Los temas que se presentan tienen sus principios en la naturaleza de ¡as sociedades industriales occidentales, y han sido sometidos a debate desde sus orígenes. En las democracias capitali…Descripción completa
Descripción completa
contiene fórmulas de derivadasDescripción completa
Actividad semana 2 los plcs en los sistemas scadaDescripción completa
Actividad 2 unidad 1 Estudios de mercadoDescripción completa
Actividad en desarrollo de la Maestria Gestión de la Tecnología Educativa de la UDES.
actividad 2Descripción completa
Actividad 2 Sena Automatizacion PLCDescripción completa
ACTIVIDAD #2 En todo proyecto de edificación existe una etapa de concepción del proyecto, donde se realizan los estudios preliminares que determinan la viabilidad del proyecto. En esta act…Descripción completa
Act 2Descripción completa
TELECOMUNICACIONESDescripción completa
888Descripción completa
Descripción completa
h
Descripción: MANEJO DE HERRAMIENTAS WORD
Descripción completa
Actividad 2. Acciones necesarias Adquisición de la lectura y la escritura en la escuela primaria Antes 1. Memorizar, Establecer mismo ritmo para todos.
Ahora un Aprender a aprender, aprende r, Respetar estilo y ritmo de cada alumno.
2. Lineal metódico, Utilizar una misma estrategia.
Constructivo a partir de las practicas sociales del lenguaje; buscar estrategias novedosas.
3. Teórico
Contextualizado.
4. Carteles gráficos
Material multimedia y otros recursos que favorecen la adquisición de la lectoescritura como lo son las apps para Android, internet, etc.
5. unidireccional
Bidireccional reciproco)
(el
aprendizaje
es
¿Qué diferencias encuentras entre las orientaciones didácticas didácticas y las “Actividades para seguir pensando sobre el sistema de escritura”? Las orientaciones son la metodología y las actividades son la forma para llegar al fin. Las actividades refuerzan las orientaciones didácticas. ¿Qué actividades de las propuestas utilizarías con tu grupo? ¿Por qué?
Comparan la escritura de palabras similares con estructura silábica regular e irregular (por
ejemplo: pato-plato, banco-blanco, coro-corro, lave-llave etcétera). Completan y escriben palabras con dígrafos (ch, ll, qu, r r, gu).
Ordenan frases cortas escritas.
Reconocen la escritura convencional de palabras de uso frec uente.
¿Cuáles crees que les gustarían a tus alumnos? Todas por que dependerá de la forma e n que yo como docente aborde. ¿Propondrías otras? No