Agosto, 2013
En la Estación de El Recreo del Trolebús las unidades entran a mantenimiento todos los días, se realizan varios chequeos, entre ellos: sistema eléctrico, mecánico y electrónico. 21/08/2012
En la Estación de El Recreo del Trolebús las unidades entran a mantenimiento todos los días, se realizan varios chequeos, entre ellos: sistema eléctrico, mecánico y electrónico. 21/08/2012
[email protected]
El sis sistema ema Trole olebús ope opera desde sde 1995. En En los 113 artic rticul ulad ados os,, Mer Mercede cedess Benz Benz,, se transp anspor orttan 250. 250.00 000 0 p/día. La flota está por cumplir su vida útil, de 20 años. Los buses tienen entre 17 y 15 años de edad. La primera flota (54) fue adquirida en 1995 y la segunda (59), en 1997. La unidad 33, no pudo arrancar porque una de las tres compuertas pequeñas yacía en el piso. Estas aseguran a las puertas grandes e impiden que se abran en el trayecto. El conductor tuvo que bajarse para alzarla con la mano. El recorrido se retrasó retrasó cinco minutos.
[email protected]
En la unidad 52, la red de asideros (pasamanos y manijas de cuero) es deficiente. Una de las manijas, estaba rota. Las asas ya no tenían el soporte de plástico. Las tres pantallas de indicación de próxima parada, no funcionan. En la unidad 03, las sillas plásticas están deterioradas. Ocho de ellas no tenían la parte superior del espaldar. Esta pieza sirve como sujetador al usuario que va de pie. En el bus 83, los ventiladores no tenían tapas. “Las sillas son incómodas, no hay como reclinarse”. El óxido es otro de los problemas, se observa en los rincones, en el techo había huecos y las latas estaban deterioradas.
[email protected]
En el 2012 se destinó USD 6 millones para el mantenimiento de las 113 unidades. La Empresa Trolebús cuenta con talleres de mantenimiento. Estos atienden casi las 24 horas, de 05:00 a 03:00. El problema más recurrente es el recalentamiento del motor. Cuando eso ocurre, se les pide a los pasajeros que se bajen. La Empresa Pública Metropolitana de Pasajeros prevé renovar la flota. Se planifica la compra de 40 articulados. Son buses especiales que se fabrican para Quito. El proceso puede demorar hasta 20 meses.
OBJETIVO DEL APRENDIZAJE Estudiar la argumentación ofrecida por los Fundamentos de la Teoria de Envejecimiento de las Maquinas, sobre el envejecimiento de la maquinas, equipos e instalaciones industriales, durante su periodo de explotación, en función de su durabilidad, mantenibilidad, disponibilidad y confiabilidad, auscultando los desgastes y plazos de servicio, para aplicar a los sistemas de mantenimiento industrial.
CONTENIDO 1. Núcleo Conceptual 2. Teoria de envejecimiento de las maquinas 1) Noción de utilidad de las maquinas 2) Componentes estructurales de la utilidad y su variación durante el plazo de servicio 3) Estudio del desgaste sumario de la maquinaria 4) Determinación de los plazos de servicio de sus partes. 5) La confiabilidad de la maquinaria 3. Particularidades económicas y tecnológicas de las maquinas que envejecen 4. Marco metodológico de la planificacion del mantenimiento
NUCLEO CONCEPTUAL
1. UNIDAD DE Genera la energia. Puede ser un motor de combustión interna, un motor electrico o una polea. 2. UNIDAD DE Une el motor al operador, y transmite de uno a otro, el esfuerzo por medio de órganos rígidos. Transforma la energia que le ha proporcionado la unidad de potencia en trabajo útil. Proporciona el soporte a todos los elementos de la maquina 5. ELEMENTOS DE UNION Son los que unen los distintos elementos de la máquina (ensamble) Fija Desmontable
1. MANTENIMIENTO Es el conjunto de acciones tendientes a mantener, restablecer o modificar un bien a un estado especifico, que le permite asegurar un servicio determinado. Es el conjunto de disposiciones y normas interrelacionadas, que definen la organización y el orden de ejecucion de las acciones de mantenimiento, reparación y modificación de la maquinaria o equipo, para unas condiciones de explotación dadas con el objetivo de asegurar la disponibilidad de los equipos para la producción. Es el proceso de aparición de cambios continuos de dimensiones, de forma, del estado de las superficies o las propiedades del material de las partes de las maquinas, por la acción de las fuerzas de fricción y del medio ambiente, durante el proceso de explotación de la maquinaria.
Es el estado de la pieza o parte de la maquina en el cual alguna de las características de esta, no corresponde a la especificada originalmente y esta condición afecta a la capacidad de trabajo de la maquina. Es el estado inicial de una falla. Es el proceso de determinación del estado técnico de las piezas. 4. CICLO DE REPARACION Es el mínimo periodo de explotación de la maquinaria o equipo, en el cual se realiza una determinada secuencia de tipos establecidos de mantenimiento, reparación y modificación previstos en el SM. 5. ESTRUCTURA DEL CICLO DE REPARACION Es la ordenación de las reparaciones en una determinada secuencia, en unos determinados lapsos de tiempo.
Fundamentos de la Teoria de Envejecimiento de las Maquinas, Equipos e Instalaciones Industriales
Teoria de envejecimiento de la maquinaria El estudio de investigación de las maquinas es completo solo cuando la teoría las considera en todas las etapas de su vida útil. La necesidad que tienen las maquinas: servicio, sustitución de partes, reparación y modificación se expresan en términos presupuestarios. Las maquinas, deben estudiarse en diferentes direcciones, para descubrir sus nuevas características en función del tiempo: 1. 2. 3. 4. 5.
Revelar las desviaciones tolerables de su capacidad de trabajo. Establecer la apreciación cuantitativa de la confiabilidad, la vida útil, la mantenibilidad y la disponibilidad. Determinar las leyes de incremento del desgate sumario, parcial y total. Determinar las periodicidades del mantenimiento y stock de repuestos. Descubrir las leyes particulares de amortizacion.
Teoria de envejecimiento de la maquinaria Antes de llegar a la producción, las máquinas y los equipos: 1. Se diseñan durante un plazo prolongado 2. Se estudian los modelos en los laboratorios de los: Organismos Experimentales Institutos de investigaciones científicas Fábricas productoras de la maquinaria 3. Se realizan las pruebas, ensayos y validación de su desempeño de acuerdo a la naturaleza de la máquina y su trabajo de diseño. 4. Son aprobadas por el usuario en las condiciones de explotación. 5. Producción en masa de las nuevas máquinas.
¨ La teoría de las máquinas es una ciencia que estudia la mecánica de las mismas en relación mutua con los procesos de trabajo que estas cumplen¨. - I. I. Artobolevski - Académico Ruso
Un sistema mecánico o máquina es una combinación de mecanismos que transforma velocidades, trayectorias, fuerzas o energías mediante una serie de transformaciones intermedias. -.
NOCION DE LA UTILIDAD DE LAS MAQUINAS Es determinar su capacidad relativa y posibilidades potenciales para cumplir sus funciones en el proceso asignado, en los limites de las desviaciones tolerables (calidad, economía) durante su vida útil: Esta en la esfera del empleo, tiempo de utilización y estado de sus elementos. En c/u. se distinguen dos grupos de elementos: constructivos y no constructivos (separables, no separables). La utilidad de una maquina Em es igual a la suma de las Exj de sus elementos constructivos y no constructivos: Emxj = = + = En el proceso de uso, la Em se degrada, durante el trabajo, transporte y almacenaje. La ventaja: puede recuperarse mediante la ejecucion de las acciones de mantenimiento y Overhauls.
DESGASTE FISICO SUMARIO DE LAS MÁQUINAS El desgaste mecánico es un proceso objetivo y continuo, provocado por las cargas durante el trabajo , el transporte y el almacenamiento; mas los efectos de las acciones del mantenimiento y las reparaciones. Estas dejan de satisfacer las exigencias de empleo. El desgaste surge durante la explotación y por el solo paso del tiempo, y comúnmente en forma heterogénea. Se debe a la fricción, vibraciones y la temperatura . No solo es función del diseño, construcción, sino del servicio de mantenimiento otorgado. Hay desgastes que no son función de la fricción.
CONCLUSIONES Desarrollando y perfeccionando la Teoría de Envejecimiento de las máquinas podemos: 1. Controlar el proceso de envejecimiento de las mismas. 2. Ejercer influencia , directa o indirecta, sobre su perfeccionamiento y productividad. 3. Apreciar el empleo potencial de las maquinas en la
producción. 4. Una avería es una falla catastrófica. catastrófico es contraindicado. 5. El desgaste
EJERCICIO INTEGRADOR DEL MODELO RAMS
EJERCICIO INTEGRADOR DEL MODELO RAMS PARAMETROS
Tasa de fallo, λ Probabilidad de fallo, % Sistema de mantenimiento más aplicado: MP, MPd, MC, MMd Desgaste mecánico (%) Causas de los fallos, RCM Confiabilidad, Índice (%) Disponibilidad, Índice (%)
PERIODO I
PERIORO II
PERIODO III
MECÁNICAS, ELÉCTRICAS, ELECTRÓNICAS E INFORMÁTICAS
EN LAS MAQUINAS, EQUIPOS E INSTALACIONES " To fi nd mi stakes is not enough. I t i s necessary to find the cause behi nd the mi stake and bui ld a system that min imi zes futur e mi stakes." W. Edwards Demi ng
Se utiliza la palabra “falla”, para significar que una pieza, un componente, un equipo o una máquina han salido fuera de servicio o aparecen
efectos indeseables, según las
especificaciones de diseño que afectan a la
calidad del producto terminado.
Se considera que existe una falla en un elemento de maquina, cuando se han suscitado, al menos una de las siguientes condiciones: 1) Cuando aún es operable, pero no es capaz de cumplir su función para la cual fue diseñado y construido, en forma satisfactoria.
2) Cuando su funcionamiento es poco confiable, debido a la degradación que ha experimentado y presenta riesgos de falla, que lo hace poco confiable o inseguro para continuar su utilización o funcionamiento y se requiere sacarlo fuera de servicio
3) Cuando la falla ha sido tan severa, y se vuelve completamente inoperable y/o inservible ( Pérdida de la disponibilidad ).
El desgaste mecánico esta presente en todas las maquinas, equipos e instalaciones de las industrias; por lo tanto, se ha transformado en un problema de mantenimiento, porque su accionar tiende a retirar los recursos en forma prematura, reducir el rendimiento de los activos e incrementar sus costos de operación. El Ingeniero de Mantenimiento debe luchar contra el, a traves de estudios Tecnico-Economicos, para evitar patios repletos con desechos o chatarra.
El desgaste, normalmente no ocasiona fallas violentas , pero sus consecuencias pueden ser: Reducción de la eficiencia de operación Perdida de potencia y productividad por fricción Incremento en el consumo de lubricantes Conduce al remplazo prematuro de componentes Obsolescencia sumaria de las maquinarias
El desgaste junto con la fricción y la lubricacion comprenden el campo de conocimiento llamado TRIBOLOGIA, al que hay que incluirle otro componente, el medio ambiente.
TIPOS DE DESGASTE
1. Desgaste abrasivo (ralladura, arranque de viruta) 2. Desgaste adhesivo (deslizante, bajo presión) 3. Desgaste por impacto (deformaciones por golpes) 4. Desgaste por corrosión (abrasivo, adhesivo, ambiente corrosivo) 5. Desgaste por erosión (corriente de partículas abrasivas, velocidad) 6. Desgaste por cavitación (aspiración en vacío, implosión, velocidad)
TIPOS DE DESGASTE
TIPOS DE DESGASTE
TIPOS DE DESGASTE