Reporte y diseño de una antena logaritmica periodica
pronostico
Funcion logarítmicaDescripción completa
Descripción: ESPIRAL LOGARITMICA
Descripción completa
Basic Knowledge of antenaFull description
Descripción: tabla periodica sargent welch
xxxxxxxxxDescripción completa
historia tabla periodicaDescripción completa
mendeleiev, moseley, werner, propiedades periodicas, como ubicar un elemento quimico, etc.
area media, transferencia de calor, cilindro.
Tabla PeriodicaDescripción completa
TABLA PERIODICADescripción completa
10.-Predimensionamiento de Elementos EstructuralesDescripción completa
Descripción: ingenieria economica, funcion exponencial, logaritmica, vpn, valor presente y valor exponencial
Descripción completa
Descripción completa
Deskripsi lengkap
Descripción completa
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESIME ZACATENCO
Teoría de Radiadores Electromagnéticos A n t e n a L o g - P er er i ód ód i c a Alumnos Alumnos:
Grupo: 5CV6
Definición Es un Arreglo Logarítmico per erió iód dic ico o de Di Dipo polo los, s, es decir un grupo de antenas dipolos uni nid das y al alim imen enta tada dass alternativamente a través de una línea de transmisión común.
Características
Es del tipo direccionales al igual que las antena Yagi Diagrama de la radiación posee un gran ancho de banda. Es menos sensible a los cambios climáticos. La frecuencia más baja es determinada por el elemento más largo. Se ocupa en la recepción de señales de TV y señales de radio FM
Su comportamiento no depende de la frecuencia por lo que se denomina antena de banda ancha. Esto significa que su relación entre Fmax y Fmin es mayor de 2 a 1.
Su forma geométrica ángulo de apertura.
Separación entre elementos es constante
depende
de
su
El ancho de banda varia dependiendo del uso que se le de pero generalmente va en HF, VHF y UHF. Sigla
Ancho de Banda
Descripción
HF
3-30 MHz
Alta Frecuencia
VHF
30-300 MHz
Muy alta Frecuencia
UHF
300 MHz – 3 GHz
Ultra alta Frecuencia
Funcionamiento Su región activa cambia continuamente dependiendo de la frecuencia:
Frecuencia baja de la operación: los elementos más largos son activos y el resto actúan como directores.
Frecuencia alta de la operación Elementos más cortos son activos y el resto actúan como un reflector.
Definiendo como: director al elemento parasito que incrementa la intensidad del campo en su dirección y la reduce a la dirección opuesta. al elemento parasito que reduce la intensidad de la señal que está en su dirección e incrementa la que está en dirección opuesta.
reflector
Respecto a la alimentación, esta antena se alimenta por el elemento más pequeño y la corriente se distribuye de un elemento a otro, formando una fase de 180°, de esta manera el patrón de radiación sale hacia el frente de la antena, hacia el elemento más pequeño.
Patrón de radiación
Parámetros
Constante de homotecia () Indica que la separación entre un elemento y otro es constante. + + = =
Factor de expansión
Es uniforme la relación longitud-separación entre elementos. =
2
El valor de las razones anteriores están definidos en función de la ganancia, se muestran algunos en la tabla I.
Tabla I. y en función de la ganancia
11
0.964
0.182
10.5
0.956
0.180
10
0.943
0.178
9.5
0.928
0.176
9
0.918
0.173
8.5
0.893
0.166
8
0.865
0.157
7.5
0.820
0.150
Ángulo de apertura Define la forma geométrica de la antena =
−
1 4
Ancho de banda propuesto =
Ancho de banda de la región activa = 1.1 7.7(1 )
Ancho de banda real = ∙
Número de elementos de la antena (N) Depende del ancho de banda real y constante de homotecia log =1 1 log( )
Impedancia característica del elemento de entrada = 120
1
Donde Dn=Sn
Construcción de una antena Log-periódica El ancho de banda propuesto es:
900 MHz- 1000 MHz Ganancia requerida:
G= 8 dB Con esta ganancia se conoce el valor de y con ayuda de una versión actualizada de la Tabla I. = 0.865 y =0.157
El ángulo de apertura es: =
−
−
=
− −. (.)
= 12°
Para conocer el ancho de banda real: 1000 = = 1.11 900 = 1.1 7.7(1 0.865) 12° = 1.76
= 1.11 ∙ 1.76 = 1.95
El número de elementos es: =1
. ) .
(
= 5.6 ≈ 6
Las longitudes de cada elemento se calcula con la definción de la constante de homotecia : 38 λ = = = 900 = 0.1667 2 2 2
Para armar la antena se utilizó un tubo de aluminio con diámetro de 1 cm y un tubo de 2.5 por 2.5 cm para utilizarlo como boom. Para aislar cada dipolo se interpuso entre el boom y los elementos acrílico y con presión se sujetaron.