Podrá enontrar las ecuaciones, como se forman en el espacio, y en el plano, los ángulos de inclinación de cada una y las aplicaciones que se le pueden dar en la arquitectura así como edifica…Descripción completa
Descripción completa
superficies.Descripción completa
Descripción completa
Descripción: select
superficies
superficies orienteadas
trabajo de dibujo tecnicoDescripción completa
Full description
Material teórico acerca de las superficies: Clases y Continuidades.Descripción completa
superficies
Descripción: superficies
Descripción: Procedimiento para determinar la resultante de las fuerzas hidrostaticas sobre superficies sumergidas
Superficies piezométricas Concepto de nivel piezométrico En acuíferos libres: es la altura de la superficie libre de agua sobre el nivel del mar. En acuíferos confinados: es la altura que alc...
Descripción completa
superficies.Descripción completa
fcgn djd fh
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS] PUNTOS ]
>> Tenemos un grupo de curvas de Nivel >> >> Creamos una Superficie Nueva
>> Ahora para Agregar información a la nueva superficie >>
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS] PUNTOS ]
>> Crear nuevos puntos encima de una polilinea para mejorar la presentación >> Para curvas de nivel que están a cada 2 metros >> LAS CASILLAS TRATAN DE Q NO SE FORMEN LOS TRIÁNGULOS PLANOS
De preferencia mantener como se muestra >> OK
Seleccionar las curvas de nivel
. Q . T
La superficie no se aprecia cómo debería de ser esto puede ser por que las elevaciones no han sido las correctas
R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
Corregiendo >> Ocultar la superficie de civil 3D
. Q . T
Apagamos todos los focos y observaremos nuevamente nuestras curvas de nivel
R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
Corrigiendo las cotas
Ahora encender nuevamente las curvas
. Q . T
1
R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
Se observan llamadas de atención (por que empezamos a modificar las polilineas)
>> REconstrucion >> REBUILD<<
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
Seguimos Mejorando!!! En casos en el que se observe el siguiente caso es porque puede haber alguna línea demás!
Y OBSERVVAMOS QUE HAY UNA línea que está de sobra BORRAMOS >> Ya con ello acabamos de corregir todos los errores internos
TRABAJAREMOS CON EL VISOR DE OBJETOS
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
AHORA EL ERROR EXTERNO Encendemos el FOCO de triángulos
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
>> Como podemos observar el Civil a triangulado en una parte donde no tengo datos Ahora empezamos a depurar los puntos en donde el civil a triangulado de manera excesiva UNA FORMA
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
OTRA FORMA >> 1ero >> Ocultar toda la superficie de civil 3d
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
Crear una nueva capa >> Para una polilinea el cual nos servirá de CONTORNO
Se crea un polilinea cerrada envolvente
Encendemos los focos
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
Y crearemos los contornos con (BOUNDARY) >> El objeto creado se comportara como un trim
OUTER >> borre por afuera Y CASILLA DESACTIVADA
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
¡!!!!!!!!!!Ahora la línea creada anteriormente ahora es un BOUNDARY ¡!muy importante!! Y no hay q borrarla puesto q ellos afecta directamente a nuestro trabajo. Por ello se creó en una capa separada y para q no salga ploteado. Solo queda ocultar la capa.
EL BOUNDARY si puede ser modificable >> Simplemente Modificando la polilinea el cual nos sirvió como Contorno.
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
PARA EL PLOTEO Ocultamos las capas de la superficie
. Q . T
Y ocultamos las curvas menores y principales
R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
Y finalmente ya tenemos nuestra superficie para PLOTEAR
TAMBIÉN PODEMOS OBTENER INFORMACIÓN GEOMÉTRICA DE LA SUPERFICIE
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
Información geometría respecto de dicha superficie
Area topografica 2D (Area proyectada) 3d -> Area real .. área del manto
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
COLOCAR ANOTACIONES -
Pendientes Acotado de cotas
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS] SLOPE –> pendiente
>> Barra de Comandos >> T (two points) . Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
ETIQUETA
Una etiqueta en el cual coloce simplemente el valor de la elevación de un punto de la superficie
Cotas en cualquier punto de la superficie
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
ETIQUETA: ACOTADO DE LAS CURVAS DE NIVEL (EN UNA DIRECCIÓN)
Se aprecian estilos
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
Pero ahora observamos la línea del recorrido
Por ello antes de hacer el acotado hay que hacer una configuración previa
EDITAR COMANDOS
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
Ahora personalizaremos el acotado >> Corregir precisión >> Y que los acotados salgan a cada 10 metros
. Q . T R e D n a X e L A
UNI - FIC
[MANUAL CIVIL 3D >> TRABAJO CON PUNTOS]
Precisión
. Q . T
Hago esa operación tanto para las curvas menores y mayores