Estadísticass básicas Estadística
194 Gestión y resultados sociales 2017
Docencia Programas académicos de pregrado por nivel de formación y localización localización Nivel de formación Técnico Prof Pr ofes esio iona nall Tec ecno nolo logí gíaa Localización Profesional
Población estudiantil de pregrado por nivel de formación y localización (Matriculados semestre 2017-2) Nivel de formación Técnica Profes Pro fesio ional nal Tecn ecnol olog ogía ía Localización profesional
Medellín
74
3
1
Medellín
29.563
424
106
Regiones de Antioquia
114
27
5
Regiones
5.192
571
206
Otras regiones del país (Convenios)
11
0
0
Regiones en modalidad virtual
1.269
0
0
Total
199
30
6
Otras regiones del país (Con(Convenios)
157
0
0
Convenios profesionalización Medellín
148
0
0
36.329
995
312
Total
Estado de acreditación de los programas académicos de pregrado Nivel de formación - vEstado de los programas
Profesional
Tecnología
Técnico profesional
Programas con acreditación vigente Programas acreditables (sin acreditación pero con condiciones para ser acreditados)
39 63
2 16
0 1
Graduados de pregrado por nivel de formación y localización (Todo el año 2017) Nivel de formación Técnica Prof Pr ofes esio iona nall Tec ecno nollogí gíaa Localización profesional Medellín Regiones Regiones en modalidad virtual Otras regiones del país Total
3.767 485 52 88 4.392
125 268 0 0 485
69 77 0 0 146
Inscripción y admisión Medellín
Regiones de Antioquia
Cupos ofertados
4.143
2.346
Inscritos
29.267
6.779
Admitidos Matriculados primer curso
4.455 4.050
1.384 1.266
Localización
Permanencia estudiantil, reporte desde SPADIES Permanencia por Permanencia por periodo Permanencia por periodo periodo programas de nivel n ivel profesional profesional programas de nivel tecnología 2016-1
2016-2
2016-1
2016-2
2016-1
2016-2
Permanencia por periodo programas de nivel técnico profesional 2016-1
2016-2
Total 86,41% 84,70% 88,43% 85,59% 78,66% 72,05% 57,46% 31,67% Se reporta 2016, por ser el último periodo disponible en la plataforma SPADIES, que es la fuente de información de donde se genera el reporte
Universidad de Antioquia 195
Bienestar Universitario 1. Promover hábitos y estilos de vida saludables Fomentar prácticas y hábitos en la comunidad universitaria para mejorar la calidad de vida de las personas en los aspectos físico, psíquico y social
Descripción
Cantidad
Actividad física para la salud Estudiantes participando de PROSA-Actividad Física para la Salud
2.624
Empleados participando de PROSA-Actividad Física para la Salud
1.449
Jubilados participado participado de PROSA- Actividad Actividad Física para para la Salud
70
Asistencias por año a actividades accadémicas de PROSA, Actividad Física para la Salud
368
Inscripciones en actividad formativa para acceso al Gimnasio a través de SIBU
1.866
Promoción de la salud y prevención de la enfermedad Apoyos entregados por año con medicamentos- recambio de anticonceptivos dentro del servicio SEAMOS
2.790
2. Desarrollar la vida profesional y personal Estimular las capacidades e intereses de la comunidad universitaria que conduzcan al desarrollo profesional y personal en ámbitos recreativos, culturales, deportivos y artísticos
Descripción Deporte formativo Estudiantes participando en actividades internas de formación deportiva Empleados participando en actividades internas de formación deportiva Deporte representativo Estudiantes participando participando en competencias deportivas externas Empleados que integraron delegaciones para competencias deportivas externas Estudiantes deportistas atendidos por medicina deportiva Arte y cultura Inscripciones de estudiantes por año en cursos de Arte y Cultura para el Bienestar Inscripciones de empleados por año en cursos de Arte y Cultura para el Bienestar Estudiantes participando participando de procesos formativos del Programa Tejiendo Redes Eventos y actividades culturales del Programa Tejiendo Redes Iniciativas de Tejiendo Redes Apoyadas para circulación artística Estudiantes participando participando de procesos formativos en los grupos culturales institucionales (Estudiantina(Estudiantina- Club de Estudiantes Cantores- Grupo Experimental de Danza, Ensamble)
196 Gestión y resultados sociales 2017
Cantidad 4.733 178 893 194 592 2.018 505 535 95 15 220
Descripción
Cantidad
Eventos y presentaciones de los grupos culturales institucionales
81
Formación FBU Estudiantes participando de actividades formativas en manejo nanciero personal
288
Empleados participando de actividades formativas en manejo nanciero personal
159
Promoción de la salud y prevención de la enfermedad Estudiant Estu diantes es participa participando ndo en activida actividades des grupales grupales de de formación formación (PEPA, (PEPA, SEAMOS, SEAMOS, ÁNIMO, ÁNIMO, Estudi Estudiar ar a lo Bien, Salud Salud Estudia Estudiantil, ntil, Por Por tu Salud) Salud)
11.644 11.6 44
Estudiantes incluidos en el sistema de caracterización de Bienestar Universitario en 2018
13.834
Estu Es tudi dian ante tess par parti tici cipa pand ndoo en en int inter erve venc nció iónn gru grupa pall o in indi divi vidu dual al co conn psi psico coor orie ient ntad ador ores es (P (PEP EPA, A, SE SEAM AMOS OS,, ÁNI ÁNIMO MO,, Est Estud udia iarr a lo Bi Bien en))
2.22 2. 2200
3. Fomentar la participación en la vida universitaria Impulsar entre los miembros de la comunidad universitaria, vínculos de pertenencia basados en principios y valores éticos para generar pro cesos de integración entre los individuos, grupos y organizaciones en la vida Universitaria
Descripción
Cantidad
Docentes que asistieron al ciclo de Conversatorios Docencia-Bienestar en Medellín y regiones
142
Deporte recreativo Estudiantes participando participando en actividades recreativas y de uso del tiempo libre desde deportes
4.370
Empleados participando de actividades recreativas y de uso del tiempo libre desde deportes
1.330
Espacios Número de reservas en espacios deportivos (canchas de tenis)
7.126
Comunicaciones Procesos de convocatoria y difusión interna para participación en actividades de Bienestar
77
Eventos para la construcción de comunidad universitaria
199
4. Propiciar condiciones de equidad Contribuir a generar equidad y oportunidades en la comunidad universitaria mediante acciones de apoyo socioeconómico para mejorar la calidad de vida de los estudiantes, servidores públicos y jubilados.
Descripción Fondos de Bienestar Unviersitario Préstamos realizados mediante el Fondo de Bienestar FBU Préstamos realizados mediante el Fondo de Calamidad FRC Préstamos realizados mediante el Fondo Rotatorio de Vivienda FRV Total préstamos realizados en Fondos de Bienestar
Cantidad
Monto ($)
2566 32 24 2622
31.294.620.392 14.894.965 728.802.131 32.038.317.488
Universidad de Antioquia 197
Descripción
Cantidad
Becas y apoyos econónomicos Becas del Programa Solidaridad en Acción
1.270
Becas y apoyos del Sistema de Estímulos Académicos para pregrado
4.473
Becas y apoyos del Sistema de Estímulos Académicos para posgrado
93
Becas del Fondo EPM para la educación superior
2.403
Incentivos del Programa Jóvenes en Acción
4.088
Becas del Programa Sueños de Paz
134
Alianza Fraternidad-Comfama
38
Becas Isaza Robledo - Sede Sonsón
50
Becas y apoyos del Programa Ser Pilo Paga
381
Becas de la Alianza AMA para educación superior
1.988
Estudiantes con crédito Acces Icetex
354
Estudiantes que participaron del Programa Domos de Café
72
Exención de matrícula para estudiantes participantes de Grupos Culturales
31
Exención de matrícula para estudiantes deportistas destacados
100
Exenciones de matrícula para estudiantes de estrato 1 y 2
18.977
Apoyos a empleados administrativos para estudio y participación en eventos académicos
37
Apoyos a estudiantes de sedes de Medellín en entregados mediante el Fondo Patrimonial de Bienestar
626
Apoyos a estudiantes de sedes y seccionales entregados mediante el Fondo Patrimonial de Bienestar
153
Casos atendidos en el Comité de Liquidación de Matrícula Becas y apoyos de formación para empleados no docentes y sus hijos
1.483 361
Alimentación para la Comunidad universitaria Usuarios del servicio de alimentación a estudiantes
3.284
Usuarios del subsidio de alimentación en Sede Tulenapa (Carepa)
144
Usuarios del servicio de alimentación a empleados
572
Transporte para la Comunidad Universitaria Usuarios de tiquetes Bus y Metro de la Alcaldía de Medellín
7.466
Pólizas Póliza de accidentes para estudiantes deportistas
1.235
Apoyo económico salud Estudiantes atendidos en el Plan de Salud Estudiantil
198 Gestión y resultados sociales 2017
723
Extensión Educación continua
Prácticas académicas
Número de actividades
Número de personas
Total Horas
Cursos
1676
55743
66490
Diplomados
128
4354
19020
Seminarios
39
2264
736
Otras Actividades de Educación Contínua
200
22583
2068
Total
2043
84944
88314
Número de estudiantes en prácticas académicas vinculados en proyectos solidarios
2017-1
2017-2
5.966
5.396
Tipo de actividad
Transferencia tecnológica
Ingresos por extensión Concepto
Valor
Administracion proyectos orden departame
40.477.915.517
Administracion proyectos orden municipal
79.419.991.509
Arrendamientos
4.574.643.942
Asesorias y consultorias
17.170.358.428
Cursos y programas de extension
61.438.063.913
Investigaciones
36.908.694.953
Libros revistas y material didactico
551.526.755
Medicamentos y productos fa farmaceuticos
42.494.900
Unidades académicas
Nuevos acuerdos de explotación Número comercial de desarrollos de contratos tecnológicos con empresas de I + D
Vicerrectoría de ExExtensión-Programa de Gestión Tecnológica
7
16
Proyectos BUPPE Unidades académicas Proyectos BUPPE
Número de proyectos ejecutados con la comunidad. -BUPPE
Valor de los proyectos
10
1.014.190.045
Productos alalimenticios y agropecuarios
1.7 .7773.152.351
Emprendimiento
Trabajos clinicos y odontologicos
1.192.006.861
Venta de de se servic, ex examen y analisis lalab
26.193.812.754
Total general
269.742.661.883
Número de actividades de fomento al emprendimiento (sensibilización, formación, asesoría y acompañamiento)
Número de empresas acompañadas 21
210
Número de personas de la comunidad universitaria integradas en procesos de emprendimiento 1528
Gestión de la cultura Unidades académicas TOTAL
Número de actividades artísticas y culturales 2626
Número de visitantes al Museo Universitario 144.247
Número de visitas guiadas al Museo Universitario 980
Total exposiciones artísticas 39
Universidad de Antioquia 199
Infraestructura Predio (m2)
Aulas (m2)
Número de aulas
Ciudad universitaria
237.498,00
15.326,55
318,00
17.587,13
191,00
6.515,22
27,00
Áreas de la salud
27.533,91
5.314,53
107,00
13.121,85
126,00
2.715,89
14,00
Ciudadela Robledo
84.117,21
2.013,48
33,00
1.321,23
12,00
368,81
1,00
Sede Barrio Prado
1.569,40
263,51
13,00
736,16
6,00
Sede Centro de Medellín
7.255,36
4.376,30
71,00
644,71
4,00
Sedes especiales
6.609,02
2.179,84
38,00
0,00
0,00
804,03
5,00
848.323,05
8.215,78
172,00
5.141,16
51,00
1.304,84
13,00
1.213.274,06
37.689,99
752,00
37.907,53
386,00
12.353,50
64,00
Salas de cómputo (m2)
Número de salas de cómputo
Otras áreas
Libre
Total construida (Todos los niveles)
Ciudad universitaria
2.395,02
39,00
106.157,79
188.330,00
147.981,71
Áreas de la salud
459,72
11,00
51.261,52
10.518,96
73.372,47
Ciudadela Robledo
195,46
3,00
10.987,38
77.335,10
15.166,74
Sede Barrio Prado
59,07
3,00
1.606,21
182,11
2.664,95
Sede Centro de Medellín
530,18
8,00
12.588,40
1.730,27
18.139,59
Sedes especiales
138,74
2,00
16.960,43
9.824,71
21.268,97
Sedes regionales de Antioquia
903,40
15,00
29.270,25
809.399,09
44.835,43
496,64
125,09
496,64
229.328,62
1.097.445,33
323.926,50
Sede
Sedes regionales de Antioquia Sede Bogotá
Laboratorios Número de Auditoríos (m2) laboratorios (m2)
Número de auditorios
368,11
Total consolidado Universidad de Antioquia(Todas las sedes)
Sede
Sede Bogotá Total consolidado Universidad de Antioquia(Todas las sedes)
4.681,59
200 Gestión y resultados sociales 2017
81,00
Investigación Grupos de investigación reconocidos: Convocatoria 781 de 2017
Producción científca*
Áreeas de conocimiento
ISI
Scopus
Ciencias Exactas y Naturales
553
824
Ingeniería y Tecnología
124
310
Ciencias Médicas y de la Salud
533
509
Ciencias Agrarias
50
20
Ciencias Sociales
48
Humanidades Total
Categoría
Número de grupos
A1
66
A
42
B
68
128
C
65
56
41
Reconocido
31
1002
1066
Total grupos
272
Dato en Strategos 956 1058 Nota: Cada base de datos tiene su propia clasicación, por lo cual se aproximo a las áreas de conocimiendo OCDE (se dispone de tabla de clasicación por si se require). Una publicación puede estar asociada a más de una de las áreas por lo que el total de la suma por área es mayor a la cantidad de documentos
1. Esta clasicación es la otorgada en la Convocatoria para el recono recono-cimiento y medición de Grupos de Investigación, Desarrollo TecnoTecnológico o de Innovación y para el reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 781 de 2017. 2. La categoría D fue eliminada en la clasicación.
Proyectos y estudiantes de posgrados vinculados a investigación Unidades académicas
Proyectos de Investigación vigentes
Estudiantes de maestría vinculados a Estudiantes investigación en proyectos
Estudiantes Estudian tes de doctorado vinculados a inv investigación estigación en proyectos
Estudiantes de especializaciones médicas
1131
280
211
9
Total
Revistas de investigación Categoría A1 A2 B C Sin clasicación Total
Investigadores
Número de revistas 0 1 11 3 9 24
1. Esta clasicación es la otorgada en la Convocatoria para el reconoci reconoci-miento y medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 781 de 2017.
Categoría
Número de investigadores
Emérito
9
Senior
174
Asociado
148
Junior
321
Total
652
1. Esta clasicación es la otorgada en la Convocatoria para el reconocimiento y medición de Grupos Grupos de Investigación, Desarrollo Desarrollo Tecnológico o de InnoInnovación y para el reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 781 de 2017.
Universidad de Antioquia 201
Posgrados Programas académicos de posgrado por nivel de formación y localización Nivel de formación Localización
Doctorado
Maestría
Especialización médico quirúrgica
Especialización
Medellín
25
62
48
44
Regiones de Antioquia
0
8
0
19
Otras regiones del país
0
2
0
2
Estado de acreditación de los programas académicos de posgrado Nivel de formación Estado de la l a acreditación de los programas
Doctorado
Maestría
Especialización médico quirúrgica (Medellín)
Programas con acreditación vigente
4
14
7
Programas acreditables (Sin acreditación pero con condiciones para ser acreditados)
8
20
23
Nota: no se encuentran programas de Especialización con acreditación vigente, dado que estos no son acreditables, el MEN no cuenta con lineamientos para este tipo de programas
Población estudiantil de posgrado por nivel de formación y localización Nivel de formación Localización
Doctorado
Maestría
Especialización médico quirúrgica
Especialización
674
1602
475
741
Regiones de Antioquia
0
147
0
74
Otras regiones del país
0
32
0
0
Medellín
Graduados de posgrado por nivel de formación y localización Nivel de formación Localización Medellín
Doc octo tora rado do
Maeest Ma strí ríaa
Especialización médico quirúrgica
Especialización
112
455
147
608
Regiones de Antioquia
31
84
Otras regiones del país
2
1
202 Gestión y resultados sociales 2017
Talento Humano Profesores Nivel de formación Tipo de vinculación
Doctorado
Maestría o Especialización MCQ(*)
Especia- PreTotal lización grado profesores
Vinculados Tiempo completo Vinculados Medio tiempo Ocasionales Tiempo completo Ocasionales Medio tiempo Profesores de Cátedra
696
368
33
27
1124
13
173
23
7
216
71
252
29
32
384
20
177
15
23
235
214
2178
1066
2026
5484
Servidores Públicos
518
Total
1014
3148
1166
2115
1166
Profesores aspirantes y regulares en comisión administrativa
130
Ociales
44
Ex ociales
1
Personal administrativo
Nota: fecha de corte 21 de noviembre del 2017
Semestre 2017-2 Total horas cátecátedra contratadas Profesores de cátedra ETC (**)
Maestría o DoctoEspecia- PreEspecialización rado lización grado MCQ(*)
Total Profesores de Cátedra
887.739 1.387 1.3 87
Horas Hor as divi dividid didoo entre entre 40 40 horas horas a la sema semana na y 16 sema semanas nas
Notas: segundo semestre del 2017
Dato
Provisionales
543
Temporales
524
Total 1760 Información con fecha fecha de corte a 27 de noviembre de 2017 2017 Fuenta de la Información Vinculacion y Contratación SisteSistema SIPE
Movilidad Tipo de movilidad Saliente Entrante
Estudiantes de pregrado
Estudiantes de posgrado
411 349
130 150
Tipo de movilidad Saliente Entrante
947 518
Universidad de Antioquia 203