Mi nombre: Pertenezco al grupo:
ACTIVIDAD 1
Escucha atentamente atentamente la siguiente melodía y a connuación intenta descifrar las pistas pistas para conocer el libro que vamos a trabajar.
Canción: Willy Wonka
¿Qué emociones te provoca? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Qué imagen te viene a la mente al escucharla? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Puntúa la canción de 0 -5, siendo 0 no me gusta nada y 5 me encanta. 0
1
2
3
4
5
¿Por qué? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Observa la siguiente imagen y contesta:
¿Te trae recuerdos? ¿A qué/quien? ……………………………………………………………………………………………………………... ¿Qué emociones te provoca? ¿Por qué? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Conoces alguna fábrica de chocolate? ¿Cuál? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Ahora observa la portada del libro y contesta
¿Qué emociones crees que expresan los personajes? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Qué te sugiere ver tantas golosinas en el suelo? ………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Sabes ya de qué libro se trata? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Conoces el nombre del autor de esta obra? Escribe el nombre de otra novela que conozcas del mismo autor: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
ACTIVIDAD 2
Los siguientes personajes aparecen el libro que vamos a trabajar. trabajar. A simple vista, ¿qué piensas sobre ellos?
Sobre Augustus Gloop:…………………………… Gloop:………………………………………………………… …………………………… ……………………………………………………………………………………………. ¿Serías su amigo/a?................................ amigo/a?................................................................. ................................. Según su apariencia sica, ¿cómo crees que es?..................... ……………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………. Si este personaje fuese una emoción, ¿cuál sería? …………………………………………………………………………………………….
Sobre Veruca Salt:……………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………. ¿Serías su amigo/a?............................ amigo/a?................................................................. ..................................... Según su apariencia sica, ¿cómo crees que es?..................... ……………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………. Si este personaje fuese una emoción, ¿cuál sería? …………………………………………………………………………………………….
Sobre Violet Beauregarde: Beauregarde: ………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………. ¿Serías su amigo/a?......................... amigo/a?................................................................. ........................................ Según su apariencia sica, ¿cómo crees que es?..................... ……………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………. Si este personaje fuese una emoción, ¿cuál sería? …………………………………………………………………………………………….
Sobre Mike Teavee:………………………………………………………… Teavee:………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………. ¿Serías su amigo/a?................................................................. amigo/a?................................................................. Según su apariencia sica, ¿cómo crees que es?..................... ……………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………. Si este personaje fuese una emoción, ¿cuál sería? …………………………………………………………………………………………….
Sobre Charlie Bucket:………………………………………………………… Bucket:………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………. ¿Serías su amigo/a?................................ amigo/a?................................................................. ................................. Según su apariencia sica, ¿cómo crees que es?..................... ……………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………. Si este personaje fuese una emoción, ¿cuál sería? …………………………………………………………………………………………….
ACTIVIDAD 3
ANUNCIOS. Esta acvidad seguro que te da hambre. Como bien sabrás, nuestro libro trata sobre el chocolate, un alimento que consume mucha gente. A connuación, vais a ver y escuchar 5 anuncios publicitarios de marcas de chocolate y comprobareis la importancia de la música en ellos. Después de escuchar cada uno, completa la siguiente tabla: ANUNCIO
ESTILO DE MÚSICA
INSTRUMENTOS
EMOCIONES
¿LO COMPRARÍAS?
PUNTUALO DEL 0-5
Nestle
Valor
Milka
Nocilla
Nutella
¡Ahora te toca a ! Imagina que eres el dueño de una importante fábrica como Willy Wonka y necesitas patrocinar un producto. Para ello, crea tu propio anuncio publicitario, mostrando el producto e incorporando alguna canción que creas que te ayudará a que la gente lo consuma.
Mi producto es: …………………………………………………………. …………………………………………………………. ¿Es real o inventado?.............................................. inventado?.............................................. ¿Qué canción acompaña al anuncio? ¿Por qué la has elegido? ..................................................................... . ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. ¿Salen en él personas/animales/objetos…?........................................................................................ personas/animales/objetos…?.................................................................................................... ¿Crees que las personas comprarán tu producto?................................¿Por qué?......................................... . …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
ACTIVIDAD 4 LA FAMILIA PASA HAMBRE En cuanto comenzamos a leer, descubrimos que la familia de Charlie es muy humilde y pasa necesidades. La situación empeora cuando la fábrica en la que trabajaba el padre quebró y tuvo que cerrar y el desempleo empeora la situación de la familia. Lamentablemente, este es un tema de actualidad. Comenta con los compañeros de tu grupo esta situación y reexiona sobre las consecuencias de que una parte importante de la sociedad no tenga trabajo. Después, contestad las siguientes preguntas: Resumen del debate:……………………………………………………………………………………… debate:………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. ¿Cómo crees que se sienten los padres de Charlie?............................................................................... Charlie?............................................................................... ........ ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. ¿Y el propio Charlie? ...................................................................................................................................... ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. ¿Crees que esta situación podría cambiar? …………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………. …………………………………………. ¿Cómo? .......................................................................................................................................................... .......................................................................................................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. ¿Conoces a alguien que esté pasando por una situación parecida? ¿Qué podrías hacer para ayudarle?.................................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................................
ACTIVIDAD 5 LA MALETA Haz las maletas… ¡Te vas a la fábrica de chocolate! Imagina que pronto viajarás a la fábrica del señor Wonka. Comparte con tus compañeros tu nombre, el lugar al que vas a viajar (“la fábrica de chocolate”), un objeto que te llevarás congo y por qué. La condición es no reper el objeto que os llevareis. Después escríbelo. Nombre……………………………………………………… Nombre……………………………… ……………………… Lugar:………………………………… Lugar:………………………………………………………………………………….. ……………………………………………….. Objeto que te acompañará………………………………………………………… acompañará……………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………….. ¿Por qué?............................................ qué?....................................................................................................................... ............................................................................................................ ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¡EMOCIÓNATE! En esta acvidad tendréis tendréis que interpretar interpretar por parejas algunos algunos diálogos del libro libro que os señalará vuestra maestra pero no de cualquier forma. Primero, sacaréis un papelito y en él estará escrito la emoción con la que tendréis que interpretar interpretar dichos diálogos (alegría, ira, tristeza, miedo…). miedo…). Dos integrantes de cada grupo saldrán al centro de la clase y nos deleitaran con su actuación. Los demás compañeros, enen que intentar adivinar que parte de la novela están representando y con que emoción están actuando. Y…..¡ACCIÓN!
GRUPO 1: Emoción:……………………………………...¿Cómo crees que se han sendo?................................
………………………………………………... Parte de la novela:………………………………………………………………………………… novela:…………………………………………………………………………………
GRUPO 2: Emoción:……………………………………...¿Cómo crees que se han sendo?................................
………………………………………………... Parte de la novela:………………………………………………………………………………… novela:…………………………………………………………………………………
GRUPO 3: Emoción:……………………………………...¿Cómo crees que se han sendo?................................
………………………………………………... Parte de la novela:………………………………………………………………………………… novela:…………………………………………………………………………………
GRUPO 4: Emoción:……………………………………...¿Cómo crees que se han sendo?................................
………………………………………………... Parte de la novela:………………………………………………………………………………… novela:…………………………………………………………………………………
ACTIVIDAD 6
CÓMIC
Observa las siguientes viñetas y, recordando lo que hemos leído, completa los diálogos y las preguntas nales:
! H ! S A C R
¿Qué es una onomatopeya?........................................................................................................ onomatopeya?.......................................................................................................................... ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Aparece alguna en las viñetas anteriores? ¡Explícala!.......................................................................... ¡Explícala!.......................................................................... ....... ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
ACTIVIDAD 7
LOS OOMPA LOOMPA (PIGMEOS) • Invesga, junto con tus compañeros, sobre estos trabajadores «misteriosos» que el señor Wonka
ha llevado a su fábrica. Después, todas las informaciones obtenidas se pondrán en común.
1. ¿En qué lugares viven? Escribe los lugares y colorea en el mapa las zonas.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2. ¿Qué costumbres y modos de vida enen?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 4. ¿Cuáles son sus caracteríscas sicas principales?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 5. ¿Qué se dice sobre sus cantos?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. El trato del señor Wonka con sus trabajadores demuestra su respeto a las diferencias. Sin embargo, en una parte del libro se menciona que los trae en cajas con huecos para que respiren. ¿Qué reexión se puede hacer a parr de estas posiciones contradictorias? ¡Debadlo en clase!
ACTIVIDAD 8
¡Augustus Gloop! ¡Augustus Gloop! ¡No puedes ser tan comilón!
AUGUSTUS GLOOP Como hemos leído, Augustus es el primer niño que por su avaricia acaba siendo absorbido por un tubo. A connuación vamos a escuchar y analizar la canción que los Oompa Loompa le cantan.
¡No lo debemos permir!
1ª vez: Escúchala sin contestar a nada. Sólo pon atención a la música para decidir d ecidir hasta qué punto te gus-
ta (0-5) _______________ ________________________ _________________ ______________ ______ 2ª vez: Fíjate en el tempo (velocidad) que lleva la obra.
Allegro (rápido) ___ Andante (tranquilo, normal) ___ Adagio (lento) ___ Fíjate en la dinámica (intensidad o volumen / y sus cambios). En general la obra suena: Forte: f (fuerte) ___ Mezzoforte: mf (moderado) ___ Piano: p (suave) ___ 3ª vez: Fíjate en los instrumentos que suenan, es decir, los mbres que se ulizan en la obra. ¿Cuántos
crees que hay? Uno __ Dos __ Tres __ Más de tres __ ¿Reconoces algún instrumento (mbre)? ________________ ________________________ ________________ ________________ _________________ __________________ _______________ ______
¿Disngues las frases musicales?__________________________________ ________________ ___________________ ___ ¿Las frases son disntas, son exactamente iguales o son muy parecidas? Frases disntas del todo__ Frases repedas exactamente__ exactamente__ Frases parecidas con variaciones__
4 ª vez: Escribe las emociones emociones o los senmientos que te transmite transmite la obra y, como si fuera una película,
qué po de imágenes pasan por tu cabeza cuando oyes la música. Emociones o senmientos
Imágenes
__________________ __________________________ ________
_______________ _______________________ ___________ ___
__________________ __________________________ ________
_______________ _______________________ ___________ ___
__________________ __________________________ ________
_______________ _______________________ ___________ ___
Ahora analizamos sintáccamente la canción:
¡No puedes ser tan comilón!
¡Esto ya no seguirá!
Este niño repugnante era tan malo
Augustus no será dañado.
Completa las siguientes oraciones con los números cardinales para conocer curiosidades sobre la vida de Roald Dahl y su obra. Recuerda las reglas de los números cardinales y transforma alguna de las cifras.
El escritor Roald Dahl creó el libro de “Charlie y la fábrica de chocolate” a parr de una historia que inventó para sus dos hijas antes de dormir. La novela se publicó pub licó en ____________ ____________ El nombre original del libro era “Charlie's Chocolate Boy”. Charlie era uno de los ____ niños que descubría uno de los billetes dorados de una lotería semanal para ir a visitar la fábrica. Mel Stuart hizo la adaptación del libro al cine en __________ __________ porque su hija le llevó una copia a casa del texto. Le dijo que lo había leído _____ veces y que quería que lo convirera en película. Cuando fue publicada su obra, vendió ___________ ___________ copias sólo en la primera semana. semana. La conocida marca Nestlé ofreció __________ barras de chocolate real para su ulización en la película. Además, también contaron con_____________ litros de falso chocolate.
1.850
1964
64.720 3
10
10.000
1971
No me cabe duda, queridos amigos,
ACTIVIDAD 9
No hay nada que más repulsión pueda dar
VIOLET BEAUREGARDE BEAUREGARDE
Que un niño que mas-
Como hemos leído, Violet es la segunda niña que por su compevidad acaba conviréndose en un gigantesco arándano. A connuación vamos a escuchar y analizar la canción que los Oompa Loompa le cantan.
ca chicle sin cesar.
1ª vez: Escúchala sin contestar a nada. Sólo pon atención a la música para decidir hasta qué punto te
gusta (0-5) __________________ ___________________________ _________________ ___________ ___ 2ª vez: Fíjate en el tempo (velocidad) que lleva la obra.
Allegro (rápido) ___ Andante (tranquilo, normal) ___ Adagio (lento) ___ Fíjate en la dinámica (intensidad o volumen / y sus cambios). En general la obra suena: Forte: f (fuerte) ___ Mezzoforte: mf (moderado) ___ Piano: p (suave) ___ 3ª vez: Fíjate en los instrumentos que suenan, es decir, los mbres que se ulizan en la obra. ¿Cuántos
crees que hay? Uno __ Dos __ Tres __ Más de tres __ ¿Reconoces algún instrumento (mbre)? _________________ _________________________ ________________ _______________ _______________ _________________ ________________ _______
¿Disngues las frases musicales?__________________________________ _________________ ___________________ __ ¿Las frases son disntas, son exactamente iguales o son muy parecidas? Frases disntas del todo__ Frases repedas exactamente__ exactamente__ Frases parecidas con variaciones__
4 ª vez: Escribe las emociones o los senmientos que te transmite transmite la obra y, como si fuera una película,
qué po de imágenes pasan por tu cabeza cuando oyes la música. Emociones o senmientos
Imágenes
__________________ __________________________ ________
_______________ _______________________ ___________ ___
__________________ __________________________ ________
_______________ _______________________ ___________ ___
__________________ __________________________ ________
_______________ _______________________ ___________ ___
ACTIVIDAD 10
Imagina que en vez de ser 5 niños los invitados a visitar la fábrica, Willy Wonka decide que sean 6 y tú eres el sexto afortunado que encuentra el billete dorado. ¿Cómo crees que sería la historia?
Tendría estas cualidades:………………………………………………………………………………… cualidades:………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………….. Mi familia tendría estas cualidades:………………………………………………………………………… cualidades:………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………….. En la fábrica me haría amigo de:………………………………… de:……………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………….. .. Tendría un pequeño defecto:………………………………………………………………………………………………………………… defecto:………………………………………………………………………………………………………………… ¿Sería merecedor de ganar el premio o lo ganaría Charlie? ¿Por qué?.......................................................... …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Como recordarás, las letras de las canciones de los Oompa Loompas hablan de los defectos de los niños. En el caso de que quedases eliminado de la fábrica, ¿con qué canción crees que te despedirían los Oompa Loompas? ¡Invéntala! ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………….................................................................................................................................................. ........................................................................................................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………….................................................................................................................................................. ........................................................................................................................................................................ ........................................................................................................................................................................
¿Cómo te senrías al escuchar a los Oompa Loompas cantándote esa canción?.......................................... …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Qué aspecto tendrías al salir de la fábrica? ¿Te pasaría algo como a los demás niños?............................. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
ACTIVIDAD 11 VOCABULARIO Como habrás comprobado, en el libro aparecen varios neologismos y arcaísmos. Escoge cuatro de cada clase y a connuación busca y escribe su signicado.
NEOLOGISMOS
ARCAISMOS
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………............... …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
OBRA LITERARIA Completa las siguientes oraciones que responden a la estructura de la obra literaria que estamos traba jando en clase : Charlie y la fábrica de chocolate, chocolate, de Roald Roald Dahl: La estructura externa de la obra nos permite observar que es… A) Una novela
B) Una obra de teatro
C) Un poema
La estructura interna de la obra nos permite observar que es… A) Inversa
B) De contrapunto
C) Lineal o cronológica
La estructura de esta obra ene un nal un tanto peculiar, ya que permite que con nuestra imaginación lleguemos a imaginarnos como acaba. ¿Cómo se llama la estructura con este po de nales? A) Cerrada B) Abierta
ACTIVIDAD 12
En este caso, lo que hicimos, f ue ue dar el gran toque nal
VERUCA SALT Como hemos leído, Veruca es la tercera niña que por ser tan caprichosa acaba siendo arrastrada por ardillas a un agujero con sus padres. A connuación vamos a escuchar y analizar la canción que los Oompa Loompa le cantan.
Deseando a sus padres suerte igual. ¡Veruca, qué será de !
1ª vez: Escúchala sin contestar a nada. Sólo pon atención a la música para decidir hasta qué punto te
gusta (0-5) __________________ ___________________________ _________________ ___________ ___ 2ª vez: Fíjate en el tempo (velocidad) que lleva la obra.
Allegro (rápido) ___ Andante (tranquilo, normal) ___ Adagio (lento) ___ Fíjate en la dinámica (intensidad o volumen / y sus cambios). En general la obra suena: Forte: f (fuerte) ___ Mezzoforte: mf (moderado) ___ Piano: p (suave) ___ 3ª vez: Fíjate en los instrumentos que suenan, es decir, los mbres que se ulizan en la obra. ¿Cuántos
crees que hay? Uno __ Dos __ Tres __ Más de tres __ ¿Reconoces algún instrumento (mbre)? _________________ _________________________ ________________ _______________ _______________ _________________ ________________ _______
¿Disngues las frases musicales?__________________________________ _________________ ___________________ __ ¿Las frases son disntas, son exactamente iguales o son muy parecidas? Frases disntas del todo__ Frases repedas exactamente__ exactamente__ Frases parecidas con variaciones__
4 ª vez: Escribe las emociones o los senmientos que te transmite transmite la obra y, como si fuera una película,
qué po de imágenes pasan por tu cabeza cuando oyes la música. Emociones o senmientos
Imágenes
__________________ __________________________ ________
_______________ _______________________ ___________ ___
__________________ __________________________ ________
_______________ _______________________ ___________ ___
__________________ __________________________ ________
_______________ _______________________ ___________ ___
ACTIVIDAD 13
EL CACAO En la novela de Roald Dahl, el cacao es el alimento que une a todos los personajes. Averigua y extrae información sobre este producto:
Datos sobre la fabricación del chocolate ¿De dónde proviene el chocolate?:…………………………………………………………………………………………………………….. chocolate?:…………………………………………………………………………………………………………….. Propiedades:…………………………………………………………………………… Propiedades:………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Materias primas que se ulizan en su fabricación:………………………………………………………………… fabricación:……………………………………………………………………………………… …………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Usos::……………………………………………………………………………………………… Usos::…………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Forma:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Principales países productores de cacao en el mundo:………………………………………………………………………………. mundo:………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Invesga sobre cómo se fabrica el chocolate. Para ello puedes buscar algún video o documental en internet. El próximo día en clase comparte todo lo que semas con el resto de compañeros.
¿BUENOS O MALOS HÁBITOS? Vamos a dialogar con nuestro grupo sobre los malos hábitos que les permiten sus padres a Veruca Salt y Violeta Beauregarde en la novela, y después contestaremos oralmente a las siguientes preguntas:
¿Crees que la familia debe preocuparse por la salud de sus integrantes? ¿Los excesos en la comida conducen a la obesidad, mientras que la escasez, a la desnutrición? ¿Qué po de dieta tengo? ¿Cuántas veces a la semana como chocolate? ¿Y cuando hago ejercicio sico? Mencionar los alimentos que brindan una dieta sana y provechosa.
ACTIVIDAD 14
Put the correct word about the book into the crossword:
ACTIVIDAD 15
Y es que en el mundo no hay nada peor
MIKE TEAVEE
Que sentarles a los niños
Como hemos leído, Mike es el cuarto niño que por estar tan enganchado a las tecnologías acaba siendo encogido a un tamaño minúsculo. A connuación vamos a escuchar y analizar la canción que los Oompa Loompa le cantan.
frente el televisor televisor
1ª vez: Escúchala sin contestar a nada. Sólo pon atención a la música para decidir hasta qué punto te
gusta (0-5) __________________ ___________________________ _________________ ___________ ___ 2ª vez: Fíjate en el tempo (velocidad) que lleva la obra.
Allegro (rápido) ___ Andante (tranquilo, normal) ___ Adagio (lento) ___ Fíjate en la dinámica (intensidad o volumen / y sus cambios). En general la obra suena: Forte: f (fuerte) ___ Mezzoforte: mf (moderado) ___ Piano: p (suave) ___ 3ª vez: Fíjate en los instrumentos que suenan, es decir, los mbres que se ulizan en la obra. ¿Cuántos
crees que hay? Uno __ Dos __ Tres __ Más de tres __ ¿Reconoces algún instrumento (mbre)? _________________ _________________________ ________________ _______________ _______________ _________________ ________________ _______
¿Disngues las frases musicales?__________________________________ _________________ ___________________ __ ¿Las frases son disntas, son exactamente iguales o son muy parecidas? Frases disntas del todo__ Frases repedas exactamente__ exactamente__ Frases parecidas con variaciones__
4 ª vez: Escribe las emociones o los senmientos que te transmite transmite la obra y, como si fuera una película,
qué po de imágenes pasan por tu cabeza cuando oyes la música. Emociones o senmientos
Imágenes
__________________ __________________________ ________
_______________ _______________________ ___________ ___
__________________ __________________________ ________
_______________ _______________________ ___________ ___
__________________ __________________________ ________
_______________ _______________________ ___________ ___
ACTIVIDAD 16 LA TELEVISIÓN • De las canciones de los Oompa -Loompas siempre se aprende algo. Ahora nos jaremos en la
críca que hacen a la televisión. Impide pensar a los niños y también leer. Piensa en las consecuencias negavas que ene el ver la televisión en exceso y sin seleccionar los programas adecuados. Escribe tus ideas y posteriormente exponlas a tu grupo de compañeros.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
ACTIVIDAD 17 NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DE LA MÚSICA En clase de música hemos aprendido a tocar la canción de Willy Wonka con el xilófono, metalófono y carillón. Pero esta acvidad no consiste en tocar la canción al tempo, sino atendiendo a los diferentes estados emocionales que la maestra nos presente. Al acabar de tocar la canción según cada emoción, responderemos a las siguientes cuesones:
¿Qué he sendo al tocar la canción alegre?................................................................................................ …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Qué imagen me ha venido a la mente?........................................................................................... mente?.......................................................................................................
¿Qué he sendo al tocar la canción triste?.................................................................................................... …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Qué imagen me ha venido a la mente?........................................................................................... mente?.......................................................................................................
¿Qué he sendo al tocar la canción con ira?.................................................................................................. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Qué imagen me ha venido a la mente?........................................................................................... mente?.......................................................................................................
¿Qué he sendo al tocar la canción con miedo?........................................................................................... …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Qué imagen me ha venido a la mente?........................................................................................... mente?.......................................................................................................
¿Con que versión v ersión te quedarías? ¿porqué?......................................................................................... ¿porqué?..................................................................................................... ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
En la siguiente acvidad acvidad , vamos a conocernos un poco más a nosotros nosotros mismos idencando los diferentes instrumentos instrumentos que aparecen en la lista con la emoción que nos provoca y al mismo empo, idencando algunas emociones con instrumentos que conozcamos:
EMOCIÓN
INSTRUMENTO
ALEGRÍA PIANO IRA ARPA TIMIDEZ MARACAS CULPA TAMBOR MELANCOLÍA VIOLÍN SERENIDAD
Sin música la vida sería un error
Analizar y reexionar en clase sobre cómo inuye el sonido de cada instrumento en nuestro estado emocional, por qué dependiendo de los diferentes instrumentos pueden cambiar nuestras emociones, qué instrumentos nos hacen senr bien, como inuye el cambio en el tempo e intensidad de una melodía según las diferentes emociones….
Después de debar estas cuesones con mis compañeros, mi opinión sobre esto es que….. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
ACTIVIDAD 18
Como hemos comprobado, en el libro aparecen diferentes diferentes personajes, cada uno con una peculiaridad y autoesma diferente. Ahora, vamos a comprobar qué po de autoesma enes tú y que te hace tener unas actudes diferentes de las del resto de la gente. Para eso, enes que responder a esta encuesta. Señala una sola respuesta para cada una de las preguntas y después la maestra te informará sobre el po de resultado obtenido: 1. Si pudieras cambiar algo de tu aspecto fsico...
a) No me hacen falta cambios, soy el mejor. b) Podía estar bien, mejoraría mi aspecto. c) No creo que necesite cambiar nada. 2. Si estás con un grupo de personas y se discute algo, ¿quién crees que ene razón?
a) Normalmente la razón la tengo yo. b) Algunos sí la enen, los que levantan más la voz. c) Todas las personas aportan puntos de vista interesantes. interesantes. 3. Cuando tengo que tomar una decisión…
a) La tomo yo solo. b) Dejo que otros la tomen por mí. c) Escucho opiniones, las valoro y decido. 4. ¿Te preocupa mucho lo que los demás piensen de ?
a) No. Paso de los demás. b) Sí, mucho. Cuando quiero caer bien hago lo que sea. c) No siempre, porque lo que piensen no debe inuir en mi forma de ser. 5. ¿Qué cambiarías de tu carácter si pudieras?
a) Nada. b) Muchas cosas. c) Algunas cosas, siempre se puede mejorar.
6. ¿Sientes alguna vez que nadie te quiere?
a) Quizá alguna vez, pero no me importa. b) Sí, muchas veces. c) Nunca, porque siento que me aprecian las personas más cercanas. 7. ¿Sueles estar alegre y de buen humor?
a) Más bien suelo ser una persona seria. b) Necesito buenos movos para estar contento. c) Generalmente lo estoy. 8. ¿Crees que lo que haces, tu trabajo, ene valor?
a) Siempre ene valor lo que yo hago. b) Pienso que muchas veces no ene ningún valor. c) Me esfuerzo para que mi trabajo tenga valor. 9. Si hubiera ganado el premio otro niño…
a) Eso es imposible. b) Estoy acostumbrado a perder. c) Le felicitaría, otra vez será. 10. Sobre los senmientos s enmientos y emociones, pena, alegría…
a) Nunca los expreso. b) Procuro ocultarlos. c) Me gusta expresarlos.