GUÍA MÉTODO FODA
Aplicando el método m étodo FODA, realice un análisis de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas en su relación a su entorno, relacionado con las líneas estratégicas y su análisis de la personalidad
DEFINICIONES DE FODA EN TÉRMINOS EMPRESARIALES FORTALEZAS FORTALEZAS (F) Son características, cualidades, desempeños y competencias en las que se siente el empresario (emprendedor) seguro, capacitado, con conocimientos.
OPORTUNIDADES (O) Son los retos a lograr por los empresarios, es lo que impulsa a mejorar el desempeño y a producir resultados, bajo condiciones de apremio.
DEBILIDADES DEBILIDADES (D) Carencia de conocimientos, competencias o desempeños que limitan la rentabilidad del crecimiento o desarrollo de la empresa.
AMENAZA (S) – RIESGO(S) Es algo adverso. Cualquier FACTOR O FENÓMENO, que tenga la capacidad de inferir con la gestión de negocios o que dañe o limite la rentabilidad de la empresa. http://www.infomipyme.com/Docs/SV/Offline/comoadministrar/analisis.htm Elaborado por _______________________Supervisado por:_________________________
GUÍA MÉTODO FODA
DEFINICIONES PARA ESTABLECER ESTRATEGIAS . ETRATEGIA: Plan que se establece para alcanzar los objetivos propuestos. FUERZAS
DEBILIDADES
GUÍA MÉTODO FODA S E D A D I N U T R O P O S E D A D I N U T R O P O
FO
DO
MAXI-MAX
MINI-MAX
Potencialmente es una estrategia de éxito, en la que las Son estrategias de desarrollo que ayudan a superar fuerzas del negocio son utilizadas para aprovechar las las debilidades de la empresa, con el fin de oportunidades que se presentan aprovechar las oportunidades.
GUÍA MÉTODO FODA
S A Z A N E M A
) s o g s e i R (
) s o g s e i R ( S A Z A N E M A
FA
DA
MAXI-MINI
MINI-MINI
Estrategias donde se consideran las fortalezas pero se distinguen las debilidades que pueden ser aprovechadas Son estrategias en las que se comparten las para evitar o enfrentar las amenazas Debilidades y Amenazas pero deben minimizarse como tales para neutralizar los efectos y obtener al menos una ventaja.
GUÍA MÉTODO FODA
Secretaría de Economía (2001). PROMODE. Manual de Estrategias de Operación. México. Pág. 15 Elaborado por_____________________ Supervisado por__________________________
APLICACIÓN DEL ANÁLISIS FODA Aplicar este análisis a cada una de las ideas creativas de negocios para enfrentar las exigencias de su entorno, analizándose en el siguiente orden: 1° F, 2° O, 3° A y 4° D. NOMBRE:___________________________________GRUPO:___________FECHA IDEA CREATIVA DE NEGOCIO A ANALIZAR:______________________________
FORTALEZAS (F)
OPORTUNIDADES (O)
DEBILIDADES (D)
AMENAZAS (A)
Elaborado por __________________________ Supervisado por:_______________
GUÍA MÉTODO FODA
MATRIZ PARA LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS (FODA) En la siguiente matriz donde se cruza la información, se desarrollan las estrategias de solución para la intersección de FO, DO,FA,DA, de cada una de las ideas creativas de negocio para enfrentar las exigencias de su entorno, analizándose en el siguiente orden: 1° F, 2° O, 3° A y 4° D.
FACTOR Lista de Fortalezas
ES
INTERNOS
FACTORES EXTERNOS Lista de Oportunidades O1
Lista de Debilidades
F1
D1
F2
D2
F3 D3 FO Alternativas para maximizar tanto las FD Alternativas para minimizar las Debilidades Fortalezas como las Oportunidades y maximizar las Oportunidades
O2 O3 Lista de Amenazas A1 A2
FA Alternativas para maximizar las Fortalezas y FO Alternativas para minimizar tanto las minimizar las Amenazas Debilidades como las Amenazas
GUÍA MÉTODO FODA
A3 Elaborado por _______________________ Supervisado por:___________________ Redactar un reporte que describa las 3 ideas creativas de negocio más importantes con las que cuenta para responder a las exigencias de su entorno, que presente la justificación de las distintas ideas, Contenido de cada idea, los alcances, limitaciones y beneficios de su implementación.