F.A.R.A apenas se se aparta de la estructura estructura tradicional: tradicional: empuñadura de pistola y cargador cargador por delante de ella, cajón de mecanismos de acero estampado, estampado, etc.
Desarme de campaña del F.A.R.A. 83
74
El conjunto porta-cierre y cierre, el cañón y las piezas internas son de acero, quedando el plástico reservado para otras piezas como la culata, el guardamanos y la empuñadura. La sencillez del fusil facilita un desarme básico para su mantenimiento. Separando un pasador trasero y abisagrándose abisagrándose el cajón de mecanismos mecanismos sobre otro pasador pasador ubicado delante del arco del guardamonte, se consigue desarmar el fusil. De este modo, se puede retirar por detrás el muelle recuperador, seguido del porta-cierre con su pistón y el propio cerrojo. Esta operación operación resulta resulta más que suficiente suficiente para mantener mantener operativa el arma. El F.A.R.A 83 funciona por toma de gases, con cierre rotativo con tetones de bloqueo en la cabeza. Consta de un porta-cierre con pistón solidario y cierre al estilo del Fusil Fusil de Asalto Ruso Kalashnikov AK-47. Incluso la disposición de su muelle recuperador es semejante a la del Fusil de Asalto citado. En cuanto a su funcionamiento, con la palanca selectora de tiro en la posición de seguro y una vez puesto el cargador, se tira de la palanca de montar haciendo retroceder retroceder al porta-cierre y cierre. Una vez que que llegamos al límite trasero, se larga la palanca de montado y por medio del muelle recuperador el conjunto de cierre, en su carrera hacia delante, extrae un cartucho del cargador y lo aloja en la recámara. De esta manera, el arma queda debidamente acerrojada y lista para disparar. Esa similitud en el aspecto y funcionamiento del FARA 83 en relación al Kalashnikov AK-47, se debe a que la Armera Finalandesa Valmet (Actualmente Sako Valmet) rediseñó bajo licencia el Kalashnikov AK-47 y lo convirtió en el Valmet Rk-60 (el cual mostré ya al principio de la presente investigación) y luego, luego, un rediseño del Valmet RkRk 60, se convirtió en el Valmet Rk-62, el cual fue la base para que la Armera Israelí IMI (Israel Military Industries, hoy día IWI (Israel Weapons Industry)) ndustry)) diseñe su Fusil de Asalto IMI Galil ARM (El cual también moistré al principio de esta investigación) y, luego la República Argentina diseñó su F.A.A 81 (que terminó t erminó con el F.A.R.A 83 como último modelo diseñado), basándose en el IMI Galil AR. Hecha esta aclaración, sigamos explicando explicando el funcionamiento del F.A.R.A F.A.R.A 83: Una vez seleccionado el modo de fuego y efectuado el primer disparo (caída del martillo sobre el percutor y golpe de éste en el iniciador del cartucho en recámara), los gases provocados provocados por la deflagración de la pólvora se encargan de empujar el pistón y trasmitir al porta-cierre un corto desplazamiento hacia atrás. Este movimiento permite girar y desbloquear los tetones del cerrojo, y con la energía remanente del disparo el conjunto de acerrojado arrastra la vaina usada para ser eyectada por el expulsor o hacia fuera del cajón de mecanismos. En ese momento, el paso del cierre hacia atrás vuelve a montar el martillo percutor. Si quedan más cartuchos en el cargador se vuelve a repetir el proceso de carga, disparo y expulsión, mientras que si el cargador está vacío el cerrojo queda retrasado, anunciando el agotamiento de la carga. El F.A.R.A tiene como complemento cuchillo bayoneta de doble filo fi lo con engarce en el pomo y guía guía en la cruz, vaina metálica y tahalí de cordura, bípode con tijera corta alambres, destapador de botellas de gaseosa en la parte inferior trasera de la chimaza y tiene también la posibilidad de disparar granadas de fusil de tipo t ipo AP-AT (antipersonal y antitanque), con sistema TB (trampa de bala).
75
„C‟, Esta característica le permite poder efectuar el disparo de la granada con cartucho „C‟, común de guerra, oficiando de guía de lanzamiento el cañón con su rompe llamas, este ultimo esta roscado para colocar un dispositivo reforzador de presión para el tiro con cartuchos de fogueo, se menciona un aparato de puntería óptico auxiliar, desconozco origen y características.
Estas tres últimas características son comunes al Fusil de Asalto IMI Galil ARM ya mostrado anteriormente por la sencilla razón de que, como ya lo dije anteriormente, el F.A.A. 81 y F.A.R.A 83 están basados en el mismo. Según Informes Oficiales, para pruebas de campo se entregaron unos cincuenta ci ncuenta fusiles F.A.A 81 a unidades militares mili tares de Infantería Mecanizada, de Montaña, de Monte, Motorizada, Comandos, Paracaidista Paracaidista y Regimiento de Caballería en San Martín de Los Andes. Estas armas, elaboradas casi de forma artesanal, superaron con éxito las pruebas de campo. Después de pasar las pruebas, basadas en las normas STANAG de la OTAN, parece ser que que surgieron pequeñas pequeñas modificaciones modificaciones que hicieron que que finalmente el fusil fusil adoptara la denominación oficial de F.A.R.A F.A.R.A 83. En total, se produjeron 150 fusiles de pre serie destinados aparentemente a unidades de Comandos del Ejército Argentino. En aquellas primeras pruebas sólo se mencionan ciertos problemas de alimentación, probablemente debidos a que los cargadores no habían sido manufacturados por la F.M. A.P “DM" (Fabricaciones Militares). Los cargadores, no me queda claro si eran del tipo de, o eran los que utiliza el Fusil de Asalto Italiano Beretta AR-70. A pesar de ser un arma que no se produjo a gran escala y durante la década de los años noventas, fue discontinuada su producción a pedido del Dr. Carlos Saúl Menem (N.1930), quien en ese momento era el Presidente de la República Argentina, en el N°711 del año 1995 de una revista castrense llamada "Soldado " Soldado Argentino", Argentino", en la ficha fi cha perteneciente a armas portátiles de dotación en el Ejercito Argentino Argentino se indica al F.A.A 81 como arma de dotación reglamentaria masiva. Según Según esta mención, este fusil f usil se empleaba como arma de combate cercano, sin limitaciones, y para su funcionamiento se usaba munición común, trazante y de fogueo. A pesar de existir muy pocos F.A.R.A 83, destinados a Fuerzas Armadas Argentinas, todas las opiniones de sus usuarios coinciden en que se trataba de un Fusil de Asalto de manejo sencillo, cómodo de apuntar, preciso, preciso, muy estable estable en el fuego automático y fácil de mantener. No deja de ser un un halago para para la Industria Argentina Argentina haber concretado un Fusil de Asalto Asalto de esta entidad. Por otra parte, tampoco deja de ser triste que un buen proyecto llevado a la práctica se pierda casi en el olvido por la falta de apoyo y presupuesto por causas que no van al caso mencionar. Para evitar este olvido forzoso es por lo que tratamos tr atamos de dar a conocer estas armas, escribiendo este tipo de artículos. Sin embargo, todavía quedan versiones y datos inciertos relacionados con este fusil en todos los sentidos. Argentina podría haber contado con un muy interesante sustituto del FN FAL, sin embargo, hoy en día el F.A.R.A 83 esta escuetamente presente en Algunas Algunas Fuerzas Fuerzas Armadas y en un par de museos. museos.
76
Les muestro una imagen con los datos básicos básicos del F.A.R.A 83 y completo al pié p ié los que faltan ahí:
Calibre: .223 Rem (5,56x45 mm.)
/ M-193 y SS-109 Belga
Peso aproximado: 3,95 kg (vacío) Cañón: Rayado convencional, seis estrías con paso de una
vuelta en 229 mm.
Velocidad en Boca: 965 a 1.005 Mts./Seg. Cantidades producidas estimadas: Se pretendieron construir inicialmente 1000
unidades, pero hay versiones versiones que dicen que que se construyeron construyeron 1400 unidades de ambos Fusiles de Asalto en total t otal (F.A.A 81 y F.A.R.A 83), aunque la l a versión mas aceptada es que la producción total no superó las l as 150 unidades, de las cuales hay algunas expuestas en museos y algunas al servicio de Fuerzas de Seguridad Argentinas.
77
Antes de terminar el capítulo quiero aclarar algo. Algunas fuentes refieren como al primer Fusil de Asalto del la Historia al Francés Chauchat 1915:
Otros se refieren a ella como una ametralladora pesada y otros como a una ametralladora liviana. Aquí solo muestro muestro un par de fotos, pero la esta arma arma aparece con su descripción completa en el capítulo entero A026 de mi investigación denominado “ Armas poco funcionales y/o inútiles”. Ateniéndome a lo investigado, para mí el Fusil Mondragón fue el primer el primer fusil de asalto en diseñarse, diseñarse, pero el Sturmgewehr 44 (STG-44) fue el primer optimizado, el primer fusil de asalto optimizado, seguido luego por el Kalashnikov AK-47, que fue el primer el primer fusil de asalto de producción producción masiva, masiva, por lo cual cada uno de ellos tuvo su etapa en la historia de los fusiles de asalto, pero convengamos convengamos que el STG-44 ha servido de base base a muchos diseños diseños incluso incluso a algunos algunos contemporáneos.
78
Todo el material gráfico, literario y multimedia copiado para llevar a cabo esta investigación o lleva manifestados los derechos de autor o no los manifestaba en las fuentes de las cuales se obtuvo. Cualquier corrección y/o y/o ampliación de la información volcada volcada aquí será bienvenida bienvenida a la siguiente dirección de E-Mail:
[email protected]
Valentin N. Simonetti
Gracias por haber leído mi investigación.
Mi tarea general de investigación comenzó en el año 2008 y la información de este capítulo específico que estoy compartiendo con ustedes es la Versión 13, que fue terminada en el mes de Octubre del año 2016. Si usted encontró la información fuera de Scribd.com, el lugar en el que tengo publicada toda la información de mi investigación es: http://es.scribd.com/Tecnoenarmas También estoy en Twitter: @Tecnoenarmas Muy pronto podrán encontrar mi investigación también en: www.tecnologiaenarmas.com.ar MUCHAS GRACIAS POR POR AYUDARME EN EN LA DIFUSIÓN DEL DEL CONOCIMIENTO DE LA TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA QUE CONCIERNE A ESTE HERMOSO HOBBY. HOBBY.
79
Parte de la información usada en este capítulo de mi investigac i nvestigación ión fue obtenida de las siguientes fuentes: Armas:
http://en.wikipedia.org/wiki/ZB_vz._26 http://www.oocities.org/pizzatest/panzerfaust5.htm http://world.guns.ru/machine/chex/zb-26-e.html http://en.wikipedia.org/wiki/FM_24/29_lig http://en.wikipedia.org /wiki/FM_24/29_light_machine_gun ht_machine_gun http://en.wikipedia.org/wiki/Type_99_L http://en.wikipedia.org /wiki/Type_99_Light_Machine_Gun ight_Machine_Gun http://world.guns.ru/machine/brit/bren-e.html https://es.scribd.com/doc/94766 https://es.scribd. com/doc/94766050/C129-Los-Su 050/C129-Los-Subfusiles-STEN-y-Derivados bfusiles-STEN-y-Derivados http://tonnel-ufo.ru/eanglish/weapon/assault-rifle-automatic-mkb-42-hmaschinenkarabin-42-haenel-schmeiser.php http://en.wikipedia.org/wiki/Maschinenkarabiner_42 http://es.unidadesmilitares.wikia.com/w http://es.unidad esmilitares.wikia.com/wiki/MKb.42%2 iki/MKb.42%28H%29 8H%29 http://world.guns.ru/assault/de/mkb42-h-e.html http://www.forgottenweapons.com/german-ww2-rifles/mkb-42w/ http://world.guns.ru/assault/de/mkb42-w-e.html https://es.wikipedia.org/wiki/Walther_P38 Capítulo C112 de Mi Investigació, titulado “ La pistola Walther AP y derivadas” http://firearmshistory.blogspot.com.ar/2010/08/actions-blowback-actionhttp://firearmshistory.blogspot.com.ar/201 0/08/actions-blowback-action-rollerrollerdelayed.html http://forodeculturadedefensa.blogspot.com.ar/2013/ http://forodeculturadedefensa.blogs pot.com.ar/2013/10/el-cetme-un-mito-de-nuestras10/el-cetme-un-mito-de-nuestrasfuerzas.html http://world.guns.ru/assault/de/hk-g3-e.html https://en.wikipedia.org/wiki/Heckler_%26_K https://en.wikipedia.org /wiki/Heckler_%26_Koch_MP5 och_MP5 http://www.firearmsworld.net/german/hk/mp5/mp5n.htm
80
https://es.wikipedia.org/wiki/Sturmgewehr_45 http://world.guns.ru/assault/de/stg45-m-e.html Capítulo B096 de Mi Investigación, ti. tulado “Armas que comienzan a disparar a cerrojo abierto o lanzado ” https://www.facebook.com/ZB-vz-26-11 https://www.faceboo k.com/ZB-vz-26-113869372002952 3869372002952/?fref=ts /?fref=ts http://www.mp40.nl/index.php?p http://www.mp40. nl/index.php?page=hugo-schmeis age=hugo-schmeisser ser http://es.wikipedia.org/wiki/FG_42 http://world.guns.ru/assault/de/mp-43-mp-44-stg44-e.html http://www.panzertruppen.org/heer/infan http://www.panze rtruppen.org/heer/infanteria/armas/stg44.h teria/armas/stg44.html tml http://es.wikipedia.org/wiki/Sturmgewehr_44 http://www.wehrmacht-info.com/stg44.html http://www.mundosgm.com/escopetas-fusiles-y-fusiles-de-asa http://www.mundosgm.com/esco petas-fusiles-y-fusiles-de-asalto/fusil-de-asalto-stg-44lto/fusil-de-asalto-stg-44%28alemania%29/ http://www.impactguns.com/gsg-stg4 http://www.impactg uns.com/gsg-stg44-22lr-10rd-gergstg441 4-22lr-10rd-gergstg4410-81339301528 0-813393015281.aspx 1.aspx http://www.foro.fullaventura.com/viewtopic.php? http://www.foro.fullav entura.com/viewtopic.php?f=50&t=49221&v f=50&t=49221&view=previous iew=previous http://forum.imfdb.org/showthread.php?t=1026 http://www.zonamilitar.com.ar/foros/threads/museo-de-armas-de-la-naci%C3%B http://www.zonamilitar.com.ar/foros/threads/mu seo-de-armas-de-la-naci%C3%B3n3nfotos.14590/ https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10152 https://www.facebook.com/media/se t/?set=a.10152163924791181.107 163924791181.1073741851.400 3741851.400815 815 911180&type=3 http://www.armas.es/articulos/rifles/31425-rifle-stg-44-el-padre-de-los-fusiles-dehttp://www.armas.es/articulos/rifles/31425-rifle-stg-44-el-pa dre-de-los-fusiles-deasalto-modernos.html http://www.lasegundaguerra.com/v http://www.lasegu ndaguerra.com/viewtopic.php?f=93&t=843 iewtopic.php?f=93&t=84377 http://en.wikipedia.org/wiki/Krummlauf http://world.guns.ru/rifle/autoloading-rifles/usa/m1-garand-e.html www.thetruthaboutguns.com/2012/07/foghorn/gun-review-uswww.thetruthaboutguns.com/201 2/07/foghorn/gun-review-us-rifle-caliber-30-m1-m1rifle-caliber-30-m1-m1garand/
81
http://en.wikipedia.org/wiki/Remington_Model_8 http://es.wikipedia.org/wiki/MG_81 http://es.wikipedia.org/wiki/MG_34 Libro: “German Automatic Rifles 1941 -1945”
Autor: Chris McNab ISBN: 9781780963853 http://www.gunauction.com/search/displa http://www.gun auction.com/search/displayitem.cfm?itemnum=106 yitem.cfm?itemnum=10633239 33239 http://www.pbase.com/kwb377/k http://www.pbas e.com/kwb377/kalashnikovs&p alashnikovs&page=all age=all http://www.forgottenweapons.com/germanhttp://www.forgottenwe apons.com/german-ww2-rifles/gewehr-41m/ ww2-rifles/gewehr-41m/ http://milpas.cc/rifles/ZFiles/Semiautomatic%20Rifles/Mondragon%2 automatic%20Rifles/M ondragon%20Rifle/Mondragon% 0Rifle/Mondragon%20self-loading%20rifle_files/ 20self-loading%20rifle_files/ http://www.cruffler.com/historic-february01.html https://en.wikipedia.org/wiki/CEAM_Mod%C3%A https://en.wikipedia.org /wiki/CEAM_Mod%C3%A8le_1950 8le_1950 http://www.youtube.com/watch?v= http://www.you tube.com/watch?v=m38NQLwpQg m38NQLwpQgoo http://www.youtube.com/watch?v= http://www.you tube.com/watch?v=1fTYsLyJ00s 1fTYsLyJ00s http://www.fullaventura.com/foro/viewtopic.php http://www.fullaven tura.com/foro/viewtopic.php?f=50&t=76572 ?f=50&t=76572 http://www.thefirearmblog.com/blog/2013/02/11/fmap-dm-cam-1-the-argentine-s http://www.thefirearmblog.com/blog/201 3/02/11/fmap-dm-cam-1-the-argentine-stg44tg44clone/ https://es.wikipedia.org/wiki/IMI_Tavor http://es.wikipedia.org/wiki/IMI_Galil http://world.guns.ru/assault/isr/galil-e.html http://world.guns.ru/sniper/sniper-rifles/isr/galil-sniper-e.html http://www.israeli-weapons.com/weapon http://www.israeli-weapo ns.com/weapons/small_arms/galil/Galil.html s/small_arms/galil/Galil.html http://futurewarstories.blogspot.com.ar/2014/09/fws-forgotten-weaponshttp://futurewarstories.blogspot.com.ar/2014/0 9/fws-forgotten-weapons-israeliisraeligalil.html http://www.prebanarmory.com/imi-galil-model-329-ar-308/ https://es.wikipedia.org/wiki/Galil_ACE 82
http://es.wikipedia.org/wiki/Rk_62 http://world.guns.ru/assault/fi/valmet-sako-rk62--76--95-e.html http://www.valmetweapons.com/Valmet_Rifles.html http://www.firearmsworld.net/finland/rk62/rk60.htm https://en.wikipedia.org/wiki/Valmet_M76 http://es.wikipedia.org/wiki/FARA_83 http://world.guns.ru/assault/ar/fara-3-e.html http://www.taringa.net/posts/info/2029829/Fusil-de-Asalto-Argentino-F-A-A-8 http://www.taringa.net/posts/info/2029 829/Fusil-de-Asalto-Argentino-F-A-A-81-F-A1-F-AR-A-83.html http://www.armas.es/reportajes-armas-militares/30076-faa-81-fara-83-un-exotico-fusilhttp://www.armas.es/reportajes-armas-militares/30076faa-81-fara-83-un-exotico-fusilde-asalto-argentino https://es.wikipedia.org/wiki/CETME Capítulo A057 de Mi Investigación, denominado " Armas " Armas con sistema de percusión monolítico" monolítico" Diseñadores y Empresas Armeras:
http://glennfleming.com/page/2/ http://es.wikipedia.org/wiki/Hugo_Schmeisser http://en.wikipedia.org/wiki/John_Garand http://es.wikipedia.org/wiki/John_Moses_Browning http://es.wikipedia.org/wiki/Mija%C3%ADl_Kal%C3%A1shnikov https://en.wikipedia.org/wiki/Uziel_Gal https://es.wikipedia.org/wiki/Israel_Military_Industries http://www.valmetweapons.com/ http://www.waltherarms.com/ https://en.wikipedia.org/wiki/Mauser https://es.wikipedia.org/wiki/Heckler_%2 https://es.wikipedia.o rg/wiki/Heckler_%26_Koch 6_Koch 83
https://en.wikipedia.org/wiki/John_Browning Munición:
http://en.wikipedia.org/wiki/7.92%C3%9757mm_Mauser http://es.wikipedia.org/wiki/9_%C3%97_19_mm_Parabellum http://es.wikipedia.org/wiki/7,92_%C3% http://es.wikipedia.org /wiki/7,92_%C3%97_33_mm_Kurz 97_33_mm_Kurz http://es.wikipedia.org/wiki/7,62_%C3% http://es.wikipedia.org /wiki/7,62_%C3%97_51_mm_OTAN 97_51_mm_OTAN http://es.wikipedia.org/wiki/5,56_%C3%97_4 http://es.wikipedia.org/ wiki/5,56_%C3%97_45_mm_OTAN 5_mm_OTAN http://es.wikipedia.org/wiki/7,62_%C3%97_39_mm http://es.wikipedia.org/wiki/.22_Long_Rifle https://es.wikipedia.org/wiki/7,92_ https://es.wikipedia.o rg/wiki/7,92_%C3%97_33_mm_K %C3%97_33_mm_Kurz urz http://cartuchosfm.es.tl/SL-7,65x33-Kurtz.htm https://es.wikipedia.org/wiki/.308_Winchester https://es.wikipedia.org/wiki/.223_Remington https://es.wikipedia.org/wiki/7,62_%C3%97_39_mm http://www.municion.org/243win/243win.htm https://es.wikipedia.org/wiki/.30-06_Springfield https://es.wikipedia.org/wiki/7,92_%C3%97_57_mm https://en.wikipedia.org/wiki/7.62%C3%9751mm_CETME https://en.wikipedia.org/wiki/.30_Carbine Miscelánea:
http://es.wikipedia.org/wiki/CITEDEF http://www.citefa.gov.ar/ http://www.colegiomilitar.mil.ar/2014/ http://museodearmas.com.ar/
84
http://es.wikipedia.org/wiki/Batall%C3%B3 http://es.wikipedia.org /wiki/Batall%C3%B3n_de_Inteligencia_601 n_de_Inteligencia_601 https://es.wikipedia.org/wiki/Wehrmacht
85