los factores del acoso escolarDescripción completa
Descripción: importante conocer de una manera cientifica el acoso escolar y como contrarestarlo.
Descripción: Conferencia Acoso escolar: Bullying de la mtra. Irene Rojas Subealdea
Descripción completa
deserción escolarDescripción completa
Descripción: Bullyng
Brochure sobre el tema del acoso escolar.
Artículo sobre un Estudio estadístico acerca de la incidencia del Acoso escolar en Bolivia, realizado en 2009 por la asociación Voces Vitales. Unas cifras y datos que merecen la pena tomar e…Descripción completa
libro nuevoDescripción completa
Descripción: Acoso escolar
Descripción completa
Supuesto práctico de primaria sobre el acoso escolarDescripción completa
Descripción: Acoso Escolar
Full description
Cuestionarios para detección del acoso escolar
ACOSO ESCOLAR Pilar Santisteban Benites
DEFINICIÓN Es cualquier forma de maltrato. FÍSICO
VERBAL
PSICOLÓGICO
CARACTERÍSTICAS Es un tipo de violencia difícil de identificar. Permanece oculta casi siempre para las personas adultas, pero es bien conocida por el alumnado. Debe existir intencionalidad de hacer daño por parte de la persona o grupo que agrede. Se aprecia una reiteración de los comportamientos abusivos a lo largo del tiempo. Hay desequilibrio y abuso de poder que impide que la persona acosada pueda salir por sí misma de la situación.
ROLES AGRESOR Un 45% son varones, tiene un temperamento impulsivo y agresivo, tiene alta capacidad para poner apodos, ridiculizar, intimidar, golpear, etc. Además tienen problemas de ajustes en sus relaciones con los demás.
•
ROLES VÍCTIMA
•Es tímido, introvertido, hiperactivo,
encerrado en sí mismo o tener alguna característica física que le diferencia o bien una característica académica. Todo esto puede ser por dos factores: Familiares o de la escuela
ROLES ESPECTADORES •Observan
sin intervenir pero frecuentemente se suman a las agresiones y amplifican el proceso. Esto se explica por el fenómeno de contagio social que fomenta la participación en los actos de intimidación.
CONSECUENCIAS •Sentimiento de desprotección y humillación. •Fobias al colegio, y a todo el entorno escolar. • Actitud Actitud de aislamiento. Altísimos estados de ansiedad. ansiedad. • Altísimos •Imágenes negativas de sí mismos •Cuadros depresivos (suicidio).