Bulliyng Acoso entre iguales. Acoso escolar es colar.. Bully= Matón. Bulliyng, término empleado por el sueco Dan Olweus a partir de la década de los 70´s para un prog progra rama ma ant antia iaco coso so esc scol olar ar en en Noruega.
Def inición de conceptos
Acoso
o
³Perseguir
sin darle tregua a una
persona consistente en un trato vejatorio y descalificador con el fin de desestabilizarla desestabilizarla psíquicamente´ (Real academia de la Lengua Española)
Acoso escolar
o
³Se
denomina acoso escolar a
los inci incid dent entes entre ntre alumn lumno o o estud studia iant ntes es que que se prol prolon onga gan n durante un período de tiempo, pudiendo
consistir
en
violentos que lo integran
actos
agresiones
físicas,
amenazas,
veja vejaci cion ones es,, coac coacci cion ones es,, insu insult ltos os o en el aisla islami mien ento to deli delibe bera rado do de la víctima
que
degenera
en
una
relación jerárquica de dominación ± sumisión acosado.
entre acosador(es) y
También
se caracteriza por el deseo
con conscie ciente de herir, amen menazar zar o asustar por parte de un alumno fre frente a otro no sólo sólo físi física came men nte, te, sin sino tamb tambié ién n psico sicoló lóg gica icamen mente o emocionalmente
que
es
menos
visible para los profesores, pero que es extremadamente doloroso para la víctima´ Definición
de las Instituciones Jurídicas Españolas.
Lucha contr a el acoso escolar o Decreto: ³Los
Estados Partes de las Naciones Unidas adoptaran todas las medidas leg legisla islati tiva vas, s, admin minist istrat rativa ivas, soci socia ales les y educativas apropiadas para proteger al niño con contra toda forma de perjui juicio cio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, mal malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodia de los padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que tenga a su cargo´ (Convención de derechos del niño, carta de las Naciones Unidas)
Apar ición del concepto de Acoso Escolar ³Bulliyng´ A A
través de las diferentes épocas ha
existido el maltrato entre compañeros de escuela. Hasta antes de la década de
los
70´s
dicho
maltrato
era
considerado considerado como una acción normal inherente a las etapas infantil y adolescente.
A
partir rtir de la Rev Revoluci lución ón Indu Indust stri ria al
comienzan a considerarse los derechos del
niño
y
a
proporcionársele
prot protec ecció ción n lega legall cont contra ra prác prácti tica cas s que que dañaran su integridad y evolución. En
la década de los 70´s comienza a
plantearse
la
existencia
de
acoso
escolar entre alumno mnos men menores de edad.
En
las las décad cadas poste sterio riores res el
problema
ha
ido
creciendo,
detect tectá ándose dose caso casos s en países ses como
uecia,, Suecia
Aleman mania, Unidos.
Norue Noruega ga,, Franci Francia, a,
Inglater terra,
Esta stados
Con
la entrada del mil milenio se han
hech hecho o públ públic icos os caso casos s dra dramáti mático cos s de Acoso Escolar.
Hoy,
en países de todo el mundo es
reconocido el Acoso Escolar y sus profundas repercusiones.
Acoso escolar Causas psicológicas
Modelo psicoanalítico
Hipótesis teórico-descriptiva de la frustración
Conductismo
social
Perspectiva cognitiva Perspectiva
sociocultural
Tipos de acoso escolar
Intimidaciones verbales
Intimidaciones psicológicas
Ag Agresi resio ones físi física cas s dire irecta ctas o indirectas Aislamiento Acoso
social
sexual
Motivos aparentes del acosador
Racismo. Diferencias étnicas.
Diferencias socio-económicas.
Religión.
Preferencia
sexual.
Discapacid cidad física.
Género.
int intelectu ctual
y/o
Pr otagonistas del acoso escolar Víctima.
Uno o varios agresores.
Observadores.
Adultos.
o
Perfil
del agresor
Factores familiares.
Factores personales (orgánicos y/o psico-afectivos).
Factores sociales.
o
Perfil
de la victima
Factores familiares.
Factores personales (orgánicos y/o psico-afectivos).
Factores sociales.
o
Perfil
del observador (grupo de
pares)
de los adultos (institución educativa y familia). o
Perfil
Detección de casos de acoso escolar
íctima íctima
oV
Cambios
de conducta y estados de
animo. en rendimiento Cambios académico. Renuencia a hacer cosas que antes hacia. Aislamiento. Señales físicas.
gresor
o A
Hermetismo.
Agresividad
con los miembros de
la familia.
Robo.
Justificación
de conducta c onducta..
Injuriar.
Impulsividad.
Inf lu luencia y usos de los medios masivos de comunicación (MMS) y redes sociales.
Televisión
/
Celular.
Internet.
Videojuegos.
Redes sociales en general.
Combatir e r el acoso escolar
Instituciones Instituciones educativas. educativas.
Familia.
Apoyo
profesional.
Injerencia jurídica.
Acti ctividades culturales.
deportivas
y
Ref lexiones
Permanecer
inales f inal
ajenos
al
acoso
escolar es permitir el deterioro en la
socialización
infantil
y
adolescente.
Dese Desen nmasca mascara rarr el prob proble lema ma es
abrir la puerta a la prevención, la detección y intervención eficaces.
Para
la víctima ³no dejes que muera el sol sin que hayan hayan muerto tus rencores´.
Para
el agresor ³La humanidad no puede librarse de la violencia más que por medio de la no violencia´.
Para
el espectador ³Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena´.