ANÁLISIS “ÉTICA COMO AMOR PROPIO” La película “el valor de una una promesa” desarrolla una hs!ora hs!ora mu" n!eresan!e so#re el drama $ue en%ren!a una %amla lue&o de morr uno de sus prncpales n!e&ran!es' (l pro!a&ons!a prncpal (lmer )ac*son+ de#e cudar a sus cua!ro h,os despu-s de la muer!e mue r!e de su esp esposa' osa' (s! (s!a a %amla %amla al #us #uscar car a"uda a"uda del es!ado es!ado se en%ren!a en%ren!a con un pro%esonal pro%es onal $ue ac!.a ac!.a se&.n las le"es " su condc condc/n /n moral+ sn anal0ar anal0ar el con%lc!o con%lc!o emoc em oco ona nall %a %am mllar ar &e &ener neran ando do $u $ue e es! es!a a %a %am mlla a se de des sn! n!e&r e&re+ e+ su su%r %ra a " $u $uede ede co con n secuelas para !oda la vda' Se puede o#servar $ue al vvr en una socedad donde !odo lo $ue es!1 le&!mado por la msma+ lo polí!co+ le"es+ creencas " normas morales $ue se han cons!rudo por una ma"oría " las $ue solemos acep!ar como valdas+ n%lu"en en las decsones " la manera de ac!uar ac!uar como seres humanos' humanos' Por e,emplo+ e,emplo+ La madre de los n2os muere muere a consecuenca de una en%ermedad $ue podría ha#er sdo con!rolada pero por sus creencas " convccones no lo h0o' (l se2or )ac*son desea#a !ener a sus h,os " ev!ar $ue los separaran pero el es!ado ponía sus normas " condcones+ lo lm!a#an en su ac!uar' Se&.n Se&. n la le" le"++ el #en para sus h,os h,os no era es! es!ar ar con -l+ ,us!% ,us!%cand cando o #an ser educados " nos les les %al!aría nada por$ue es!arían en manos manos de ns!!ucones es!a!ales compe! com pe!en! en!es es $ue podrían podrían cudarlos cudarlos'' (so era lo correc!o+ correc!o+ lo me, me,or or++ lo perm perm! !do+ do+ lo o#l&a!oro+ de !al manera $ue s -l no lo perm!ía es!a#a a!en!ando al #enes!ar de sus h,os+ men!ras men!ras !an!o )ac*son no pensa#a lo msmo+ Pero como e3presa Sava!er “ Lo $ue "o neces!o neces!o " lo $ue es #ueno para para mí+ no necesarame necesaramen!e n!e es o puede ser para para los o!ros “' (s!a#a sn herrame herramen!a n!ass para ac!uar+ pero con una moral ndvdual+ con una convcc/n convc c/n %rme %rme de amor a su %aml %amla a " no a las socales+ ac!uando ac!uando de una manera manera humana de acuerdo a sus prop/s!os aun$ue %uera vs!o como e&oís!a por un ,ue0 o por una ns!u!ucones es!a!ales' S #en+ es cer!o $ue la -!ca se preocupa por conse&ur #uenas personas+ la polí!ca por lo&rar #uenas ns!!ucones+ " las #uenas ns!!ucones por %unconar #en+
aun$ue las personas $ue en ellas !ra#a,an no sean moralmen!e #uenas+ como es el caso de la hs!ora' Las personas $ue !ra#a,a#an en los or%ana!os+ la !ra#a,adora socal+ el ,ue0+ $ue cumplen con %uncones para servr a los dem1s+ pero su moral es!1 #asada en la “norma proceden!e de en!dades supues!amen!e superores” como ndca Sa#a!er " no del amor msmo+ olvdando al “ndvduo como or&en " !-rmno+ prncpo " %n de su ac!uar en " so#re el mundo”' Por ello+ escuchar al o!ro " o#servar sus pro#lem1!cas humanas eran nd%eren!es+ solo se aco&ían a las normas sn anal0ar la s!uac/n' (l hecho $ue el pro!a&ons!a !uvera dnero para sacarlos de donde es!a#an+ pero $ue no !uvera casa o un empleo se&uro no era su%cen!e' Las le"es ,us!%ca#a el ac!uar acorde a !al decs/n+ sn mrar unos seres humanos $ue su%rían mal!ra!os %íscos " pscol/&cos' (n
m opn/n+ es el se2or )ac*son es $uen pos#lemen!e puede lo&rar su
au!oa%rmac/n nclnada haca la e3celenca " la per%ecc/n' Nunca de,o $ue las re&las mpues!as o dvnas %ueran a pesar del !empo m1s mpor!an!es para o#rar se&.n sus deseos+ como un ser humano au!/nomo' Sempre es!uvo au!o a%rm1ndose $ue la me,or de las recompensa para sí msmo " para sus h,os era $ue es!ando con -l es!arían me,or' A sí msmo+ consdero $ue su nueva esposa+ ella lo apo"o " ac!u/ de manera soldara+ sn un n!er-s propo+ conocendo las consecuencas $ue podrían presen!arse despu-s de un reencuen!ro' Comprendía $ue para $ue )ac*son %uera %el0 " es!uvera #en de#ía !ener a sus h,os con -l' (s!os dos persona,es perseveraron+ #uscando sempre ser me,or+ con el prop/s!o de !ener una vda d&na !an!o de manera ndvdual como %amlar+ luchando con!ra la adversdad " el su%rmen!o duran!e " despu-s del reencuen!ro+ allí es!a#an )ac*son con un o#,e!vo ndvdual+ au!oa%rm1ndose para ser %el0 " #rndarles a sus h,os lo me,or de sí msmo' “el amor a sí msmo es el or&en de !oda moral”
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
SAN((N+ Con!reras+ 4ernando' 567789' Rese2a de :É!ca como amor propo+: de 4ernando Sava!er' Polí!ca " Cul!ura+ n.m' ;+ 6778+ pp' <=>?>=@' nversdad Au!/noma
Me!ropol!ana
ndad
Bochmlco'
M-3co'
Recuperado
de h!!pDDEEE'redal"c'or&Dar!culo'oaFdG<8;HH;6= deo (l alor de una Promesa recuperado de h!!pDDEEE'"ou!u#e'comDEa!chF vGJ0p?