eiba o Yaaxché en Maya Ceiba pentandra
Familia: Bombacaceae La Ceiba es el árbol nacional de Guatemala, conocido también como kapok o árbol de seda de algodón. Es un árbol árbol muy alto ue ue despliega sus ramas en lo alto de su copa, sus sua!es "ibras son usadas para para llenar almo#adas almo#adas y edredones. $in embargo, el papel más importante de la Ceiba en muc#as comunidades de Guatemala, es el de cubrir la pla%a principal con la sombra de sus largas ramas. Esta tradición tradición !iene desde desde #ace muc#os muc#os siglos, en los d&as en ue los 'ayas culti!aban culti!aban las ceibas en las pla%as de sus sus ciudades. En muc#as de las "amosas ruinas de Guatemala estos árboles (o sus descendientes) toda!&a alcan%an #asta *++ pies de altura o más, abrigando con su sombra los restos de estas comunidades comunidades abandonadas abandonadas #ace #ace tiempo. La Ceiba es un ecosistema en s& misma, ya ue sus #endiduras y ramas (ue llegan a medir #asta *+ pies de anc#o) están pobladas por muc#as especies de oru&deas, #elec#os, #elec#os, cactus cactus y bromelias. bromelias. - las iguanas y otros reptiles les gusta asolearse en las ramas más más altas de las ceibas. Los "rutos de este árbol son grandes, duros, en grandes cápsulas ue contienen "ibra de algodón. La Ceiba tiene muc#os muc#os usos tales como medicina tradicional, "ibra de kapok, "ibra y también también para alimento. La Ceiba "ácilmente "ácilmente alcan%a los + metros de alto. Es un árbol cil&ndrico y recto, con #o/as ue parecen parecen dedos. $u corte%a es gris0rosada y sua!e. Este árbol crece en bosues #1medos #1medos y semi0#1medos y "lorece a una altitud de entre + y ++ metros sobre el ni!el del mar y a temperaturas temperaturas entre los 2+3C y 4+3C. Este árbol crece naturalmente naturalmente desde 'é5ico y a tra!és de toda -mérica Central Central y Brasil.
Chico Zapote Manilkara zapota o Achras sapota
Familia: $apotaceae
Los bosues tropicales de Guatemala contienen muc#as plantas 1tiles, incluyendo el C#ico 6apote, del cual se obtiene una resina ue "ormaba la base del c#icle antes de ue los sintéticos "uesen introducidos. El c#icle era la "uente principal de e5portación en El 7etén durante la primera mitad del $iglo 88. 7ocos pa&ses toda!&a importan nuestro c#icle, principalmente 9apón, el cual, a cambio, proporciona una "uente de ingresos para esos c#icleros ue !i!en cerca o en el bosue. -l igual ue el árbol de #ule, ue también crece en El 7etén, el C#ico 6apote debe ser sangrado cuidadosamente para asegurarse ue permanecerá !i !o para proporcionar c#icle por muc#os aos. El C#ico 6apote es un gran árbol, algunas !eces alcan%a los ;+ metros de altura, algunas !eces su tronco es muy grueso y la corte%a es ca"é con manc#as grises, muy dura y con "isuras muy pro"undas. Este árbol !i!e entre + y *2++ metros sobre el ni!el del mar en bosues subtropicales secos, en bosues subtropicales #1medos y bosues subtropicales muy #1medos. $u "ruto comestible, llamado %apote, es delicioso. Los 'ayas lo llamaban $ak0ya.
Caoba Swietenia macrophylla
Familia: 'eliaceae
unca numerosos, estos árboles se #an con!ertido en árboles muy raros, a pesar de ue son cosec#ados para e5portar y a pesar de su lenta propagación. La Caoba tiene peueas "lores blanuecinas y !ainas oscuras en "orma de pera. El "ruto es una cápsula, de *2 cms. de largo, ro/i%o, salmón o rosado0 amarillo. Cuando los "rutos maduros caen y son esparcidos por los animales, la rica brosa del bosue les permite germinar y brotar, iniciando un nue!o ciclo de !ida. $e encuentran Caobas en bosues #1medos entre latitudes de + a ++ metros sobre el ni!el del mar. Las temperaturas en las cuales crece este árbol son entre los 2+3C y los 4+3C. La Caoba tiene muc#os usos, tales como medicina tradicional y para "abricar instrumentos musicales.
Este árbol crece en la Costa -tlántica desde 'é5ico #asta 7anamá y la región ama%ónica de 7er1, Boli!ia y Brasil. Fue utili%ado por los 'ayas para "abricar canoas. Ellos llamaron a este árbol 7unab.
Cedro Cedrela odorata
Famiia: 'eliaceae
Este árbol es distinguido por su corte%a brillante y blanuecina. $u tronco es recto y delgado. $us #o/as cuando son mac#acadas #uelen como el a/o, este olor caracter&stico se e5tiende a tra!és del bosue. El Cedro crece en bosues subtropicales #1medos y bosues subtropicales secos, entre + y ?++ metros sobre el ni!el del mar, en 7etén, @uic#é, -lta Aerapa%, %abal, $an 'arcos, @uet%altenango, etal#uleu, $uc#itepéue%, Escuintla y $anta osa en Guatemala. Dambién crece en Belice y otros pa&ses desde el $ur de 'é5ico, a tra!és de -mérica del $ur en bosues tropicales y subtropicales. >ecesita temperaturas entre 2+3C y 4+3C para poder crecer. El Cedro es muy conocido ya ue #a sido usado en el comercio nacional e internacional por muc#os aos, siendo una madera tropical. Los conuistadores espaoles "ueron los primeros en usarlo y le dieron el nombre de Cedro Espaol, ya ue asociaban su olor con el Cedro del Aie/o 'undo.
La resina de este árbol es muy elástica y se #a usado para preparar muestras de laboratorio. Era una madera de e5portación, utili%ada para "abricar ca/as de puros en los aos *=++. En Guatemala "recuentemente es utili%ada en /ardines ornamentales y para proporcionar sombra a las plantaciones de ca"é. En la sel!a o"rece una !ista #ermosa, y es sitio de anidamiento y alimentación para !arias especies de loros.
Matilisguate Tabebuia rosea
Familia: Bignoniaceae El 'atilisguate crece en los bosues #1medos. Crece a una altitud de entre + y *4++ metros sobre el ni!el del mar y puede "lorecer a temperaturas ue oscilan entre los *3C y 4+3C. El uso principal de este árbol es para medicina tradicional. El 'atilisguate es un árbol de ni!el medio. $u corte%a es recta. El 'atilisguate puede alcan%ar #asta los 4+ metros de alto y + cms de diámetro. Diene una copa prominente. $u corte%a está "isurada en partes y es "uerte y gris. La madera es amarilla y en algunas partes ca"é, con una te5tura "uerte y duradera. $u "ruto crece en grandes cápsulas con muc#as semillas dentro. Este árbol es encontrado en 'é5ico, -mérica Central, Colombia, Ecuador, Aene%uela y Las -ntillas.
Ramón Brosimium alicastrum
Familia: 'oraceae
El amón crece en los bosues #1medos y subtropicales. Crece a una altitud de entre =+ y *++ metros sobre el ni!el del mar "lorece a temperaturas entre 2*3C y 23C. Com1nmente es utili%ado como alimento. El amón alcan%a #asta ;+ metros de alto y * metro de diámetro. -lgunas !eces, dos !eces al ao, pierde su "olla/e. $u corte%a es acanalada y cil&ndrica y tiene ra&ces e5ternas, ue le proporcionan el soporte necesario. Contiene una sa!ia lec#osa. En el e5terior, su corte%a es sua!e, gris clara y de madera ro/i%a, su sección central es amarilla. El "ruto de este árbol es de color naran/a con semillas ue contienen muc#o almidón. >o tiene ning1n color o sabor. En Guatemala este árbol crece en toda la Costa $ur y la región >oroeste de El 7etén. En el bosue es un buen "orra/e para las mulas. Hormigo Platymicium dimorphandrum
Familia: 7apilionaceae El ormigo es un árbol ue crece en las %onas #1medas del bosue. Es un árbol subtropical, ue "lorece a una altitud de entre + y *;++ metros sobre el ni!el del mar y a temperaturas ue oscilan entre los 223C y 23C. Com1nmente es utili%ado para "abricar instrumentos musicales, tales como las teclas de la marimba. El ormigo alcan%a una altura de entre 2 y 4+ metros y un diámetro de + cent&metros o más. $u corte%a es sua!e, recta y cil&ndrica. La corte%a es ca"é grisácea y "isurada en "orma longitudinal. $u madera es ro/i%a con pigmentación clara, es "uerte y compacta, duradera y de #ermoso sonido cuando es golpeada. $u copa es delgada con #o/as irregulares. $us "lores amarillas crecen en racimos. $us "rutos son peueos, membranosos con sua!es enredaderas y tienen solamente una planta de semillero. Crece en Belice, Guatemala, El $al!ador y onduras. En Guatemala crece en El 7etén, -lta Aerapa%, Ba/a Aerapa%, %abal, C#iuimula, 9utiapa, Escuintla, $uc#itepéue%, eta#uleu, @uet%altenango y ue#uetenango. Santa María Callophylum brasilensis
Familia: Gutti"erae
El árbol de $anta 'ar&a crece en las %onas secas y #1medas del bosue a una altitud de entre + y *2++ metros sobre el ni!el del mar. Este árbol tiene muc#os usos: medicina, alimento, adorno y para proporcionar sombra. El $anta 'ar&a es un árbol ue crece #asta ;+ metros de alto y * metro de d&ametro. Contiene un láte5 amarillo. $u corte%a ca"é es "inamente "isurada. $u madra es amarillenta en el e5terior y ro/i%a o rosada por dentro. $us "rutos son carnosos y contienen solamente una semilla redonda !erde y amarilla. Crece en el sur de 'é5ico y en toda -mérica Central y en la región >orte de -mérica del $ur.