AUTOBIOGRAFIA PhD, MSc., BSc. Luis Enrique Medina Medina
Nombre del estudiante: LUIS ENRIQUE MEDINA MEDINA # de ID: UD10435BMN1741 Mi autobiografía consiste en una síntesis retrospectiva de mis vivencias en el aspecto académico y de superación, que consiste en en transferir lo aprendido a la vida diaria, a través de acciones de seguimiento y proyectos concretos que he tenido en el transcurso del desarrollo desde mi niñez adolescente y hasta ser profesional. Esto me proporcionó la práctica consciente necesaria para la interiorización de mis conductas y, por tanto, mi desarrollo personal. Otra de las particularidades que debo añadir al respecto es mi formación continua a todo nivel desde el nivel primario, secundario y mas aun superior, ya que como ustedes podrán observar, mi constante lucha por la aprehensión cada día es incalculable las inversiones que he realizado en mi formación, siempre he sido muy perseverante en conseguir algo, lograr los objetivos concretos. Con la esperanza de servir mejor y liderar y construir, estar a la vanguardia de lo nuevo e inédito siempre he querido querido ser pionero en todo, cada vez mejor, la cual es mi ideal de inicio. De la misma forma en mi carrera profesional se caracteriza mas por lo técnico ya que me he desempeñado en un entorno practico y social de empresas publicas y de ciertas privadas, mi experiencia en las operaciones regulatorias de gestión y de control de calidad en laboratorios del estado, y también en la gestión y administración del programa de administración compartida de farmacias de una red el estado (PACFARM), fue una excelente experiencia que tuve en mi vida, también estuvo llena de aciertos, pero mas de experiencias de poder ejercer en un entorno plagada de política y de cambio de visiones. Ya que por cierto era una alternativa eficaz para que la política medicamentosa llegue a la clase necesitada a las mayorías que claman por mejor sanidad y trabajo. Por tanto la descripción de mi vida marca una ruptura con la formación clásica, partiendo de paradigmas I.-INTRODUCCION:
FORMAT
1
diferentes y de circunstancias del entorno difícil y de la lucha constante que tengo que superar en cada paso que tengo que dar llegando a resultados también distintos, que se concretan en el logro anhelado que espero alcanzar. Como diría allá por el año 1997 año en que inicio mis estudios de MBA, en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la que tuve que lidiar un examen de matemáticas, contabilidad, lenguaje, razonamiento verbal y matemático, para mi fue un logro ingresar al MBA, pero por cuestiones económicas no logre seguir avanzando, puesto que venia con el dinero medido, regresaba de mi SERUM, y su conceptualización posterior, en un plano más cognitivo. Por tanto pienso que la capacidad cognitiva es decisiva en la gerencia estratégica, (como se indica indica en De Cossio, 1986 a), sin embargo el atractivo principal de esto, es que prometen ocupar un eslabón perdido entre las condiciones ambientales o el entorno y organizacionales que afectan nuestra acción mediante el proceso mental inteligente (De Cossio, 1986d) derivándose en varias áreas el desempeño del conocimiento en la literatura e investigación de la gerencia estratégica, lo que permite estar preparado en la solución de los múltiples problemas problemas que se presentan de que manera? :
Explicando muchas de las dificultades que experimentan los planificadores en la practica, en el caso de las empresas farmacéuticas en operaciones regulatorias Mejorando el desarrollo de los procesos del planeamiento estratégico caso de las empresa de control de calidad donde me he desempeñado en el INS (Centro Nacional de Control de Calidad) Desarrollar sistemas de apoyo en las decisiones estratégicas, para el caso de las farmacias del PACFARM, que por mi experiencia es uno de los recursos que esta al alcance de las mayorías carentes de servicios de medicamentos y atención primarios Añadir la comprensión académica de los procesos mentales de los estrategas. Como parte del MBA, que concluí en la Universidad de LeónEspaña, egresado de la escuela de ciencias económicas y administrativas y
FORMAT
2
también por que decirlo del doctorado que acabo de concluir en la Universidad de Salamanca-España. Por todo lo indicado y gracias a los logros obtenidos en mi carrera profesional me queda seguir dando mucho de si y aportando a este momento tan globalizado que cada vez es mas exigente para lo cual no queda si no actuar desde la óptica de nivel macro y micro por que un problema problema simple puede convertirse un problema grande y complejo, por lo que los académicos de la gerencia estratégica debemos dirigir con mayor atención cuidadosa a nuestras presunciones teóricas y método lógicas antes de ingresar en terrenos desconocidos aplicando los conocimientos con objetividad y claridad
La libertad es, en la filosofía, la razón; en el arte, la inspiración; en la política, el derecho."
II.-CUERPO PASADO: RESUMEN DE MI VIDA: Los primeros días de mi existencia se origina en la década del sesenta en el distrito distrito y provincia de Nazca y Departamento de Ica, el 26 de Marzo del año 1965, mis padres fueron: Don Juan Medina Díaz y Doña Alejandrina Medina Guerrero, mi padre natural de Huancayo Departamento de Junín y mi madre natural del distrito distrito de Ingenio Ingenio provincia de Nazca. cuando ya nací mi madre lucho muy fuerte para salir adelante y hasta que la primer año de mi nacimiento conocido a mi padre político Rómulo Vargas, una persona muy trabajadora también casi digamos que tuvo la misma suerte que yo, en circunstancias fue abandonado de niño, pero supo afrontar la vida con rectitud y anteponiéndose adversidad, es por ello con el segundo compromiso de mi madre se abre una nueva esperanza hacia la estabilidad del hogar y de mi familia, soy el mayor de los 4 hermanos que
FORMAT
3
tengo, después de mi a los dos años años nació mi hermanastros: Matilde, luego Edith, Vanesa, y finalmente Rómulo. RESUMEN DE MI EDUCACION EDUCACION PRIMARIA La edad de 7 años tengo la primera experiencia en asistir al Centro Educativo: San Carlos, de la provincia y distrito de Nazca de mi tierra natal hacer primer grado de educación primaria (transición) estudie hasta 1978, cuando logre estar académicamente entre los primeros puestos mis compañeros se mostraban con respeto, y me consideraban mucho por que sobresalía en los exámenes, Terminado la primaria en 1978, recibí una tremenda decepción de parte del profesor pues, solo premió a sus alumnos del cual era parte del círculo de la amistad que tenia desde antes que me considerase. EDUCACION SECUNDARIA: SECUNDARIA: El año 1979 ingreso a la la prestigiosa Gran Unidad Escolar Simón Rodríguez. Para mi la secundaria es una etapa decisiva en mi vida profesional y académica seguí con el mismo comportamiento académico y superación día a día, pues yo decidí postular la beca de secundaria, así que cuidaba mis promedios siempre, trataba de ser siempre amable cordial con los profesores y amigos de clase compañeros de clase, desde el primer año de secundaria, añoraba recuerdos en la primaria y también de ciertas decepciones, por la poca consideración hacia mi persona, En la secundaria mi estrategia a seguir siempre han sido el cuaderno muy bien realizado, las intervenciones orales, participación, y sobre todo los exámenes escritos teóricos y practicas, y al final recién podría decir que en el 5º año ya me encaminaba rumbo y camino a la beca de la misma manera tuve el premio de excelencia con 974 puntos en los 5 años de estudios. Tuve la satisfacción de mis profesores y también el apoyo para seguir una carrera en la universidad enrumbando mi preparación a medicina.
FORMAT
4
RESUMEN DE MI EDUCACION SUPERIOR: Las circunstancia en la que me encontraba allá por el año 1983 terminamos en una crisis económica en el mismo país la situación económica estaba acentuada terminaba el gobierno de Belaunde Terry, y también se acrecentó la violencia terrorista y las guerras del narcotráfico y el desempleo en el país estaba haciendo mella ésta situación y tuve que emigrar a la capital en busca de mejores oportunidades el año 1984, con la finalidad de poder prepararme en la capital en academias privadas y trabaje de mozo a los 18 años en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 1987 inicie mis estudios en la facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, mi actividad académica fue muy notable en los primeros años de estudios, desde el primer año de la carrera estuve trabajando en la comercialización, venta y promoción de libros y colecciones de reconocidas editoriales como Océano, trabaje también en otras distribuidoras de la ciudad de Ica, en donde puse a prueba mis dotes de negociante y proveedor, y diplomacia para las cobranzas de letras, sirviéndome de ello para poder culminar mi carrera hasta la presentación de la tesis para optar el título de químico farmacéutico, la cual me gradué en Febrero del año 1993, luego empieza la etapa de la tesis para el titulo 15 de Marzo de 1994. RESUMEN DE MI IDEAL: IDEAL: Siempre he sido muy perseverante en conseguir algo, lograr mis objetivos concretos y con la esperanza de servir mejor a los demás poder liderar y construir, estar a la vanguardia de lo nuevo e inédito siempre he querido ser pionero en todo, por ser cada vez mejor, la cual es mi ideal de inicio y todo esto se resumen en lo siguiente: La libertad es, en la filosofía, la razón; en el arte, la inspiración; en la política, el derecho."
FORMAT
5
PRESENTE: EXPERIENCIA PROFESIONAL: Mi experiencia en el ámbito profesional como farmacéutico se inicia en 1995, cuando viajo a la capital Lima, en la que se me encarga la dirección técnica de una Botica de un centro de Salud del distrito de Villa El Salvador, en la que mi jefe inmediato fue un médico. Había buena perspectiva con mi regencia en esta botica. Mi experiencia profesional se perfila en el ámbito laboral técnico y académico, solo mencionaré las más destacadas: Mi experiencia laboral se ejecuta en primer lugar en oficinas farmacéuticas de la capital Lima-Villa El Salvador, sea como director técnico, asesor profesional, y/o regente farmacéutico. También he laborado en entidades públicas como: El instituto de Seguridad Social lo que ahora se llama Es-Salud, como en cargado del servicio de farmacia y presidiendo en muchos casos el comité farmacológico en cada caso y también he constituido y gestionado la oficina farmacéutica de mi familia en Lima. Así estuve en la capital Lima trabajando y regentando Distribuidoras y algunas Boticas que a decir la situación económica no estaba bien tanto por la libre demanda de profesionales y libre comercio que hacían que se especulen mucho las economías, generalmente las boticas de aquellos años solo requerían la placa del farmacéutico y no tu profesionalidad, preferían un técnico en farmacia o auxiliar al que les explotaba todo el día sin ningún beneficio social era patético esta situación, sucedía entre los mismos colegas que regentaban alquilando su placa con regencia a distancia, claro porque mantener el sueldo de un profesional les costaba mucho durante una jornada, todas estas problemáticas suceden por nuestro convenio no estaba bien regulado o si lo estaba no se cumplía, así como profesional debía buscar una estabilidad así que enviando C.V. a las empresa y mi oportunidad llegó un 31 de marzo del 2000, cuando me presento al examen del Instituto Nacional de Salud, postulo a una plaza en el Centro Nacional de Control de Calidad (CNCC), obteniendo el primer lugar en dicha convocatoria por el examen teórico, pero en la entrevista me puse muy
FORMAT
6
nervioso…bueno pero logré superarla porque ya tenía en el 80% de posibilidades de alcanzar una plaza. Me reincorporé el 1º de Abril del 2000, así que y mi nuevo puesto fue de Químico Analista del CNCC, pero como siempre me pusieron a prueba en la laboratorio central para análisis fisicoquímico. Como los primerizos siempre deben pagar piso me pusieron a trabajar de analista dice que de estándares, en la que mi función era recepcionar, registrar y entregar estándares de calidad a los analistas, y a los laboratorios y clientes clientes que desean comprar o vender, y luego me dieron otro de controlador de contramuestras que se recolectaban de los muestreos de los laboratorios al cual estuve como un empleado mas recogiendo y entregando muestras para los análisis, cargando bultos, ya que el área en mención estaba muy desordenado, y que ésta área le correspondía al área de mesa de partes porque ciertos compañeros de trabajo no deseaban este puesto pues me enviaron al más obediente como yo. Como trabajador nuevo sentía que debía dar todo mi esfuerzo a mi trabajo trabajo y así lo lo hice pero también a veces me sentía de alta responsabilidad ya que debía avanzar con esfuerzo salía tarde de mi trabajo hasta más de 12 horas, testigo de ello son mi salidas y registros electrónicos de personal, si sumasen las horas trabajadas y lo que me pagan me salen debiendo dinero, pero yo ahí fuerte y con ánimo de seguir adelante me llenaba de experiencia y también hice muchas amistades unos buenos y otros hipócritas y traicioneros porque en la viña del Señor hay de todo mas si es una empresa pública : Todos hablan de todo y nadie te dice nada, mientras que tú te la crees que están contigo porque a la hora de afrontar responsabilidades todos sacan alas…….ya que debe haber siempre un culpable…bueno es nuestra idiosincrasia así estamos formados, pero pero no todos. Pasado un año ya me rotan de puesto ya que el CNCC ganó la licitación del Seguro Social, por tanto el trabajo que se venía era arduo y para todos así que tenían que entregar mi cargo inmediatamente y ponerme manos a la obra. FORMAT
7
Así ya en mi nuevo puesto de Analista de laboratorio central de Fisicoquímica, igual el trabajo era de mucha más responsabilidad la verdad que sí hay que dar casi todo nuestro tiempo para aprender las técnicas de análisis, ya que esto no se aprende en las aulas universitarias, se aprende con la experiencia y no solo en un día, si no en la constancia del tiempo, tiempo, se trabajaba a presión por que cada expediente debe estar ya evaluado, revisado y los análisis correctamente realizados, ya que pasa por la revisión de varios analistas de la coordinación y dirección general de laboratorios. Luego de 3 años mi rotación era inevitable a Certificación estuve poco tiempo cerca de 6 meses, porque luego retorné al laboratorio central. El año 2004, coordiné con la Universidad de Salamanca, para estudiar un Programa de Doctorado en Fisiopatología y Farmacología luego de 1 mes de solicitud de la plaza, recibo el certificado de aceptación para dichos estudios, realizando los trámites respectivos ante las autoridades del INS, solicitaba licencia por capacitación. Así que salió mi documento de licencia por capacitación, pero mi capacitación era por cuenta personal eso significaba que tanto los gastos de matriculación como mi manutención en Salamanca España, corrieron de mi propio peculio. También debo agradecer a dichas autoridades y mi jefe inmediato que reconocieron mi labor y me ayudaron a dicho trámites y que éste proyecto se cristalice. Ya en la Universidad de Salamanca, conocí su estructura, sus departamentos los grupos de investigación, tuve suerte de que mi tutor me hizo conocer casi toda la facultad de Farmacia. Llegue tarde pero solucioné esta tardanza, y así conocí personas y amistades enterarme de la ciudad sus tradiciones, tradiciones, costumbres hasta integrarme en la comunidad salamantina castellano leonesa. Una vez que ya terminaba el primer año del ciclo de estudios periodo de Docencia me presenté a la convocatoria de las becas para Hispanoamérica del Banco FORMAT
8
Santander, pero era la primera vez y con la ayuda de mis profesores solicité pero sin éxito, porque no me la concedieron ya que en este departamento habían muchos becarios. Y en el período de Investigación, cuando me incorporo al laboratorio del Departamento de Química Farmacéutica, ya que fui aceptado para realizar primero la tesina o el periodo de investigación, cosa que no pude concluir ya que me inscribí a otro departamento el Tecnología Farmacéutica, ya que contaba con el programa de Farmacocinética Clínica y Experimental coordiné con mis profesores y solicité con la misma, una beca al Banco Santander para la convocatoria del año 2006/2007 en la que tuve suerte y la conseguí por primera vez en mi vida ganaba la beca para estudios de doctorado en la Universidad de Salamanca. A la par también como tenia algunos ahorros de por ahí, me puse a estudiar un MBA por la Universidad de León-España, la que inicié en Octubre del año 2005 así que mi actividad académica se dearrollaba entre Salamanca y León. El año 2006 a inicios en Febrero fue muy doloroso porque perdí a mi madre, recibía muchas llamadas desconocidas en mi móvil de movistar, realmente no sabía quién me llamaba porque después de varios intentos, pensé que todo estaba normal en mi país, en una tarde gris y lluviosa al cruzar el puente que recorre la ciudad de León, cuando me dirigía a mi clase del MBA en la Universidad de León, recibo la ingrata noticia de la muerte de mi querida madre. Esto me pone depresivo y triste que rompí en llanto seguidamente tirado en una pequeña glorieta solo derramando lágrimas sin un consuelo con un dolor a lo que me enrumbe seguidamente a la universidad comunicándole a mi profesora de entonces la cual me otorgó el permiso inmediato para viajar rumbo a mi país, la cual inmediatamente me urgí en buscar billete por esta noticia inesperada. Con la esperanza de poder conseguir billete un día sábado por la mañana lluviosa y fría amanecí para alcanzar el billete y con suerte logré comprarlo de un día para otro bajo para mi favor.
FORMAT
9
Es por tanto cuando la vida te da muchas sorpresas altibajos, pero afrontarlo con vehemencia y dureza nos enseña en que la vida debe continuar, así que continué con mi viaje a mi país. Mi paso por la Universidad de León era alterno en cada semana entre la Universidad de Salamanca y la Universidad de León. En las vacaciones del año 2006 me sale un trabajo en farmacia por el Principado de Asturias, la cual me contacté con una empresa farmacéutica, que deseaba con ansias que me quedara a trabajar, pero que no pudo ser pues, yo ostentaba solo permiso de estancia por estudio y se sabe la ley de extranjería e inmigración no permite trabajar mientras eres estudiante, solo en los períodos no lectivos. El tiempo pasa desapercibidamente, pues contento con mi puesto de farmacéutico adjunto en un pueblo de Asturias frontera con la Región de Galicia, un pueblo con harto verdor como un jardín…así es Asturias….un paraíso, laboré hasta Septiembre del 2006 y se acercaba el inicio de las actividades académicas en Septiembre la cual me me preparaba para el acto de mi graduación graduación en MBA y un 27 de Septiembre del 2006 me gradué en el centro de convenciones de la Cámara de Comercio de León, y luego pasamos a celebrarlo a lo grande como nos merecíamos en el famoso hostal Parador de San Marcos. En mi formación profesional pensaba estructurarme como un profesional científico especializado para trabajar en ensayos clínicos y gestionar también empresas de éste tipo osea trabajar en monitorización pensaba que mi puesto era en un futuro la gestionar este tipo de empresas en el futuro, porque a decir verdad ya me encuentro preparado para ello, porque luego contacté con la Universidad de Sevilla en la cual con una media beca otorgada por esta prestigiosa cas de estudios me concedieron una plaza para estudiar el Máster Universitario en Ensayos Clínicos , de la que me gradué en Septiembre del 2007. En buscando plaza para poder continuar con mi proyecto pero en el departamento de tecnología farmacéutica tuve unos tutores que me dieron y apoyaron en mis trámites, pero no Abril del 2007 solicité la renovación de la beca del Santander por un segundo año así que anduve me dieron la oportunidad de concretar el trabajo FORMAT
10
de la tesis Doctoral en éste departamento, no sé si sería por la falta de proyecto o por discriminación pero pero me sentí así, así, ya que viví la desesperación al no contar con un proyecto para la renovación de mi beca, ay que el requisito era contar con un proyecto de tesis, felizmente para gracia de dios yo, ya había terminado mi periodo de investigación. En aquella fecha se habían suprimido muchos becarios latinoamericanos por que durante mucho tiempo éstos estudiantes no se preocupaban en avanzar sus estudios y conseguir sus objetivos no terminaban ni el período de Investigación tres años de de beca integra integra así que muchos venían hacer turismo estudiantil y así que mucha gente quedó fuera de la selección de la beca, así que esto se ordenó por que ya tenían fecha para poder unos entregar el proyecto y otros leer la tesina o terminar el periodo de investigación. Tal es así que con la gracia de Dios conseguí en el Departamento de Biología Celular y Patología, se me brinda ésta oportunidad para realizar mi proyecto de tesis titulado “Distribución de Neuropéptido en el Diencéfalo de la alpaca (Lama pacos): Estudio Inmunocitoquímico ”. Con la la ayuda y la guía de mis tutores Dr. Rafael Coveñas, y Dr. Miguel Merchán a quienes estimo mucho porque me dieron la oportunidad de poder descubrir mi vocación en la investigación, me enseñaron lo esencial del campo de las neurociencias y sobre todo a tener autonomía en el desempeño, son reconocidos científicos del Instituto de Neurociencias de Castila y León de la Universidad de Salamanca - España. Para la lectura de mis tesis una vez ya formada por mis tutores estaba programada para el 28 de Julio del 2009, justo para fiestas patrias de mi país, pero por motivos de fuerza mayor se presentaron problemas porque dos de los 5 tutores, no podían podían asistir a mi lectura, lectura, éste acto me causó una pequeña depresión de los ánimos, dado que ya estaba ensalzado en el asunto de la tesis, para que a último momento me comuniquen un día antes, oficialmente no podré realizar la lectura hasta después de las vacaciones de Agosto, así que yo ni modo me preparé a conciencia. Tal es así que el día 25 de Septiembre del 2009, llevo a cabo mi lectura de tesis Doctoral en el Auditórium del Instituto de Neurociencias de Castilla y León INCYL FORMAT
11
A la cual acudieron mis amistades que jamás olvidaré porque fue una de los momentos más importantes importantes de mi vida profesional y académica, y después de la exposición de las diapositivas que duró cerca de media hora, vino el rol de preguntas del honorable jurado, las cuales absolví con especial atención en el tema y los agradecimientos al Banco Santander por la Beca de los 3 años de estudios y al final el jurado me sorprendió con la Calificación por boca del Dr. Yajeya, también un reconocido científico de la universidad de Salamanca, el que en una oportunidad le tuve mucho miedo por las preguntas que hacía al doctorando mi amigo Ewin Duque: “Cuando expresó de sus palabras Doctorando Luis Enrique Medina Medina, éste jurado le ha otorgado la máxima Califación de Sobresaliente “Cum Laude”, momento en que todo el escenario salta de la la emoción y de Júbilo Júbilo con aplausos y virros virros cuando ves que la misión y la tarea está cumplida. Para ello en Octubre ya me había inscrito a realizar un programa de DBA (Doctorado Business Administration) de la Atlantic International University (AIU) de USA, universidad en Línea. Siempre deseé hacer ese programa ya que tenía el MBA de la Universidad de León, para realizarlo me otorgaron una beca del 30 % del valor del programa así que me animó y comencé a estudiar en el nuevo programa y me daban muchas facilidades para realizarlo. A mediados de Julio coordiné con el representante de la empresa en Murcia, se me citó a la entrevista en Madrid afines de Julio para la posibilidad de poder ser aceptado para trabajar en la Gestión de Calidad de productos y medicamentos farmacéuticos y parafarmacéuticos, que cuenta con sistemas de Calidad y medioambiente implantados. Así que llegamos a bien acuerdo y firmamos los documentos pertinentes para trabajar, porque en España como extranjeros deber solicitar el permiso de residencia y trabajo. Un 09 de Noviembre del 2009, con la gracia del divino creador asumí mi cargo de Director Técnico Farmacéutico y en el mes de Marzo del año 2010 se me presenta FORMAT
12
la oportunidad de poder ingresar a Bureau Veritas Formación fui admitido y conseguí una plaza para estudiar el Máster en Sistema de Gestión Integrado de calidad, medioambiente, Seguridad y Salud del trabajador y el SGE-21 sobre Responsabilidad Social Corporativa, se me convalidó el Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, así que mas ventaja para mi situación académica. El avance concienzudo en este programa de estudios para mí era fundamental ya que luchaba contra el tiempo y con dedicación oportuna daba mi examen en cada periodo de final de múdulo del Máster en Sistema de Gestión Integrada en el edifico Azor de la querida capital Murciana. Tal es así que a mi examen en Diciembre del 2010, para conseguir las certificaciones de Bureau Veritas logré aprobar las 3 certificaciones de Calidad ISO 9001, medio ambiente ISO 14001 y la de Seguridad y Salud del trabajador. Con vehemencia lucha y esfuerzo seguí perseverando hasta lograr concluirlo, pero aún faltaba algo importante el proyecto de fin de máster para lo cual me ocupaba mucho tiempo y debía compartirlo entre mi trabajo de Director Técnico y los quehaceres académicos así que un 03 de Marzo debía presentar el proyecto de Fin de Máster en SGI y así lo hice pero se presentaron problemas y obstáculos que impedía presentarlo debido a que debía hacer modificaciones en cuanto a enfoque de actividades y se orientó el proyecto a la Gestión de Operaciones de servicios integrales en oficinas farmacéuticas. Tal es así que un 20 de Mayo del 2011, me convocan para le defensa del Proyecto de Fín de Máster en el Local de Bureau Veritas, como uno de últimos logros académicos. A continuación menciono una síntesis de mi experiencia técnica y profesional: Para que me conozcáis mejor aun que se que parece un poco aburrido pero es muy importante, porque nuestra vida y cada minuto de ella corre como milésimas de vida que se van acumulando conocimientos experiencias….y eso…mi amigo o lector de esta autobiografía…tan simple…y humilde como el que la escribe es tan FORMAT
13
importante como uno mismo por lo que les invito a conocer y disfrutar de mi experiencia académica vivida las cuales comparto con Ud. mi querido lector. EXPERIENCIA LABORAL EN OFICINAS FARMACÉUTICAS/DROGUERÍAS- PERÚ EMPRESA Distribuidora Importadora Importadora Dinmfal E.I.R.L. Reenvasadora “Prolav” E.I.R.L. Reenvasadora “Dinmfal” E.I.R.L. Reenvasadora Bruguera E.I.R.L. Instituto Peruano de Seguridad Social IPSS (1995-1996) Botica “Delia” (1996) Hospital Manuel Higa Arakaki Botica “San José” (1996) Droguería “Farmalima” Laboratorio Farmacéutico Farmagrup Farmacia San Luís SAC
CARGO U OCUPACIÓN Director Técnico Director Técnico Director Técnico Director Técnico Representante de Ventas y Asesor Técnico Encargado del Servicio de Farmacia y Presidente Comité Farmacológico Farmacológi co Regente y Asesor Técnico Jefe de PACFARM – Prov. Satipo Asesor Técnico Director Técnico. Director Técnico y Analista CQT Regente y Director Técnico
XX.-EXPERIENCIA LABORAL EN FARMACIA: ESPAÑA
Farmacia “HERMINIA Mª JESÚS MARTÍNEZ” -ASTURIAS Cargo: Farmacéutico Adjunto-Programa de Manejo Manejo FARMA II MIL Tiempo Agosto 2006 –Noviembre 2006 Farmacia: “VICENTE” -SALAMANCA Cargo: Farmacéutico en Prácticas Tiempo: Diciembre 2006 – Marzo 2007.
Farmacia: MAGDALENA SANZ MILLÁN Cargo: Farmacéutico Sustituto desde el 5 de Septiembre hasta el 30 de Septiembre del 2007. 2007 .
XIX. EXPERIENCIA LABORAL PERU INSTITUTO NACIONAL DE SALUD FORMAT
14
Centro Nacional de Control de Calidad División de Química – Laboratorio Central Cargo Desempeñado: - División Fisicoquímica desde 2001-2003. Químico Analista: Espectrofotometría-EIR.-HPLC-EF-Volumétrica Laboratorio de Estándares: Adm. ST USP-SISTEMA BIFO-COSTOS Analista de la Área de Contramuestras: Administración del Almacén Central del INS. Perito Químico del Ministerio de Salud., viernes 13 de julio del 2001. Perito Químico del Centro Nacional de Control de Calidad del Instituto Nacional de Salud del MINSA. Ante el Ministerio del Interior. Fecha 30-05-2002. Analista del Área de Certificación, a partir del 05 de Enero del 2004 hasta el 10 de Julio del 2004. Perito Químico en Inspección de Resultado de INS – MINSA ante la Contraloría General de la República y OFECOD. Fecha 19-11-2001. Perito Químico del Centro Nacional de Control de Calidad a partir del 10 de Abril del 2001. Analista de La División de Certificación y Garantía de la Calidad desde 04-01-05 Calidad hasta 04-08-04. Analista de Laboratorios de Fisicoquímica Área de HPLC, Espectrofotometría UV, I.R., Espectroflourometria, Espectroflourometr ia, Volumetría, y otros análisis, a partir del 28 de Agosto del 2004. Analista del Área de Espectroscopia de Absorción Atómica - CENAN, Mayo del 2002 INS-MINSA (Nutrición y Alimentación). Analista del Área de Espectroscopia Gases Acoplado a Espectroscopia de Masas (SG-SM) desde el 20 del Julio del 2003 hasta el 30 de Diciembre del 2003. Analista del Área de Espectroscopia Ultravioleta e Infrarroja y Espectrofluorometria desde el 5 de Abril del 2002 hasta el 20 de Febrero del 2005. Ex Integrante de la Comisión Permanente de Plantas y productos Naturales del CNCC hasta el 12 – 05 - 2004 ante la DIGEMID-MINSA. Proyecto realizado a la fecha: “Estudios de Perfil de Disolución de Tabletas Perorales conteniendo Hidroclorotiazida de una Formulación Genérica VS. Una Formulación de Referencia (Diclotride) MSD”, presentado el 20 de Abril del 2004.
ESPECIALIZACION PROFESIONAL: Mi especialización profesional lo he realizado en base al transcurso laboral como analista del Centro Nacional de Control de Calidad (CNCC) del Instituto Nacional de Salud adjunto al Ministerio Salud-PERU, debo señalar que mi formación continua es base para poder seguir
FORMAT
15
con los lineamientos de calidad en el INS, y para los cuales menciono a continuación: Tanto en el ámbito técnico de especialización como académico:
Formación de Auditores Internos de Calidad. ISO –9000”. Desarrollado en la Cámara Júnior de Lima los días 16, 18, 23, 25 y 30 de Octubre del 2000. Participación y Aprobación. Sistemas de Calidad: HACCP realizado del 7 de Julio – 11 de Agosto del 2001, realizado por la Facultad de Ingeniería Industrial-UNMSM-Lima-Perú. Participación y Aprobación Cromatografía de Alta Resolución: “Introducción a la cromatografía líquida de Alta Perfomance” (HPLC), Realizado el 08 al 1 1 de Enero del 2002-
Lima.
Curso: Biodisponibilidad y Bioquivalencia. Lima 25, 26, 27 de Abril del 2002. 9 hrs. Realizado por el Colegio Químico Farmacéutico del Perú. Formación de Auditores de Calidad Iso –9001. Realizado por la Cámara Junior de Lima, 16, 18, 23, 25 y 30 de Noviembre del año 2000. Duración 20 hrs. Participación y Aprobación. Aprobación. Simposio “Cosméticos – Arte Ciencia y Tecnología”. Organizado por el
Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Laboratorios Farmindustria el 20 de Abril del 2003.
Curso: “Gerencia de Proyectos”, del ciclo de actualización de conocimientos Mayo 2002 realizado por la Universidad Nacional de Ingeniería, obteniendo un promedio aprobatorio de 17. LIMA –PERÚ. “Biodisponibilidad -Bioequivalencia y su Impacto en el Perú”.Colegio
Químico Farmacéutico Departamental de Lima-los días 10,11 y 12 de Octubre del 2002 Lab. Lab . FARMINDUSTRIA-LIMA-PERÚ.
FORMAT
16
“Bioseguridad en los Laboratorios de Salud”, realizado en Lima del 17 al 19
de Octubre del 2002-Instituto Nacional de Salud-Ministerio de Salud-Lima Perú.
Curso Taller: “ISO/IEC 17025 Gestión de Calidad en Laboratorios de Ensayo Analítico y de Calibración”, 36 horas. 17 -23 Febrero del 2003 “Registro Sanitario de Productos Farmacéuticos y Afines”. Realizado en
Lima del 28-30 Noviembre del 2002-Dirección General de Medicamentos Alimentos y Drogas (DIGEMID)-Lima-Perú
“Clinical Research Skills Workshop for Investigators”, Abril 14 -15 del 2003,
realizado por Laboratorios Pfizer S.A-Lima Peru.
“Administración Innovadora de Clínicas y Hospitales”, realizado los días: 31 de Mayo, 07 de Junio y 14 de Junio del 2003, realizado por EsSALUD – Hospital “Edgardo Rebagliatti Martins” – Lima-Perú. “Buenas Practicas de Laboratorio”, realizado del 24 al 26 y 28 de Febrero
del 2003.-Instituto Nacional de Salud-Ministerio de Salud-Lima- Perú.
“Diseño de Estudios de Bioequivalencia en Medicamentos Genéricos”,
realizado el 17 de Julio del 2003.-. Instituto Nacional de Salud-Ministerio de Salud-Lima- Perú.
“Espectroscopia Infrarroja y de Emisión de Plasma”, organiz ado por la
SOCIEDAD QUÍMICA DEL PERU, del 16 al 18 de Julio del 2003.-LIMAPERÚ.
“Principios Bioactivos de Venenos de Animales y su Utilización Terapéutica”, realizado del 19 al 22 de Abril del 2004. -Facultad de Ciencias
Biológicas.-UNMSM.-total 20 horas académicas.
Seminario: “El Flujo de Caja como Herramienta para la Evaluación de Proyectos”.-Facultad de Ingeniería Industrial.-UNMSM.-15-04-2004.
FORMAT
17
Constancia de Asistencia “Formando Expertos en Calidad”, organizado por
CEQUIFAR-PERU, Lima 28 de Mayo del 2004.
I Curso: “Inmunologia Celular y Molecular para la Practica Clínica”, realizado el 2,3 y 4 de Abril del 2004, Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Lima-Perú. “Formando Expertos en Calidad”, organizado por CEQUIFAR, Laborator ios
Farmindustria, duración de 17,5 h, Lima 28 de Mayo del 2004.LIMA-PERÚ
Curso “Taller de Metodología de la Investigación”. Instituto Nacional de
Salud-Minsa-del 17-05 al 22-05 del 2004.Ministerio de Salud-LIMA PERÚ
CURSO: “La fitofarmacología, el enfoque actual”, realizado en el Auditorio “Fernando Montesinos Ampuero”, durante los días 21 -24 de Julio del 2004.
Colegio Químico Farmacéutico Nacional-Lima Perú. CURSO : “Taller de Sensibilidad en Gestión de la Calidad Lima los dias22 y 25 Junio del Trabajo en Equipo”-Ins-Ogit, realizado en Lima 2004. Curso Taller: “Formación de Auditores Internos de Los Sistemas de S.A., realizado en Lima los Aseguramiento De La Calidad”-Adifan-Max S S.A.,
días 17, 18 19 y 20 de Agosto del 2004 Valor 01 Crédito (16 hras).
EXPERIENCIA ACADEMICO DOCENTE
Ponente en el Curso de Perfiles de Disolución, Junio del 2004, como curso postgrado del Master en Farmacología Experimental de la UNMSM-LimaPerú. Tutor del Área de Capacitación a nivel laboratorio Central Central de química química del Centro Nacional de Control de Calidad del INS, desde el 2002 hasta Febrero del 2005-Lima-Perú.
OTRAS EXPERIENCIAS PROFESIONALES Y TECNICAS FORMAT
18
Manejo del programa PKS de Laboratorios Abbott base Pharmacokinetics System Operations Manual usado en el trabajo de investigación del Nomograma de Hartford. (Periodo de Investigación Programa de Doctorado en Farmacocinética Clínica y Experimental-Universidad de Salamanca). En el programa de supervisión, administración, programación de medicamentos a nivel del Ministerio de Salud, Centro de Salud, Hospitales. PACFARM. Asesoría: A Droguerías, Boticas y Laboratorios de Control de Calidad y Perfiles de Operaciones Regulatorias – Dirección General de Medicamentos Alimentos y Drogas –DIGEMID-LIMA PERÚ. Asesoría Técnica en la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Peritaje Químico de Drogas y estupefacientes asesoría permanenteOFECOD. Asesoramiento en Operaciones de Regulación ante la DIGEMID Asesoramiento en Gestiones de Calidad de Normas ISO y de calidad en medio ambiente.
Monitor del comité de Auditorias en Laboratorios de Control de Calidad.
Monitor en estudios de Perfiles de disolución CNCC.
Peritaje de Drogas para caracterización Físico química.
Manejo de Técnicas Espectrofotométricas: HPLC, UV, IR, Espectrofluorometricas, CG, CG-SM, HPLC-SM, Espectroscopia Absorción atómica, Resonancia Magnética Nuclear.
FORMAT
19
Manejo de técnicas Volumétricas, Polarimetricas, Densitometrías. Manejo en caracterizaciones Físico-químicas de fármacos y materias primas. Evaluación, Diseño y síntesis de Drogas en laboratorio de Química Farmacéutica (Universidad de Salamanca-España). Monitorización de Drogas y evaluación de ensayos clínicos CONGRESOS NACIONALES REALIZADOS EN PERÚ PARTICIPACIÓN
Asistente : “ I Congreso Nacional de Gerencia de Proyectos”, realizado los días 2, 3 y 4 de Mayo en el Gran Teatro de la UNI (Instituto de Gerencia de Proyectos)- Universidad Nacional de Ingeniería-Lima Perú. Asistente en el Foro del “I Congreso Nacional de gerencia de Proyectos”.
Realizado el 4 de Mayo del 2002. Por la Universidad Nacional de Ingeniería-Lima -Perú.
Asistente en el Pre-Congreso:”Biodisponibilidad y Bioequivalencia”, realizado del 22 al 23 de Julio del 2002-Instituto Nacional de SaludMinisterio de Salud-Lima-Perú. Primer Congreso Nacional de Medicina Natural y de Terapias Alternativas. Valor 04 créditos académicos. Participación como Asistente. Asistente. Facultad de Obstetricia de La Universidad Norbert Wiener y el Instituto de Comunicación y Desarrollo Humano, realizado en Lima los días 12,13,14,15 de Noviembre del 2003.
CONGRESOS INTERNACIONALES
Asistente en el “II Congreso Internacional de Micobacterias: Bioseguridad
Control de Calidad y avances en Métodos de laboratorio para el diagnostico
FORMAT
20
de Tuberculosis y TB-MDR”, realiza do en Perú del 11 al 15 de Noviembre del 2002-Instituto Nacional de Salud-Ministerio de Salud.
III Congreso Binacional de las Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas” V
EXPOFARMACIA INTERNACIONAL. Organizado por el Colegio Químico Farmacéutico Nacional-Lima-Perú Marzo del 2002. Asistente. Asistente.
Curso Internacional Aprobado: “Diseño y Conducción de Ensayos Clínicos”, Realizado por El “I Congreso Internacional – II Congreso Peruano de Plantas Medicinales y Fitoterapia”, con una duración de 10 Hras.
Equivalentes a 0,5 créditos, realizado en la ciudad de Lima del 06 al 10 de Agosto. Participación como Moderador. Moderador. I Congreso Internacional de Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica. Participación como Ponente del tema:”Aislamiento de Fitofarmacos” y Asistente. Organizado por la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener, realizado en Lima del 07 al 10 de Setiembre del 2003. I Congreso Internacional de Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica. Participación como Asistente en el Curso:”Farmacocinética Clínica”.valor 0.5 créditos. Organizado por la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener, realizado en Lima del 07 al 10 de Setiembre del 2003. Curso Taller Internacional: “Validación de Métodos Analíticos”, en calidad
de asistente, realizado en Lima los días: 23, 25 y 27 de Setiembre del 2003. Centro de Trabajo e Investigación en Salud (CETIS). LIMA-PERÚ. Participacion como Asistente.
CONGRESO INTERNACIONAL:
“Formación de Auditores Internos BMP- HACCP”, llevado a cabo del 10-05-
2004 al 16-05-2004.Colegio Químico Farmacéutico Nacional. Curso Internacional de “Bases Farmacológicas para el estudio y Uso de Plantas Medicinales”, con una duración de 12 horas, equivalentes a 0.5 FORMAT
21
créditos, realizado en la ciudad de Lima del 05 al 08 del 2004. Instituto de Fitoterapia Americano. Participación como: Asistente. Asistente.
Curso Internacional de “Cultivo y Producción de Plantas Medicinales”, con
una duración de 12 horas, equivalentes a 0.5 créditos, realizado en la ciudad de Lima del 05 al 08 del 2004. Instituto de Fitoterapia Fitoterapia Americano. Participación como Asistente.
Asistente: “III Congreso Científico Internacional”. “La investigación La bioética y la Salud Publica” por su participación como Asistente en el curso Pre-Congreso Titulado:”Escribir y Publicar” -INS, realizado realizado en Lima el 02 de
Septiembre del 2004 (valor curricular 01 crédito).
Asistente: “III Congreso Científico Internacional de Bioética” por su participación como asistente en el congreso titulado: “La investigación La bioética y la Salud Publica” -INS, realizado en Lima el 03 y 04 de
Septiembre del 2004.
CURSOS INTERNACIONALES DE POSTGRADO-ESPAÑA
“Métodos experimentales de Epilepsia”, realizado en la Universidad de
Salamanca, Facultad de Medicina el día 11 al 13 de Mayo del 2005España.
”Desarrollo y Cáncer: Nuevas Aproximaciones a la Biología, Clínica y Tratamiento del Cáncer”, realizado por el Centro de Investigación del
Cáncer, Universidad de Salamanca los días desde el 15 de Abril hasta el 13 de Mayo del 2005, con valor de 6 créditos-España.
Curso de Monitorización de Fármacos en la Practica CLINICA-Universidad de Salamanca-Junio del 2006 y 2007-valido 3 créditos académicos. Curso de Diseño, Síntesis y Evaluación de Fármacos-Dpto. De Química Farmacéutica-Facultad de Farmacia-Universidad de Salamanca. Curso de Comercio Exterior: Realizado en Salamanca del 4 de Mayo al 24 de Mayo del 2007, Eclypsa-Ayuntamiento de Salamanca. Curso Básico: Gestión y Prevención de Riesgos Laborales realizado por AESCON. Salamanca del 15 de Agosto al 5 de Septiembre del 2007-10-26. FORMAT
22
LOGROS ACADÉMICOS Y PROFESIONALES IMPORTANTES EN PERÚ Y ESPAÑA
LICENCIADO EN FARMACIA Y BIOQUÍMICA (Homologado 29-12-05). UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA-PERÚ. Marzo 15, de 1994. Estudios Concluidos de Doctorado en Ciencias de La SaludSaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos-Lima-Perú-Abril del 2003 2 003 a Diciembre del 2004 .
Programa Doctorado: “Fisiopatología Celular y Molecular. Implicaciones Farmacológicas, Farmacológicas , realizado en la Universidad de Salamanca, desde el 20 de Noviembre del 2004 hasta el 20 de Julio del 2005. Programa Doctorado: “Farmacocinética Clínica y Experimental”, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica desde Mayo del 2006/2007. DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS del programa “ Fisiopatología Celular y Molecular y Sus Implicaciones Farmacológicas”, expedido como titulo propio en Salamanca Octubre del 2006-España. DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS del programa “Farmacocinética Clínica y Experimental”, expedido como título propio en Salamanca 10 de Octubre del 2008. PhD in Farmacocinética Clínica Experimental, Universidad de Salamanca, Facultada de Farmacia de la Universidad de Salamanca: Desde 2007-2009, titulo concedido en fecha de 07 de Diciembre del 2010 PhD Degree in Business Administration, Administration , Atlantic University International, Miami, State Florida, desde Octubre del 2009 hasta la fecha. En trámite proceso de Titulación.
Estudios actuales de PhD Degree in Bioethics, Bioethics, Universidad San Antonio de Murcia-España desde Marzo del 2010 .
MAESTRÍA EN FARMACOLOGÍA EXPERIMENTALEXPERIMENTAL- Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Lima-Perú. Pendiente de Lectura de Tesis- Año 1998-1999
.-
.-MASTER UNIVERSITARIO EN ENSAYOS CLÍNICOS, Por la Universidad de Sevilla-España, septiembre 2007. .-MASTER EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS (MBA)-FULL TIME UNIVERSIDAD DE LEÓN –ESPAÑA FECHA DEL 1º DE OCTUBRE DEL 2005 30 DE OCTUBRE DEL 2006 FORMAT
23
.-MASTER EN BIOÉTICA UNIVERSIDAD RAMÓN LLUL – BARCELONA 20072009. ESPAÑA. Instituto de Bioética Borja - Barcelona España .-MASTER EN GESTIÓN DE CALIDAD – INSTITUTO EUROPEO DE LA CALIDAD- QUALITY EUROPEAN-GIJÓN ESPAÑA-2007 / 2008 .-MASTER EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Instituto TECNA, Junio del 2008 hasta Noviembre del 2008. Con 3 especialidades: Seguridad y Ergonomía y Psicología, Higiene Industrial (BUROVERITAS-FORMACIÓN).
Curso Superior en Dirección y Gestión de Empresas, realizado en Murcia desde el 12-04-2010 al 05-07-2010- Servicio Regional de Empleo y Formación. Formación. .-
MASTER EN SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD: ISO 9001, ISO 14001 y HOSAS 18001 Seguridad y Salud Ocupacional, ETICA SGE-21 RSC, realizado por BURO VERITAS-UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA-a la fecha desde Marzo del 2010. .-
Seminario Taller. “LAS NORMAS DE LA BUENA PRÁCTICA CLÍNICA: DE LA LA ÉTICA A LA TÉCNICA”, ASISTENTE Y APROBADO, llevado a cabo en Noviembre del 2009. .-
.-Curso de Auditor Interno en Sistemas de Calidad ISO 9001:2008, efectuado desde Febrero del 2010 – Mayo 2010 - SGS Formación. .-Auditor Interno de calidad ISO 14001 MEDIO AMBIENTE, Certificación concedida por Bureau Veritas – Universidad Internacional de la Rioja .-Auditor Interno Intern o de Seguridad y Salud del trabajo OHSAS 18001 Seguridad y Salud Ocupacional-BUREAU VERITAS - UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA ESPAÑA, Marzo del 2011.
FORMAT
24
FUTURO: III.-CONCLUSION: Mi autobiografía recoge mi vida entera desde vivencias desde mi nacimiento, infancia, niñez hasta mi formación profesional y las experiencia profesional que encada paso de mi vida di, así mismo mi preparación académica por cierto continua en mi ámbito académico y social, de la cual no me arrepiento haber obtenido los logros académicos que hasta hoy ostento, pero en el futuro se que éste bagaje de conocimiento estará radiante y con ganas de salir a flote en el momento de tomar las mas sabias decisiones que recaerán en mi entorno social, corporativo, político y elitista, pienso que la herramienta del conocimiento es lo vital y que será la principal arma que tengo para luchar y ser competitivo en el mundo globalizado que exige de mi, la decisiones estratégicas rotundas de éxito, en consecuencia el futuro depende de cada uno de nosotros será el rumbo que le demos y el producto obtenido seta lo que hemos sembrado ayer y que gozaremos en el mañana Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos. Martin Luther King (1929-1968) Religioso estadounidense
Muy atte. LUIS ENRIQUE MEDINA MEDINA
FORMAT
25