Introd Intr oduc ucci ción ón al Estil Es tilo o APA APA,, 6ta 6ta.. ed. ed. Formato, tablas y gráficas al estilo de la APA Prof. Prof. Charle Charless Seguí Seguí Caball Caballero ero UPR-R UPR-Reci ecint nto o de Cienci Ciencias as Médic Médicas as Bibl Biblio iote teca ca Conr Conrad ado o F. Asen Asenjo jo Agost Agosto o 2010 2010
Objetivo del Taller • Explicar las reglas generales al preparar un manuscrito. • Discutir las reglas básicas para la creación de tablas y figuras según en Manual de la APA. • Contestar varios ejercicios de aplicación.
Esti Estilo lo APA APA
2
Formato del manuscr crit ito o • Al prepar eparar ar el manus anusccrito: ito: Use tipo tipogr graf afía ía seri serif, f, como como Times New Roman, para el – Use text texto o de su manu manusc scri rito to.. Use tipo tipogr graf afía ía sans sans seri serif, f, como como el Arial, para las tablas y – Use figuras. Escriiba todo el tra trabajo bajo a 12 punt punto os. – Escr eje dob doble esp espaci acio entr entre e tod todas las lín líneas eas del del man manusc uscrit rito: – Deje cuer cuerpo po,, títu título los, s, enca encabe beza zami mien ento tos, s, cita citass en bloq bloque ue,, list lista a de refe refere renc ncia ias, s, leye leyend ndas as de las las figu figura ras. s.
Esti Estilo lo APA APA
3
Formato del manuscr crit ito o • Al preparar el manuscrito: Empiec ece e un rengl engló ón más – Empi adentr adentro o (1/2 (1/2”) ”) la primer primera a líne línea a de cad cada pár párrafo rafo..
– Alinee el texto hacia el marg margen en izqu izquie ierd rdo; o; deje deje el marg margen en dere derech cho o sin sin alinear.
Esti Estilo lo APA APA
4
Formato del manuscr crit ito o umere e las pági página nass de • Numer forma forma consec consecuti utiva va come comenz nzan ando do con con la pági página na 1. Coloqu que e las las pági página nass en el • Colo siguie siguiente nte orden orden::
Página de título
Pág. g. 1, página página titula titularr – Pá Pág. g. 2, Resum Resumen en – Pá Pág. g. 3, Inic Inicio io del del text texto o – Pá Las refe refere renc ncias ias comi comien enza zan n en – Las una nueva eva págin ágina a lueg luego o de fina finali liza zarr el cuer cuerpo po del del trab trabaj ajo. o.
Esti Estilo lo APA APA
5
Formato del manuscr crit ito o • Cada tabla empieza en una nueva página. • Cada figura empieza en una nueva página. Incluya la leyenda en la misma página de la figura.
Página de título
• Cada apéndice empieza en una nueva página.
Esti Estilo lo APA APA
6
Encabezados • Ayud Ayudan an al lect lector or a iden identi tifi fica carr los los punt puntos os clav clave e del del escrito y a seguir el desarrollo de las ideas del mismo. • Todos los temas de igual importancia tienen encabezados del mismo nivel en todo odo el documento. • El estilo APA utiliza cinco niveles de encabezados (3.02-3.03).
Esti Estilo lo APA APA
7
Encabezados eguir en • La siguiente tabla ilustra el formato que se debe segu cada cada nive nivell de enca encabe beza zado do:: Form Fo rmat ato o pa para ra lo loss ci cinc nco o ni nive vele less de en enca cabe beza zado do en la lass re revi vist stas as de la APA APA Nive Nivell de encabezamiento
Formato
1
Centrado, Negritas, Encabezamiento con Letras Mayúsculas y Minúsculas
2
Alineado a la izquierda, Negritas, Mayúsculas y Minúsculas
3
Encabezado de párrafo con sangría, negritas, primera palabra con mayúscula y las restantes en minúsculas con punto final.
4
Encabezado de párrafo con sangría, negritas, itálica, minúsculas minúsculas con punto final.
5
Encabezado de párrafo con sangría, itálica, minúsculas con punto final.
Esti Estilo lo APA APA
8
Encabezados • La introducción del manuscrito no lleva un enca encabe beza zami mien ento to que que la iden identi tifi fiqu que e como como ta tal; l; se asume que la primera parte es la introdu oducción. número de los nive iveles les de enca ncabeza bezado doss • El núm neces cesari arios para ara el docu docum mento ento dep depend enderá erá de su exte extens nsió ión n y comp comple leji jida dad. d.
• No identifique los encabezados con números o letras. Esti Estilo lo APA APA
9
Ejemplo de encabeza zad dos Método Muestras y Procedimientos Medidas Control percibido. Autonomía. Conducta y emoción. Resultados Análisis Iniciales Estadística descriptiva. Correlaciones intraconstructo. Correlaciones interconstructo. Perfiles Motivacionales Discusión Limitaciones del Estudio Implicaciones para la Intervención Limitaciones del Estudio Conclusiones
Esti Estilo lo APA APA
10
Encabezados los nive nivele less de enc encabe abezado ado de form forma a • Use lo consecutiva.
• Por ejemplo, si su documento tiene tres niveles use los niveles 1, 2 y 3 como se ilustra a cont contin inua uaci ción ón..
Esti Estilo lo APA APA
11
Encabezados
Esti Estilo lo APA APA
12
Formato del documento al menos una • Deje márgenes uniformes de al pulgad pulgada a en la parte parte supe superio rior, r, infer inferior ior,, derech derecha a e izquierda de cada página. la derecha; utilice el • No justifique las líneas a la estilo de alineación al lado izquierdo y deje el marg margen en dere derech cho o desi desigu gual al..
Esti Estilo lo APA APA
13
Formato del documento • Numere todas las páginas en la esquina superior derecha en números arábigos (1, 2, 3…), excepto aquéllas que se destinarán para la colocación de ilustraciones. ilustraciones. • El número debe aparecer al menos a una pulgada de la orilla derecha de la página.
Esti Estilo lo APA APA
14
Formato del documento Encabezados os de página página (runni (running ng head)head)• Encabezad Primeras dos o tres palabras del título en cada página a cinco espacios a la izquierda de los números.
• Orden de las páginas: portada, resumen, texto, referencias, apéndices, tablas, figuras.
Esti Estilo lo APA APA
15
Formato del documento • Sangre de cinco a siete espacios la primera línea de cada párrafo y la la de de cada nota de de pi pie de pági ágina. na. Us Use la la tecla ecla del del tabu abulado lador. r. • Deje dos espacios después del punto final de la orac oració ión; n; y un espa espaccio des después ués de los los dem demás signo ignoss de punt puntua uacción: ión: com comas, as, punt untos que que separan las iniciales de los nombres de personas, etc. Esti Estilo lo APA APA
16
Tablas: según la APA
Esti Estilo lo APA APA
17
Tablas: algunas reglas generales • Presentación tabular – Son eficientes para presentar una gran cantidad de datos en un pequeño espacio – Casi siempre muestran valores numéricos exactos – Organizadas en columnas y filas – Se debe presentar textualmente la información si las tablas son muy cortas (i.e., dos o menos columnas y/o filas)
Esti Estilo lo APA APA
18
Esti Estilo lo APA APA
19
Tablas: algunas reglas generales • Relación entre tablas y texto – Las tablas complementa, no duplica el texto – Solo escriba en el texto los elementos destacados de la tabla – Se cita en el texto por el número de la tabla. tabla: (i.e., como como se • Utilice el número específico de la tabla: muestra en la Tabla 6) escribe, “la tabla que se muestra arriba o abajo”, • No se escribe, tampoco, tampoco, “la tabla tabla de la página página 43” Esti Estilo lo APA APA
20
Tablas: algunas reglas generales • Relación entre tablas – Evite combinar tablas que repitan datos – Para facilitar comparaciones, se debe ser consistente en la presentación de todas las tablas – Se debe usar la misma terminología para todos los casos
Esti Estilo lo APA APA
21
Tablas: algunas reglas generales • Numeración de las tablas – Enumere todas las tablas en el orden que se mencionan dentro del texto – Utilice números arábigos – No utilice subíndices (3, 3a y 3b) – Si la tabla esta dentro de un apéndice, use letras mayúsculas y números (Tabla B2)
Esti Estilo lo APA APA
22
Tablas: algunas reglas generales • Títulos de tablas – Utilice un título breve pero claro y explicativo. – Ver ejemplos del manual • Debe indicar los datos, auque no de forma muy detallada información de los encabezados • No debe duplicar la información
• A veces se puede explicar las abreviaturas dentro del mismo título [i.e., falsa alarma (FA)]
Esti Estilo lo APA APA
23
Tablas: algunas reglas generales • Encabezados – Establece la lógica para la organización de los datos – Identifica las columnas de datos debajo de ellos – Debe ser corto, no mas ancho que la columna que abarca
Esti Estilo lo APA APA
24
Tablas: algunas reglas generales
Tablas: algunas reglas generales • Cuerpo de una tabla – Valores decimales – Celdillas vacías • Deje en blanco si no hay datos • Inserte una raya (guión) si no se obtuvieron o no se informaron los datos
– Concisión • No incluya columnas de datos que puedan calcularse con facilidad a partir de otras Esti Estilo lo APA APA
26
Tablas: algunas reglas generales • Presentación de datos en tipos específicos de tablas – Tablas de análisis de varianza (ANOVA) – Tablas de regresión – Tablas de rutas y de relaciones estructurales lineales – Tablas de enunciados
Esti Estilo lo APA APA
27
Tablas: algunas reglas generales • Notas para una tabla – Nota general proporciona información relacionada con la tabla completa y explica las abreviaturas usadas Nota. Esto es una nota general.
– Nota específica se refieres a una columna, fila o entrada particular. Se usan índices exponenciales exponenciales en letras letras minúsculas (i.e., (i.e., como a,b,c) se organiza de manera horizontal de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo a través de la tabla por filas – Nota de probabilidad indica los resultados de pruebas de significación * p < .05. ** p < .01.
Esti Estilo lo APA APA
28
Tablas: algunas reglas generales general
* p < .05
específica
probabilidad
Esti Estilo lo APA APA
29
Tablas: algunas reglas generales • Colocación de filetes en las tablas – Por costumbre se usan por lo menos tres filetes horizontales – El primero debajo del título – El segundo debajo de los encabezados de columnas – El tercero al final de la tabla – Se puede usar mas por cuestiones de claridad – No es común que se usen verticales Esti Estilo lo APA APA
30
Tablas: algunas reglas generales filetes
Tablas: algunas reglas generales • Tamaño de las tablas – Depende del ancho de la página o columna que se utilice – Trate de no ponerla de lado que obligue al lector tener que voltear la página
• Tablas de otras fuentes – Debe obtener la autorización de la fuente que posee la propiedad literaria (derecho de autor) para reproducir o adaptar una parte o toda una tabla de otro autor Esti Estilo lo APA APA
32
Tablas: algunas reglas generales • Lista de verificación de la tabla – ¿La tabla es necesaria? – ¿La tabla completa esta a doble espacio? – ¿El título es breve pero explicativo? – ¿Todas las columnas tienen encabezados? – ¿Se explican todas las abreviaturas, rayas y símbolos especiales? – ¿Se presentan las notas en este orden: general, específica y de probabilidad? Esti Estilo lo APA APA
33
Tablas: algunas reglas generales • Lista de verificación de la tabla – ¿Cabe la tabla en el ancho de la página? – ¿Dan crédito al poseedor de dicha propiedad? – ¿Tiene la autorización por escrito para la reutilización? – ¿Se menciona la tabla dentro del texto?
Esti Estilo lo APA APA
34
Figuras: según la APA
Esti Estilo lo APA APA
35
Figuras: algunas reglas generales • Decisión acerca del uso de figuras – Cualquier tipo de ilustración distinta a una tabla – Diagrama, gráfica, fotografía, dibujo, entre otros – Pueden ayudar a entender conceptos estructurales
Esti Estilo lo APA APA
36
Figuras: algunas reglas generales • Estándares para las figuras – En vez de duplicar, enriquece el texto – Comunica solo hechos esenciales – Omite detalles visualmente distractores – Debido a que sus elementos tienen el tamaño suficiente grande, es fácil de leer – Es sencillo de comprender planeó eó y prepar preparó ó de mane manera ra cuida cuidados dosa a – Se plan Esti Estilo lo APA APA
37
Figuras: algunas reglas generales • Tipos de figuras – Dispersogramas representan valores de eventos únicos – Gráficas de línea muestran la relación entre dos variables – Gráficas de barra se usa cuando la variable independiente independiente es categórica – Pictogramas ayudan a entender diferencias cuantitativas simples entre grupos passtel) se usan para – Gráficas circulares (o de pa porcentajes y proporciones Esti Estilo lo APA APA
38
Figuras: algunas reglas generales
Figuras: algunas reglas generales • Tipos de figuras – Diagramas pueden describir las relaciones entre partes de un grupo y objeto (i.e., organigrama) – Dibujos ayuda a enfatizar cualquier aspecto de una imagen o idea – Mapas de puntos muestra la densidad de una población representan promedios – Mapas sombreados representan – Fotografías deben tener una calidad profesional Esti Estilo lo APA APA
40
Esti Estilo lo APA APA
41
Figuras: algunas reglas generales • Dibujo de línea vs. medio tono – Son los dos procesos de impresión para las figuras – Dibujo de línea solo se reproduce en blanco y negro – Figuras en medio tono las que tienen sombras en gris
Esti Estilo lo APA APA
42
Figuras: algunas reglas generales • Tamaño y proporción totales – Deben concordar con las dimensiones de la revista científica – Combinar figuras semejantes – Todos los elementos deben ser legibles; entre 8 y 14 puntos – La leyenda de una figura debe colocarse dentro de los limites de la misma
Esti Estilo lo APA APA
43
Figuras: algunas reglas generales • Preparación de las figuras – Tamaño y proporción de los elementos • El tamaño de letra debe ser entre 8 y 14 puntos • Símbolos aprox. tamaño de una letra minúscula • Destaque lo que se quiere; líneas de las gráficas
– Materiales • Papel brillante de alta calidad • Resolución de 300 puntos (600 x 1200)
– Sombreado • Limitar a dos o tres tipos a usarse • Que contrasten por lo menos 30% gris Esti Estilo lo APA APA
44
Figuras: algunas reglas generales • Creación de gráficas – Utilice papel blanco brillante – Utilice líneas medianas para los ejes vertical y horizontal – Evite cambiar las proporción de las dimensiones de las unidades x y las y – Indique los intervalos apropiados en las unidades de medida – Si las unidades de medición sobre los ejes no comienzan en cero, divídalos con una doble diagonal (//) Esti Estilo lo APA APA
45
Figuras: algunas reglas generales • Creación de gráficas – Rotule con claridad cada eje con la cantidad que se mide como las unidades en las que se mide esa cantidad – Coloque los rótulos de los ejes paralelos a estos mismos – Utilice formas geométricas distintas y sencillas para los puntos a graficar como: círculos, triángulos abiertos y sólidos Esti Estilo lo APA APA
46
Figuras: algunas reglas generales
Esti Estilo lo APA APA
47
Figuras: algunas reglas generales • Utilización de fotografías – Debe realzar el objeto y proporcionar un alto contraste – Deben ser de calidad profesional y en b/n – Pueden beneficiarse de los recortes – Obtenga autorización por escrito si le tomas una foto a un persona – Obtenga autorización por escrito si reutilizas alguna fotografía Esti Estilo lo APA APA
48
Figuras: algunas reglas generales • Identificación y citación de figuras – Enumere todas las fotografías de manera consecutiva con números arábigos a la largo de todo el texto, en el orden que se mencionan (i.e., Figura 1, Figura 2) – Dentro del texto, se refiere a las figuras por sus números [i.e., como se muestra en la Figura 1 o (véase la Figura 2)]
Esti Estilo lo APA APA
49
Figuras: algunas reglas generales • Leyendas y pies de figuras – Una leyenda explica los símbolos que se usan en la figura y es parte de la figura – Un pie es una explicación concisa de la figura y se coloca debajo de la misma • También funciona para darle el título de la figura • Debe ser una frase breve y descriptiva
Esti Estilo lo APA APA
50
Figuras: algunas reglas generales • Presentación de figuras – Las figuras diseñadas por computadoras deben estar sobre papel blanco brillante de alta calidad de 8½ 8½ x 11 11 pulg pulga adas das
Esti Estilo lo APA APA
51
Figuras: algunas reglas generales Lista de verificació verificación n de las figuras: figuras: APA 3.86 3.86 • Lista – ¿Es necesaria la figura? – ¿Es sencilla, limpia y libre de defectos? – ¿La escala guarda una proporción adecuada? – ¿Las figuras están enumeradas consecutivamente con números arábigos? – ¿Se mencionan todas las figuras en el texto? – ¿Se adjunta la autorización escrita para la reutilización de las figuras de otra fuente? Esti Estilo lo APA APA
52
Ejercicios de práctica
Esti Estilo lo APA APA
53
Cierto o falso ____
Se dejan márgenes de 1.5” en los cuatro lados del papel.
____
La introducción introducción del manuscrito no lleva un encabezamiento que la identifique como tal.
____ Las páginas se numeran en el centro del margen inferior. ____
Los encabezados de las secciones del del manuscrito deben escribirse con mayúsculas, centralizados y en negritas.
Esti Estilo lo APA APA
54
Cierto o falso ____
Las tablas se ubican ubican al final del manuscrito.
____
El texto se deja sin alinear en el margen derecho de la la página.
____
El manuscrito manuscrito se prepara con tipografía tipografía Time Timess New Roman a 12 puntos.
____
Debe dejar un espacio luego del punto punto final de cada oración.
Esti Estilo lo APA APA
55
Ejercicios de práctica observaciones iones puedes puedes hacer hacer de esta esta • ¿Qué observac tabla? Tabla 3b
Esti Estilo lo APA APA
56
Ejercicios de práctica ¿En qué orden se se enumera enumera las tablas tablas? ? a) El más más lóg lógic ico o par para a el el aut autor or b) El más más lóg lógic ico o para para el el prof profes esor or c) En el que que se se men menci cion ona a en el text texto o
Una nota específica en una tabla (a,b,c) a) Se pone pone en en la parte parte super superio iorr de títul título o b) Se refiere refiere a una una colum columna na o entrada entrada particu particular lar c) Se refi refier ere e al al títu título lo de la tab tabla la
¿Cuál es la manera correcta para referirse a una figura? a) Vea la Figura 3 b) Vea Vea la la fig figura ura de la págin página a ant anteri erior or c) Vea Vea la la Fig Figur ura a 3 de la pági página na 43
Esti Estilo lo APA APA
57
Manual de estilo de publicaciones de la APA, 6ta. ed. Busque el Manual de estilo de la APA en las secciones de Reserva o Referencia de la Biblioteca.
Esti Estilo lo APA APA
58