GUÍA DE APRENDIZAJE Nº
*. INTRODUCCIÓN
El Mantenimiento Mantenimiento Correctivo Correctivo tiene como principal principal objetivo subsanar subsanar los fallos detectados detec tados en el sistem sistema a y asegura asegurarr que éstos no ha produ producido cido incoherencias incoherencias en la integridad en los datos, es decir, que cuando algún programa presenta alguna falla éste mantenimiento repara el problema y de alguna manera evita o por lo menos intenta evitar que la falla vuelva a ocurrir. Este es el que hacemos cuando algo falla, una vez que se diagnostica el problema se busca una manera de solucionarlo. Me gusta comparar los problemas de los ordenadores con los de salud de la gente, si tienes una falla de
hardware te
mandan al cirujano, te arreglan las piezas malas y si no hay
remedio, pues al cementerio, tal vez algunos rganos funcionen y puedan ser donados a otras !Cs. "i tienes un problema de
software # malware,
pueden ser aplicaciones que
consumen muchos recursos, demasiado archivos basura ocupando espacio en disco, paquetes rotos, falta de actualizaciones,
drivers obsoletos,
etc. cosas
que en su mayor$a pueden prevenirse, y no son tan dif$ciles de resolver. Cuando las fallas son de
hardware los
s$ntomas usualmente son m%s agresivos#
pantallazos azules, bloqueos repentinos, sonidos e&tra'os, el ordenador se apaga solo, o ya de cajn no prende. !roblemas de hard(are son mucho m%s delicados, ya que lo peor que puede pasarte con un grave problema de
software es
que tengas que formatear el ordenador, pero si te falla el
cuerpo de la m%quina puedes llegar a perderla. )s$ que lo m%s recomendado es buscar ayuda de alguien que sepa, en lugar de inventar mucho por tu cuenta si no tienes pericia.
!%gina * de +
4. E#TRUCTURACION DIDACTICA DE $A# ACTI%IDADE# DE APRENDIZAJE
3.1 Activi Actividad dades es de Refexi Refexi! ! i!ici i!icia". a". Conformar equipos de trabajo de aprendices para el desarrollo de las siguientes actividades# -esponder esponder los siguient siguientes es interr interroga ogante ntes s en un docume documento nto en Micro Microsof softt ord, ord, teniendo en cuenta llas as normas )!) # /0ué es un mantenimiento correctivo1 /0ué tipos de mantenimiento correctivo hay1 /0ué técnicas y planes, desarrollar$a para un mantenimiento correctivo1 /0ué condiciones y reglamentacin se tienen para el mantenimiento correctivo1 /0ué riesgos se encuentran en el mantenimiento correctivo1 /2iga las principales caracter$sticas al instalar diferentes tipos de sistemas operativos1 /0ué son los soft(are de diagnstico cmo funcionan y de que tipos hay1 /Cu%les son los aspectos m%s importantes para realizar un mantenimiento correctivo1 /0ué son los drivers como se actualizan como se hacen sus descargas como es la compatibilidad1 /0ué es un mantenimiento correctivo programado, no programado, de emergencia1 /0ué equipos y herramientas se utilizan en el mantenimiento correctivo1 /Cu%ndo se debe realizar realizar un mantenimiento correctivo correctivo de soft(are soft(are y como son algunas soluciones a fallas m%s frecuentes1 /0ué es la desfragmentacin del disco duro para que se hace como se ejecuta1 /Cu%ndo se debe realizar un formateo a una !C1 • • • •
• •
• •
•
•
!%gina 3 de +
3.& Actividades de c'!text(a"i)aci! e c'!'ci+ie!t's !ecesa,i's -a,a e" a-,e!di)ae.
ide!ti*caci!
de
*. -ealizar un cuadro comparativo de los sistemas operativos de 43 y + bits y sus requerimientos de hard(are. 3. 0ue elabore una lista de aspectos se incluyen en el informe técnico cuando se elabora un mantenimiento correctivo
4.4 Actividades de a-,'-iaci! de" c'!'ci+ie!t' /C'!ce-t(a"i)aci! 0
Te',i)aci!. 1. -ealice una lista de fallas m%s frecuente para ejecutar este mantenimiento. &. -ealice un listado de los imprevistos se presentan cuando se lleva a cabo un mantenimiento preventivo.
4. Actividades de t,a!s2e,e!cia de" c'!'ci+ie!t'. *. 2ise'e un blog con las evidencias evidencias del contenido contenido de la la gu$a gu$a y sus opiniones opiniones y aportes personales sobre esta tipo de mantenimiento. Escriba la direccin del blog en la gu$a
3. Actividade Actividades s de eva"(aci!. eva"(aci!.
!%gina 4 de +
Evide!cias de A-,e!di)ae
C,ite, C,ite,i's i's de de Eva"(a Eva"(aci ci! ! T4c!ica 4c!icas s e I!st,(+ I!st,(+e!t e!t's 's de Eva"(aci!
Evide!cias de C'!'ci+ie!t'5 DIAGNOSTICA FALLAS EN LOS EQUIPOS, MEDIANTE CONSULTAS CONSULTAS AL USUARIO, USUAR IO, TIEMPO DE USO, Y MANUALES DE SERVICIO. ANÁLIZA EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO Y SUS MÓDULOS COMPONENTES, APLICANDO AUTO PRUEBAS Y SOFTWARE DE DIAGNÓSTICO. Evide!cias
de Dese+-e6'5 MANEJAR INSTRUMENTOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN. ANALIZAR FALLAS FALLAS EN LOS EQUIPOS. INSTALAR SISTEMAS OPERATIVOS. INSTALAR PROGRAMAS DE APLICACIÓN.Evide!cias
REALIZA PLANES DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO TENIENDO EN CUENTA MANUALES DE FABRICANTE Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA. SELECCIONA LAS HERRAMIENTAS DE ACUERDO AL EQUIPO A ENSAMBLAR. ENSAMBLA Y DESENSAMBLA EL EQUIPO DE ACUERDO CON EL ANÁLISIS DE LA ARQUITECTURA DEL EQUIPO, NORMAS DE SEGURIDAD Y EL MANUAL DEL FABRICANTE.
5ista de Chequeo 6aloracin de las evidencias de conocimiento y 2esempe'o. 6aloracin de las evidencias de !roducto. !roducto.
de P,'d(ct'5 2ocumento 2ocumento en Microsof Microsoftt ord con el desarrollo de las actividades propuestas en la gu$a de aprendizaje.
9ate,ia"es 2',+aci! . RECUR#O# PARA PARAdeE$ APRENDIZAJE 9ate,ia"es de 2',+aci! ACTI%IDADE# DE$ PRO7ECTO
DURACIÓ N /8',as
dev'"(tiv's5 /E:(i-'s;8e,,a+ie!tas
Desc,i-ci!
Ca!tidad
/c'!s(+i<"es
Desc,i-ci!
Ca!tidad
Ta"e!t' 8(+a!' /I!st,(ct', Es-ecia"idad
!%gina de +
Ca!
!lanear actividades de mantenimi ento preventivo correctivo y predictivo
Equipos de cmputo de mesa con acceso a 9nternet. 78
Mesas o Escritorios :elevisor :elevisor o 6ideo ;eam
*<
=
*
*
;orrador
9nstructor "istemas
* *
:ablero :ablero
Marcador es borrables
Memorias >";
*<
Hardware: C'!(!t' de "'s c'+-'!e!tes que conforman la -a,te +ate,ia" ?2=sica@ de una computadora, a diferencia del s'2t>a,e que reAere a los c'+-'!e!tes "?ic's ?i!ta!?i<"es@. "in embargo, el concepto suele ser entendido de manera m%s amplia y se utiliza para denominar a todos los componentes f$sicos de una tecnolog$a. soft(are que que permite monitorear y en algunos Herramienta de diagnóstico: Es un soft(are casos controlar la funcionalidad del hard(are hard(are,, como# computadoras, servidores y periféricos, según el tipo y sus funciones. Estos dispositivos pueden ser, la memoria -)M -)M,, el procesador procesador,, los discos duros, duros, ruteadores ruteadores,, tarjetas de red, red, entre muchos dispositivos m%s. El soft(are soft(are permite permite monitorear temperatura, rendimiento, transferencia de datos, etc. Fallas del Hardware: 5as fallas mayores de hard(are son todas aquella en las que se tiene que hacer una reparacin a nivel componente, es decir, el cambio de algún componente que ya no funcione, presente fallas o este quemado, tales componente podr$an ser transistores, reguladores integrados, Altros ?capacitores@ etc., debido a la miniaturizacin y nivel de integracin de componentes, a veces es muy dif$cil y costoso corregir las piezas de reemplazo, por lo cual es m%s conveniente cambiar el dispositivo o tarjeta que este fallando. 5as principales fallas de hard(are son las siguientes# B allas allas de memoria B Calentamiento del !rocesador B alla alla del disco duro. Defecto: Cualquier desviacin o alteracin de los est%ndares de dise'o, fabricacin, operacin o mantenimiento de un sistema, equipo, componente o parte, suAciente para ocasionar una falla. Desalineación: !érdida de la l$nea recta que deben formar dos elementos unidos para su correcto funcionamiento. Desgaste: -emocin de material por efecto de roce
!%gina 7 de +
7. G$O#ARIO DE TER9INO#
+. RE@ERENTE# I$IOGRB@ICO# http#DDprezi.comDmvh<3qogir-92)2J) 5J>:959N)-J>H)J!C http#DDes.slideshare.netDsamuelDmantenimientoFpreventivoFyFcorrectivoFdelF eqipoFdeFcomputoF4+<*7 http#DD(((.monograAas.comDtrabajos48DmantenimientoF computadorDmantenimientoFcomputador.shtml
<. CONTRO$ DE$ DOCU9ENTO /E$AORADA POR
!%gina + de +