Clase 5 Reglas de acentuación generales y ejercicios de declinación Existen tres tipos de acentos en griego: agudo (´), grave (`) y circunflejo (^) que indican, más que una intensidad en el tono de la voz, una elevación y distorsión de tono (Ber. § 12). G NEER UC CO OLLOOCCAACCIIÓÓ N N : R AALLIIDDAADDEESS DDEE SSU GEE N
El acento agudo puede ir sobre las tres últimas sílabas de una palabra, sean largas o breves, pero para que esté en la antepenúltima, la última debe ser breve. El acento grave puede ir sobre todas las silabas que no llevan otra clase de acento, pero sólo se representa cuando substituye al acento agudo en la sílabas finales de palabra no seguida de signo de puntuación. El acento circunflejo sólo puede ir sobre la última o la penúltima sílaba que sea larga por naturaleza, pero para que esté en la penúltima, penúltima, la última debe ser ser breve. LLAASSPPAALLAABBR LLAA SSÍÍLLAABBAA AACCEETTUUAADDAA,, SSE E CCL LAASSIIFFIICCAA D DEE LLAA SSIIG R AA: R AASS,, SSEEG GÚÚ GUUIIEETTEE M MAAEER Oxítona, con acento agudo en la última sílaba: τιµή, ὁδός Paroxítona, con acento agudo en la penúltima sílaba: λόγος Proparoxítona, con acento agudo en la antepenúltima sílaba: ἄνθρωπος Perispómena, con acento circunflejo en la última sílaba: καλῶς Properispómena, con acento circunflejo en la penúltima sílaba: δῶρον R ALLEESS R EEGGLLAASS GGEEEER R A El acento agudo puede estar sobre las tres últimas sílabas, sean largas o breves. Pero sólo puede estar en la antepenúltima si la última es breve; si ésta es larga, el acento pasa a la antepenúltima: πόλεµος, guerra, pero en genitivo πολέµου τράπεζα, mesa, pero en genitivo τραπέζης
El acento circunflejo puede estar sobre las dos últimas sílabas, siempre que sean largas por naturaleza1; pero sólo puede estar sobre la penúltima cuando la última es breve; si ocurre esto el acento circunflejo pasa a agudo: δῶρον, regalo, pero en genitivo δώρου σῶµα, cuerpo, pero en genitivo σώµατος
El acento grave se pone sobre la última sílaba de una palabra en substitución del agudo, siempre que ésta no sea final de frase. Solamente el pronombre interrogativo τίς no pierde jamás el acento agudo: ἀγαθὸς ἀνήρ, ἀνήρ, buen buen hombre, pero τίς ἀνήρ ; ¿qué hombre?
1
La sílba es larga por naturaleza, si contiene una vocal larga o un diptongo.
C CAASSOOSSEESSPPEECCIIAALLEESS En los nombres: 1°. En la primera declinación, el genitivo plural es siempre perispómeno: ἡµερῶν, πολιτῶν. 2°. Los nombres parasilábicos oxítonos se convierten en perispómenos en el genitivo y dativo de los tres nuemeros (singular, plural y dual): κεφαλή, κεφαλῆς, κεφαλῇ - κεφαλαί, κεφαλῶν, κεφαλαῖς χορός, χοροῦ, χορῷ - χοροί, χορῶν, χοροῖς
C CAATTIIDDAADD DDEE LLAASS SSÍÍLLBBAASS CCOOR R EESSPPEECCTTO O AA LLAA AACCEETTUUAACCIIÓ Ó 1° α -
final es breve, menos en el dual: τὼ µούσα, las dos musas el vocativo de los masculinos en ας: νεανία, joven la mayoría de los nominativos en α pura: οἰκία, casa
2° ας final es breve, menos en - la 1° declinación: οἰκίας, νεανίας - los nominativos en ας, -αντος: ποιήσας, habiendo hecho 3° αν final es breve, menos en - el acusativo de los nombres en α o ας larga: νεανίαν 4° ι y υ final, ιν, υν y υς, son breves, menos en - los verbos en νυµι: δείκνυ, ἐδείκνυν, ἐδείκνυς, ἐδείκνυ 5° Los diptongos, incluso ᾳ, son largos, menos las finales οι y αι: οἶκοι, las casas; λῦσαι, haber desatado; ἄνθρωπος, hombres Sin embargo, la final οι es larga en el optativo y en los adverbios: λύοι, desatara; οἴκοι, en casa.
Acentuación de los nombres : por regla general, el acento del nominativo persiste en los demás casos sobre la misma sílaba, siempre y cuando lo permita la cantidad de la silaba final. EEJJEER R CCIITTAACCIIÓ Ó Declinar las siguientes palabras, colocando su acento donde corresponda: ἔνεδρον, ου, τό, asechanza καιρός, οῦ, ὁ, momento oportuno καλάµη, ης, ἡ, tallo, caña µαλακία, ας, ἡ, flojedad, cobardía ἄνθρωπος, ου, ὁ, hombre ἔνδοξος, ου, ὁ, famoso τράπεζα, ης, ἡ, mesa Corrija el acento de las siguientes palabras ἄνθρωπου λέοντων δῶρου