ANALISIS Y DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXIII, SEDE MINUTO DE DIOS Este estudio comprende los siguientes componentes para analizar la realidad tecnológica de la I.E JUAN XXIII, SEDE MINUTO DE DIOS, tomando los indicadores de desempeño de las TIC en la educación. Hardware, conectividad, soporte técnico, dinero- gastos, recursos digitales. LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUCATIVA JUAN XXIII, SEDE MINUTO DE DIOS, ofrece los servicios de educación en los niveles de preescolar y básica primaria, está dirigida a niños, que cursan desde el grado preescolar hasta el grado 5, Cuenta con ¿? ¿? estudiantes de estratos 0,1 y 2. La I.E es de carácter público; se encuentra ubicada en la marguen izquierda, en el barrio Minuto de Dios del municipio de montería. La infraestructura de la I.E JUAN XXIII, SEDE MINUTO DE DIOS no solo es la disposición física con que cuenta el colegio sino también con el apoyo humano, los recursos, la evaluación, la relación entre la infraestructura tecnológica y la planificación académica, el acceso que tienen los estudiantes y los docentes a la tecnología que ofrece la I.E y el papel que tiene el Gobierno Nacional como facilitador en el acceso de estas nuevas tecnologías en pro de la Educación. En este análisis se abordaran aquellos elementos vinculados directamente con la tecnología, los equipos informáticos, y la apropiación y uso de las TIC por parte de maestros, estudiantes y cuerpo administrativo que laboran en esta I.E JUAN XXIII, SEDE MINUTO DE DIOS La I.E JUAN XXIII, SEDE MINUTO DE DIOS, cuenta con una cantidad de computadoras ( ¿? portátiles y ¿? computadores de escritorio ), las cuales ¿? no están en uso debido a su deterioro por falta de mantenimiento continuo, un proyector de video (video beam) que se encuentra en buen estado, un tablero electrónico; estos dos últimos son de menor uso, debido a falta de capacitación de Docentes para aprender su manejo, por ello no lo han utilizado ya que siempre es un riesgo por no tener idea de su manejo, pudiendo ser una causa de daño de estos equipos, equipos, por ello da temor utilizarlos. Los Docentes cuando quieren presentar sus clases de manera innovadora utilizando las nuevas tecnologías llevan sus propios equipos equipos de cómputo y de proyección haciéndose responsables de su uso. La realidad de estas herramientas tecnológicas y el equipo informático en esta Institución es bajo ya que solo una computadora tiene impresora multifuncional pero solo es utilizada para la parte administrativa (coordinación), por cada tres computadores de la sala de informática
disponen de un no break, la sala es muy pequeña y es imposible llevar a 40 niños a trabajar allá porque se convertiría en un hacinamiento y sería un riesgo por falta de espacio, luminosidad etc. La conectividad de la Institución es inestable ya que se ha tenido muchos inconvenientes con el operador que ofrece este servicio, esta institución presenta 1 red inalámbricas de conexión, solo en está sede Educativa hay una sala de computo con enlace a la red. La I.E JUAN XXIII, SEDE MINUTO DE DIOS, por ser una entidad del estado los ingresos económicos que llegan del Gobierno Nacional son para satisfacer todas las necesidades del Colegio, siendo está cantidad muy poca ya que esta Institución cuenta con 2 sedes las cuales tienen muchos gastos y por lo tanto la mayoría de los recursos van a parar a la sede principal, afectando la infraestructura tecnológica respecto a la compra de nuevo equipo tecnológico, mantenimiento de los equipos existentes y la inversión de materiales innovadores para la enseñanza de las diferentes áreas en esta I.E. En esta sede existen pocos recursos digitales, lo cual dificulta procesos de trabajo a los docentes, estudiantes, directivos y coordinadores. Esto incluye el software o programas informáticos de los equipos de cómputo, de los de los sistemas operativos de Windows, Microsoft Office u otros. Es pertinente indicar que todos los programas informáticos que hay en la institución Educativa son versiones gratuitas (software libre).
INVENTARIO GENERAL DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE APOYO A continuación se describe la infraestructura tecnológica, analizando las características técnicas, su estado y distribución, sus debilidades, fortalezas y oportunidades de mejora, proyectadas a brindar un servicio de calidad a toda la comunidad educativa
Aquí Va la tabla Del inventario
AMBIENTE DE ENSEÑANZA PRESENCIAL CON APOYO DE LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Teniendo como punto de vista que los estudiantes presentan dificultades en el aprendizaje de las operaciones suma, resta, multiplicación y división, por la falta de estrategias didácticas que fortalezcan las habilidades mentales, la baja atención, la dificultad en el razonamiento lógico matemático, la baja retención mental. Se llevara a cabo una estrategia que incorpore las tecnologías educativas y mejoren los aspectos mencionados anteriormente. El software a usar en la actividad es el cerebriti que es un vídeo juego educativo, de código abierto para aprender aritmética.
.
Para la puesta en marcha de la estrategia se plantean las siguientes actividades en el aula como son: Instalar software en los computadores de la sala de informática de la institución. Explicar el funcionamiento del juego, en donde el estudiante debe utilizar sus conocimientos previos en operaciones con números naturales y números enteros, para realizar un cálculo mental de operaciones sencillas. Avanzar en el juego mediante acertamiento de los cálculos pasa al siguiente nivel, en donde paulatinamente el estudiante debe ir desarrollando mayor habilidad y rapidez en los cálculos. Evaluar en un tiempo establecido el ejercicio, mediante el acertamiento de cálculos y niveles alcanzados, para medir si la estrategia cumplió con los resultados propuestos. Establecer si se debe hacer un reforzamiento del tema de matemáticas propuesto en los estudiantes que hayan presentado dificultades en la actividad.