ACTIVIDAD:
1.- Defina las características de cada uno de los tipos de sólidos
Sólidos totales: Es totales: Es la cantidad de materia que permanece como residuo después de una evaporación, entre 103 10! "rados cent#"rados$ de estos %acen parte los sólidos suspendidos los sólidos disueltos& Sólidos fltrables: 'on fltrables: 'on aquellos que atraviesan un (ltro que puede retener sólidos de di)metro maor a una micra& Los sólidos suspendidos totales *''T+ totales *''T+ 'on la racción de solidos totales *'T+ retenido retenido en un (ltro con un tama-o de poro especi(co medido después de que %a sido secado a una temperatura espec#(ca, es importante tomar en cuenta el tama-o de poro tipo de papel (ltro a utili.ar& Sólidos Disueltos: /o son eectivas nin"una de las técnicas anteriores para eliminarlos, solo ser#a eliminales en parte mediante camios de temperatura, p, mediante eectos quelantes, etc& 2 por sistema de memranas, ósmosis inversa, nano(ltración, ultra(ltración& Sólidos Coloidales: /o Coloidales: /o sedimentan o ni otan cuando el a"ua est) parada, o por lo menos en un tiempo computale& Tampoco son eliminales por métodos #sico o mec)nicos, siendo necesario un proceso de coa"ulación oculación& Los sólidos sedimentables son sedimentables son una medida del volumen de sólidos asentados asentados al ondo de un cono im%o4, en un per#odo de una %ora, representan la cantidad de lodo removile por sedimentación simple$ se e5presan com6nmente en m"78& Los sólidos no sedimentables Es sedimentables Es la dierencia de los sólidos suspendidos totales entre los sólidos sedimentales& sedimentales&
2.-Una población de 2500hab., recibe una dotación de agua de 300 l/hb.dia ! el agua residual generada por esta población es "ertida en una po#a de trata$iento, por lo %ue es necesario plantear el siste$a de trata$iento, por lo %ue el agua residual fue anali#ada pre"ia$ente & se e$itió el sgt. 'eporte( )oeficiente de reparto( 0.* +ólidos totales fios(00 $g/l +ólidos totales "oltiles ( 50 $g/l
+ólidos suspendidos fios( 150 $g/l +ólidos suspendidos "oltiles (*00$g/l +ólidos sedi$entables( 50$g/l +ólidos coloidales( 150 $g/lt )ul ser la concentración de $ateria orgnica )ul ser el contenido aproi$ado de $ateria orgnica )ul ser el contenido aproi$ado de ceni#as %ue generar esta agua despus de su trata$iento )ul es la concentración de sólidos disueltos en el agua a e"aluar +olidos disueltos 4 solidos totales-solidos suspendidos-solidos coloides +olidos disueltos 4 1350 $g/l 50 $g/l 150 $g/l Solidos disueltos= 250 mg/l
)ul es la concentración de sólidos no sedi$entables +olidos no sedi$entables 4 solidos suspendidos solidos sedi$entables +olidos no sedi$entables 4 50 $g/l 50 $g/l Solidos no sedimentables= 350 mg/l
)ul es la concentración de sólidos filtrables +olidos filtrantes 4 solidos totales solidos suspendidos +olidos filtrantes 4 1350 $g/l 50 $g/l Solidos filtrantes = 400 mg/l
)untas toneladas de fango o lodos generar esta agua residual Una población de 2500hab., recibe una dotación de agua de 300 l/hb.dia 4 650000 l/dia 7 0.* 4 00000 lt/dia. 00000 lt/dia.750 $g/lt.4 30000000 $g/dia4 0.39 toneladas/dia.
3.-Una $uestra de agua residual de una ciudad con una población de 100000 habitantes & una dotación
$edia de 50l/hab-dia contiene 5 $l/l de solidos sedi$entables .)untos $etro c8bicos de fango se producir al d9a si este sale con 0: de hu$edad 100000 habitantes 7 50 l/hab-dia 4 5000000 l/dia 7 5$l /l 4 225000000 $l/dia de solidos sedi$entables/0.5 4 365000000 $l de fango con hu$edad al 0 : 7 ;$ 3/1000l<7;1l/1000$l<4 375 m3 de fango
4.9 Determine el DTe2 , de 1mol de los s"t& Elementos: a&9E5presar los en "ramos de o5i"eno por "ramo de sustancia + considere 1 litro de solución *m" 2 7lt 2+ a&9 C 99999 C2 &9 9999999 2 c&9 ' 9999 '2 3 d&9 / 999 /2 3
&9 '9 999 '2;9 "&9 < 9999 <2;9
i&9 Cr=3 9999 Cr2 ;91 !- +e tiene 5000lt/seg de agua residual con una densidad de 1,1gr/l, en la %ue, los sólidos a e"aluar
constitu&en el 2:! ade$s se cuenta con el anlisis ele$ental de estos sólidos, co$plete el cuadro adunto & deter$ne el D=e> ;de$anda teórica de oigeno $g oigeno< & ( ?@+A DA )BC)UC>( 1g Elemen to
C ' / < 2
> de elemento *an)lisis elemental +
?actor @ " o5#"eno7" de elemento
25#"eno necesario *"+ para el elemento evaluado
'B'TA/CIA' estaili.adas aeroicamen te
!! 3 !
F&98a concentración de 25#"eno disuelto en una muestra de a"ua residual disminue
desde 51093 "7litro %asta 1510 93 "7litro después de ser incuada durante ! d#as al someterla a un ensao determinado de DG2, Calcular dic%a DG2 ! en m"7litro en ppmH DG2!@ 51093 "7litro 9 151093 "7litro @ 51093 "7litro @ 7 mg/litro DG2!@ 7 ppm 9'e tiene 10m37%r de a"ua residual urana, !m 37%r de a"uas residuales de un camal m 3 7%r de a"ua residual de la industria a.ucarera, todas estas a"uas residuales ueron vertidas a la acequia A que tiene un caudal de 1Fm37%r, 8a composición de cada una de estas a"uas, ue reportada por laoratorio se indica en tala& Determine la composición (nal de la acequia9 Composición A"ua residual A"ua residual A"ua residual A"ua de Composición *m"7l+ urana de camal Acequia industria (nal dela inicialmente a.ucarera acequia
ateria or")nica 'olidos totales *Cl91+ Cloruros DG2 Jn9 *.inc+ Al=3
!00
000
0
300
!00
1!00
100
00
30
99999999
30
99999999
10
1!00
10
!00
1!0 30
99999999 99999
1 999999
9999999
&9 en un recipiente se encuentra almacenados '2 3 K /3, si el tan%ue sufre una picadura & e$pie#a a fugarse esta $e#cla gaseosa por un orificio )ul de ellos llegarE 1ro a una población %ue se encuentra a 100 $etros
Densidad de +>3( 1,2 Fg/$G.
Densidad de HI 3( 0,63 Fg/$3. Por su densidad el gas menos denso llegaría primero a la poblacin el cual sería el !"3.