Descripción: Manual de etiqueta para empleados en su centro de trabajo.
lectura complementaria
AMPUTACION DEL DEDO SUPERNUMERARIO
Dra. Kelly K. Miranda Campos Medico Veterinario y Zootecnista
Definición •
•
•
•
Los dedos accesorios se consideran una atrofia del quinto dedo. En casi todas las arzas de perros se encuentran en los miembros anteriores, a diferencia de los posteriores o pélvicos, en los que la mayoría de las razas nacen ya sin ellas. En las razas «TOY» generalmente se extirpan para facilitar el corte de pelo y el peinado En perros de cacería se debe extirpar los posteriores por que suelen lacerarse en terrenos escabrosos.
TECNICA OPERATORIA Transoperatorio en cachorros de dos a cuatros días de nacido. a) Incisión con tijeras curvas o bisturí, mediante el corte deben quitarse la primera y la segunda falanges. b) La hemorragia se controla por medio de presión digital y se aplica un astringente. c) la herida es tan pequeña que generalmente las suturas de la piel son innnecesarias, por lo que se la deja cicatrizar.
Transoperatorio en perros jóvenes y adultos •
•
•
•
•
•
Se aplica anestésico local alrededor del dedo accesorio. La uña del dedo se sujeta mediante pinzas de allis Se hace una incisión elíptica alrededor del dedo y el tejido subcutáneo se separa con tijeras o bisturí hasta exponer la articulación metacarpofalangica. La arteria se liga con catgut crómico o poliamida. La primera falange se desarticula mediante tijeras o bisturí. Se sutura la piel con puntos separados, empleando naylon de calibre 3-0 utilizando poliamida.
POSOPERATORIO EN CACHORROS DE DOS A CUATRO DIAS DE EDAD •
No se aconseja utilizar vendajes; en caso de emplear grapas de Michel u suturas, se retiras ocho días después de la operación.
POSOPERATORIO EN PERROS JÓVENES Y ADULTOS •
Se aplica un vendaje ligero durante dos a tres días, los puntos de sutura se retiran ocho días después de la operación
OBSERVACIONES •
•
Generalmente se amputa el primer dedo cuando el cachorrro tiene de dos a cuatro días de nacido, la operación es poco cruenta y no requiere anestesia. Si el primer dedo no ha sido removido a edad temprana se aconseja que el perro alcance más de tres meses de edad para efectuar una operación.
•
En los cachorros, secuestrar y seccionar el espolón con tijeras, desarticulando en la articulación metatarso (carpo) falángica.
•
En los adultos, hacer una incisión elíptica alrededor de la base del espolón, diseccionar los tejidos subcutáneos, y ligar el dorsal común y arterias axial palmar