Fundamentos de Administración
Unidad 2. El proceso Administrativo Evidencia de Aprendizaje
Aplicación del proceso administrativo administrativo a la nueva empresa Deberás desarrollar cuidadosamente los siguientes puntos:
Determina la misión, visión, premisas, propósitos, objetivos (generales, tácticos operacionales!, operacionales!, estrategias, pol"ticas (generales, (generales, tácticos operacionales!, operacionales!, reglas, programas, presupuesto procedimiento procedimiento principal. Elabora el organigrama determina el n#mero de empleados por puesto. En cuanto a la etapa de dirección determina las estrategias de motivación a emplear, tipos de comunicación, descripción descripción del tipo de autoridad estilo de gerencia. De la etapa de control de$ine los controles a utilizar las t%cnicas de control a emplear. emplear.
1. Planeación de la nueva empresa
a. Misión &ograr una grata e'periencia en el paladar de nuestros clientes, o$reciendo el mejor ca$% gourmet de %'ico, en un ambiente $amiliar.
b. Visión )er reconocidos como la mejor ca$eter"a, distinguida por su calidad en el servicio, comprometidoss con los valores *umanos la ecolog"a. comprometido
c. Premi emisas +A&DAD. -$recer lo mejor al mejor precio. +ontar con inventario su$iciente •
• •
acorde con las necesidades de nuestros clientes. )E/+-. 0ratar 0ratar al cliente con amabilidad, la cortes"a es indispensable. E1-A +-0UA. +-0UA. Aprender de los errores para mejorar. Aspirar Aspirar a ser los mejores.
d. Propós opósit itos os +umpl +u mplir ir con nue nuestr stros os deb debere eress de $or $orma ma %ti %tica, ca, ge gener neran ando do cre credi dibil bilida idad d •
•
con$ianza. 0rabajar en e3uipo para impulsar el desarrollo de la empresa, generando
•
valor comprometidos con resultados de e'celencia. 0rabajar de $orma e$icaz e$iciente, agregando valor en cada resultado e impactando positivamente en la sociedad medio ambiente.
e. Objetivos Objetivos (genera (generales, les, táctico tácticos s y operacion operacionales) ales)
Fundamentos de Administración
Unidad 2. El proceso Administrativo Evidencia de Aprendizaje 4enerales o estrat%gicos: • •
&ograr posicionarse en el mercado. Asegurar la rentabilidad de la empresa.
0ácticos o departamentales: •
+ontabilidad 5inanzas. &levar el control contable, presupuestal de
•
costos, as" como asegurar el rendimiento monetario de los recursos. ercadotecnia. 6rincipal responsable de las ventas las campa7as
•
publicitarias. 6roducción. educción de costos, control de inventarios calidad del producto.
-peracionales o espec"$icos: •
+ontabilidad 5inanzas. egistrar entradas salidas en el sistema contable. Elaborar cotizaciones con proveedores. Análisis de costos,
•
$lujos de e$ectivo, pagos de impuestos. Administración del personal. ercadotecnia. nvestigación de mercado, atención a clientes,
•
incremento de ventas estrategias de mercado. 6roducción. Elaboración del producto, administración de insumos aseguramiento de la calidad la mejora del producto.
. !strategias +orto plazo: ntegrarnos al mercado como una empresa joven, con ideas $rescas e innovadoras 3ue logren la satis$acción de los clientes potenciales acorde con sus necesidades. ediano plazo: E'pandir las operaciones de la empresa, al tener presencia en por lo menos 2 puntos más del área metropolitana, logrando la consolidación de la empresa. &argo plazo: E'pandir las operaciones de la empresa a otros estados de la ep#blica, por medio de $ran3uicias.
g. Pol"ticas (generales, tácticos y operacionales) 4enerales o estrat%gicas:
Fundamentos de Administración
Unidad 2. El proceso Administrativo Evidencia de Aprendizaje •
Elaborar el plan de negocio en donde se establezca toda la in$ormación re$erente al producto, sus objetivos, su estructura operativa, sus recursos, sus clientes, su competencia, su presupuesto
•
estrategias de comercialización. Establecer las acciones a seguir los mecanismos de control para darle seguimiento, con el $in de realizar los ajustes necesarios 3ue asegurar la rentabilidad el posicionamiento de la empresa en el mercado.
0ácticas o departamentales: •
+ontabilidad 5inanzas. El registro contable se deberá realizar diario
•
con reportes mensuales. ercadotecnia. )e debe dise7ar una campa7a publicitaria 3ue
•
abar3ue todos los medios de comunicación 3ue se emplearán. 6roducción. )e debe vigilar en todo momento el adecuado manejo de los alimentos la calidad en el servicio.
-peracionales o espec"$icas: •
+ontabilidad 5inanzas. En los $ormatos o sistemas contables 3ue corresponda, se deberá llevar un registro puntual de todos los
•
movimientos 3ue se realicen diariamente. ercadotecnia. )e debe brindar un servicio producto de calidad, en
•
todo momento. 6roducción. &os alimentos bebidas 3ue se preparen deben cumplir con los estándares de calidad elaborados de acuerdo a lo se7alado en los manuales de operación..
#. $eglas &a calidad en el servicio en el producto son indispensables para la •
• •
satis$acción de los clientes. +ual3uier di$erencia debe ser resuelta por el gerente en turno. 0odos los miembros de la organización tienen el derec*o la obligación de mani$estar cual3uier incon$ormidad, as" como de oportunidades de mejora.
i. Programas • •
Dirección 4eneral. +alendarios de supervisión de actividades. +ontabilidad 5inanzas. 5ec*as de pago de servicios, visitas a proveedores, pagos de nómina, inversiones, depreciación de e3uipo, $lujos de e$ectivo, declaraciones de impuestos.
Fundamentos de Administración
Unidad 2. El proceso Administrativo Evidencia de Aprendizaje •
ercadotecnia. +alendarios de campa7as publicitarias, generación de
•
convenios, nuevas aperturas. 6roducción. 6rograma de mantenimiento a ma3uinaria, e3uipo, mobiliario, cursos de capacitación e inducción al nuevo personal.
j. Presupuesto Estudio de viabilidad del negocio, planes de $inanciamiento, estados contables, análisis económico8$inanciero, análisis de costos con diversos escenarios, gastos para la puesta en marc*a, la operación diaria otros gastos.
%. Procedimiento principal /enta de ca$% • • • • • • • • • • •
Apertura de negocio. evisión encendido de ma3uinaria. +*e3ueo de mercanc"a, caducidad de alimentos. evisión de e$ectivo en caja. El cliente se acerca a mostrador. El cajero toma pedido de cliente. El barista prepara la bedida solicitada. )e realiza cobro de bebida. )e entrega bebida. &impieza de local. +ierre de negocio.
Fundamentos de Administración
Unidad 2. El proceso Administrativo Evidencia de Aprendizaje
2. Organización de la nueva empresa
a. Organigrama
&ir. 'ral.
(ontabilida dy )inan*as
Operación
Mercadotec nia
b. +mero de empleados por puesto Dirección 4eneral (9 persona! +ontabilidad 5inanzas ( personas! ercadotecnia (2 personas! 6roducción ( personas! • • • •
3. Dirección de la nueva empresa
a. !strategias de motivación a emplear &o primero 3ue se debe $omentar es la adecuada autoestima de todos cada •
•
uno de los miembros. Una vez 3ue se logre percibir a s" mismo en la justa medida, se podrá $omentar un ambiente de con$ianza de respeto mutuo, de manera 3ue se $omente tambi%n la mejora continua.
Fundamentos de Administración
Unidad 2. El proceso Administrativo Evidencia de Aprendizaje
b. -ipos de comunicación ;sta $luirá en todas direcciones, *acia arriba, *acia abajo de manera •
•
cruzada. )e utilizarán los siguientes canales: tel%$ono, correo electrónico, reuniones periódicas.
c. &escripción del tipo de autoridad )e ejercerá un liderazgo 3ue apoe a todos los miembros de la organización •
•
donde se bus3ue el crecimiento de todos, a nivel personal pro$esional. )e $omentará además el trabajo en e3uipo supervisión de las actividades 3ue se realicen.
d. !stilo de gerencia Administración por valores, la dirección de la empresa buscará ser sensible a •
las necesidades del e3uipo, capaz de adaptarse de evolucionar, buscando un alto grado de co*esión interna, sentido de identidad de comunidad entre los miembros 3ue la con$ormen.
4. Control de la nueva empresa
a. &enición de controles a utili*ar )eguimiento de reglas pol"ticas establecidas. +umplimiento de objetivos programas. Evaluación de desempe7o retroalimentación. • • •
b. /denticación de las t0cnicas de control a emplear n$ormes de ventas. eportes de comportamiento. 6rocedimientos de operación. ecorridos observación personal. • • • •
5uentes de consulta:
Fundamentos de Administración
Unidad 2. El proceso Administrativo Evidencia de Aprendizaje Plan de negocio, escrito
por ar"a del ar +abrerizo Dumont, 1os% Antonio averos Arraba.
Editorial /%rtice Administración,
<=. Edición, 1ames A. 5. )toner, . Ed>ard 5reeman, Daniel . 4ilbert, 1r. Ed. 6rentice ?all 5undamentos de Administración, El 6risma, 6ortal para nvestigadores 6ro$esionales #ttp122333.elprisma.com2apuntes2administracion4de4empresas2administracionundam entos2deault5.asp #ttp122casarin.galeon.com2inde6.#tml
Apuntes
de
la
materia
*ttp:@@>>>.unadme'ico.m'@
material
adicional
de
la
plata$orma
UAD