Se ocupa principalmente de y del análisis de la información relevante para uso interno de los gerentes en la planeación, el control y la toma de decisiones. En unidades monetarias a través de la reducción de activos o al incurrir en pasivos al momento de obtener los beneficios. Como deducciones que se descuentan de los ingresos Son los datos que representan el valor en dinero de las operaciones dentro del proceso productivo de la empresa. El termino contabilidad de costos se refiere al manejo y administración de los costos que se manejan dentro de la empresa y cuál será su repercusión en la iniciación y seguimiento de un proyecto interno de la misma, En cuanto a la contabilidad financiera se refiere a un seguimiento de la situación de la empresa para un uso externo de quienes proveen fondos a la entidad como accionistas, bancos, etc.
Costos de materiales directos e indirectos Mano de obra directa e indirecta Costos indirectos de fabricación
En los costos de fabricación.
Los costos fijos son costos que no dependen de los niveles de producción para ser calculados y los costos variables son los que están directamente relacionados con la producción y aumentan y disminuyen según se comporte.
Porque ayuda a controlar los costos indirectos y a medir los ingresos en las empresas.
Pueden dividirse en: Costos de manufactura Costos de mercadeo Costos administrativos Costos financieros
Porque ayuda a la gerencia en la medición del ingreso, en la preparación de estados financieros y en las asociación de los gastos con los ingresos en el periodo apropiado.
La diferencia está en que el gasto de operación es un costo que inicialmente se registra como gasto; mientras que los desembolsos de capital se registran primero como activos y luego se cargan como un gasto a medida que se usan o expiran. Los gastos de operación como su nombre lo dice son gastos y se presenta en el Estado de Pérdidas y Ganancias por debajo de la utilidad util idad y donde se comparan contra los ingresos para determinar si hay utilidad. Los desembolsos de capital se presentan en el Estado de Situación Financiera final en donde el desembolso se presenta en el activo como una adquisición de mercaderías o materia prima, o una inversión. Es un aspecto importante cuando se toma una decisión, para empeñarse en determinada alternativa, en el cual se abandonan los beneficios de otras opciones.
Que el supervisor realice su informe y mande las respectivas copias necesarias a los departamentos a los cuales les es útil esa información, para evitar pérdidas de tiempo Que el encargado de costos se encargue de entregar a los departamentos que van a utilizar esa información para que puedan analizar.
PRESIDENTE
DEPARTAMENTO DE COSTOS
DEPARTAMENTO DE PRODUCCION
GERENTE DE PRODUCCION
SUPERVISOR
John Xavier Mary Esposito James Mitchell Frank Kransky Joan Lapatine Edward Gross Ann Strindberg Thomas Lind Juanita Lopez Lloyd Svensen Ruth Janicek Andrew Chan Julie Drew David Garcia Bette Herman Kenneth Poe Brian Poreisky Fran Trusk Greg Trent
Presidente Contralora Tesorero Gerente de producción Vicepresidente de ventas Supervisor del departamento de acabados Gerente de mercadeo Vicepresidente de personal Vicepresidenta de producción Vicepresidenta de ingenierías Gerente de ventas , New Jersey Vicepresidente financiero Jefa de control de producción Jefe de planeación de producción Supervisora de producción Supervisor de embarque Supervisor de ensamblaje Auditor interno Jefe del departamento de mantenimiento
a. Costos de manufactura en que se incurre para elaborar unidades de producción b. Todos los costos asociados con manufactura, diferentes costos de mano obra directa y costos de materias primas c. Los costos que se asocian con las actividades de mercadeo, embarque, almacenamiento y facturación d. La suma de los costos de mano de obra directa y todos los costos indirectos de fabricación e. La suma de los costos de las materias primas y de la mano de obra directa
a. Costos de manufactura en que se incurre para elaborar unidades de producción b. Todos los costos asociados con manufactura, diferentes costos de mano obra directa y costos de materias primas c. Costos que se predeterminan y que deben lograrse d. La suma de los costos de mano de obra directa y todos los costos indirectos de fabricación e. La suma de los costos de las l as materias primas y de la mano de obra directos
a. Costos de manufactura en que se incurre para elaborar unidades de producción b. Todos los costos asociados con manufactura, diferentes costos de mano obra directa y costos de materias primas c. Los costos que se asocian con las actividades de mercadeo, embarque, almacenamiento y facturación d. La suma de los costos de mano de obra directa y todos los costos indirectos de fabricación e. La suma de los costos de las l as materias primas y de la mano de obra directa
a. Todos los costos que probablemente respondan a la atención que les dedique determinado gerente b. Todos los costos que se asocian con las actividades de mercadeo, embarque, almacenamiento y facturación c. Todos los costos que no cambian en su totalidad en determinado periodo y rango relevantes, pero que se vuelven progresivamente más pequeños en una base unitaria a medida que aumenta el volumen d. Todos los costos de manufactura en que se incurre para elaborar unidades de producción e. Todos los costos que fluctúan en su totalidad como respuesta a los pequeños cambios en la tasa de utilización de la capacidad
a. Los costos en que la gerencia decide incurrir en el periodo corriente para facilitar a la compañía el logro de objetivos diferentes de satisfacer pedidos de clientes b. Los costos que probablemente respondan a la atención que les dedique determinado gerente c. Los costos regulados básicamente por decisiones pasadas que establecieron los niveles actuales de capacidad organizacional y operacional, y que solo cambian lentamente en respuesta a pequeños cambios en la capacidad d. Los costos que fluctúan en su totalidad en respuesta a pequeños cambios en la tasa de utilización de la capacidad e. Los costos amortizados que se capitalizaron en periodos anteriores a. Los costos en que la gerencia decide incurrir en el periodo corriente para facilitar a la compañía el logro de objetivos diferentes de satisfacer pedidos de clientes b. Los costos que responderán a la atención que les dedique determinado gerente c. Los costos regulados básicamente por decisiones pasadas que establecieron los niveles actuales de capacidad organizacional y operacional, y que solo cambian lentamente en respuesta a pequeños cambios en la capacidad. d. Los costos amortizados que se capitalizaron en periodos anteriores e. Los costos que no se verán afectados por las actuales decisiones gerenciales a. Los costos en que la gerencia decide incurrir en el periodo corriente para facilitar a la compañía el logro de objetivos diferentes de satisfacer pedidos de clientes b. Los costos que respondan a la atención que les dedique determinado gerente c. Los costos regulados básicamente por decisiones pasadas que establecieron los niveles actuales de capacidad organizacional y operacional, y que solo cambian lentamente en respuesta a pequeños cambios en la capacidad d. Los costos que fluctúan en su totalidad en respuesta a pequeños cambios en la tasa de utilización de la capacidad e. Los costos que no se verán afectados por las actuales decisiones gerenciales a. Un activo que ha dado beneficios y que actualmente se encuentra expirado b. El precio de los productos vendidos o servicios prestados c. El valor del sacrificio hecho para adquirir bienes o servicios s ervicios d. Un activo que no ha dado beneficios y que actualmente se encuentra expirado e. El valor presente de los futuros beneficios a. Costos variables b. Costos fijos c. Costos primos d. Costos de conversión e. Costos mixtos
a. Los costos pasados que ahora son irrevocables b. Los costos que se encuentran directamente influenciados por los gerentes de unidad c. Los costos que deben incurrirse en determinado proceso de producción d. Los costos que pueden descartarse si se cambia o elimina alguna actividad económica e. Los beneficios perdidos al descartar la siguiente mejor alternativa
a. b. c.
Efectivo Eficiencia Efectivo y eficiente Ni efectivo ni eficiente
a. Ocurren cuando las metas de la gerencia de alto nivel coinciden positivamente con las de los niveles bajo y medio. b. Es un concepto simple que se puede aplicarse fácilmente en la práctica para obtener resultados positivos. c. Involucra la alineación de las metas globales de una organización con los propósitos personales de un gerente. d. Todas las anteriores.
a. b. c. d. e.
El 23 de abril abril de 19XX ocurrió una pérdida pérdida de $ 875 875 El 1 de marzo de 19XX hubo un gasto de $ 15 El 1 de abril de 19XX los costos fueron de $ 15 El 25 de abril abril de 19XX ocurrió una pérdida de $ 6 El 1 de abril de 19XX hubo un gasto de $ 8,75
a. Dentro del rango relevante, los costos variables cambian en una base unitari a. b. La gerencia de nivel intermedio es la principal responsable de los costos fijos. c. La mano de obra directa es un elemento tanto de los costos primos como de los costos de conversión. d. El trabajo de un supervisor de planta se considera mano de obra directa.
a. b. c. d.
Un material directo Un material directo y un costo primo Un costo primo Un costo de conversión
a) Ready Corporation no debería producir porque no sería rentable, debería vender la fábrica. b) Ready Corporation debería elaborar el producto 1 a un nivel aproximado de 35000 unidades porque esto no incrementaría los costos variables y así podría fabricar otro producto con la capacidad no utilizada c) Ready Corporation debería producir a un nivel de 70000 unidades porque esto reduciría el costo fijo por unidad a su cantidad más baja d) Ready Corporation debería producir a cualquier nivel que desee porque, dentro del rango relevante, podría lograr una utilidad de $ 3.5 sobre los costos variables. a) b) c) d)
Alquiler de equipos Electricidad para maquinaria Salarios de supervisores Seguro de planta
a) b) c) d)
Costos irrelevantes Costos de oportunidad Costos hundidos Costos no controlables.
a) Tiene solo características fijas, en tanto que un costo semivariables tiene características fijas y variables mediante diversos rangos relevantes de de operación b) Tiene una parte fija que cambia abruptamente a diversos niveles de actividad c) Es similar a un costo mixto dentro de un rango relevante muy pequeño d) Usualmente se convertirán en un costo semivariable para propósitos de contabilización fidedigna de libros.
Arriendo.............. Arriendo.............. ....…………………………………………. $ 450 Pago de indemnizaciones a los empleados……… …$ 300 Costos de almacenamiento…………………………… almacenamiento…………………………………$ ……$ 290 Seguro………………………………………………………………$ 315 ……..…………………………………………………………$ ……..……………………………… …………………………$ 1355
Si el almacén permanece abierto, el ingreso presupuestado para un mes equivale a $1823. Latest Wave debe: a) Permanecer abierto solo si los costos variables son inferiores i nferiores a $ 468 b) Cerrar sus operaciones puesto que ello conduciría a una mayor demanda de sus productos cuando reanude sus operaciones el siguiente verano. c) Considerar seriamente si sigue abierto en la temporada “muerta” aunque los costos variables sean inferiores a $1823 d) Cerrar sus operaciones a menos que el margen de contribución de Latest Wave pueda cubrir todos los supuestos “costos de cierre”
AbleManufacturingCorporation tiene las siguientes clasificaciones de cargos:
Finanzas Manufactura Mercadeo
:
Prepare un organigrama que muestre la relación entre las diversas áreas de responsabilidad
En Chat Corporation existen las siguientes relaciones en los cargos a) Presidente b) c) d) e) f)
Vicepresidente Financiero Vicepresidente de Manufactura Contralor Supervisor de Ensamblaje Supervisor de acabados Tesorero Asistente del Tesorero Contador de Costos Contralor Contador de Costos Auxiliar de Costos
Indique si la relación entre el primer individuo y el segundo en las parejas anteriores es de línea o de staff.
a) Presidente b) Vicepresidente de Manufactura c) Supervisor de Ensamblaje d) Tesorero e) Contador de Costos f) Contador de Costos
Vicepresidente Financiero Contralor Supervisor de acabados Asistente del Tesorero Contralor Auxiliar de Costos
STAFF STAFF LINEA STAFF Y LINEA STAFF STAFF Y LINEA
Hill Corporation tiene las siguientes clasificaciones de elementos de costo. a) b) c) d) e) f)
Salario del supervisor de producción Salario del contador de costos Seguro del incendio del edificio de la fabrica Sueldos del operador de maquina Empaque del producto Materias primas para la mezcla del productos
Indique si los anteriores elementos de costo son materiales directos, mano de obra directa o costos indirectos de fabricación. Mano de obra indirecta Costos indirectos fabricación Costos indirectos fabricación Mano de obra directa Materiales directos Materiales directos
de de
A continuación se presentan algunas de las categorías utilizadas por Broadway Broadway Corporation: a. Arriendo de la fabrica b. Sueldos de los empleados empleados que se pagan con base la cantidad las horas trabajadas trabajadas c. Calefacción de la fabrica d. Mantenimiento del equipo e. Salario del contador de costos f. Salarios de los supervisores de la fabrica g. Energía para la operación de los equipos h. Depreciación ( métodos de unidades de producción ) i. Servicio telefónico Indique si los anteriores detalles representan representan costos fijos, variables, semivariables o escalonados
a. b. c. d. e. f. g. h. i.
Costos fijos Costos semi variables Costos variables Costos fijos Costos fijos Costos fijos Costo variables Costos variables Costos mixtos
Chewy Chocolate Chip Company emplea los siguientes materiales para producir sus galletas con hojuelas de chocolate: b. c. d. e. f. g. h. i.
Harina blanca Azúcar Hojuelas de chocolate Disolventes para limpiar las maquinas Aceite de soya parcialmente hidrogenado hidrogenado Lubricantes para las maquinas Huevos Autoadhesivos para las cajas de galletas galletas Leche descremada
The LU-LU Manufacturing Company compro cuatro artículos idénticos de inventarios por un costo total de $ 20000. E l 5 de mayo la compañía vendió dos dos de los artículos por $ 6000 cada uno, el 25 de mayo descarto los 2 restantes por encontrarlos defectuosos. Calcule el ingreso, la perdida, el gasto de estas transacciones
INGR GRE ESOS: US$
6.000
*
2
artícul os
˭
US$
12000
EG RESOS:
5.000
*
4
artícul os
˭
US$
20.000
US$
8.000
U S$
PÉRDIDA:
The Hi & Lo Zipper Manufacturing Company analiza dos niveles alternativos de producción así: Nivel proyectado de producción
Plan 1…………………………………………………… 1…………………………………………………………………………..4500 ……………………..4500 Plan 2 ………………………………………………………………………...7200 Costos fijos (el rango relevante es 3000-8000 unidades)…….USD Costos variables……………………… variables…………………………………………………………… ……………………………………USD
unidades unidades 20000 2.25 por unidad
Calcule los costos de producción en ambos planes
¯¯¯¯ PLAN 1 ¯¯¯¯ US$
Proyectado Costos Fi jos Costos V ari able s (2,25) Costos de Producción
¯¯¯¯ PLAN 2 ¯¯¯¯ US$
Proyectado Costos Fi jos Costos V ari able s (2,25) Costos de Producción
4.500 20.000 10125 30.125
7.200 20.000 16.200 36.200
The Chilly Air Conditioner Manufacturing Company almacena sus equipos de aire acondicionado en una bodega. El arriendo de la bodega es de US$37000 al año si la producción anual está entre 3000 y 6000 equipos de aire acondicionado. Si se espera que la producción sea inferior a 3000 equipos, puede arrendarse una bodega más pequeña por US$30000 al año. Pero si se espera que la producción sea superior a 6000 equipos, equipos, puede arrendarse una bodega más más grande por US$42000 anuales En una gráfica muestre los rangos relevantes que existen ARRIENDO
PRODUCCI N 3000 a 6000 <3000 0 a 2999 >6000 6001 en adelante
La siguiente información corresponde a Snowball Manufacturing Company Materiales directos…………………………………………………..…………………USD 25000 Materiales Indirectos…………………………………………… Indirectos…………………………………………………………………………. ……………………………. Mano de obra directa………………………………………………………………………… Mano de obra Indirecta…………………………… Indirecta…………………………………………………………………….. ……………………………………….. CIF (excluye los materiales indirectos y la mano de obra indirecta)………...
Calcule los costos primos, los l os costos de conversión y los costos del producto
5000
30000 4500
15000
a. Costos primos mate rial es di rectos mano de obra di recta COSTOS PRIMOS TOTALES b. costos de conversion mano de obra di recta costos indi rectos de f abricaci ón COSTOS TOTALES DE CONVERSION c. costos del producto producto costos mate rial es di rectos costos de mano de obra di re cta costos i ndi rectos de f abri caci ón materi al e s i ndi re ctos mano de obra indi re cta se rvi cios ge ne ral es costos totale s de l producto d. costos del periodo igual a gastos de venta, generales y administración administración
USD$ 25000 5000 30000 30000 15000 45000 25000 5000 15000 5000 4500 5500 45000
30000
John Banana`s Yogurt Processing Company presenta la siguiente información: Rango relevante de la fábrica: 10000 a 50000 galones de yogurt mensuales. Producción mensual (galones):
Enero …………………………………..100 …………………………………..10000 00 Febrero……………………………..….15000 Marzo…………………………………...20000 Abril……………………………………..22000 Abril………………………………… …..22000 Mayo…………………………………….27000 Junio…………………………………….40000 Junio……………………………………. 40000 Costo variable por galón……….$ 5 Costo fijo mensual………………$ 100000
Realice los siguientes diagramas en un papel cuadriculado, en que los dólares se representan en el eje vertical y los galones en el eje horizontal. a) b) c) d)
Costo variable total Costo variable por unidad Costo fijo total Costo fijo por unidad
ENERO
COSTO 0 VARIABLE POR GALON 1 000 5
COSTO VARIABLE UNITARIO 5 .00 0,00
75 .000 ,00
100 .000 ,00
1 00.0 00,0 0
COSTOS
COSTOS FIJOS TOTALES
FIJOS
FEBRERO
15 000
5
75.000 ,00
1 50.000,00
100 .000 ,00
2 00.0 00,0 0
MARZO
20 000
5
100.000,00
2 50.000,00
100 .000 ,00
3 00.0 00,0 0
ABRIL
22 000
5
110.000,00
3 60.000,00
100 .000 ,00
4 00.0 00,0 0
MAYO
27 000
5
135.000,00
4 95.000,00
100 .000 ,00
5 00.0 00,0 0
JUNIO
40 000
5
200.000,00
6 95.000,00
100 .000 ,00
6 00.0 00,0 0
625.000,00 2.0 25.000,00
600 .000 ,00
2.10 0.00 0,0 0
TOTAL
800,000.00 600,000.00 400,000.00 200,000.00
Series1
-
250,000.00
200,000.00
150,000.00 Series1 100,000.00
50,000.00
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
700,000.00
600,000.00
500,000.00
400,000.00 Series1 300,000.00
200,000.00
100,000.00
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
120,000.00
100,000.00
80,000.00
60,000.00 Series1 40,000.00
20,000.00
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
Pete´s Priting Company imprime títulos de acciones para muchas compañías. Se dispone de los siguientes datos para el costo A y el costo B.
1 -10000 10001-20000 20001-30000 30001-40000
US$ 40000 80000 120000 160000
Parte fija (rango relevante de 1 a 50000) Parte variable por titulo Títulos generados
US$ 80000 1 20000
Represente los dólares en el eje vertical y los títulos en el eje horizontal: a) Realice un diagrama del costo A. ¿Qué tipo de costo mixto es este? b) Haga un diagrama del costo B. ¿Qué tipo de costo mixto es este?
180,000.00 160,000.00 140,000.00 120,000.00 100,000.00 80,000.00 Series1
60,000.00 40,000.00 20,000.00 0 0 0 0 1 1
0 0 0 0 2 1 0 0 0 1
0 0 0 0 3 1 0 0 0 2
0 0 0 0 4 1 0 0 0 3
90,000.00 80,000.00 70,000.00 60,000.00 50,000.00 Series1
40,000.00 30,000.00 20,000.00 10,000.00 1
2
Chris´s Police Supply Company vende esposas a las instituciones institu ciones encargadas del cumplimiento de la ley. Para 19X1 se preparó el siguiente estado de ingresos: Ventas (800 unidades c/u c/u a US$90)………………………….………. US$90)………………………….………. Costo de bienes vendidos (800 unidades c/u a US$ 50 )……… Utilida d bruta…………………………………………………… bruta…………………………………………………………… ……….. Gastos operacionales (800 unidades c/u a US$ 12.50)…..……. Ingresos operacional…………………………………………………… operacional……………………………………………………
$ 72000 $ 40000 $ 32000 $ 10000 $ 22000
Información adicional:
Costo variable de los artículos vendidos por unidad ..…………………….$ 35 Gastos operacionales variables por unidad…………………………………… unidad…………………………………….$ .$ 5
¿Cuál sería el ingreso proyectado par 19X2 para Chris´s Police Supply Company si las ventas se triplican, suponiendo que las instalaciones existentes son aun adecuadas y que las demás variables permanecen constantes?
COSTO DE PRODUCCIÓN TOTAL UNIDADES 2400 VENDIDAS
120.000,00 50,00
COSTO DE PRODUCCIÓN UNITARIO
PRECIO DE VENTA COSTO DE VENTA POR UNIDAD GASTO OPERACIONAL C/U
VENTAS 800*90 *3 COSTO DE VENTA
800
90,00 35,00 12,50
90
3
(800 UNIDADES VENDIDAS *
COSTO 50 * 3C/U)
800
50
3
35
216000 120000 96000
(2400 UNIDADES VENDIDAS * UTILIDAD OPERACIONAL COSTO 35C/U) GASTO OPERACIONALES
(2400 UNIDADES C/U A 12,5 0)
2400
12,5
INGRESO OPERACIONAL
VENTAS (2400 UNIDADES VENDIDAS * 35C/U) COSTO DE VENTA (2400 UNIDADES VENDIDAS * COSTO 35C/U) UTILIDAD OPERACIONAL GASTOS OPERACIONALES (2400 UNIDADES C/U A 12,50)
30000 66000
216.000,00 (-)
120.000,00 96.000,00
(-)
30.000,00
IOU Manufacturing Company fabrica billeteras. Se cuenta con la siguiente información de costos para el período que terminó el 31de diciembre de 19X3. Materiales empleados en producción: US$ 82,000, de los cuales US$ 78,000 se consideraron en materiales directos. Costo de mano de obra de fábrica por el período: US$ 71,500, de los cuales US$ 12,000 corresponde a mano de obra indirecta. Costos indirectos de fabricación por depreciación de la fábrica: US$ 50,000 Gasto de venta, generales y administrativos: US$ 62,700 Unidades terminadas durante el período: 18,000
Calcule lo siguiente: a) b) c) d)
Costos primos Costos de conversión Costo del producto Costo del período Materia prima: 82,000 Materia prima directa: 78,000 Materia prima indirecta: 4,000
Mano Obra de fábrica: CIF: 68000 71,500 M.O. directa : 59,500 Materiales indirectos M.O. indirecta: 12,000 6,000 Mano obra indirecta 12,000 Depreciación maquinaria y equipo 50,000
Gasto venta, generales, administración 62,700 Unidades terminadas durante el período: 18,000
78.000,00 137.500,00
59.500,00
M.O.D.
C.I.F
59.500,00
68.000,00
127.500,00
78.000, 00 (+)
59.500,00 (+)
68.000, 00
205.500,00
62.700,00
PITA Manufacturing Company produjo 75,000 unidades en el año que terminó al 31 de diciembre de 19X1 . No hubo unidades en proceso al comienzo ni al final de este período. El costo de los artículos manufacturados manufactu rados fue de US$ 300,000. Durante el período ocurrió lo siguiente: 1.- Se vendieron 59,000 59,000 unidades a US$ 5 c/u. 2.- Aún se espera vender 14,000 unidades. 3.- Se encontraron 2,000 unidades defectuosas. No hubo inventario inicial de los artículos terminados. Prepare un estado de ingresos para PITA Manufacturing Company. (Ignore los impuestos sobre la Renta).
Ventas Costo de los vienes vendidos vendidos Utilidad bruta Gas tos operacionales Utilidad Util idad operacional
PITA MANUFACTURING COMPANY ESTADO DE INGRESOS DEL.. AL .. (75000 (75000 unidades unid ades c/u c/ u a $5) ( $59000 c/u $5)
(2000 unid c/u a $5)
-
375000 295000 80000 10000 70000
PITA MANUFACTURING COMPANY ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DEL ..AL .. (-) Inve ntari o Ini cial (+) Ve ntas Producción (-) Costo de Ventas Utilidad Util idad Bruta (-) Unidades defe defectuosas ctuosas
Utilidad Neta
0 295.000 75.000 236.000 59.000 59 .000 8.000 8.0 00 51.000
Gorilla Company fabrica pequeños animales de tela. El ingreso total total es de US$ 59,000. La compañía incurrió en los siguientes costos: Materiales………………………………. 5,200 (10% son materiales indirectos) Mano de Obra…………………………... 7,000 (12% es mano de obra indirecta) Costos indirectos de fabricación………. 25,000 (incluyen materiales indirectos y MOI) Gastos generales y administrativos…… 14,700 Salarios de oficina……………………… 4,800 Equipo comprado al final del período….. 5,300 (ignore depreciación) Total……………………………………62,000
No hubo unidades en proceso al final del año y se vendió el 92% de los artículos producidos durante el año. Se pide: a.- Calcule cuál sería la utilidad o la pérdida neta si no hubiera hubiera diferencia entre entre los costos del del producto y los costos del período, y si Gorilla Company utilizara contabilidad de caja. b.- Muestre el análisis que pudo haberse preparado. c.- Calcule la utilidad o pérdida pérdida neta correctas. correctas.
Materia prima Mano Obra Directa 90% Directa 88% MPD Indirecta Indirect a 10% 1 0% Indirecta Indirect a 12% 840 8 40 MOI Otros costos indirectos Gasto ventas generales a). Costos primos. Materiales Materi ales directos Mano de obra directa Salario de oficina Costos primos total totales es Compra equipo
5200 7000 4680 6160 520 520 840 840 23640 14700
b). Costos de conversión. Mano de obra directa Costos indirect indirectos os de fabricación Costos totales de conversión c). Costo del producto. Costo de material directo
4680 6160 14700 10840 4800
6160 39700 45860
4680
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS Costo de mano de obra directa (+) Ventas Costo Indirecto de Fabricación (-) Costo C osto de Ventas Ventas Utilidad Bruta (-) Un Unid.defect id.defectuo uosa sass d). Costo del período. Utilidad Neta Detalle Inventario Inicial Prod.Terminados Inventario Final Pro Prod.Terminado d.Terminadoss Unidades vendidas Unidades producidas
6160 59000 39700 50540 8460 8000
460 460 0 4720 500000 504720
Woody Lumber Manufacturing Company no tenia unidades de proceso el 1 de enero. El 31 de diciembre había 100000 unidades terminadas disponibles. Durante el año se vendieron 250.000 unidades. En el proceso se emplearon materiales con un costo de $ 375.000 , el 80% eran de materiales directos. Los costos de mano de obra fueron de $ 400.000, el 65% era de mano de obra directa. Los costos adicionales indirectos de fabricación fueron los siguientes: Calefacción, luz y energía………………………………………………….$160.000 ción…………………………………………………………………….$45.000 Deprecia ción……………………………………………………………………. Impuestos a la propiedad……………………………………………………$85.000 propiedad……………………………………………………$85.000 Reparaciones y mantenimiento……………… mantenimiento…………………………………………..$ …………………………..$ 20.000
Los gatos de venta fueron de $ 125.000, los gastos generales y administrativos fueron 80.000 Calcule lo siguiente: a. Costos primos b. Costos de conversión c. Costos del producto d. Costos del periodo a). Costos primos. b). Costos de conversión. Materiales Mater iales directo directoss Mano de obr obra a directa Mano de obra directa Costos indir indirectos ectos de fabricación Cos tos primos totales Cos tos totales de convers ión c). Costo del producto. d). Costo Costo del período. p eríodo. Costo Cos to de material directo Gas to venta, generales de adminis tración Costo Cos to de mano de obr obra a directa Costo Cos to Indirecto de Fabricación Materiales indirectos Mano de obr obra a indirecta Costo Cos to total del prod producto ucto Unidades pro producidas ducidas periodo Costo Cos to unitario del pro producto ducto
300,000 260,000 260,000 525,000 560,000 785,000
300,000 205,000 260,000 75,000 140,000 1,085,000 125,000 8.68
Paul´s Horse Saddle Manufacturing Company desea hacer un análisis de los costos operacionales del periodo corriente para determinar la razón de su aumento en $ 75.000 con relación al periodo anterior. Se dispone de la siguiente información: 19X1 400.000 60.000 90.000 50.000
Costos de manufactura Costos de mercadeo Costos administrativos Costos financieros
19X2 420.000 50.000 110.000 95.000
19x1
19x2
Cambi o total
400.00 .000
420.00 .000
20.00 .000
Costos de me rcade o
60.000
50.000
- 10.000
Costos admi ni ni st strati vo vos
90.000
110.000
20. 00 000
Costos fi nanci e ros
50.000
95.000
45.000
600.000
675.000
75.000
Cost ostos de manufa nufac ctura
Análisis: Al incrementarse los costos operacionales en las áreas de manufactura y administración, determinaremos si los incrementos fueron apropiados. Se tiene una disminución en el área de mercadeo que será analizada por parte de un segundo análisis para que no presente afección a la toma de decisiones futuras. En el caso de los costos financieros para establecer la causa de la alta elevación se verificaran en proceso unitario.
Un cliente manufacturero presenta la siguiente información Arriendo de camiones Derechos básicos básicos de arriendo por por camión……………………………… camión……………………………… USD USD 100 diarios diarios Precio por millaje…………………………………………………………….. millaje…………………………………………………………….. USD 0.20 por milla Cantidad de días que se arrendo el camión…………………………… 50 días Millaje total incurrido……………………… incurrido……………………………………………………… ……………………………… 10000
Costos de materiales directos
Por unidad……………………… unidad……………………………………………………………………… ……………………………………………… USD Unidades producidas (total en ambas localidades)………………………. localidades)……………………….
Arriendo anual de la fábrica
30 dólares 20000
USD 60000 100000 El rango relevante total de ambas plantas es de 1 a 40000 unidades
Planta de Arkansas……………………………………………… Arkansas…………………………………………………………… …………… Planta de South Carolina………………………………………………….. Carolina…………………………………………………..
Diagrame los costos totales para cada uno de los tres costos anteriores y señale que tipo representa (variable, fijo, semivariable o escalonado) represente los dólares en el eje vertical y la actividad en el eje horizontal.
MATERIALES INDIRECTOS 7000 MATERIALES DIRECTOS 600000 ARRIENDO DE LA FABRICA 160000 ARKANSAS 60000 S. CAROLINA 100000 COSTOS TOTALES 767000
Kevin´s Accountants´ Stationary Supply House vende lápices de Madera No.2. El siguiente estado de ingresos se preparo para 19X1: Ventas (100000 docenas c/u a $0.60)…………………………… $0.60)………………………………………………… ……………………….USD ….USD Costo de los bienes vendidos (100000 docenas c/u a US$0.40)……………… Utilidad bruta…………………………………………… bruta……………………………………………………………………… ……………………………………….USD …………….USD Gastos operacionales………………………………… operacionales…………………………………………………………… ………………………………………. ……………. Pérdida operacional…………………………………… operacional……………………………………………………………… …………………………… … ...……..USD
Información adicional
Costo fijo de los bienes vendidos…………………………………………………… vendidos………………………………………………………….USD …….USD Gastos operacionales………………………………… operacionales…………………………………………………………… …………………………………….. …………..
60000 40000 20000 50000 (30000) 10000 25000
Prepare el Estado de Ingresos de 19X1 para Kevin´s Accountants´Stationary Supply House utilizando el formato de Estado de Ingresos orientado al comportamiento de los costos. VENTA ( 100000 * 0,60) (- ) COSTO ( 10000 * 0,40) (=) UTILIDAD BRUTA
60000 40000 20000
GASTOS OPERACIONALES (-) PÉRDIDA OPERACIONAL
50000 -30000
VENTA ( 100000 * 0,60) (-) COST COSTO O VARI VARIAB ABLLE POR POR UNID NIDADE ADES (10 (100000 * 0,25 ,25) MARGEN DE CONTRIBUCIÓN (- ) COSTOS FIJOS UTILIDAD OPERACIONAL
60000 25000 35000 10000 25000
Paul and Terry´s Gym Supply House inició actividades el 1 de enero de 19X1. Las siguientes transacciones tuvieron lugar durante el mes de enero. DESCRIPCIÓN
CANTIDAD COMPRA VENTA
Máquina para presiones Máquina para ejercicios abdominales Máquina para presión de las piernas Máquina para ejercicios de brazo
3 5 6 4
2 3 2 0
POR UNIDAD usd$500 400 600 200
usd$800 700 1000
Las máquinas para practicar ejercicios de brazo se encontraron defectuosas. Puesto que el fabricante de estas máquinas cerró su negocio y no podrán devolverse, se descartarán como sin valor. Calcule para el mes de enero a) el ingreso total b) el gasto total (costo de artículos vendidos) c) la pérdida total VENTAS 1500
5700
2000
1600
3600
2100
800
2000
79 0 0
5 7 00
GASTO S 7900
-2200
Mighty Max ManufacturingCompany produce vitaminas en píldoras. No hubo producción en proceso al comienzo o al final de este periodo. Se registró la siguiente actividad durante 19xx Producido 500000 píldoras de vitamina A a un costo de USD $0,02 cada una 300000 píldoras de vitamina B a un costo de USD $0,03 cada una Vendido 400000 píldoras de vitamina A a USD $0,05 cada una 250000 píldoras de vitamina B a USD $0,06 cada una Descartado 20000 píldoras de vitamina A y 10000 de vitamina B porque se venció su fecha de expiración. Otros gastos operacionales ascendieron a USD 12000. No hubo inventario inicial de artículos terminados.
Prepare un estado de ingresos por Mighty Max ManufacturingCompany (ignore los impuestos sobre la renta.
400000
x
0,05
20000
400000
x
0,02
8000
250000
x
0,06
15000
250000
x
0,03
7500 15500
100000
x
0,02
2000
20000
0,02
400
50000
x
0,03
1500 3500
10000
0,03
300 700
35000
(+) Ventas (-) Costo de Ventas (-) Pérdida Pérdida
-15500
-700
(=) Utilidad Bruta (-) Gastos Gastos Operacionales Operacionales
-16200
18800 12000
6800
Peter Selibate, presidente del First National Friendly Bank, está preocupado por la disminución de las utilidades entre 19X8 y 19X9. Se obtiene la siguiente si guiente información de costos para ambos años. USD 400000
USD 390000
70000
70000
5000
6000
50000
52000
40000
43000
75000
125000
Prepare un análisis por funciones para estos costos.
19X8
19X9
CAMBIO TOTAL
Costo Financieros
400000 390000
Costos de Publicidad
70000
70000
0
5000
6000
1000
Salarios de los cajeros
50000
52000
2000
Salario del vicepresidente del banco
40000
43000
3000
Salario del presidente
75000
125000
50000
640000 686000
46000
Costos de producción (tostadoras a nuevos clientes)
-10000
La empresa tuvo unos costos operacionales totales en el año 19X8 de $640000 y en el año 19X9 tuvo $686000. Los costos totales aumentaron en $46000. Este análisis revela que el incremento en los costos operacionales totales se produjo en los costos de producción, salarios de los cajeros, salario del vicepresidente y salario del presidente. Bajaron los costos financieros en $10000 El incremento en los costos de producción se dio debido a que se aumentaron los clientes por ende se tuvo que dar más tostadoras. Para los salarios de los cajeros fue a que se les aumento los salarios.
En una organización el conocer el valor del costo total de producción no nos proporciona la información ni los elementos que fueron tomados en cuenta para la estructuración de dicho valor, por lo que el utilizar sistemas en los manejos de costos nos permite conocer detalladamente como fue la distribución de los costos que incurrieron en el proceso de producción de un determinado producto.
Volumen de adquisición de materia prima. Calculo de la mano de obra necesaria para ejecutar la producción. Determinación de costos y gastos en la elaboración del presupuesto organizacional. Organización y distribución de tiempos en el proceso de producción. Ajustes sobre las horas ociosas que se generan en el proceso de producción por departamentos. Decisiones de planeación y control Proporcionar información continua acerca de los inventarios de materia prima, trabajo en proceso, de los bienes terminados, costo de los bienes terminados y de los bienes vendidos. Clasificar y agrupar los costos en varias categorías según la l a necesidad de la gerencia. Determinar el costo total y el costo unitario u nitario de producción según el volumen de producción. Administrar y determinar los costos totales de cada proceso que incurrirá en el proceso de producción.
Un sistema perpetuo de acumulación de costos es un método de acumulación de datos de costos que suministra información continua acerca de los inventarios de materias primas, trabajos en proceso, de los bienes terminados, costos de los bienes terminados y bienes vendidos.
Los sistemas perpetuos de acumulación de costos emplean tanto el costeo normal como el estándar para la acumulación de costos, en tanto que los sistemas periódicos de acumulación de costos por lo general registran solo los costos reales. El sistema periodico de acumulacion de costos es un metodo de datos de costos que suministra solo informacion limitada de los costos durante un periodo determinado.
Empresas que usan un sistema perpetuo de acumulación de costos: medianas y grandes empresas manufactureras. Empresas que usan un sistema periódico de acumulación de costos: pequeñas empresas manufactureras.
En el enfoque orientado al comportamiento de los costos, el costo de un producto está compuesto de materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos variablesde fabricacion; los costos indirectos fijos de de fabricacion se tratan como un costo del periodo; periodo; mientras que cuando se incluyen los costos indirectos de fijos fijos de fabricación en el costo de un producto, producto, costeo por por absorción, se están empleando un enfoque funcional.
se preparan para acreedores e inversionistas se preparan para accionistas de la empresa, para satisfacer las necesidades de informacion de la gerencia, para propositos de evaluacion desempeño y toma de desiciones.
balance de comprobación Estado del costo de los artículos terminados Estado de ingresos Estado de utilidades retenidas Balance general
Estado de costos de los bienes manufacturados
Inventario inicial de bienes terminados más las compras Costo de los bienes usados en producción más inventario inicial de trabajo en proceso menos trabajo final de trabajo en proceso. proceso. Costo de los bienes vendidos menos inventario inicial de trabajo en proceso.
Costo de los artículos disponibles para la venta más el inventario inicial de los artículos terminados. Costo de los artículos manufacturados más el inventario inicial de los artículos terminados Costo de los artículos manufacturados menos el inventario inicial de los artículos terminados.
a) Cuenta de artículos terminados b) Cuenta del costo de los artículos vendidos d) Cuenta del costo de los artículos manufacturados. a) Se usan técnicas de producción masiva b) Se realiza un proceso continuo c) Se producen artículos homogéneos
a) Una orden de trabajo c) Un lote de productos d) Una categoría de productos
a) Costeo normal c) Costeo estándar d) Costeo por producto
a) Costeo por absorción c) Costeo por procesos d) Costeo por órdenes de trabajo
a) Costos estándares b) Costos normales c) Costos de procesos
a) Estado de la posición financiera b) Estado de resultados de las operaciones d) Estado de utilidades retenidas
a) Estado de la posición financiera c) Estado de la evaluación del desempeño d) Estado de utilidades retenidas
a) $ 0.07 por cuarto de galón; $ 14.000 c) $ 0.28 por galón; $ 14.000 d) $ 0.07 por cuarto de galón; $ 42.000 DESCRIPCION
UNID ADES
COSTO TOTAL
PRODUCCION TOTAL
200.000 56.000
56.000 150.000 42.000
COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS
Materiales directos Mano de obra directa Costos indirectos de fabricación Inventario inicial de trabajo en proceso Inventario final de trabajo en proceso Inventario inicial de bienes terminados Inventario final de bienes terminados
65.000 74.000 ? 31.000 37.680 46.000 22.000
el año pasado los costos operacionales totales fueron de $256.000. Los costos operacionales de este año, de los cuales un 18% constituyen gastos de venta, generales y administrativos, son $30.000 inferiores a los del año pasado. ¿Qué cantidad representan los costos indirectos de fabricación? b) $34.300 c) $47000 d) $53.600
Materiales directos Mano de obra directa di recta Costos indirectos indi rectos de Fabricación COSTO DE MANUFACTURA MANUF ACTURA Inventario Inven tario inicial ini cial de trabajo en proceso COSTO ARTICULOS EN PROCESO Inventario Inven tario final fin al de trabajo en proceso COSTO DE ARTICULOS MANUFACTURADOS Inventario Inven tario inicial ini cial de bienes bie nes terminados ARTICULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA Inventario Inven tario final fin al de bienes bie nes terminados COSTO DE LOS BIENES VENDIDOS
b) c) d) e)
65.000 74.000 74.000 2900 29000 0 168.000 168.000 3100 31000 0 199.000 3768 37680 0 161.320 4600 46000 0 207.320 207.320 2200 22000 0 185.320
Un sistema periodico de acumulacion de costos Tanto del sistema perpetuo como del sistema periodico de acumulacion de costos Un sistema de acumulacion de costos por ordenes de trabajo Ni del sistema perpetuo ni del sistema periodico de acumulacion acumulaci on de costos
Inventario inicial de bienes terminados Inventario final de bienes terminados Costo total de operación Gastos de venta, generales y administrativos
14.000 18.000 164.000 12.000
b) 139.000 c) 138.000 d) 152.000 Balance carga los costos indirectos de fabricación al inventario de trabajo en proceso con base en una tasa de aplicación predeterminada de los costos indirectos de fabricación. para hacer esto, la tasa de aplicación predeterminada de los costos indirectos de fabricación se multiplica por una base real del periodo dado. la gerencia de balance sneaker compañy carga los costos indirectos de fabricación de esta manera para evitar fluctuaciones en el costo unitario de los bienes producidos que se generarían si los costos indirectos de fabricación se cargan al trabajo en proceso a medida que se incurren.
b) Costeo estándar c) Costeo real d) Costeo por absorción
a) El costeo directo es un enfoque orientado al comportamiento porque los costos del producto son variables por naturaleza y, por tanto, puede mantenerse una relacion directa entre costo y produccion c) Para propositos de elaboracion de informes financieros financieros externos, debe empleare el costeo por absorcion. d) Ignore el enunciado. Todas las afirmaciones son correctas.
a) Sistema de costeo por ordenes de trabajo b) Sistema de costeo directo c) Sistema de costeo por procesos
Departamento 1 Departamento 2 Departamento 3
0.14 0.39 0.09
a) $0.21 b) $0.62 d) $0.57 a) Pueden, como una base de valuacion, emplear cualquier base de medicion monetaria o fisica c) Usualmente adoptan una perspectiva en toda la compañía d) Estan directamente regulados
Mano de obra directa Costos indirectos de fabricacion Inventario de trabajo en proceso al comienzo del periodo Inventario de trabajo en proceso al final del periodo Costos de los bienes manufacturados Ventas Inventario inicial de bienes terminados Inventario final de bienes terminados Gastos totales de ventas, generales y administrativos
a) b) c) d)
$6.700 $5.600 $4.800 $5.900
$14.000 $33.000 $25.000 $19.000
2.400 1.700 11.000 5.000 16.000 50.000 9.000 8.000 14.000
T.P Company produjo 8.000 carpas a un costo de $10.000; se vendieron 5.250 carpas y las restantes estan en inventario. Calcule el costo de los articulos vendidos y el inventario i nventario final de los articulos terminados.
Produccion total Costo de productos vendidos(5250 x 0.80 c/u) Inventario final de articulos terminados
8.000 5.250 2.750
10.000 4.200 5.800
US$ 10.000 ÷ 8.000 unidades = US$ 0.80 cada una
Producción total (-) artículos vendidos
8.000 -5.250
Costo de los artículos manufacturados Costo de las materias primas utilizadas (todas directas) Costos indirectos de fabricación, 80% de la mano de obra directa Inventario final de trabajo en proceso
405.000 160.000 92.000 48.000
Costos incurridos en la producción durante el periodo Costo de materiales usados (-) mano de obra directa Costo de materiales directos usados Costos indirectos de fabricación Materiales indirectos Costos totales incurridos en el periodo (+) inventario inicial en proceso Costo de materiales disponibles en el proceso durante el periodo (-) inventario final en proceso Costo de los bienes manufacturados y transferidos
0
160.000 (-)73.000
86.400
18.400
18.400 68.000 385.000 453.000 48.000 405.000
Huffer Manufacturing Company fabrica balsas de goma. En el mes de enero incurri ó en los siguientes costos: Materi al es Mano de obra Cost ostos indi indirrect ectos de fabr fabric ica ación ión
US$ 10.000 (80% para materi al e s di rectos) 5.000 (7 ( 70% para mano de obra di re cta) 5.00 .000 (pa (para calefa lefacción, ión, luz luz y ener energ gía )
Además de los costos de producción, la compañía incurrió en gastos gastos de venta por US$7.500 US$7.500 y fastos administrativos generales por US$8.5000. Calcule el costo de los artículos manufacturados y el costo total de operación. HUFFER MANUFACTURING COMPANY ESTADO DE COSTOS DE ARTICULOS ARTICU LOS MANUFACTURADOS MANU FACTURADOS Materi a pri ma mano de Obra Costos Indi rectos de Fabri caci ón Materia Prima Pri ma Indirecta Indi recta Mano de Obra Indi recta Calefacción, luz y energía COSTOS TOTALE INCURRIDOS EN LA PRODUCCION (+) Inventari o i ni ci al de trabajo en proceso (=) Costo de l os artícul os en proceso durante el año (-)Inve ntari o fi nal de trabajo en proceso (=) COSTO DE ARTICULOS MANUFACTURADOS Gastos de venta Gastos de admi ni straci ón COSTOS DE OPERACIÓN OPERACIÓ N
8000 3500 8500 2000 2000 1500 1500 5000 5000 2000 20000 0 0 20000 0 20000 7.000,00 8.500,00 15.500,00 15.500,00
La siguiente informacion de relaciona con Comfy Bed Manufacturing Company; al comienzo del periodo habis US$ 50.000 en inventario de trabajo en proceso. Durante el año, Comfy incurrió en costos por US$ 17.200 17.200 para materiales directos, US$ US$ 15.700 para mano de obra directa y US$ 32.100 para costos indirectos de fabricación (calefacción, luz y energia). Al final del periodo había US$ 40.000 de inventario de trabajo en proceso. Calcule el costo de los articulos manufacturados para Comfy Water Bed Manufacturing Company. COMFY WATER BED MANUFACTURING COMPANY COSTO DE LOS ARTICULOS MANUFACTURADOS Materiales directos
17200
Mano de obra directa
15700
Cif
32100
Costo de los producción
artículos
aplicados
en
la
(+) Trabajo en proceso inicial (=) Cos Costo de los los artí artícu culo loss en proc proce eso dur durante ante el proceso (-) Trabajo en proceso final (=) Costo de artículos manufacturados manufacturados
65000 50000 115000 40000 $ 75.000 75.0 00
En septiembre de 19X7, B.B. Gun Company utilizó en proceso US$ 60.000 en materias primas (todos los materiales directos). El departamento A utilizo 15.000 15.000 horas de mano de obra obra directa a un costo total de US$40.000 y el departamento B empleó 10.500 horas de mano de obra directa a un costo de $6 por hora. Los costos indirectos de fabricación se aplicaron a los departamentos Ay B a una tasa de US$3.75 y US$4.50 por hora de mano de obra directa, respectivamente. Los inventarios al 1 de septiembre fueron los siguientes: materiales, US$20.000; trabajo en proceso, US$28.200; artículos terminados, US$15.100. El 30 de septiembre, los inventarios eran: materiales, US$18.725; trabajo en proceso, US$24.500; artículos terminados US$16.500. La compañía produjo 30.000 unidades durante el mes.
Prepare un estado combinado del costo de los artículos manufacturados y vendidos.
MATERIA PRIMA Compras ( + ) Inv. Inici al de Materia Pri ma ( =) MATERI PRIMA DISPONIBLE ( -) Inv. Fi nal de Materia Prima ( =) MATERIA PRIMA UTILIZADA
58.125 20.000 78.125 -18.735 60.000
MANO DE OBRA Mano de obra Consumi da
103.000
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Insumos de Fábri ca
103.500
( =) PRODUCCIÓN EN PROCESO ( + ) Inv. Inici al de Producci ón en Proce sos ( =) COSTO DE PRODUCCIÓN EN PROCESOS ( -) Inv. Fi nal de Producci ón e n Procesos ( =) COSTO DE PRODUCTOS TERMINADOS ( + ) Inv. Inici al de Artículos Te rmi nados ( =) COSTO DE PRODUCTOS DISPONIBLES PARA LA VENTA ( -) Inv. Fi nal de Artícul os Te rminadoS (=) COSTO DE PRODUCTOS PRODUCTOS VENDIDOS V ENDIDOS
266.500 28.200 294.700 - 24.500 270.200 15.100 285.300 - 16.500 268.800
The Chimienti Company compró en efectivo materiales a un costo de US$ 125.00. en la producción se utilizaron materiales directos por US$ 90.000 y materiales indirectos por US$ 35.000. El costo total de la nómina fue de US$ 50.000 de los cuales US$ 30.000 se asiganron a mano de obra directa y US$ 20.000 a mano de obra indirecta. La compañía pago la nómina el 5 de mayo. El mantenimiento y la reaparaciones de la fábrica fueron de US$ 33.000 pagados a crédito. El costo de los artículos manufacturados de la compañía totalizo US$ 122.000. La Compañía vendió loa artículos con un costo de US$ 116.000 por US$ 125.000 en efectivo. La pérdida neta para la empresa fue de US$ 10.000 Calcule los gastos operacionales para Chimienti Company.
THE CHIMIENTI COMPANY VENTAS Costo de artículos vendidos Inventario Ini cial de artículos termi nados MAS Cos Costo to de de artí artícculos ulos manu manufa facctura turado doss (=)A (=)Arrtículos ulos disp dispo onib nibles les par para la vent venta a (-)Inventar (-)Inve ntario io final de artíc artículos ulos terminados terminados COSTO DE ARTICULOS TERMINA TERMINADOS DOS UTILIDAD BRUTA ( -) GASTOS OPERACIONALES PERDIDA NETA OPERACIONAL
125.000,00 0 122.00 .000,00 ,00 122.000,00 ,00 0 122.000 122.000,00 ,00 3.000,00 13.000,00 -10.000,00 -10.000,00
The Avocado Company tenía la siguiente información disponible el 31 de mayo de 19X8; materiales primas usadas en el proceso (todas directas) US$ 47.000; mano de obra directa pagada a una tasa de US$ 4,35 por hora en el departamento S, US$ 3,75 en el departamento T y US$ 5,00 en el departamento P. El departamento S trabajó 9,725 horas, el departamento T 11,00 horas y el departamento P 15,475 horas. Los costos indirectos de fabricación fueron US$ 60.000 para los tres departamentos combinados.
Materias Primas Trabajo en Proceso Bienes Terminados
US$ 14.000 16.250 22.000
a Prepare un estado del costo de los articulos terminados
US$ 12.750 18.500 20.000
b ¿Cúal es el costo de los artículos vendidos?
COSTOS DE MATERIALES
DIRECTOS 47.000,00 COSTO DE MANO DE OBRA DEPARTAMENTO P 15475 A UNA TASA $ 5,00 POR HORA DE MANO MANO DE OBR OBRA A 77.375,00 DEPARTAMENTO S 9725 A UNA TASA $ 4,35 POR HORA DE MANO MANO DE OBR OBRA A 42.303,75 DEPARTAMENTO T 11000 A UNA TASA $ 3,75 POR HORA DE MANO MANO DE OBR OBRA A 41.250,00 OTROS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN DEPARTAMENTO P, DEPARTAMENTO S, DEPARTAMENTO 60.000,00 INVENTARIO INICIALES 1º DE MAYO MAYO MATERIAS PRIMAS 14.000.00 TRABAJO EN PROCESO ARTICULOS TERMINADOS 16250.00 INVENTARIO INICIALES 31 DE MAYO 22.000.00 MATERIAS PRIMAS TRABAJO EN PROCESO 12.750,00 ARTICULOS ARTICULOS TERMINADOS 18.500,00 20.000,00
THE AVOCADO COMPANY ESTADO DE COSTOS DE LOS ARTICULOS TERMINADOS MATERIA PRIMA Compras Ne tas 45.750,00 ( +)Inve ntari o Ini ci al de Mate ri a Pri ma 14.000,00 ( =)Di sponi bl e para l a V enta 59.750,00 ( - )Inve ntario Fi nal de Materi a Pri ma 12.750,00 ( =)Mate ria Pri ma Uti l izada 47.000,00 MANO DE OBRA UTILIZADA De partame nto S 42.303,75 De partame nto T 41.250,00 De partame nto P 77.375,00 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION COSTOS TOTALE INCURRIDOS EN LA PRODUCCION ( +)Inve ntari o ini ci al de trabaj o en proce so (=)Costo de los artículos en proceso durante e l año ( - )Inve ntario fi nal de trabaj o e n proce so (=)COSTO DE ARTICULOS MANUFACTURADOS ( +)Inve ntari o Ini ci al de artícul os termi nados (=)Artículos disponibles para la ve nta
47.000,00 160.928,75 160.928,75
60.000,00 267.928,75 267.928,75 16.250,00 284.178,75 18.500,00 265.678,75 22.000,00 287.678,75
The Star Company compró materiales al contado a un costo de US$ 12.795. En la manufactura del producto más popular de la compañía el 78XT, se emplaron materiales directos por US$ 9.250 y materiales indirectos por US$ 3.545. El costo total de la nómina fue de US$ 37.000 de los cuales US$ 25.000 fueron asignados a mano de obra directa y US$ 12.000 a mano de obra indirecta. La nómina se pago el 3 de marzo. Los gastos por seguro y depreciación para las operaciones de manufactura sumaron US$ 16.000 Suponga que una suma exacta en la cuenta de costos indirectos de fabricación se aplicó al inventario de trabajo en proceso. El costo de los artículos manufacturados para el periodo fue de US$ 64.000. Las ventas del producto 78XT fueron de US$ 65.000 en efectivo y el costo de los bienes vendidos fue de US$ 60.000 Calcule la cantidad que excede entre el inventario final de trabajo en proceso y el inventario inicial de trabajo en proceso. INVENATRIO INICIAL: Trabajo en proceso INVENTARIO FINAL: VENTAS: Ventas del producto 78TX El costo de los bienes vendidos Total Ventas
$ 16.000 ? $ 65.000 $ 60.000
$125.000
ANALISIS DEL EJERCICIO Se calcula: Total de Costos en la producción $ 65.79 65.795 5 ( +) Inventario Inven tario Inicial de trabajó en proceso $ 16.00 16.000 0 ( = ) Costos de los artículos artículos en el proceso periodo period o $ 81.79 81.795 5 ( - ) Inventario Inven tario final fin al de trabajo en proceso $ 17.79 17.795 5 ( = ) Costos de los artículos artículos manufacturadas $ 64.00 64.000 0 DESARROLLO DESARROLLO DEL CÁLCULO DE LA DIFERENCIA DIFERENCIA DE LOS INVENTARIOS DE LOS PROCESOS Inventario Inve ntario inicial ini cial en proceso 16.00 16.000 0 ( - ) Inventario Inven tario final fi nal en proceso $ 17.79 17.795 5 ( = ) Diferencia Dif erencia ($ 1.795)
Blimp Manufacturing Company produjo 100.000 unidades durante el año que termina el 31 de diciembre de 19X1. Incurrió en los siguientes costos para el año: Materi ales Mano de obra Costos i ndi rectos de fabri cación Inventario de ttrrabajo en proceso, 1 de en enero de 19 19X1 Inve Invent ntar ario io de de trab trabaj ajo o en proc proces eso, o, 31 de dic diciem iembr bree de 19 19X1
US$ 73.000 (10% para materi al es i ndi rectos) 97.000 (7% para mano de obra i ndi recta) 125 de de costo de mano de obra di recta 35.250 27.00 .000
El porcentaje de costos indirectos de fabricación incluye materiales i ndirectos y mano de obra indirecta. Prepare un estado del costo de los artículos manufacturados para el periodo.
Empresa BlimpManufacturingCompany Estado de Costo de los Articulos Manufacturados en el Periodo AL 31 DE DICIEMBRE DICIEMBRE DEL 19XI 19XI Costos incurridos en la producción durante el periodo: periodo: Materiales Mano de Obra Costos Indirectos de F abricación ( = )Total Costos incurridos en producción
730 00 97 0 0 0 140 90 184090
( + ) Inventario de trabajo en proceso al comienzo del periodo
3 5 2 50
( = ) Costo de los Artículos en proceso durante el periodo
219340
( - ) Inventario de trabajo en proceso al final del periodo
270 00
( = ) Costo de los Articulos manufacturados
192340
CHIPPY CHOCOLATE COOKI COMPANY tuvo materias primas a disposición el 1 de enero de 19X2 por US$ 27.000 y el 31 de diciembre por US$ 28.500. El inventario de trabajo en proceso fue de US$ 25.000 el 1 de enero de 19X2 y de US$ 22.000 el 31 de diciembre. El saldo del inventario de articulos terminados fue de US$ US$ 49.000 el 1 de enero de 19X2 y de US$ 45.000 el 31 de diciembre. La comañia compro materiales en el año por US$ US$ 72.000. La mano de de obra directa e indirecta fue de US$ 32.000 y US$ 9.000, respectivamente. Los salarios de la oficina sumaron US$ 12.000; la electricidad, US$ 18.000. Los gastos de venta, generales y administrativos fueron de US$ 37.000. La depreciación del equipo de oficina due de US$ 6.000. Los costos indirectos totales de fabricación para el periodo fueron de US$ 73.500, incluida la mano de obra indirecta. Todas las materias primas se consideran materiales directos. Prepare un estado del costo de los articulos manufacturados y vendidos para el año 19X2.
CHIPPY CHOCOLATE COOKI COMPANY ESTADO DE COSTOS DE LOS ARTICULOS ARTICULOS MAN UFACTU RADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 19X9
COSTOS INCURRIDOS EN LA PRODUCCION DURANTE EL PERÍODO MATERIALES INDIRECTOS INV. INICIAL DE MATERIALES 1 DE ENERO COMPRAS MATERIALES DISPONIBLES INV. FINAL DE MATERIALES 31 DE DIC. COSTO DE MATERIALES USADOS
27000 72000 99000 28500 70500
(-) COSTO DE MATERIALES MATERIALES INDIRECTOS
0
COSTO DE MATERIALES DIRECTOS USADOS
70500
MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN MATERIALES INDIRECTOS MANO DE OBRA INDIRECTA LUZ COSTOS TOTALES INCURRIDOS EN LA PRODUCCION (+)INV. DE TRABAJO EN PROCESO AL COMIENZO DEL PERIODO PERIODO COSTO DE LOS BIENES DISPONIBLES EN PROCESO DURANTE EL PERI (-)INV. (-) INV. DE TRABAJO TRABAJO EN PROCESO P ROCESO AL FINAL DEL PERIODO
32000 73500 34500 21000 18000 176000 201000 22000 179000
COSTO DE LOS BIENES MANUFAC TURADOS Y TRANSFERIDOS
CHIPPY CHOCOLATE COOKI COMPANY ESTADO DE COSTOS DE LOS ARTICULOS VENDIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 19X9 VENTAS NETAS INV. INICIAL DE ARTICULOS ARTICULOS TERMINADOS TERMINADOS (+) COSTO DE LOS ARTICULOS MANUFACTURADOS (=) ARTICULOS ARTICULOS DISPONIBLES DISPON IBLES PARA LA VENTA (-) INV. FINAL DE ARTICULOS ARTICULOS TERMINADOS TERMINADOS (=) COSTO DE LOS ARTICU A RTICULOS LOS VENDIDOS UTILIDAD BRUTA (-) GASTOS GENERALES, GENERALES, DE VENTAS Y INGRESO NETO
0 49000 179000 228000 45000 183000 183000 37000 146000
Los datos siguientes están relacionados con las l as operaciones de Dexter Company para 19X5:
Inventarios iniciales Inventarios finales
US$ 44.000 US$ 35.000
US$ 30.000 US$ 22.000
El costo de los artículos manufacturados fue de US$ 400.000 y la utilidad bruta para el año fue de US$ 60.000. Calcule las ventas para 19X5. DEXTER DEXTER COMPAÑNY COMPAÑN Y ESTADO DE INGRESOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 1995 VENTAS Inventari o i ni cial de arti cul os termi nados
468.000 30.000
( +) Costo de los artícul os manuf acturados ( =) ARTICULOS DISPONIBLES PARA LA V ENTA ( -) Inventari o f inal de artícul os te rmi nados COSTO DE LOS ARTÍCULOS VENDIDOS
400.000 430.000 22.000 408.000
UTILIDAD BRUTA
408.000 60.000
Blum Company suministra los siguientes datos para 19X2:
Materias primas * Trabajo en proceso Bienes terminados
US$ US$ US$
12.000 US$ 15.100 US$ 19.500 US$
13.500 17.600 21.200
Costo de los bienes manufacturados US$ Costo de la mano de obra directa US$ Costo indirecto de fabricación (sólo servicios generales) US$ Costo de los materiales indirectos US$ * Compuesto por los materiales tanto directos como indirectos.
151.700 50.000 62.500 5.000
Materiales directos Inventario inicial de materiales, 1 de enero de 19X2
12000
Compras
48200
MATERIALES DISPONIBLES
60200
Inventario final de materiales, materiales, 31 de diciembre
13500
COSTO DE MATERIALES USADOS
46700
(-)Costo (-) Costo de materiales materiales indirecto indi rectoss
5000
COSTO DE MATERIALES DIRECTOS USADOS
41700
Mano Mano de obra directa
50000
Costos indirectos de fabricación fabricación
62500
COSTOS TOTALES INCURRIDOS EN LA PRODUCCIÓN (+)Inv. De trabajo trabajo en proceso proceso al comienzo del periodo COSTO DE LOS BIENES DISPONIBLES DISP ONIBLES EN PROCESO DURANTE DURANTE EL PERIODO (-) Inv. De trabajo trabajo en proceso al final del periodo COSTO DE LOS BIENES MANUFACTURADOS Y TRANSFERIDOS
154200 15100 169300 17600 151700
El 31 de diciembre, año 1, se disponía de la siguiente si guiente información para Tweedle Companny: los materiales usados durante el periodo llegaron a US$94.000, de los cuales US$ 30.000 eran para materiales indirectos. El costo de la mano de obra incluyó US$22.000 para mano de obra directa y US$18.000 para mano de obra indirecta. El costo combinado de calefacción y electricidad fue de US$34.000. Los gastos de venta, generales y administrativos fueron de US$16.000. Los inventarios fueron los siguientes: inventario inicial de trabajo en proceso, US$9.500; US$9.500; inventario final de trabajo en proceso, US$12.000; inventario inicial de artículos terminados, US$18.000; inventario final de artículos terminados, US$22.000. No hubo inventario inicial o final de materiales. Determine el costo operacional total para esta compañía, suponiendo que se empleó un si stema periódico de acumulación de costos.
Costos Indirectos de Fabricación
94.000,00 22.000,00 34.000,00 30.000,00 18.000,00
COSTO DE LOS ARTICULOS ARTICULOS APLICADOS APLIC ADOS A LA PRODUCCION (+) Trabajo Trabajo en proceso inicial ini cial (=) Costo de art. En proceso durante el periodo (- ) Trabajo Trabajo en proceso final (=) Costo de los artículos artículos manufacturados manufacturados (+) Inventario inicial inici al artículos artículos terminados (=) Costo de los artículos artículos disponibles disponi bles para la venta (-) Inventario final artículos artículos terminados (=) Costo artículos artículos vendidos vendi dos (+) Gasto venta, generales, generale s, administrativos (=) Costos totales
198000 9500 9500 2075 207500 00 1200 12000 0 1955 195500 00 1800 18000 0 2135 213500 00 2200 22000 0 1915 191500 00 1600 16000 0 207500 207500
XYZ Corporation, que emplea un sistema periódico de acumulación de costos, tenía la siguiente información disponible para el periodo: Inventarios Inicial: Trabajo en proceso Bi e ne s te rmi nados
US$ 5.000 18.000
Final: Trabajo en proceso Bi e ne s te rmi nados Costos de los materiales: Di re ctos Indi re ctos Costos de la mano de obra: Di re cta Indi re cta Otros costos costos indirectos indi rectos de fabricación: El ectri ci dad Gastos de ventas, gene ral es y admi ni strati vos
6.000 25.000 75.000 30.000 22.000 20.000 45.000 16.000
Calcule los costos totales, suponiendo que no hubo inventario inicial ni final de materiales.
Materiales Directos Mano de Obra Directa Dire cta Costos Indirectos Indire ctos de Fabricación Material es i ndi re ctos Mano de Obra Indi recta COSTOS TOTALES INCURRIDOS INCU RRIDOS EN LA PRODUCCION ( +)Inve ntario i ni cial de trabaj o e n proce so (=)Costo de los artículos e n proceso durante e l año ( - )Inve ntario f inal de trabajo e n proceso (=)COSTO DE ARTICULOS MANUFACTURADOS ( +)Inve ntario Ini cial de artícul os termi nados (=)Artículos disponible s para la ve nta (-)Inve (- )Inve ntario final fin al de artículos artículos terminados COSTO DE ARTICULOS TERMINADOS ( +)Gasto de Ve nta, Ge nerale s y admi ni strativos (=)COSTOS TOTALES
75000 22000 22000 4500 45000 0 30000 20000 20000 192000 192000 5000 197000 6000 191000 18000 209000 2500 25000 0 184000 184000 16000 200000
Parrish Fertilizer Company produce diversos tipos de fertilizantes. No tenía unidades iniciales en proceso ni unidades terminadas terminadas al 1 de enero de 19X3; 19X3; había 30.000 30.000 unidades terminadas el 31 de diciembre de 19X3 y se vendieron 95.000 unidades durante el año. No había unidades de inventario de trabajo en proceso el 31 de diciembre de 19X3. Los materiales usados en la producción constaron US$300.000; el 75% era de materiales directos. No hubo inventario inicial ni final de materiales. Los costos de mano de obra fueron de US$35.000; el 40% para mano de obra indirecta. Los costos costos indirectos de fabricación, distintos de los materiales indirectos y de la mano de obra indirecta fueron los siguientes: Calefacción, l uz y energía Depreciación Impuestos sobre l a propiedad Reparaciones y mantenimiento
US$ 115.00 78.000 65.000 42.000
Los gastos de venta fueron US$80.000; los gastos generales y de administrativos, US$50.000 Calcule lo siguiente: a) b) c) d) e) f)
Costo de los artículos manufacturados Costo total de la operación Costo unitario Costo primo Costo de conversión Costo del periodo
Blacwell Clock Company fabrica varios tipos tipos de relojes. relojes. Acaba de terminar su producción producción para el año corriente. Las ventas del año fueron de US$945.000 y los inventarios fueron como sigue: Inventario de materias primas Inventario de trabjao en proceso Inventario de artícul os terminados
FINAL 0 US$ 60.000 54.000
INICIAL 0 US$ 75.000 35.000
Los materiales directos para el periodo costaron US$176.000, la mano de obra directa, US$250.000 y los costos indirectos de fabricación, US$237.500. Los gastos de venta fueron US$55.000 y los gastos generales y administrativos, US$117.000
a. Prepare los siguientes informes 1. Costo de los artículos manufacturados 2. Costo de los artículos vendidos b. Calcule la utilidad o la pérdida neta
Costos incurridos en producción durante durante el período: Costos de l os Mate rial es Di rectos Costos de l a Mano de Obra Di recta Costos Indi rectos de Fabri caci ón Costos Totale s Incurridos e n la Producción (+) Inventari o Ini cial de Trabaj o e n Proceso Costos de los Artículos en el Proceso durante e l período (- ) Inventari o Final de Trabajo en Proce so COSTO DE LOS ARTICULOS MANUFACTURADOS
Inventario Inicial de los Artículos Terminados Más: Costo de l os Artícul os Manuf acturados Artícul os Disponi bl e s para l a ve nta Menos: Invent entario Fina inal de Artículos los Term ermina inados COSTOS DE LOS ARTÍCULOS VENDIDOS
176000 250000 237500 663500 75000 738500 60000 678500
35000 678500 713500 54000 659500
Ventas Me nos costos de l os Artícul os Ve ndi dos Uti li dad Bruta Me nos Gastos de V enta Gastos Generale s y Admi ni strati vos UTILIDAD NETAS
945000 659500 285500 55000 117000 113500
Stiff Shirt Company acaba de terminar su tercer año de operaciones. Las ventas para el año fueron US$ 1.300.000 1.300.000 y los inventarios fueron los siguientes. Inventari o de materi as pri mas Inventari o de trabjao en proceso Inventari o de artícul os termi nados
31 de diciembre
1 de enero
0 US$ 100.000 64.000
0 US$ 95.000 76.000
Los costos para el periodo fueron los siguientes: Materiales Mano de obra Costos indirectos de fabricación
US$ 365.000 405.000 445.500
Los gastos de venta fueron US$26.000. Los gastos generales y administrativos fueron US$82.000 a) Prepare los siguientes estados: 1. Costo de los artículos manufacturados. 2. Costo de los artículos vendidos b) Calcule la utilidad o pérdida neta
1. COSTO DE LOS ARTÍCULOS MANUFACTURADOS Costos incurridos en producción durante durante el e l período: pe ríodo: Costos de l os Mate ri ale s Di rectos Costos de l a Mano de Obra Di recta Costos Indi rectos de Fabri caci ón Costos Totale s Incurridos e n la Producción ( +) Inve ntario Ini ci al de Trabajo en Proceso Costos de lo los Artícul os e n e l Pr Proce so durante el el pe pe ríodo ( - ) Inve ntario Fi nal de Trabaj o e n Proce so COSTO DE LOS ARTICULOS MANUFACTURADOS
365000 405000 445500 1215500 95000 1310500 100000 1210500
2. COSTO DE LOS ARTÍCULOS VENDIDOS Inventari o Inicial de los Artículos Te rminados Mas: Costo de l os Artícul os Manufacturados Artículos Disponibles para la ve nta Meno enos: Inventario Fina inal de de Ar Artículos Terminados COSTOS DE LOS ARTÍCULOS VENDIDOS
Calcule la Utilidad Utilidad o Pérdida Neta
Ventas Menos enos cos costo toss de los Artí Artícculos ulos Vendid Vendido o Uti li dad Bruta Me nos Gastos de Venta Gastos General es y Administrativos PÉRDIDA NETA
1300000 1222500 77500 26000 82000 -30500
76000 1210500 1286500 64000 1222500
La información de Satellite Corporation al 30 de junio de 19X2, el cierre de su año fiscal, es como sigue: 30 de junio de 19X2 El siguiente es un balance de comprobación ajustado de MUSH’S MARSHMALLOW
COMPANY al 31 de diciembre de 19X9: Caja Cuentas por cobrar Provisión para cuentas incobrables Inventario de materiales directos, 30 de junio de 19X1 Inventario de trabajo en proceso, 30 de junio de 19X1 Inventario de artículos terminados, 30 de junio de 19X1 Terrenos Edificio Depreciación acumulada: edifico Equipo de oficina Depreciación acumulada: equipo de oficina Cuentas por pagar Capital social en acciones, US$20 valor par Capital pagado en exceso sobre el valor par Utilidades retenidas, 1 de julio de 19X1 Dividendos Ventas Compras de materiales directos Mano de obra indirecta: costos indirectos de fabricación Costos indirectos de fabricación Electricidad: costos indirectos de fabricación Gastos de ventas Gastos administrativos Gastos varios de oficina
DÉBITOS 98.750 125.875
CRÉDITOS 9.250
36.700 32.000 25.950 52.000 45.000 4.500 39.480 4.000 165.275 550.000 100.250 176.760 27.000 1.942.520 525.270 750.985 525.225 250.000 185.000 133.320 100.000 2.952.555
Los inventarios al 31 de junio son l de 19X2son como siguiente: Inventario de materias primas 32.950 Inventario de trabajo en proceso 35.270 Inventario de artículos terminados 22.516 Todas las materias primas se consideran materiales directos.
2.952.55
Prepare los siguientes estados externos para el período terminado el 31 de junio de 19X2: a) Estado de costo de los artículos terminados, Estado de ingresos SATÉLITE CORPORATION AL 30 DE JUNIO DE 19X2 ESTADO DE COSTOS DE ARTÍCULOS MANUFACTURADOS Materiales Directos: Inventario Inicial de Materiales Compras Materiale Materialess Disponibles Disponi bles Inventario final fin al de Materiale Materialess Materiale Materialess Directos Utilizados Mano de obra Directa Dire cta Costos indirectos de Fabricacion: Mano de Obra indire ind irecta cta Elect ectricida idad Costos totales incurridos en la producción Inventario de trabajo en proceso al comienzo del período Costo de bienes bien es disponibles disponi bles en proceso durante el periodo Inventario de trabajo en proceso al final fin al del periodo Costo de bienes bie nes Manufacturados y Transferidos
Ventas Costo de los bienes vendidos: Inventario inicial ini cial de bienes biene s terminados +Costo de bienes bie nes manufacturados manufacturado s Bie nes di sponi bl es para l a venta - Inventari o fi nal de bienes te rmi nados Costo de los bienes biene s vendidos vendi dos Pérdida Pé rdida Bruta -Gastos operacional operaci onales es Administrativo Ventas Gastos no operacionale operaci onale s Gastos varios vario s Pérdida neta
3670 36700 0 525270 5619 561970 70 3295 32950 0 5290 529020 20 750985 750985 525225 525225 250000
1942520 2595 25950 0 205196 2051960 0 2.077.910 22.516 2.055 2.055.39 .394 4 -112.874 -112.874 318320 318320 133320 185000 100000 100000 10000 100000 0 -531.194 -531.194
775225 205523 2055230 0 3200 32000 0 2087 208723 230 0 3527 35270 0 205196 2051960 0
b) Estado de utilidades retenidas, Balance general
Activos Caja Cuentas por cobrar -Provisión -Provi sión Cuentas incobrables
125875 9250 9250
Inventarios de Materias Primas Inventarios de trabajo en proceso Inve ntario de Artículos terminados Terrenos Edi fi ci os -Dep. Acumulada edificio edi ficio Equi po de Ofi ci na -Dep. Acumulada equipo equi po de oficina Dividendos Total Activos Acti vos
45000 4500 4500 39480 4000 4000
32950 3527 35270 0 22516 52000 40500 35480 27000 461091 461091
Pasivos Cuentas Cuen tas por pagar Patrimonio Capital social en acciones acciones Capital pagado en exceso sobre el valor par Pérdida Pérdid a al final del periodo TOTAL PASIVO PASI VO MAS PATRIMONIO PATRIMON IO
98750 116625
165275 165275 165275 295816 5500 550000 00 1002 100250 50 -35443 -354434 4 461091 461091
La siguiente información se relaciona con Ralph Corporation con fecha 31 de diciembre de 19XX: Caja Cuentas por cobrar Provisión para cuentas incobrables Inventario de materiales directos, 1 de enero Inventario de trabajo en proceso, 1 de enero Inventario de artículos terminados, 1 de enero Gastos pagados por anticipado Equipo de fábrica Depreciación acumulada: equipo de fábrica Equipo de ventas Depreciación acumulada: equipo de ventas Patentes Cuentas por pagar Cuentas varias por pagar Impuestos sobre la renta por pagar Capital social en acciones, US$1 valor par Capital pagado en exceso sobre el valor par Utilidades retenidas, 1 de enero Dividendos Ventas Devoluciones y descuentos sobre las ventas Compras de materiales directos Devoluciones y descuentos en las compras Fletes Mano de obra directa Costos indirectos de fabricación Gastos de ventas Gastos generales y administrativos Impuesto sobre la renta
US$ 20.350 29.600 1.450 7.650 6.900 3.750 1.600 121.500 36.400 71.150 23.700 7.100 15.300 2.850 23.272 100.000 25.000 22.350 11.000 396.200 2.850 83.350 4.150 13.900 117.700 60.750 36.200 32.050 23.272
Los inventarios con fecha 31 de diciembre son los siguientes: Inventario de materiales directos 8.050 Inventario de trabajo en proceso 7.250 Inventario de artículos terminados 3.350 Información adicional: Suponga que el gasto por depreciación sobre el equipo de venta se incluye en los gastos de venta. La depreciación del equipo de la fábrica se incluye en los costos indirectos de fabricación. Los impuestos se pagan en enero del proximo año.Todas las materias primas se consideran materiales directos.
Prepare los siguientes estados externos para el período que termina el 31 de diciembre de 19XX: a) Estado de costo de los artículos manufacturados b) Estado de ingresos c) Estado de utilidades retenidas d) Balance general
MATERIALES DIRECTOS INVENTARIO 1 DE ENEREO
7.650
(+)COMPRA DE MATERIALES DIRECTOS
83.350
( +) FLETES
13.900
(-) DEVOLUCIÓN TOTAL DE MATERIALES DISPONIBLES (-)INV (- )INVENTARIO ENTARIO 31 DE DICIEMBRE DICIEMBRE
4.150 109.050 8.050
MATERIALES DIRECTOS UTILIZADOS
101.000
MANO DE OBRA DIRECTA
117700
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
60750
COSTOS TOTALES DE MANUFACTURA
279.450
(+) INVENTARIO IN VENTARIO DE TRABAJO EN PROCESO 1 DE ENERO
6900
COSTO DE LOS BIENES EN PROCESO DURANTE EL AÑO
286.350
(-) (- ) INVENTARIO I NVENTARIO DE TRABAJO EN PROCESO 31 DE DICIEMBRE DICIEMBRE
7250
COSTO DE LOS BIENES MANUFACTURADOS
GERENTE
279.100
CONTADOR
VENTAS (-) DEVOLUCIÓN DEVOLUCIÓN EN VENTAS VENTAS NETAS INV. INICIAL DE ARTICULOS TERMINADOS (+) COSTO DE LOS ARTICULOS MANUFACTURADOS (=) ARTICULOS ARTICULOS DISPONIBLE DISPON IBLES S PARA LA VENTA (-) INV. FINAL DE ARTICULOS ARTICULOS TERMINADOS TERMINADOS (=) COSTO DE LOS ARTICULOS VENDIDOS UTILIDAD BRUTA (-) GASTOS GENERALES, GENERALES, DE VENTAS Y ADMINISTRATIVOS INGRESO NETO
GERENTE
396200 2850 393350 3750 270800 274550 3350 271200 122150 69850 52300
CONTADOR RALPH CORPORATION ESTADO DE UTILIDADES RETENIDAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 19XX
UTILIDADES RETENIDAS AL INICIAR EL PERIODO (+) UTILIDAD NETA SUBTOTAL (-) DIVIDENDOS UTILIDADES RETENIDAS AL FINALIZAR EL PERIODO
GERENTE
CONTADOR
22350 52300 74650 11000 63650
ACTIVOS CORRIENTES Caja Cuentas por cobrar Provisión para cuentas incobrables Inventario de materiales directo di rectoss Inventario de trabajo trabajo en proceso proceso Inventario de artículos terminados Immpuesto sobre la renta NO CORRIENTES Equipo de fábric f ábrica a Dep. acumulada: equipo de fábrica Equipo de ventas Dep. acumulada: acumulada: equipo de ventAs OTROS ACTIVOS Patentes
90422 29600 1450
20350 28150 8050 7250 3350 23272 132550
121500 36400 71150 23700
85100 47450
7100 7100
TOTAL ACTIVOS PASIVOS CORRIENTE Cuentas por pagar Cuentas varias por pagar Impuestos sobre la renta por pagar
230072
41422 15300 2850 23272
TOTAL PASIVOS PATRIMONIO Capital socil a en acciones, US$1 valor par Capital pagado pagado en exceso ex ceso sobre el valor par UTILIDADES UTILIDADES RETENIDAS RETENIDAS AL FINALIZAR FIN ALIZAR EL PERIODO
41422 188650 100000 25000 63650
TOTAL PASIVOS + PATRIMONIO
GERENTE
230072
CONTADOR
El siguiente es un balance de comprobación ajustado de MUSH’S MARSHMALLOW
COMPANY al 31 de diciembre de 19X9: Caja Cuentas por cobrar Provisión para cuentas incobrables Inventario de materiales directos, 1 de enero Inventario de trabajo en proceso, 1 de enero Inventario de artículos terminados, 1 de enero Gastos pagados por anticipado Equipo de fábrica Depreciación acumulada: equipo de fábrica Equipo de oficina Depreciación acumulada: equipo de oficina Cuentas por pagar Gastos varios por pagar Capital social en acciones, US$5 valor par Utilidades retenidas Dividendos Ventas Compras de materiales directos Mano de obra directa Costos indirectos de fabricación Gastos de ventas Gastos administrativos Impuesto sobre la renta
81.000 187.800 9.000 37.500 45.000 33.300 5.400 588.000 169.500 184.200 73.800 111.300 36.600 600.000 116.700 84.000 1.629.000 320.100 460.500 284.700 261.600 97.800 75.000 2.745.900
2.745.900
Los inventarios con fecha 31 de diciembre son los siguientes: Inventario de materiales directos 45.300 Inventario de trabajo en proceso 29.400 Inventario de artículos terminados 40.200 Todas las materias primas se consideran materiales directos. Prepare los siguientes estados externos para el período terminado el 31 de diciembre de 19X9: c) d) e) f)
Estado de costo de los artículos terminados Estado de ingresos Estado de utilidades retenidas Balance general
MUSH’S MARSHMALLOW COMPANY
ESTADO DE COSTOS DE LOS ARTÍCULOS MANUFACTURADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 19X9 MATERIALES DIRECTOS INVENTARIO 1 DE ENERO 37500 ( +)COMPRA DE MATERIALES DIRECTOS 320100 TOTAL DE MATERIALES MATERIA LES DISPONIBLES DISPO NIBLES 357600 357600 ( - )INVENTARIO 31 DE DICIEMBRE 45300 MATERIALES DIRECTOS UTILIZADOS MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION COSTOS TOTALES DE MANUFACTURA ( +) INVENTARIO DE TRABAJO EN PROCESO 1 DE ENERO CO COSTO DE LOS BIENES EN PROCESO DURANTE EL AÑO ( - ) INVENTARIO DE TRABAJO EN PROCESO 31 DE DICIEMBRE COSTO DE LOS BIENES MANUFACTURADOS
GERENTE
312300 460500 284700 1057500 45000 1102500 29400 1073100
CONTADOR
MUSH’S MARSHMALLOW COMPANY
ESTADO DE INGRESOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 19X9 VENTAS INV. INICIAL DE ARTICULOS ARTICULOS TERMINADOS TERMINADOS (+) COSTO DE LOS ARTICULOS ARTICULOS (=) ARTICULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA (-) INV. FINAL DE ARTICULOS ARTICULOS TERM TERMINADOS INADOS (=) COSTO DE LOS ARTICULOS VENDIDOS UTILIDAD BRUTA (-) GASTOS ADMINISTRATIVOS Y DE MERCADO MERCADO UTILIDAD NETA OPERACIONAL
GERENTE
1629000 33300 1073100 1106400 40200 1066200 562800 359400 203400
CONTADOR
MUSH’S MARSHMALLOW COMPANY
ESTADO DE UTILIDADES RETENIDAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 19X9 UTILIDADES RETENIDAS AL INICIAR EL PERIODO (+) UTILIDAD NETA SUBTOTAL (-) DIVIDENDOS UTILIDADES RETENIDAS AL FINALIZAR EL PERIODO
GERENTE
116700 203400 320100 84000 236100
CONTADOR
MUSH’S MARSHMALLOW COMPANY
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 19X9 CORRIENTES Caja Cuentas por cobrar cobrar Provisión para cuentas incobrables Inventario de materiales directos Inventario de trabajo en proceso Inventario de artículos artículos terminados Impuesto sobre la renta FIJOS Equipo de fábrica Dep. acumulada: equipo de fábrica Equipo de oficina Dep. acumulada: equipo de oficina OTROS ACTIVOS Gastos pagados por anticipado
449.700 187.800 9.000
81.000 178.800 45.300 29.400 40.200 75.000 528.900
588.000 169.500 184.200 73.800
418.500 110.400 5.400 5.400
TOTAL ACTIVOS PASIVOS CORRIENTE Cuentas por pagar Gastos varios por pagar
984.000
147.900 111.300 36.600
TOTAL PASIVOS
147.900
PATRIMONIO Capital social en acciones, US$5 US$5 valor UTILIDADES RETENIDAS AL FINALIZAR EL
836.100
TOTAL PASIVOS + PATRIMONIO
GERENTE
600.000 236.100
984.000
CONTADOR
Mason ManufacturingCompany suministra los siguientes datos para el periodo que termina el 31 de diciembre de 19x1: Costo de los materiales comprados Inventario de materias primas: 1 de enero de 19x1 31 de diciembre de 19x1 Mano de obra indirecta Calefacción, luz y energía de la fábrica Mantenimiento de la fábrica Materiales indirectos Seguro de fábrica Seguro de oficina Depreciación: edificio de la fábrica Depreciación: oficina de la fábrica Costo de manufactura
US$ 158.000 40.000 70.000 38.000 20.000 6.000 8.000 4.000 3.000 35.000 20.000 384.000
Calcule el costo de la mano de obra directa para el periodo que termina el 31 de diciembre de 19x1 Mason ManufacturingCompany ManufacturingCompany Al 31 de diciembre de 19x1: Materiales Directos Inventario Inven tario Inicial de materiales, materiale s, 1 de enero de Compras de materiales materiale s directos (=)Total de Mate riale s Disponibles Inven Inventa tari rio o fina final de mer merccader aderíía, 31 31 de de diciem diciembr bre e (=)Mate riale s dire ctos Utilizados Mano de Obra Directa Dire cta Costos Indi rectos de f abricaci ón Cal e facci ón, l uz y e ne rgía de l a fábri ca Manteni Mantenimiento miento de la fábrica Seguro de fábrica Seguro de ofi cina Depre ciación: edif i ci o de l a f abri ca Depre ciación: of i ci na d de e la fabri ca Mate ri ale s Indi re ctos Mano de Obra Indirecta Indi recta (=)COSTO TOTAL DE MANUFACTURA
40.00 40.000,00 0,00 158.0 158.000 00,00 ,00 198.000,00 70.00 .000,00 ,00 128.000,00 122.000 122.000,00 ,00 134.000,00 20.000,00 6.000 6.000,00 ,00 4.000 4.000,00 ,00 3.000,00 35.000,00 20.000,00 8.000,00 38.000,00 38.000,00 384.000,00
Se suministran los siguientes datos de CashinManufacturingCompany para el año que termina el 31 de diciembre de 19x1 Inventario de materiales, 1 de enero de 19x1 Materias primas disponibles Inventario de materiales, 31 de diciembre de 19x1 Mano de obra directa Costos indirectos de fabricación (incluye costos de materiales indirectos) Inventario de trabajo en proceso, 1 de enero de 19x1 Costo total de artículos manufacturados Costo de materiales indirectos
US$28.000 164.000 24.000 120.000 135.000 60.000 390.000 4.000
CASHIN MANUFACTURING COMPANY Al 31 de diciembre de 19x1 Materiales Directos Inventario Inicial de materiales, materiales , 1 de enero de Compras de materiales directos ( =) Total de Materiale s Disponible s Inve Inven ntario fina finall de de merc ercaderí ería, 31 de dic dicie iem mbre bre ( =) Materiale s di rectos Uti l izados Mano de Obra Directa Dire cta Costos Indi rectos de fabricaci ón Materiale Materialess Indirectos COSTOS TOTALES TOTALES INCURRIDOS EN LA PRODUCCION ( +) Inve ntari o inici al de trabaj o en proce so (=)Costo de los artículos en proce so durante el año ( -) Inve ntari o fi nal de trabajo en proceso (=)COSTO DE ARTICULOS MANUFACTURADOS
28.00 28.000,00 0,00 136.0 136.000 00,00 ,00 164.000,00 24.00 .000,00 ,00
131.000,00 4.000 4.000,00 ,00
140.000,00 120.000 120.000,00 ,00 135.000,00 395.000 395.000,00 ,00 60.000,00 455.000,00 65.000,00 390.000,00