Hechos de los Apóstoles Síntesis del Nuevo Testamento Arturo Pérez
[email protected] www.ibsj.org
Contenido de la Clase Hechos de los Apóstoles
Tema Autor !e"#a en $ue !ue es"rito % tiem&o $ue "ubre 'estinatario % &ro&(sito )ontenido del libro *esumen del libro Pe"uliaridades
Palabras "laves o ideas "ara"terísti"as +randes eventos Pasajes !amosos
Hechos de los apóstoles Introducción
,l segundo tratado de -u"as "om&leta la #istoria del NT )ubre la #istoria desde el momento en $ue )risto as"iende al "ielo % el &osterior derramamiento del ,s&íritu Santo en Pente"ostés #asta la e&ansi(n de la Iglesia en *oma. /uestra "(mo la Iglesia de Jesu"risto "re"i( de ser un &e$ue0o gru&o de menos de dos"ientos "re%entes a una gran "omunidad diseminada #asta los "on!ines del Im&erio *omano. 1e"#os es el &uente entre los ,vangelios % las e&ístolas %a $ue la I+-,SIA solamente se anti"i&a "on es"asa men"i(n en los ,vangelios mientras $ue en las e&ístolas %a la &resu&onen. -a im&ortan"ia de 1e"#os est2 &re"isamente en "ubrir este es&a"io #ist(ri"o.
Tema central de Hechos
3Tratado #ist(ri"o de los eventos rela"ionados "on el origen "re"imiento &erse"u"i(n % e&ansi(n de la iglesia de Jesu"risto.4 ,s el &uente entre los evangelios % las e&ístolas 5ersí"ulo "lave6 1e"#.768 39% me seréis testigos en Jerusalén en toda Judea en Samaria % #asta lo :ltimo de la tierra4. Narra $ué &as( des&ués de la gran "omisi(n de /at.;867<=;>. -os ?> a0os siguientes a Jes:s. ,l ,s&íritu Santo "onvierte débiles #ombres en los $ue 3trastornan el mundo4. Pedro % Pablo son los &ersonajes "entrales de 1e"#os. Iglesia de Antio$uía "omo misionera de los gentiles Presenta $ue "ristianismo no es amaneza &ara autoridad "ivil de *oma. -as revueltas eran "ausadas &or los o&onentes. ,l tema de 1e"#os es m2s 1ist(ri"o $ue do"trinal.
Autor, fecha y período histórico
-u"as es"ribi( una obra #ist(ri"a en dos vol:menes ,vangelio de -u"as % 1e"#os. e"#a. Alrededor del CD '). -ugar. 'es"ono"ido. Tiem&o $ue "ubre. ?> a0os desde el ?>') #asta el C>'). 'esde la as"ensi(n de )risto #asta el en"ar"elamiento domi"iliario de Pablo en *oma.
Per!o"o
Feca
Acontecimiento
Ini"ia"i(n C a.). al ?> ').
C a.). H a.).
Na"imiento de Jes:s /uerte de 1erodes ,l +rande.
Historia
Publicación
/ateo-u"as
,&ansi(n ?> F C> ')
Carta Cronológica del NT
;E ') ?> ')
Bautismo de Jes:s )ru"i!ii(n de Jes:s
?7=?? ')
)onversi(n de Pablo
HD ') H< ') D; ') DH ') DD ') DC ')
/ar"os G Juan
Santiago )on"ilio de Jerusalén 1e"#os Primer en"ar"elamiento de Pablo
MARCOS
,&ístolas de Pablo
+2latas 7G; Tesalonis. 7)orintios ;)orintios *omanos Marcos
C> ')
)onsolida"i(n C> F 7>> ')
MATEO LUCAS - HECHOS C8 ')
Segundo en"ar"elamiento de Pablo 'estru""i(n de Jerusalén
E> ') 8D ')
,&ístolas +enerales
)olosenses ilem(n ,!esios il&enses Mateo Lucas 1e"#os 7Timoteo Tito 7Pedro ;Timoteo ;Pedro 1ebreos Judas 7;? Juan
JUAN A&o"ali&sis
A&o"ali&sis
Juan
Período #ist(ri"o $ue narra 1e"#os = D A) 7 ') D
Na"imiento de Jes:s
7>
7D
;>
K 5isita al tem&lo ,dad 7; a0os
;D
?>
Ministerio P#blico $e Jes#s
?D
H>
D>
C>
CD
E>
ED
8>
8D
<>
Colos2 *1lat2 Filem Mateo 345Tes E6es2 Lucas Marc Fili%2 Hec 345Co 345Ti Rom2 Tito An2n o Ananías 345Pe Ju"as Hebr2 'estru""i(n de Jerusalén Alejandrino Albino ado )uadrato esto loro
1erodes ,l +rande ?E F H a)
eli
Ar$uelao Judea6 &rovin"ia romana bajo procuradores /ar"elo
Hero"es Anti%as Tetrar"a +alilea % Perea Hero"es Feli%e Tetrar"a +aulanite Batanea Tra"onite % Auraníte % del distrito de Pan"as
7>>
A%oc2 3-5-7J Juan
+uerra Jerusalén o"u&ada &or tro&as romanas Judía
Procuradores Rey Herodes Agripa
K Juan eiliado ,n Patmos
Santiao
José )ai!2s
,tnar"a Judea )o&onioL 5alerio +rato& Pilato % Samaria
DD
/inisterio a&ost(li"oL es&e"ialmente Pablo
An2s
Sumos Sa"erdotes
HD
*e% 1erodes Agri&a II
Ner(a T+,ER+O
/es%asiano
CLAU$+O
'Octa(io) AU*USTO )orregen"ia
=D
7
D
7>
$omiciano
NER.N
7D
Cal!ula
;>
;D
?>
?D
H>
HD
D>
DD
C>
CD
2da persecución Cristiana
Tito
1era persecución Cristiana
Tra0ano
3era persecución Cristiana
E>
ED
8>
8D
<>
7>>
Destinatario y propósito
Te(!ilo !ue su destinatario -".76?L 1"#.767 )omo 1e"#os es una segunda &arte de la obra $ue -u"as "omenz( "on su ,vangelio debemos tomar el mismo &ro&(sito de -u"as 767=H donde él e&li"a $ue es"ribía estas "osas &ara $ue Te(!ilo tuviera un 3"ono"imiento "om&leto de la verdad4. ,n 1e"#os -u"as "ontin:a el relato de lo su"edido "on la Iglesia des&ués de la as"ensi(n de )risto a los "ielos. ,l origen de la iglesia su "re"imiento % su e&ansi(n. 5er 1e"#os 767.
Contenid o
39% me seréis testigos en Jerusalén en toda Judea en Samaria % #asta lo :ltimo de la tierra4. 1e"#.768b
(1:1–8)
Pr(logo
(1:9–8:3)
+2 El Testimonio en Jerusal9n
76<=;C A. -a Anti"i&a"i(n de la Iglesia ;67=HE
B. -a unda"i(n de la Iglesia
?67=86?
). ,l )re"imiento de la Iglesia
?67=D6H; C67=86?
7. A&(stoles6 Predi"ando sanando % so&ortando &erse"u"i(n ;. 'i2"onos6 Mrando ense0ando % so&ortando &erse"u"i(n
++2 El Testimonio en Ju"ea 8 Samaria
(8:4–12:25)
86HF;D A. ,- ,vangelio a los samaritanos 86;CFH> <67F?7 <6?;FH? 7>67F776?> 7;67F;D
B. -a )onversi(n a los gentiles ). -a )onversi(n de Pablo '. ,l ,vangelio a Judea ,. ,l ,vangelio a los +entiles . -a Perse"u"i(n &or 1erodes +++2 El Testimonio Hasta lo Ultimo "e la Tierra
(13:1–28:31)
7?67F7H6;8 A. Primer 5iaje /isionero de Pablo 7D67F?D
B. ,l )on"ilio de Jerusalén
7D6?CF786;;
). Segundo 5iaje /isionero de Pablo
786;?F;767C
'. Ter"er 5iaje /isionero de Pablo
;767EF;C6?;
,. Pruebas de Pablo en Jerusalén % )esarea
;E67F;86?7
. 5iaje de Pablo a *oma
$amasco Cesarea "e Fili%os
/e seréis testigos9 7= ,n Jerusalén ;= ,n TM'A Judea ?= ,n Samaria 3O #asta lo :ltimo de toda la tierra4
7
Ju"ea
5 3
,el9n
,etania
Resumen de Hechos Cronología Feca
E(ento
Te:to
?> ')
,l na"imiento de la iglesia
1e"#.7=;
?H ')
-a "onversi(n de Pablo
1e"#. <
HC=HE ')
Primer viaje misionero de Pablo
1e"#.7?=7H
H8 ')
)on"ilio en Jerusalén
1e"# 7D
H8=D7 ')
Segundo viaje misionero de Pablo
1e"# 7D6?CF786;;
D? ')
)omienzo del ter"er viaje misionero
1e"#.786;?
DH=DE ')
/inisterio de Pablo en ,!eso
1e"#. 7<
DE=D8 ')
Pablo en +re"ia
1e"#.;>
D8=C> ')
,n &risi(n en )esarea
1e"#.;H=;C
C>=C7 ')
5iaje de Pablo a *oma
1e"#.;E=;8
Resumen de Hechos Prólogo (!"#$
,l segundo tratado a Te(!ilo -a ®unta de la restaura"i(n del *eino de 'ios. -a res&uesta del Se0or6
No os to"a a vosotros saber los tiem&os *e"ibiréis &oder "uando re"iban el ,s&íritu Santo /e seréis testigos9
Resumen de Hechos Testimonio en %erusal&n (!' #!)$ )a&.; la llegada del ,s&íritu Santo
5iento lenguas de !uego idiomas % "onversi(n de ?>>> &ersonas. -lamado al arre&entimiento
Predi"a"i(n de los a&(stoles Ananías % Sa!ira mintieron al ,s&íritu D Primeros di2"onos en C 'is"urso % muerte de ,steban E
Resumen de Hechos Testimonio en %udea y *amaria (#!+!-$ )ontin:a &erse"u"i(n des&ués de ,steban
Bendi"iones. elí&e el evangelista 8 )onversi(n de Saulo de Tarso < 'ios muestra su voluntad "on los gentiles &or visi(n. )onversi(n del gentil )ornelio 7> Testimonio de Pedro de los gentiles 77 )a&.7;6 /uerte de Ja"ob &or 1erodes Agri&a I ,n"ar"elamiento % libera"i(n de Pedro 'ios enjui"ia a 1erodes Agri&a I
Resumen de Hechos Testimonio m.s all./ ()! #!)$ Primer viaje de Pablo 7? % 7H
)on"ilio de Jerusalén 7D Segundo viaje de Pablo 7D6?CF786;; Ter"er viaje de Pablo 786;?=;767C Pruebas de Pablo en Jerusalén % )esarea ;767EF;C6?; 5iaje de Pablo a *oma ;E67F;86?7
0ia1es de Pa2lo Primer 0ia1e (Hch )3+$ ,l &rimer viaje llev( a Pablo % Bernabé de su base en Antio$uía de Siria &or bar"o #asta )#i&re entrando &or Salamina % saliendo &or Pa!os donde se "onvirti( el &ro"(nsul Sergio Paulo 'esde allí a la regi(n $ue #o% día es Tur$uía6 Perge Antio$uía de Pisidia I"onio -istra % 'erbe. -uego regresaron &or la misma ruta % tomaron el bar"o de regreso a Antio$uía. Juan /ar"os #abía regresado de vuelta a su "asa "uando iban &or Perge. -a !e"#a era entre el HD % el HC ').
0ia1es de Pa2lo *egundo 0ia1e (Hech -!)4
#!$
,l segundo viaje uno o dos a0os m2s tarde H8 al D7 ') ,sta vez Pablo tom( a Silas "on él. ueron &or tierra desde Antio$uía re=visitando las iglesias estable"idas en el &rimer viaje % se unieron a Timoteo en -istra. 'e esta regi(n !ueron a la "osta de Troas % de all( zar&aron a la &arte norte de +re"ia entrando &or ili&os. 'e ili&os !ueron a Tesal(ni"a luego a Berea luego Atenas #asta $ue llegaron a )orinto donde &ermane"ieron &or 78 meses % desde la "osta de )orinto tomaron un bar"o &ara "ruzar #asta ,!eso luego "ruzaron el /editerr2neo #asta )esarea. 'e )esarea !ueron a Jerusalén 'amas"o % !inalmente de regreso a Antio$uía.
0ia1es de Pa2lo Tercer 0ia1e ( Hech5#!)"
!4$
,l ter"er viaje a &rin"i&ios del D? ') Pablo % sus "om&a0eros !ueron otra vez &or tierra #asta +ala"ia % rigia Tur$uía &ara !ortale"er es&iritualmente a los #ermanos. ,llos se $uedaron m2s de dos a0os en ,!eso. In"idente "on &lateros de 3diana de los e!esios4. 'esde ,!eso Pablo !ue a ili&os )orinto % de regreso Pablo tom( un bar"o &or toda la "osta desde Troas a As(n /itilene en la isla de -esbos /ileto *odas P2tara % !inalmente un re"orrido marítimo m2s largo #asta Tiro &asando al sur des&ués &or Tolemaida % )esarea #asta llegar a Jerusalén.
Resumen de Hechos Testimonio m.s all./ ()! #!)$ Primer viaje de Pablo 7? % 7H
)on"ilio de Jerusalén 7D Segundo viaje de Pablo 7D6?CF786;; Ter"er viaje de Pablo 786;?=;767C Pruebas de Pablo en Jerusalén % )esarea ;767EF;C6?; 5iaje de Pablo a *oma ;E67F;86?7
0ia1e de Pa2lo a Roma (Hch563#$
Viaje a Roma (Hch.27 y 28)
Pablo !ue arrestado en Jerusalén así $ue &as( los &r(imos dos a0os en &risi(n D8 al C> ') antes de a&elar a )esar un dere"#o legítimo $ue tenía "omo "iudadano romano % &artir #a"ia *oma. ,ste "uarto viaje ini"iado en oto0o era mu% di!erente del resto. Aun$ue Pablo tenía a -u"as "on él estaba bajo "ustodia. ,l bar"o zar&( &or una desatinada de"isi(n del "a&it2n desde )reta % se en"ontr( "on un viento #ura"anado $ue los arrastr( #asta la isla de /alta al sur de Si"ilia donde tuvieron $ue &asar tres meses #asta $ue otro bar"o los llev( a *oma. Al llegar a *oma "ontinu( dos a0os bajo en &risi(n domi"iliaria % "ontinuaba &redi"ando las buenas noti"ias de )risto mientras es&eraba el jui"io delante de )ésar.
Peculiaridades 7deas cla8es o características
El relato istórico es selecti(o no abar"a toda la #istoria ni toda la geogra!ía ni a todos los líderes. Se "on"entra m2s en el ministerio de Pedro % de Pablo % no #abla de la obra misionera en otras &artes de la geogra!ía "omo ,gi&to donde surgi( una iglesia vigorosa. O del mismo Pablo no relat( mu"#os eventos $ue relatados en sus "artas. El libro no ten!a nin#n t!tulo sino $ue !ue agregado en el siglo II 31e"#os de los A&(stoles4 % el mismo tiende a "on!undir.
Hecos es un "ocumento misionero "on la gran "omisi(n de 768 "omo "lave &ara su estru"tura. 3/e seréis testigos en Jerusalén en toda Judea en Samaria % #asta lo :ltimo de la tierra4. 'os "entros geogr2!i"os denotan el relato; Jerusal9n 8 Antio
Para -u"as este era el 3segundo tomo4 de su &rimer tratado a Te(!ilo. ,l no es"ribi( la &alabra 31e"#os4 ni 3de los a&(stoles4. 1e"#os de los a&(stolesQ No #abla del ministerio de los dem2s a&(stoles s(lo de Pedro % de Pablo. 1e"#os del ,s&íritu SantoQ ,s &osible &or$ue #abla mu"#o de la obra del ,s&íritu Santo &ero no se limita al ,s&íritu &or$ue en el 767 di"e $ue en el &rimer tratado #abl( de las "osas $ue Jes:s 3em&ez( a #a"er %a ense0ar4 o sea $ue a#ora -u"as "ontin:a e&li"ando la obra $ue Jesu"risto #a"e &ara desarrollar la iglesia en Jerusalén Samaria Asia /enor +re"ia e Italia. 1e"#osQ -a brevedad de este título es atra"tiva &ero "are"e de sent ido des"ri&tivo % otros autores anteriores a -u"as "omo )iro % Alejandro el +rande usaron ese título en sus obras.
,vangelísti"os 'eliberativos 1e"#.7D A&ologéti"os dis"urso de ,staban % de!ensas de Pablo ,#ortativos Pablo a los an"ianos de ,!eso
Hecos abun"a en mucas re6erencias al Antiuo Testamento6 ;67EF;7 Joel ;6;8F?;L ;6;DF;8 Sal. 7C68F77L ;6?D Sal. 77>67L H677 Sal. 7786;;L H6;D ;C Sal. ;67 ;L E6H< D> Is. CC67 ;L 86?; ?? Is. D?6E 8L ;86;C ;E Is. C6< 7>. Palabras mu8 utili=a"as6 31ablar4L 3&redi"ar4L 3dar testimonio4L 3-a &alabra de 'ios4L 3gentil4L 3iglesia4L 3a&(stol4L 3"reer4L 3bautizar4. ,stas &alabras nos dan una idea de la atm(s!era reinante en el libro .
Peculiaridades 9randes :8entos narrados en Hechos
-a As"ensi(n de Jesu"risto 7 ,l don del ,s&íritu Santo en Pente"ostés ; 'e!ensa % muerte de ,steban E )onversi(n de Saulo Pablo < 5isi(n de Pedro 7> ,l )on"ilio de Jerusalén 7D Arresto % &ruebas de Pablo ;7 F ;D ,l viaje de Pablo a *oma ;E F ;8
Peculiaridades Pasa1es famosos escritos en Hechos
,l "oraz(n del serm(n de Pedro en 1e"#os ; ;6;;=;H “Varones srae!itas" o#d estas pa!a$ras% &es's naareno" arón apro$ado por *ios entre osotros con !as marai!!as" prodi+ios y se,a!es -ue *ios hio entre osotros por medio de !" como osotros mismos sa$is/ a ste" entre+ado por e! anticipado consejo y anticipado conocimiento de *ios" prendisteis y matasteis por mano de inicuos" cruci0icndo!e/ a! cua! *ios !eantó" sue!tos !os do!ores de !a muerte" por cuanto era imposi$!e -ue 0uese retenido por e!!a.
Im2genes de los &rimeros "ristianos ;6H?=HE “ so$reino temor a toda persona/ y muchas marai!!as y se,a!es eran hechas por !os apósto!es. 4odos !os -ue ha$#an cre#do esta$an juntos" y ten#an en com'n todas !as cosas/ y end#an sus propiedades y sus $ienes" y !o repart#an a todos se+'n !a necesidad de cada uno. perseerando unnimes cada d#a en e! temp!o" y partiendo e! pan en !as casas" com#an juntos con a!e+r#a y senci!!e de coraón" a!a$ando a *ios" y teniendo 0aor con todo e! pue$!o. e! 5e,or a,ad#a cada d#a a !a i+!esia !os -ue ha$#an de ser sa!os.
-a vida $ue "om&artían los "re%entes H6?;=?D “ !a mu!titud de !os -ue ha$#an cre#do era de un coraón y un a!ma/ y nin+uno dec#a ser suyo propio nada de !o -ue pose#a" sino -ue ten#an todas !as cosas en com'n6
'is"urso de ,steban en su &ro&ia de!ensa E67=D? -a Iglesia de Antio$uía 7767<=;C “6y a !os disc#pu!os se !es !!amó cristianos por primera e en ntio-u#a
,l "ar"elero de ili&os 7C6;;=?H “65e,ores" -u de$o hacer para ser sa!o9... Cree en e! 5e,or &esucristo6
Pablo en Atenas 7E6;;=?7 “6en todo o$sero -ue sois muy re!i+iosos/ por-ue pasando y mirando uestros santuarios" ha!! tam$in un a!tar en e! cua! esta$a esta inscripción% : *;5 <; C;<;C*;. ! -ue osotros adoris" pue s" sin conocer!e" es a - uien yo os anunc io.
'es&edida de Pablo a los an"ianos de R!eso ;>67E=?8 “6por-ue no he rehuido anunciaros todo e! consejo de *ios. =or tanto" mirad por osotros" y por todo e! re$a,o en -ue e! >sp#ritu os ha puesto por o$ispos" para apacentar !a i+!esia de! 5e,or" !a cua! ! +anó por su propia san+re.
'e!ensa de Pablo !rente a Agri&a ;C67=;< “crees" oh rey +ripa" a !os pro0etas9 o s -ue crees. >ntonces +ripa dijo a =a$!o% =or poco me persuades a ser cristiano. =a$!o dijo% ?@uisiera *ios -ue por poco o por mucho" no so!amente t'" sino tam$in todos !os -ue hoy me oyen" 0ueseis hechos ta!es cua! yo soy" eAcepto estas cadenasB