Interestel ar análisis flosófco. El presente inorme acerca de interestelar, in terestelar, épica película de ciencia fcción, ha sido realiado pero un !rupo de alumnos de bachillerato en la uni"ersidad del desarrollo, con documentación obtenida de material de clase. #os ob$eti"os de este ensa%o son reconocer, analiar e identifcar conceptos "istos en clases a tra"és de una película esco!ida &ue en este caso ue interestelar. interestelar.
Integrantes: Ismael 'Escriba el Valdés subtítulo Sebastián del Kuncar documento Profesora: ( •
•
Introducción El presente informe acerca de interestelar, épica película de ciencia ficción, ha sido realizado pero un grupo de alumnos de bachillerato en la universidad del desarrollo, con documentación obtenida de material de clase. Los objetivos de este ensayo son reconocer, analizar e identificar conceptos vistos en clases a través de una película escogida que en este caso fue interestelar. Los conceptos reconocidos y tratados en el informe, son conceptos que nos sirven para que podamos refleionar en torno a la pregunta por el hombre !"#uiénes somos$ "%or qué estamos aquí$...& y los conflictos éticos y morales en las sociedades contempor'neas. (e trata fundamentalmente de identificar los motivos por los cuales es importante y vigente seguir formulando la pregunta por el ser humano y las implicancias que tiene su actuar ético. En este sentido, es importante situarnos en el concepto de la sociedad actual, tratando de identificar problem'ticas éticas propias de nuestra época. El propósito es poder reconocer cual es la situación que vive el hombre de hoy y, desde ahí, plantear la necesidad y urgencia de volver a preguntarse por una ética, dado los tiempos de emergencia en los que vivimos. La épica película de ciencia ficción, interestelar, presenta radicalmente varios de estos conceptos para refleionar y formularse la pregunta por el hombre, donde trataremos profundamente uno por uno, lo analizaremos, eplicaremos y lo compararemos con temas reales de hoy en día para así identificarse con el hombre actual y obtener suficientes documentos y argumentos para preguntarse por el ser humano.
)
Sinopsis La película interestelar trata que en plena crisis mundial por una gran escasez de comida debido a la muerte de los cultivos, los gobiernos y las naciones se derrumben mientras que la nasa ha desaparecido por ser la culpable de todo lo que ahora ocurre, mediante sus actos en el siglo )). %ero cuando una misteriosa grieta en el espacio*tiempo se abre, los restos de la ahora +( tengan que volver a reunirse para eplorar y ofrecer una -ltima oportunidad para salvar a la tierra, donde un grupo de eploradores liderados por el piloto ooper y la científica melia se embarcan en la que puede ser la misión m's importante de la historia de la humanidad y emprenden un viaje m's all' de nuestra galaia en la que descubrir'n si las estrellas pueden albergar el futuro de la raza humana.
*
l ya haber visto esta épica película de ciencia ficción podemos darnos cuenta de ciertos valores y características de la llamada época técnica, relacionada con los contetos y materiales mencionados en clases, donde cada uno de estos valores los iremos analizando profundamente para lograr refleionar y hacerse la pregunta por el hombre. /entro de esta película se pueden ver variados conceptos de distintos personajes que hemos visto, sin embargo hay dos que destacan profundamente. #uienes son 0artin 1eidegger y 2riedrich +ietzsche. La tierra se ve devastada debido a las profundas sequias que afectan a todo el mundo. La película se enfoca en la vida de 3oseph ooper un epiloto de la +( que actualmente se estaba desempe4ando como agrícola ya que en la tierra no se necesitaban m's ingenieros, técnicos ni pilotos sino m's bien gente que fuera capaz de generar alimentos con los pocos recursos que quedan en la tierra. El mundo fue sobreeplotado durante millones de a4os y ya no quedaba mucho tiempo para que todo se hiciera polvo y la humanidad se etinguiera junto con todos los seres vivos que la habitan. (e puede notar evidentemente como el pensamiento calculador de la especie humana termino por devastar el mundo, 5La ciencia no piensa6 !1eidegger&, ya que no se preocuparon de cómo se estaban cometiendo verdaderas atrocidades a la naturaleza a costa del beneficio que se estaba etrayendo de ella. Es decir el ser humano tan solo vio y est' viendo el resultado y no las consecuencias negativas que est' trayendo con sus acciones a los dem's seres vivos y a ellos mismos. En el mencionado pensamiento calculador 5se calculan posibilidades continuamente nuevas, con perspectivas ricas y a la vez m's económicas, se corre de un proyecto a otro sin detenerse a meditar, sin buscar sentido, por ello se huye del pensar.6 !alderón, %%781eidegger 9, :;9<&, la gente quiere ir por un camino m's r'pido y económico y se olvida de su propia esencia que es pensar. 1eidegger vería esto como un ejemplo perfecto de a lo que nos est' llevando la época técnica de hoy. =n mundo en donde la tecnología nos controla y manipula de forma que tan solo pensemos en la eplotación y producción de los recursos que eisten. En la película se ve el peligro del que nos advierte 1eidegger de perder el arraigo del hombre, el perder nuestras raíces, el sentirse vinculado con algo, se ve amenazada nuestra relación con el
+
mundo, est' primando la visión del planeta como un objeto de eplotación y dominio, donde este utiliza con fines económicos y sociales donde no piensan en las consecuencias que esto trae. En la película podemos ver claramente que eiste un dominio del mundo y del mismo hombre cuando por ejemplo en el principio de esta nos cuentan que la tierra est' en grave peligro debido a los actos del hombre y por otro lado se ve el dominio del hombre cuando nos damos cuenta de que la permanencia de la humanidad est' en manos de unos pocos hombres. El hombre debido a tal eplotación tuvo que marcharse del planeta y finalmente perdió el preciado arraigo que le entrego /ios al nacer. El ser humano en esta película de ciencia ficción y como hoy en día est' actuando como una persona débil que est' siendo dominada por algo que ni siquiera tiene vida o dicho de otra manera, actuando como una persona autómata. En la llamada época técnica de 1eidegger adem's de la pérdida del arraigo del hombre hay una característica que no podemos dejar pasar es que ya que hay un predominio del pensar calculador hay una pérdida del pensar meditativo, que este es un pensamiento donde lo -nico qu e se necesita es la propia esencia del hombre que es lograr detenerse y meditar ya que somos seres pensantes. El hombre en esta época ya perdió en su totalidad la capacidad de asombro frente al peligro. (e dio cuenta que las cosas andaban mal cuando ya se estaba acabando todo. l ya haber reconocido los mencionados conceptos podemos darnos cuenta que por las sombras de estos conceptos aparece otro pensador que es de la época del renacimiento y se llama 2riedrich +ietzsche, el cual nos muestra distintos conceptos que nos hacen preguntarnos por el hombre. La película de principio a fin muestra que los valores tradicionales aquellos dictados por %latón y %arménides han ido perdiendo validez en la tierra, por lo tanto no obstante y por lo cual ya no se carece de una meta, falta la respuesta al por qué. 7odo esto es llamado 5+ihilismo que es una sospecha radical respecto de lo que pudiera representar un valor y un valor y un sentido a nuestras vidas, esto se relaciona con que lo valores supremos pierden validez6 !alderón, %%78+ietzsche, :;9<&, es decir que los hombres hemos perdido el
sentido debido a la época técnica en la cual vivimos y podemos verlo en la película, quit'ndonos el sentido de la vida. 1ay una gran similitud de lo que dice +ietzsche con lo que nos muestra la película de la época técnica pero "cu'l es el (-per 1ombre mencionado por +ietzsche$ (eg-n +ietzsche es una persona capaz de generar su propio sistema de valores, identificando como bueno todo lo que procede de su genuina voluntad de poder. !+ietzsche& pero "no ser' utópico que todos los hombres se conviertan en s-per hombre$ nuestro juicio el concepto de 5s-per hombre6 si se presenta en la película pero es un s-per hombre semejante al de +ietzsche no congruente ya que presenta rasgos similares al de él, este s-per hombre es una persona que busca salvar la humanidad dejando de lado todos sus valores y pensando en el futuro. +ietzsche en su filosofía nos dice que /ios ha muerto, en un sentido cristiano y en un sentido del mundo suprasensible general. El /ios ha muerto dice también que ya no hay un m's all' de la vida, la vida se juega ac' en la tierra 5un mundo del m's ac' !que es& el valle de las l'grimas en oposición a la monta4a de eterna beatitud del m's all'6 !1eidegger, La frase de +ietzsche >/ios ha muerto>&.
omo conclusión podemos darnos cuenta de que hay un gran problema fundamental de la ética de la sociedad de hoy en día y que hace falta detenerse y preguntarse por el hombre, por los conflictos éticos y morales en la sociedad contempor'nea. +o hace falta ver la película ?nterestelar para darse cuenta de que estamos en peligro por la época técnica, sino que, con solo cerrar los ojos durante unos momentos y detenerse a meditar podras darte cuenta que hay un grave problema en la ética actual y que hace falta un cambio de paradigma "%ero, cual ser' este$ %or eso te invitamos a unirte con nosotros a estar atento a la apertura del misterio y prepararse para lo que viene.
-
Bibliografía alderón, P. /*0)-1. PPT_Heidegger 1. Santia!o . alderón, P. /*0)-1. PP234ietsche. Antropología Filosófca. Santia!o, hile. 5eide!!er, 6. /s..1. 7ribur!o. 5eide!!er, 6. /s..1. #a rase de 4ietsche 89ios ha muerto8. 4ietsche, 7. /s..1. El libro de bolsillo. En 7. 4ietsche, El libro de bolsillo /pá!. +: % +;1.
: