Alemán de cada día Deutsch im Alltag La manera más sencilla de iniciarse en la lengua alemana
Alemán de cada día Deutsch im Alltag
Alemán de cada día Deutsch im Alltag
Alemán de cada día Deutsch im Alltag
© Difusión, Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas, S.L., Barcelona, 2007 Diseño de la cubierta: Nora Grosse, Enric Jardí Foto de la cubierta: Jorge Aragonés Ilustraciones: Roger Zanni Material auditivo Material auditivo (CD inclui incluido do al final del libro) libro) Voces: Barbara Ceruti, David Velasco Grabación: Grab ación: CYO CYO St Studios, udios, Barcelona Barcelona ISBN: 978-84-8443-491-7 Depósito legal: B-1268-2011 Reimpresión: enero 2011 Impreso en España por Tesys
Índice Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Algunas ideas sobre la lengua alemana . . . . . . . . . . . . . . . . .
Escritura y pronunciación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Saludar (Pista 1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Despedirse (Pista 2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Información personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nombre (Pista 3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Procedencia (Pista 4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Profesión (Pista 5) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Domicilio (Pista 6) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Edad (Pista 7) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Presentaciones (Pista 8) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Al teléfono (Pista 9) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Control de la comunicación (Pista 10) . . . . . . . . . . . . . . . . . Localizar en el tiempo (Pista 11) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La fecha (Pista 12) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La hora (Pista 13). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Partes del día (Pista 14) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Frecuencia y costumbres (Pista 15) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cantidades (Pista 16) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Posesión (Pista 17) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Describir / Comparar (Pista 18) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . De compras (Pista 19) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Describir personas (Pista 20) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Citas e invitaciones / Ocio (Pista 21) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estados físicos y sensaciones (Pista 22) . . . . . . . . . . . . . . . . . Tiempo meteorológico (Pista 23) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Gustos, intereses y preferencias (Pista 24) . . . . . . . . . . . . . . . Opinar / Valorar / Discutir (Pista 25) . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7 11 13 17 18 19 19 19 20 21 21 25 27 29 31 32 33 33 37 39 40 41 44 48 51 53 56 57 58
Causa / Consecuencia (Pista 26) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Grados de seguridad (Pista 27) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pedir disculpas (Pista 28) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agradecer (Pista 29) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Felicitar (Pista 30) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lugar (Pista 31) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Viajes y transportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Coche (Pista 32) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tren (Pista 33) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aeropuerto (Pista 34) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Otros (Pista 35) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hotel (Pista 36) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bar y restaurante (Pista 37) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Números . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Números cardinales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Números ordinales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Avisos / Carteles públicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Gramática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El sustantivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El adjetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El adverbio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pronombres personales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los posesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los demostrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los tiempos verbales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los verbos modales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La estructura de la oración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
61 62 63 64 65 66 72 72 72 73 74 74 78 82 82 83 84 87 87 89 93 95 97 98 100 100 108 110
Introducción El manual Alemán de cada día ha sido concebido para practicar y memorizar, con rapidez y comodidad, las expresiones y el vocabulario más habituales en las diversas situaciones que suelen darse en la vida cotidiana en los países de habla alemana. Su objetivo principal es mejorar los conocimientos de quien lo utilice mediante el autoaprendizaje. El hecho de que el planteamiento del manual sea bidireccional lo hace especialmente indicado también para las personas que hablan alemán y que quieren aprender a comunicarse en español. Alemán de cada día consta
de:
• una presentación de la lengua, su historia y su fonética; todas las frases en español y su traducción al alemán, un vocabulario para cada situación de comunicación y un anexo de gramática. • un CD con las expresiones y frases grabadas en español y en alemán (tanto en archivos de audio CDA como MP3), y agrupadas en 26 bloques temáticos según las situaciones en las que suelen usarse. El manual puede emplearse con varias finalidades. • Para comparar expresiones. Escuche el CD con atención: verá que, tras la frase o expresión en español, hay una pausa para que trate de recordar cómo se diría en alemán. Inmediatamente después, oirá su equivalente en alemán. • Para mejorar la pronunciación . Basta con que repita las alocuciones en alemán. Para ello, puede pulsar los botones de pausa o retroceso de su reproductor.
Introducción / 7
• Para memorizar . A muchos estudiantes de lenguas extranjeras les resulta más fácil recordar lo que leen si lo escuchan al mismo tiempo. Es un buen método de aprendizaje. • Para autoevaluarse . Basta con que tape con una hoja la parte de las expresiones en alemán e intente traducir las españolas. A medida que lo haga, compruebe si su respuesta es correcta o no. No obstante, hay otras muchas maneras de aprender. Si tiene la ocasión de practicar con un nativo, olvídese de la timidez: las lenguas se aprenden leyendo y... hablando. ¡Buena suerte!
8 / Introducción
Einleitung
Das Buch Alemán de cada día ist für Lernende gedacht, die feste Redewendungen und wichtige nützliche Ausdrücke aus Alltagssituationen in deutschsprachigen Ländern erlernen und einüben möchten. Ziel ist die Festigung und Erweiterung der Kenntnisse des Lernenden durch Eigenarbeit. Da das Buch zweischienig angelegt ist, ist es auch für deutschsprachige Lerner, die sich auf Spanisch verständigen möchten, nützlich. Alemán de cada día
bietet:
• eine Einführung in die deutschen Sprache, ihre Geschichte und Ausspracheregeln; eine Übersetzung aller Ausdrücke ins Spanische, den Wortschatz zu jeder Kommunikationssituation sowie eine Grammtikübersicht. • eine beigelegte CD mit allen Redewendungen und Ausdrücken auf Spanisch und Deutsch (sowohl in CDA-Format als auch für MP3Player), gegliedert nach 26 typischen Situationen und Bereichen. Das Buch kann auf mehrere Weisen eingesetzt werden. • Zum kontrastiven Einüben. Hören Sie die Hörbeispiele: Nach jeder Wendung auf Spanisch haben Sie ein wenig Zeit, den Satz ins Deutsche zu übertragen. Gleich danach hören Sie die korrekte deutsche Entsprechung. • Zur Verbesserung des Aussprache . Wiederholen Sie die Ausdrücke auf, bis Sie sich sicher fühlen. Verwenden Sie dafür den Pauseoder Rewindbutton.
Introducción / 9
• Zum Festigen des Wortschatzes . Für viele Lernende ist das Erlernen neuer Wörter und Ausdrücke einfacher, wenn sie gleichzeitig hören, was sie lesen. Das ist eine wirksame Lerntechnik. • Zur Selbstevaluierung . Verdecken Sie die Spalte mit den spanischen Ausdrücken und finden sie die spanische Entsprechung der deutschen Wörter und Redewendungen. Überprüfen Sie immer wieder, ob Sie die richtige Entsprechung gefunden haben. Natürlich kann man auf viele verschiedene Arten lernen. Seien Sie nicht schüchtern, wenn sich Ihnen die Gelegenheit bietet, sich mit Muttersprachlern zu unterhalten: Fremdsprachen erlernt man, indem man liest und... spricht! Viel Erfolg!
10 / Introducción
Algunas ideas sobre la lengua alemana
El alto alemán (Hochdeutsch) es la lengua oficial en Alemania, Austria, Suiza, Luxemburgo y Liechtenstein. También se habla en Bélgica y en Tirol del Sur, así como en algunas zonas de Europa Oriental (donde permanece como herencia del Imperio Austro-Húngaro y del Imperio Prusiano), y en Estados Unidos y en países de América Latina, donde emigraron muchos germanoparlantes a partir del siglo XVIII por motivos religiosos, políticos y económicos. Hay en total unos 100 millones de personas en todo el mundo que hablan alto alemán. A estos hay que sumar 30 millones más que hablan bajo alemán (Niederdeutsch) en sus formas de neerlandés (en los Países Bajos y en algunas islas asiáticas), flamenco (en la parte norte de Bélgica), afrikaans (en la República de Sudáfrica) y Plattdeutsch (en el norte de Alemania). Podemos establecer cuatro grandes etapas en la evolución histórica de la lengua alemana. La primera se corresponde con el antiguo alto alemán ( Althochdeutsch) y comprende un grupo de dialectos de lenguas germánicas hablados en el centro y el sur de lo que hoy es Alemania aproximadamente entre la mitad del siglo VII y el siglo XI. Entre los siglos XI y XIV se desarrolla la variedad conocida como alto alemán medio ( Mittelhochdeutsch); en esta época se escribieron numerosas obras caballerescas (el Nibelungenlied , entre otras), poesías y escritos religiosos. La tercera etapa en la evolución de la lengua se conoce como alto alemán moderno temprano (Frühneuhochdeutsch) y llega hasta principios del XVIII. Durante estos siglos, los gobernantes de algunos de los numerosos territorios de habla alemana acordaron establecer un idioma común basado en el alemán de la zona de Sajonia. La traducción de la Biblia que realizó Lutero en este alemán impulsó el proceso de desarrollo de una lengua mutua de comunicación. La última fase, a partir de 1700, corresponde al alto alemán moderno (Neuhochdeutsch).
Algunas ideas sobre la lengua alemana / 11
A pesar de los intentos de unificación, permanecían las diferencias geográficas en cuanto a la pronunciación y ortografía de las palabras. Todavía no existía un estado central como en Francia o en España, ni mucho menos una academia de la lengua alemana. No fue hasta finales del siglo XIX cuando se publicó el primer diccionario ortográfico completo, elaborado por el filólogo Konrad Duden. El Duden es desde entonces la referencia del alemán escrito. En 1995 la Conferencia de Ministros de Educación (Kultusministerkonferenz ) aprobó una polémica reforma de la ortografía alemana ( Neue Deutsche Rechtschreibreform), con la intención de simplificarla. Para su aplicación se estableció un periodo de transición hasta el año 2005. Desde entonces es vinculante.
12 / Algunas ideas sobre la lengua alemana
Escritura y pronunciación El alfabeto alemán tiene 26 letras: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z. Existen, además, tres vocales modificadas, Ä, Ö y Ü, y la letra ß, que en Suiza se sustituye por una doble “s”. A continuación tenemos una guía sobre los sonidos más habituales en alemán. Vocales Símbolo Sonido que representa
[a] [a] [ɐ] [ε] [e] [ə] [] [i] [ɔ] [o] [υ] [u]
“a” breve “a” larga sonido de “a” por vocalización de la “r” final “e” abierta “e” larga vocal neutra “i” corta “i” larga “o” abierta “o” larga “u” corta “u” larga
hat Abend Vat er
tiene noche padre
spr echen g ehen viel e mi t Z iel o ft Lohn M u tter F u ß
hablar ir muchos/as con meta a menudo salario madre pie
Algunas ideas sobre la lengua alemana / 13
Vocales modificadas Símbolo Sonido que representa
[œ] [ε] [ø] [] [y]
entre “o” y “e”, abocinando los labios “e” abierta larga como una “e” pero abocinando los labios entre “u” e “i”, abocinando los labios como la anterior, pero más larga
k ön nen
poder
z äh len schö n
contar bonito/a
f ü llen
llenar
f ü hlen
sentir
bei H au s neu
junto casa nuevo/a
B all mi ch
pelota me
d anke
gracias
Vocales dobles Símbolo Sonido que representa
[a] [aυ] [ɔ]
como en “aire” como en “causa” como en “hoy”
Consonantes Símbolo Sonido que representa
[b] [ç] [d]
como en “barco” parecido al grupo sh de la palabra inglesa show como en “diez”
14 / Algunas ideas sobre la lengua alemana
[f] [] [h] [j] [k] [l] [m] [n] [ŋ] [p] [] [s] [ʃ] [t] [v] [x] [z] [] [ts] [tʃ]
como en “faro” como en “gato” como una “j” pero más suave como la “y” de “ya” como en “kilo” como en “lado” como en “mano” como en “nariz” como la “n” de “banco” como en “pan” más rodada y gutural que la “r” fuerte española como en “sol” como sh en la palabra inglesa show como en “té” como una “v” pero tocando con los dientes el labio inferior como una “j” española, pero más suave como una “s” sonora como la “j” del francés je como “ts” pronunciado muy deprisa como la “ch” española
f ein g eben H aus j a K ind Liebe M ädchen nein la n g P aar r und
fino/a dar casa sí niño/a amor niña no largo/a pareja redondo
wi ssen; Ma ß saber; medida schon; S tein ya; piedra
T isch wo
mesa dónde
auch
también
sehr Gara g e Z eit; Bli tz
muy garaje tiempo; rayo
deutsch
alemán/ana
Algunas ideas sobre la lengua alemana / 15
Saludar
Begrü ß ung
Buenos días.
Guten Morgen. (por la
Buenas tardes.
Guten Tag. (resto del día hasta
Buenas noches.
Guten Abend. (noche) Gute Nacht! (como despedida
PISTA 1
mañana) la noche)
por la noche)
¡Hola!
Hallo!
¿Qué tal?
Wie geht’s?
Muy bien, gracias, ¿y tú?
Danke, gut, und dir?
Muy bien, gracias, ¿y usted?
Danke, gut, und Ihnen?
Bien, gracias, ¿y usted?
Danke, und Ihnen?
Muchos recuerdos a tu mujer.
Grüß mir deine Frau!
Muchos recuerdos a su mujer.
Bitte grüßen Sie Ihre Frau von mir!
Salude al señor Meier de mi parte.
Bitte grüßen Sie Herrn Meier von mir!
Vocabulario: Saludar
Señor (Sr.)
Herr (Hr.)
Señorita (Srta.)
Fräulein (Frl.)
Señora (Sra.)
Frau (Fr.)
Saludar / 17
Despedirse
Sich verabschieden
Adiós.
Auf Wiedersehen!
Hasta luego.
Bis später!
Hasta mañana.
Bis morgen!
Hasta el martes.
Bis Dienstag!
Hasta la vista.
Bis zum nächsten Mal!
Buen viaje.
Gute Reise!
Buenas noches, que descanses.
Gute Nacht, schlaf schön!
PISTA 2
er s d e h e i W f A u en !
18 / Despedirse
Información personal
Persönliche Daten
Nombre
Name
PISTA 3
¿Cómo te llamas?
Wie heißt du?
Yo me llamo Pablo, ¿y tú?
Ich heiße Pablo, und du?
¿Cómo se llama usted?
Wie heißen Sie?
Su nombre, por favor.
Ihr Name, bitte.
¿Es usted el señor Müller?
Sind Sie Herr Müller?
No, yo me llamo Wagner.
Nein, ich heiße Wagner.
El señor Müller soy yo.
Ich bin Herr Müller.
Procedencia
Herkunft
Soy español.
Ich bin Spanier.
Soy de Sevilla.
Ich komme aus Sevilla.
Soy de Sevilla, pero vivo en Madrid.
Ich komme aus Sevilla, aber lebe in Madrid.
¿De dónde eres?
Woher kommst du?
¿De dónde es usted?
Woher kommen Sie?
Usted es alemán, ¿verdad?
Sie sind Deutscher, nicht wahr?
¿Es usted de aquí?
Sind Sie von hier?
Soy extranjero.
Ich bin Ausländer.
PISTA 4
Información personal / 19
¿De qué parte de Alemania es usted? Profesión
Aus welchem Teil Deutschlands sind Sie? Beruf
PISTA 5
¿A qué se dedica usted?
Was machen Sie beruflich?
¿Qué estudias?
Was studierst du?
¿Dónde trabajas?
Wo arbeitest du?
Estudio en la Universidad.
Ich studiere.
Estudio Historia.
Ich studiere Geschichte.
Soy médico.
Ich bin Arzt.
Trabajo por mi cuenta.
Ich bin freiberuflich tätig.
Trabajo en un banco.
Ich arbeite in einer Bank.
Trabajo en una tienda.
Ich arbeite in einem Geschäft.
Trabajo en una fábrica.
Ich arbeite in einer Fabrik.
Estoy parado.
Ich bin arbeitslos.
Estoy jubilado.
Ich bin Rentner.
20 / Información personal
Domicilio
Wohnort
PISTA 6
¿Dónde vive?
Wo wohnen Sie?
¿Cuál es su dirección?
Wie ist Ihre Adresse?
¿Cuál es su número de teléfono?
Wie ist Ihre Telefonnummer?
¿En qué calle vive?
In welcher Straße wohnen Sie?
Vivo en la calle Leipzig nº 12.
Ich wohne in der Leipzigerstraße, Nummer 12.
Edad
Alter
PISTA 7
¿Qué edad tiene usted?
Wie alt sind Sie?
Tengo 45 años.
Ich bin 45 Jahre alt.
Vocabulario: Información personal
apellido der Nachname dirección die Adresse
estado civil (soltero, casado, divorciado) der Familienstand (ledig, verheiratet, geschieden)
domicilio der Wohnsitz
estudiar lernen, studieren (sólo para estudios universitarios)
edad das Alter
extranjero/a der/die Ausländer/in fecha de nacimiento das Geburtsdatum Información personal / 21
lugar de nacimiento
alemán/ana
llamarse
bávaro/a
nacionalidad
español/ola
nombre
francés/esa
der Geburtsort heißen
die Staatsangehörigkeit der Vorname
der/die Deutsche der/die Bayer/in der/die Spanier/in der/die Franzose/Französin
número de teléfono
die Telefonnummer
nº de pasaporte o de DNI
die Passnummer oder die Personalausweisnummer
Profesión
actor
der Schauspieler
profesión
actriz
ser
administrativo/a
der Beruf sein
die Schauspielerin der/die Sachbearbeiter/in
trabajar
albañil
vivir
ama de casa
arbeiten leben
Nacionalidad
americano/a
der/die Amerikaner/in
austriaco/a
der/die Österreicher/in
22 / Información personal
der/die Maurer/in der Hausmann, die Hausfrau
aprendiz
der/die Auszubildende
arquitecto/a
der/die Architekt/in
artista
der/die Künstler/in
asistente social
diseñador/ora gráfico/a
asesor/ora fiscal
economista
auxiliar de vuelo
electricista
biólogo/a
empleado/a
camarero/a
enfermero/a
der/die Sozialarbeiter/in der/die Steuerberater/in der/die Flugbegleiter/in der/die Biologe/Biologin der/die Kellner/in
carnicero/a
der/die Fleischer/in
carpintero/a
der/die Tischler/in
cartero/a
der/die Briefträger/in
cocinero/a
der/die Koch/Köchin
conductor/ora
der/die Fahrer/in
contable
der/die Buchhalter/in
dependiente/a
der/die Verkäufer/in
deportista
der/die Sportler/in
der/die Graphikdesigner/in der/die Betriebswirt/in der/die Elektriker/in der/die Angestellte der/die Krankenpfleger/ Krankenschwester
escritor/ora
der/die Schriftsteller/in
estudiante (universitario)
der/die Student/in
farmacéutico/a
der/die Apotheker/in
filólogo/a
der/die Philologe/Philologin
fontanero/a
der/die Klempner/in
fotógrafo/a
der/die Fotograf/in
funcionario/a
der/die Beamte/Beamtin
guía turístico
der/die Fremdenführer/in
Información personal / 23
ingeniero/a
piloto
joyero/a
pintor/ora
jubilado/a
policía
maestro/a
profesor/ora (de Universidad)
mecánico/a
psicólogo/a
der/die Ingenieur/in der/die Juwelier/in der/die Rentner/in der/die Lehrer/in der/die Mechaniker/in
médico/a
der/die Arzt/Ärztin
obrero/a
der/die Arbeiter/in
panadero/a
der/die Bäcker/in
parado/a
der/die Arbeitslose
peluquero/a
der/die Frisör/in
periodista
der/die Journalist/in
pescador/ora
der/die Fischer/in
24 / Información personal
der/die Pilot/in der/die Maler/in der/die Polizist/in der/die Professor/in der/die Psychologe/ Psychologin
taxista
der/die Taxifahrer/in
técnico/a
der/die Techniker/in
traductor/ora
der/die Übersetzer/in
vendedor/ora
der/die Verkäufer/in
veterinario/a
der/die Tierarzt/Tierärztin
zapatero/a
der/die Schuhmacher/in
Presentaciones
Jemanden vorstellen
Este es Tomás, un compañero de la oficina.
Das ist Thomas, ein Arbeitskollege von mir.
Esta es María, mi hermana.
Das ist Maria, meine Schwester.
Le presento al señor Müller.
Darf ich Ihnen Herrn Müller vorstellen?
Hola, ¿qué tal?
Tag, wie geht’s?
Encantado.
Angenehm.
PISTA 8
ei n e S c hw m , a i r a M t e s i s te s a D r
Presentaciones / 25
Vocabulario: Presentaciones
abuela
marido
abuelo
mujer
abuelos
novia
amigo/a
novio
compañero/a (de trabajo)
padre
cuñada
padres
cuñado
pariente
hermana
prima
hermano
primo
hija
suegra
hijo
suegro
hijos
tía
madre
tío
die Großmutter der Großvater die Großeltern der/die Freund/in der/die Kollege/in die Schwägerin der Schwager die Schwester der Bruder die Tochter der Sohn die Kinder die Mutter
26 / Presentaciones
der Ehemann die Ehefrau die Freundin (Partnerin) der Freund (Partner) der Vater die Eltern der/die Verwandte die Cousine der Cousin die Schwiegermutter der Schwiegervater die Tante der Onkel
Gramática
Los artículos Artículo definido
El alemán tiene tres artículos: der, die y das. El artículo indica el género, el caso y el número del sustantivo al que determina. Los artículos definidos se declinan de la siguiente manera: Singular
Nominativo Acusativo Dativo
Masculino
Femenino
Neutro
der Hund den Hund dem Hund
die Katze die Katze der Katze
das Pferd das Pferd dem Pferd
Plural
Todos los géneros Nominativo Acusativo Dativo
die Tiere die Tiere den Tieren
Al igual que en español, el artículo definido se usa cuando por el contexto queda claro de qué persona u objeto se está hablando, y para referirnos a una cosa o a una persona en particular. Der Garten liegt hinter dem Haus. Ich muss den Chef anrufen. Hast du die Zeitung gesehen? Ich kenne den Freund von Maria nicht.
El jardín está detrás de la casa. Tengo que llamar al jefe. ¿Has visto el periódico? No conozco al amigo de María.
Gramática / 87
¡Atención! No se usa el artículo en los siguientes casos: 1. Con las palabras Herr, Frau y los títulos académicos y nobiliarios. Das ist Herr Kowalski. Doktor Müller hat heute keine Sprechstunde.
Éste es el Sr. Kowalski. El doctor Müller no tiene consulta hoy.
2. Con nombres de países y de ciudades. Deutschland ist schön, oder? Gefällt dir München?
¿Alemania es bonita, no? ¿Te gusta Munich?
Sin embargo, algunos nombres de países siempre van acompañados del artículo definido. Por ejemplo: die Schweiz (“Suiza”), die Türkei (“Turquía”), die Slowakei (“Eslovaquia”), etc. 3. Con nombres de profesiones. Meine Mutter ist Lehrerin.
Mi madre es maestra.
4. Con algunas expresiones con los verbos spielen y hören. Er spielt Gitarre. Sie hört gern Radio.
Él toca la guitarra. Le gusta escuchar la radio.
5. Con indicaciones horarias: Es ist zehn Uhr.
Son las diez.
6. Con números de teléfono y la palabra Prozent (“por ciento”). Meine Telefonnummer ist 8976503. 70 Prozent der Studenten haben die Prüfung bestanden. 88 / Gramática
Mi número de teléfono es el 8976503. El 70 por ciento de los estudiantes ha aprobado el examen.
Artículo indefinido
Las formas del artículo indefinido dependen del género, del caso y del número del sustantivo al que acompañan. El artículo indefinido no tiene plural. Singular
Masculino
Femenino
Neutro
ein Hund einen Hund einem Hund
eine Katze eine Katze einer Katze
ein Pferd ein Pferd einem Pferd
Nominativo Acusativo Dativo Plural
Nominativo Acusativo Dativo
Tiere Tiere Tieren
Al igual que en español, el artículo indefinido se usa para referirnos a algo o a alguien que se menciona por primera vez y cuando el sustantivo es contable. Hast du ein Haustier? Ich möchte eine Tasse Tee.
¿Tienes un animal de compañía? Me apetece una taza de té.
El sustantivo Género
En alemán hay tres géneros para los sustantivos: masculino, femenino y neutro.
Masculino
Femenino
Neutro
der Hund der Fluss der Wein
die Katze die Straße die Cola
das Pferd das Haus das Bier Gramática / 89