TABLA DE DA
Las tablas de datos forman datos forman parte de las herramientas de Análisis Y si o cómo es es afectad afectado o el result resultado ado origin original. al. Una tabl tabla a de datos an TABLA DE DATOS l ejemplo se tiene !ue el total de ventas del periodo "#$% fue de &'## y se proy pr oyec ecci ción ón de ve vent nta as pa para el "# "#$) $) si el cr cree Proyección de Ventas para el 2!" Ventas 2018 Crecimiento
12400 2.30%
Ventas 2019 1% 2% 3% 4% 5% 6% 7% 8% 9%
12685.2
Procedi#iento$ *e debe seleccionar los datos. lic en -atos, Análisis si o Análisi
OS
nálisis de Hipótesis, permiten cambiar el valor de algunas celdas para ver liza un conjunto de valores y determina posibles resultados. E UNA VARIABLE spera un crecimiento del ",% ( ara el "#$). *e desea establecer cual ser+a la imiento presentara difrenctes porcentajes.
s de Hipótesis, /abla de -atos y aparecerá la ventana de tabla de datos
Res%ltado$
An&lisis$ *e puede observar !ue en dependencia del porcentaje de crecimiento de ventas estimado, será el vol0men total de ventas esperadas para el "#$)
E'ercicio !$ -etermine los pagos de la hipoteca para el monto de la de t1rmino de "# a3os. cómo los cambios en las tasas de inter1s afectar+an ',#(,',2(, 4,##(, 4,2(.....),#( anual. 5resente el proceso como se mu
Deuda Interes Plao Cuota mesual 4.00% 4.50% 5.00% 5.50% 6.00% 6.50% 7.00% 7.50% 8.00% 8.50% 9.00%
9000 8.50% 20 78.10 !
Análisis: "e #uede o$serar &ue
en de#endencia del #orcenta'e se #uede determinar los #a(os de la )i#oteca anual.
da !ue es de )### dólares, una tasa de inter1s anualde %.2(, y un l pago. con un interes anual de &,##(, &,2(, 2,#(, 2,2(, stra en el hoja anterior.
E'ercicio 2$ *upongamos !ue una empresa vende $6 46.&2%, lo !ue da una ganancia de "24#" dólares. 7ui en el coste de ventas empezando
V*+,C", D* V*+,/-"," /*+*-*" /-+-+CI-
134000 26% 73458 95382
18% 19% 20% 21% 22% 23% 24% 25% 26% 27% 28% 29% 30%
"e(n la aracin #orcentual se #uede determinar como aecta al $enecio coste. Análisis:
.### dólares, con un coste de ventas de "'( del total de ventas y gastos generales por re saber cómo afecta al beneficio calculado seg0n los datos anteriores, diversos cambios n un $%( hasta un 6#( con una variacion de un punto porcentual.
TABLA DE DATO
*upongamos !ue se !uiere solicitar un pr1stamo personal a un banc una tasa de inter1s diferente as+ como diversos plazos de pago. l pri 5r1stamo 5lazo 8nteres 5ago 9ensual
n lugar de hacer el cálculo para cada opción de tasa de inter1s y pla especifican las diferentes tasas de inter1s y en las columnas los posib 5r1stamo 5lazo 8nteres 5ago 9ensual
Procedi#iento
Res%ltado
An&lisis
ntre mayor es el plazo los pagos mensual pago mensual se incrementa. 5ermite selecc la capa
S DE DOS VARIABLES
, se ha solicitado informaci:on en varios bancos y cada uno de ellos tiene mero de los caso es el siguiente; 6#### "& $6( <= $,&"'."2>
o, de ueden organizar los datos para formar una tabla de datos( en las les plazos, como se muetsra a continuación; 6#### "& $6( <= $,&"'."2> 9.50% 11.20% 13.50% 14.20% 15.00%
12.00
18.00
24.00
36.00
48.00
60.00
s se reducen y entre mayor es la tasa de inter1s el ionar de majero manera la opcion adecuada seg0n idad de pago.
ilas se
E'ercicio A$ *upongamos !ue una empresa e?portadora ve por 2"2'%, lo !ue da una ganancia de $2%6" dólares. 7uiere el coste de ventas empezando en un $%( hasta un 6#( con u hasta $,&2# euros con una variación de #,#6 ce
,i#o de cam$io Ventas Costo de entas
1 95000 28%
/astos
52568
/anancia
15832 18% 19% 20% 21% 22% 23% 24% 25% 26% 27% 28% 29%
1.3
1.33
1.36
1.39
30%
Análisis
"e #uede o$serar &ue en de#endencia del #orcenta'e de crecimiento en ent se mirar la ariacion del #o de cam$io .
de )2### dólares, con un coste de ventas de "%( del total de ventas y gastos generales aber cómo afecta al beneficio calculado seg0n los datos anteriores, diversos cambios en a variacion de un punto porcentual una variacion en el tipo de cambio !ue va desde $,6# tavos l tipo de cambio considerado para establecer la ganacia es de $.##
1.42
as
1.45
E'ercicio B$ *upongamos !ue una empresa desea ad!uirir 554=6 dlares. "e desea isualiar cual seria el alr del #a(o mensual de
+, I+,**" P-: C;,-" *+";-*"
Análisis: "e
1000 3% 20 5.55 ! 2.50% 3% 3.50% 4% 4.50%
80000
#uede o$serar mediante la ariacin #orcentual &ue en de#endencia se e cual ser>a el alor del #a(o mensual a #arr de 80000 )asta 120000.
n prestamo de $##.### dolares al 6( de interes anual a "# a
85000
90000
95000
100000
105000
110000
115000
120000
s son de res aria$le