mantenimiento de compresor de aire.Descripción completa
2. ¿Hay alguna alternativa al enfoque actual de las operaciones o peraciones del Departamento de mantenimiento? Explique. El enfoque que actualmente posee la gerencia de mantenimiento en la planta de bras de Petroquímica Venezuela S.A de ‘’arreglar una maquina cuan cuando do ocur ocurrre una una fall falla’ a’’’ está está poni ponien endo do en ries riesgo go el esfu esfuer erzo zo de la compaía al de!ar que parte de las operaciones de producci"n se realicen sin seguir los principios de calidad total# especícamente al permitir que los produ producto ctos s no se fabri fabrique quen n en los tiempo tiempos s plani planicad cados os$$ actual actualmen mente te la gerencia de mantenimiento no posee control# ni un conocimiento profundo del estado estado % la cona conabil bilida idad d de las unida unidades des de refri refriger gerac aci"n i"n como como se informa en el caso estudiado# esto está causando que la calidad en t&rminos de cost costo# o# plan plani ica caci ci"n "n en el área área de prod produc ucci ci"n "n % pert pertin inen enci cia a de los los responsables de las áreas mencionadas# inclu%endo la gesti"n de planta se 'ea compr comprom ometi etida da al no cumpli cumplirr con con la plani planicac caci"n i"n de la produ producci cci"n "n establecida. Por ello para est& problema la planta tiene una alternati'a para me!orar esta situaci"n# que debe considerar poner en e!ecuci"n lo más pronto posible$ el (ng Eduardo )"mez e*presa que ‘’e*iste un mantenimiento programado el cual no se +ace# ni el cual se sigue por incon'enientes con el (ng ,arlos )ue'ara’’# la alternati'a propuesta es que la )erente de Planta Pett% Pea se re-na re-na con con los dos dos ingenieros ingenieros mencionados mencionados % que in'estigue porque no se realiza el mantenimiento pre'enti'o %a programado# al tener claro la raz"n# la (ng. Pett% Pea debe instar a los dos ingenieros a comprometerse % enfocarse luego de sol'entar la parada actual de una de las unidades/ a progr program amar ar un mante mantenim nimien iento to pre'e pre'ent nti'o i'o el cual cual se pueda pueda cumpli cumplirr con regularidad# el (ng. )"mez debe cambiar su enfoque actual que tiene +acia al mante ntenim nimient ento % debe dedic dicarse rse a plani lani car car % pro progra gramar mar con con cooper cooperaci aci"n "n del del (ng. (ng. )ue'a )ue'ara ra los tiempo tiempos s % las !ornad !ornadas as diaria diarias s de las acti'idades del mantenimiento pre'enti'o. Esta Esta nue' nue'a a prog progra rama maci ci"n "n no solo solo debe deberí ría a incl incluir uir la reali ealiza zaci ci"n "n de un mantenimiento rutinario diario/# sino que en la me!or de las condiciones# está nue'a planicaci"n % programaci"n debe profundizar e incluir otros sistemas o 'ariables de mantenimiento pre'enti'o# como lo son adoptar un mantenim mantenimiento iento predicti'o predicti'o## de igual forma al ir e'aluando e'aluando los ni'eles ni'eles de conabilidad# que presenten las maquinas# si e*iste la necesidad ‘’urgente’’ de +acer +acer un mante mantenim nimien iento to ma%o ma%orr en alg-n alg-n period periodo o cercan cercano# o# pueden pueden programar siempre que lo permite la planicaci"n de la producci"n una parada de planta# para aplicar el mantenimiento ma%or. 5. ¿Exi ¿Exist ste e algu alguna na form forma a de sabe saberr cu cuán ándo do es pr prob obab able le qu que e se descomponga una maquina? ,onocer el punto futuro de falla del componente de una máquina# o de un equipo# es posible si nos enfocamos en tener un mantenimiento basado en la conabilidad de los equipos# est& tipo de mantenimiento se conoce por ser la forma más tecnol"gica de abordad el mantenimiento# sin embargo
de tal forma que dic+o componente pueda reemplazarse# con base en un plan# !usto antes de que falle. Este tipo de mantenimiento relaciona una 'ariable física con el desgaste o estado de una máquina. El mantenimiento predicti'o se basa en la medici"n# seguimiento % monitoreo de parámetros % condiciones operati'as de un equipo o instalaci"n. A tal efecto# se denen % gestionan 'alores de pre0alarma % de actuaci"n de todos aquellos parámetros que se considera necesario medir# gestionar % tener ba!o control. 0 Se basa en predecir la falla antes de que ocurra para conseguir esto se emplea +erramienta % t&cnicas de monitorizaci"n parámetros físicos c"mo temperaturas 'ibraciones ruido 'olta!es etc&tera 0 1o altera el funcionamiento normal del sistema producti'o 0 2a in'ersi"n de los parámetros puede ser peri"dica infecciones continua en línea 0 Es necesario utilizar equipos de diagn"stico o monitorizaci"n 0 Se aplica en sistemas producti'os donde se requiera alta seguridad % conabilidad 0 Adquiere una plantilla de personal reducida 0 3equiere in'ersi"n inicial importante para la implementaci"n del sistema de monitoreo.