humanizacion de servicios de saludDescripción completa
Semana 3 de leyes y magnitudes, SENADescripción completa
Descripción: Caso de análisis 3
ESTUDIO DE CASODescripción completa
Descripción: CASO AA1 Asuma el rol de asesor de la empresa Confecciones S.A. Estudie el caso y brinde solución a la solicitud que le hace la persona encargada del área administrativa.
La relación entre inclusión,equidad y trabajo colaborativo para generar una educación inclusivaDescripción completa
Descripción: aulas heterogeneas y una mejor educacion
Disyuntiva Eficiencia y EquidadDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Resumen de libro de microeconomíaDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
CASO PRINCIPIO DE JUSTICIA Y EQUIDAD ACTIVIDAD NUMERO III
GONZALO JESUS CHAPARRO RODRIGUEZ
TUTOR MARTHA LUCIA NARANJO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIOETICA BARRANQUILLA 2016
Cuál es el aporte de las declaraciones emitidas por la UNESCO en el tema de bioética y derechos humanos
Establecer principios universales que sirvan de fundamento para dar solución a los dilemas que la ciencia y la tecnología plantean a los seres humanos y el medio ambiente. Donde Todo ciudadano tiene derecho a la igualdad, equidad y justicia, teniendo en cuenta la cultura, religión, ideología de cada uno y donde el gobierno establezca un sistema que posibiliten el buen servicio de salud y calidad del mismo. Los aportes que analizo en el caso de las mujeres al practicar el aborto que se le realice un consentimiento informado explicándole las condiciones de su embarazo y las del feto y reconsiderar los casos que sean por violación o malformación congénita con las que ya el feto venga y dificulten s desarrollo y coloquen en riesgo la vida de la madre.
Que contemplan las leyes de la salud colombiana con respecto al principio de justicia y equidad
Según le leído se logra apreciar el concepto que debe haber una organización equitativa para la resolución de los inconvenientes que se presenten de manera eficaz y con éxito, usando las opiniones de cada persona para así ayudar y dar solución a los problemas que se generen en la salud colombiana. Porque es un derecho universal la salud y se debe lucha por mejorar cada una de las condiciones de las poblaciones más vulnerables sin que se les exonere por su condición, puesto que toda persona tiene los mismos derechos a una salud digna ya sea de régimen subsidiado, contributivo, o prepagada.
Desde la perspectiva de las declaraciones referidas ¿Cuáles aspectos considera que se vulneran en el sistema de la salud colombiana?
Se vulnera el derecho a la vida, y a una atención de calidad por parte de entidades de salud que por tener más usuarios colapsan su cobertura y se ven forzados a limitar sus servicios frente a la demanda de usurarios y esto conlleva a una inflación en sus tratamientos hasta el punto de cerrar y dejar a muchas familia sin servicio de salud, igual pasa en muchas cooperativas o bolsas de empleo que solo cotizan ARL y su EPS no le hacen la cotización y la hora de requerir del servicio quedan en el aire.
El derecho a la salud y a la asistencia sanitaria en Colombia cumple con el principio de justicia
El principio de justicia exige una distribución equitativa de los recursos entre ellos a la salud, esta desigualdad en los recursos se puede evidenciar en la mala calidad en la atención prestada en EPS o IPS que no está siendo la más adecuada por el mal funcionamiento que se le está dando al sistema y los pocos recursos que a estos llegan dejando morir a muchos pacientes en salas de espera o en sus casas a la espera de una programación de cirugías o entrega de medicinas que jamás llegaron.
Como las limitaciones en la presentación de los servicios de los servicios de salud atentan contra el principio de justicia y equidad
Como sabemos la salud es un derecho social y fundamental obligatorio para cada uno de los ciudadanos por lo cual debe ser prestado de la mejor manera, pero los pocos recursos que se destinan para este servicio no siempre llegan o se desvían, provocando así que las entidades opten por reducir costos en procedimientos y haciendo que sus servicios no sean de calidad limitando así la cobertura en atenciones prioritarias a los pacientes que más lo necesitan.
Desde su campo de desempeño a través de que estrategias se puede procurar por el respeto de los principios de justicia y equidad en la prestación de los servicios de salud Desde el campo de seguridad y salud en el trabajo las estrategias más apropiadas serian la adecuación del sistema de salud en cuanto a los aportes e impuestos que el país genera para este y de tal forma hacer inversiones que beneficien a todas las partes que están
incluidas y no desmeritar a unos cuantos para así excluirlos de un buen servicio garantizando así una mejor calidad de vida y respeto a las entidades que prestan sus servicios.