ACTIVIDAD JUEVES 19 noviembre de 2015. Trabajo individual para individual para realizar en el aula y aula y remitir a la Prof. Ileana Colmenares a través de su correo:
[email protected]
Apoyándote en el el siguiente cuadro comparativo, comparativo, con la finalidad de analizar analizar la eopol!tica en el marco del "ocialismo #olivariano, realiza una s!ntesis so$re los te%tos &ue a continuaci'n se presentan, tratando de identificar en &ué se diferencian. Geool!"i#a $i#%ael &lare afirma &ue el termino pareciera venir de otra era, de fines del siglo ((, pues )geopol!tico* o )competencia geopol!tica* puede significar la competencia entre grandes poderes y aspirantes a ser poderes por controlar territo territorio rios, s, recurs recursos os y posici posicion ones es geográ geográfic ficas as import important antes, es, como como puerto puertos, s, canales, sistemas de r!os, oasis y otras fuentes de ri&ueza o influencia. "i se mira hacia atrás, se verifica &ue tal tipo de enfrentamiento ha sido la fuerza dirigente en la pol!tica mundial y especialmente del conflicto mundial en gran parte de los siglos recientes. Afirma: )+a geopol!tica como un modo de análisis fue muy popular desde fines del siglo (I( y hasta la primera parte del siglo ((. "i uste usted d estu estudi dia$ a$a a ento entonc nces es lo &ue &ue los los acad académ émic icos os llam llaman an hoy hoy en d!a d!a )relaciones internacionales*, ha$r!a estado estudiando geopol!tica*. 'enr( &i))in*er , no duda en sostener &ue los stados son los principales actores de la pol!tica internacional, es decir, &ue )pa!ses como -usia, China, ap'n e India siguen teniendo de la naci'n, la misma visi'n &ue tiene stados /nidos y &ue tienen los stados europeos desde antes de la "egunda uerra 0undial. Para ellos, la geopol!tica no es algo e%ecra$le, es la $ase de su análisis interno y de sus acciones e%ternas. l concepto de interés nacional todav!a mantiene unida a la opini'n p1$lica y dirigencial. l e&uili$rio de poder afecta sus cálculos, en particular en sus relaciones reciprocas*. Concluye: )+a mayor compro$aci'n de &ue la geopol!tica e%iste son los cam$ios de mapa* 2)"e desplazan los polos del poder*, Clar!n, #uenos Aires, 3 de agosto de 45567.
+ueva Geool!"i#a In"erna#ional, +a construcci'n de un mundo multipolar implica la creaci'n de nuevos polos de poder &ue representen el &uie$re de la hegemon!a unipolar, en la $1s&ueda de la 8usticia social, la solidaridad y las garant!as de paz, $a8o la profundizaci'n del diálogo fraterno entre los pue$los, su autodeterminaci'n y el respeto de las li$ertades de pensamiento. +ueva Geool!"i#a +a#ional, +a modificaci'n de la estructura socio territorial de 9enezuela persigue la articulaci'n interna del modelo productivo, a través de un desarrollo territorial desconcentrado, definido por e8es integradores, regiones programa, un sistema de ciudades interconectadas y un am$iente sustenta$le.
ACTIVIDAD JUEVES 2- noviembre de 2015. e#"ura individual para realizar en el aula
+ea detenidamente el siguiente te%to:
a *eool!"i#a
l concepto )geopol!tica* es utilizado por primera vez en ;<== en un tra$a8o del polit'logo sueco ohan -udolf >8ellén 2;6;=447, &ue tuvo como gran fuente de inspiraci'n al ge'grafo alemán riedrich -atzel 2;<66;=567. Burante el siglo (I( hu$o una fuerte e%pansi'n de los estudios geográficos y, de la mano de -atzel, pasaron a transformarse en la ciencia &ue estudia la interacci'n entre los seres humanos 2la pol!tica7 y sus espacios geográficos. n -atzel encontramos la ant!poda de la geopol!tica de >8ellén y el origen de la )geograf!a pol!tica*, con su contri$uci'n el entendimiento de la interacci'n entre el )espacio* 2la geograf!a7, la gente &ue lo ocupa y su forma de organizaci'n pol!tica en el stado. asta hoy, no e%iste un estudio &ue pueda a$arcar las diferentes dimensiones de la o$ra de -atzel, &ue va desde las ciencias naturales y la filosof!a hasta una gran cantidad de art!culos period!sticos y notas de sus numerosos via8es. "in la comple8idad te'rica de -atzel, pero evidentemente inspiradas en los nuevos enfo&ues desde la geograf!a pol!tica, surgen distintas perspectivas geoestratégicas de intelectuales provenientes de las grandes potencias de fines del siglo ((I. Denemos ah! la contri$uci'n del almirante estadounidense Alfred 0ahan 2;<65;=6E7 y su famosa heartland theory . stos hom$res eran hi8os de stados potentes, con aspiraciones de crecimiento y necesidad de un mayor lebenraum.
Ciertamente, se acercaron a la visi'n de &ue )la geopol!tica nunca ha sido una ciencia neutral*. Asimismo, es un tema de discusi'n si hay alguna ciencia social &ue pueda ser natural u o$8etivo. acen todav!a eco las ideas de redricF +ist 2;E<=;<6?7 y su contundente critica al )li$eralismo econ'mico*, a comienzos del siglo (I(. +ist argumenta$a &ue, si hu$iera sido inglés, no ha$r!a dudado en aceptar los principios de la teor!a li$recam$ista de Adam "mith, pero su condici'n de alemán le indica$a &ue la norma te'rica planteada por una naci'n industrializada no funciona$a para la realidad de su pa!s.
ustamente en esta $1s&ueda de pensamiento propio, independiente de las grandes y sus intereses, se origina el concepto )geopol!tica* en el tra$a8o de -udolf >8ellén. Go es entonces desde la perspectiva de una gran potencia, sino de un académico proveniente de una naci'n y stado pe&ueHo en la periferia del norte europeo donde surge el concepto.
A#"ividad, /re*un"a) *eneradora) ara la #la)e del d!a de Di#iembre de 2015, ay una eopol!tica de América +atinaJ a$rá solo geopol!tica en #rasil, Chile y Per1J %iste un impulso geopol!tico unitario latinoamericanoJ