Evolucion Historica Finanzas PublicasDescripción completa
Descripción completa
Breve reseña de la evolucion de las wan
Descripción: REALIZO MONICA RODRIGUEZ GONZALEZ
Descripción completa
Evolucion de las computadorasDescripción completa
Descripción: Breve reseña de la evolucion de las wan
Descripción completa
Objeto de las finanzas ContabilidadDescripción completa
ensayo de la EVOLUCION DE LAS POLITICAS SOCIALES
Descripción completa
Descripción completa
Concepto e Importancia de las Finanzas Origen y Evolución de las finanzas Relación de las finanzas con otras disciplinas Ambiente Financiero De La Empresa Sistema Financiero y Monetario …Descripción completa
info curri ulumFull description
Descripción: cristiano
reseña historica de las finanzas publicas aplicadas a nuestro paisDescripción completa
Las Finanzas en Las Empresas
Descripción: finanzas
reseña historica de las finanzas publicas aplicadas a nuestro pais
Aspectos Fundamentales de Las FinanzasDescripción completa
microeconomía financieraDescripción completa
Asignación # 1 Evolución del Campo de las Finanzas
Nombre: Julio Calderón Cedula. 8-869-837 Grupo: 12L232
Finanza e la rama de la !"onom#a $ue e rela"iona "on el e%udio de la a"%i&idade de in&erión %an%o en a"%i&o reale "omo en a"%i&o 'nan"iero( ) "on la admini%ra"ión de lo mimo. -
-
Un activo real e un a"%i&o %an*ible( "omo una m+$uina( un %erreno o un edi'"io. Lo a"%i&o reale on u%ilizado para *enerar re"uro )( por lo mimo( produ"en "ambio en la i%ua"ión 'nan"iera de la "ompa,#a $ue lo poee. Un activo fnanciero( por o%ra par%e( "on%i%u)e el dere"o a "obrar una "uen%a en el u%uro. !n el "ao de la emprea e puede penar en una "uen%a o do"umen%o por "obrar/ para la perona #i"a( un a"%i&o 'nan"iero puede er un do"umen%o $ue ampara una in&erión a plazo en una in%i%u"ión ban"aria ) $ue produ"ir+ un 0uo de ee"%i&o en el u%uro.
Comparada "on o%ra +rea de e%udio( "omo la i%oria o la a%em+%i"a( la Finanza %ienen una i%oria "or%a. !l e%udio de la Finanza e%+ mu) &in"ulado "on o%ra di"iplina. Como rama de la !"onom#a( %oma de 4%a lo prin"ipio rela%i&o a la ai*na"ión de re"uro( pero e eno"a epe"ialmen%e en lo re"uro 'nan"iero ) e baa en la u%iliza"ión de la inorma"ión 'nan"iera $ue e produ"%o de la Con%abilidad ) en indi"adore indi"adore ma"roe"onómi"o "omo %aa de in%er4( %aa de in0a"ión( "re"imien%o del 5rodu"%o n%erno ru%o 5( e%"4%era( ) %ambi4n u%iliza erramien%a de la !%ad#%i"a ) la a%em+%i"a.
Evolución del Sistema Financiero 5enar en el dearrollo del i%ema 'nan"iero 'n an"iero remi%e( ne"eariamen%e( a la e%apa en $ue la %rana""ione e lle&aban a "abo median%e el %rue$ue. !n ea 4po"a ólo ei%#a el mer"ado de biene reale( en el $ue la perona in%er"ambiaban in%er"ambiaban biene ) ne*o"iaban "on *rano o epe"ia. La perona le daban ma)or &alor a a$uello biene $ue "oner&aban u "ara"%er#%i"a duran%e m+ %iempo por$ue de e%a orma preer&aban u ri$ueza/ lo aorro e%aban "on%i%uido por e%o biene $ue pod#an "oner&ar u &alor( pero no in"remen%ar la ri$ueza del due,o "on el pao del %iempo. !n ee mundo in dinero no ab#a a"%i&o 'nan"iero )( por lo mimo( no ei%#an la in&erione 'nan"iera.
Campo de acción de las fnanzas La Finanza e di&iden en %re *rande +rea: • • •
n&erione in%i%u"ione ) mer"ado 'nan"iero 'nanza "orpora%i&a o admini%ra"ión 'nan"iera de la emprea.
Importancia creciente de la administración fnanciera !n el paado( el *eren%e de mer"ado%e"nia pro)e"%aba la &en%a( el *eren%e de in*enier#a ) produ""ión de%erminaba lo a"%i&o n e"eario para a%ia"er ea demanda ) el *eren%e de 'nanza ob%en#a lo re"uro ne"eario para "omprar e$uipo( ma$uinaria e in&en%ario "on- iderando el "o%o de lo ondo ) la ren%abilidad de la in&erión. ;"%ualmen%e la de"iione e %oman de manera m+ "oordinada ) el admini%rador 'nan"iero uele %ener la reponabilidad de "on%rolar %odo el pro"eo. ! mu) impor%an%e $ue el peronal de mer"ado%e"nia( "on%abilidad( produ""ión( re"uro umano ) o%ra +rea e%4 rela"ionado "on la admini%ra"ión 'nan"iera( )a $ue le a)udar+ a en%ender el "on"ep%o 'nanza ) la impli"a"ione de la de"iione $ue ello %oman en u repe"%i&o "ampo de a""ión. !l peronal de mer"ado%e"nia( por eemplo( debe en%ender $ue u de"iione ae"%an ) on ae"%ada por a"%ore "omo la diponibilidad de ondo( el ni&el de in&en%ario o la "apa"idad de plan%a.
5or "oni*uien%e( )a $ue ei%en impli"a"ione 'nan"iera en %oda la de"iione de la emprea( %odo lo ee"u%i&o deben "ono"er lo u'"ien%e de Finanza para en%ender e%a impli"a"ione en u propio "ampo de a""ión. 5or %odo e%o( "ada e%udian%e de admini%ra"ión( in impor%ar u epe"ialidad( debe e%ar rela"ionado "on la admini%ra"ión 'nan"iera.