3. “Esta será la vestimenta del Zorro”
23
“Esta será la vestimenta del Zorro” Detrás de escena Vestuario, Escenarios, Equipo Técnico, Música
Vestuario Una vez designado Guy Williams para el protagónico, se comenzó con el diseño y conección del vestuario! "a idea era, #ásicamente, seguir los lineamientos de la novela original y las pel$culas del Zorro ya ilmadas previamente! %ero inalmente se eligió una l$nea similar a la de La Marca del Zorro de &yron %o'er de ()*+! in em#argo, tanto en La Marca del Zorro como en las series de los l os Estudios -epu#lic se le .a#$an /uitado importancia a la capa del Zorro de la novela original! 0.uc1 2ee.ne, 3ee de vestuario de 4isney, e5plica#a /ue “recreamos el diseño de vestuario vestuario del ilm de %o'er con algunos ligeras dierencias, para para a3ustarlo a lo /ue pretend$amos para la est6tica en nuestra versión del Zorro”! 7 uno de esos cam#ios era devolverle al Zorro su capa original! 0oneccionada en satin negro, la capa era el detalle más so#resaliente de todo el atuendo del nuevo Zorro, y ten$a dos detalles inusuales en este tipo de prendas8 la parte superior pod$a ser calzada en los #razos al modo de un c.aleco sin mangas, para permitirle a Williams li#ertad de movimientos en las escenas de esgrima9 y ten$a, además, un ruedo e5tremadamente amplio, para darle el mayor vuelo posi#le! El resto del uniorme era muy similar al creado en ()*+8 camisa de seda negra con amplias a mplias mangas, pantalón negro elastizado de lana, lana, y, .aciendo .aciendo 3uego con la capa, una a3a de satin negro de varias vueltas vueltas a la cintura /ue a3usta#a en la espalda, al me3or estilo español! in em#argo 2ee.ne, como supervisor de vestuario, esta#a preocupado por /ue la a3a se desatara constantemente en cada movimiento, por lo cual en realidad se coneccionó de modo tal /ue en realidad se a3usta#a al cuerpo por medio de #roc.es disimulados en la parte posterior, aun/ue da#a la apariencia de estar colocada del modo tradicional! "a máscara era muy parecida a la usada por 4ouglas :air#an1s8 oculta#a toda la parte superior del rostro, y separada del pañuelo /ue cu#r$a la ca#eza! Esto es ligeramente dierente del modelo de &yron &yron %o'er de ()*+, donde ca#eza y rostro esta#an cu#iertos por una misma prenda! "o distintivo de la máscara diseñada para el Zorro de 4isney era, era, además, la orma en /ue .a#$a .a#$a sido recortada8 en lugar de enmarcar enmarcar los o3os dentro de una orma circular ;como era la de :air#an1s<, se le recortaron oriicios en orma almendrada, lo /ue carga#a la mirada del .6roe con un aire elino! 4ado /ue toda la vestimenta del Zorro era de color negro, ue necesario colocar algunos apli/ues claros para poder /ue la igura pudiera pudiera destacar en la oscuridad al al ser otograiada! =l som#rero, som#rero, de estilo gauc.o, se le puso una cinta plateada en la #ase de la copa y tam#i6n se destacaron con algunas l$neas plateadas los guantes! 0omo los Estudios 4isney no ten$an los medios de los grandes estudios, y en ese momento además esta#an muy ocupados en otros proyectos, la conección del vestuario del Zorro ue encargado a la casa Western 0ostumes de "os >ngeles ;sólo la máscara y el pañuelo ueron realizados en los Estudios 4isney
24
Zorro, compañero inseparable de televisión
.a#erse usado unas dos docenas de tra3es! ólo el som#rero, las #otas y los guantes, por ser más resistentes /ue las prendas de vestir, no necesitaron ser reemplazados en la misma medida! 4e todos modos, durante la ilmación de los primeros cap$tulos todav$a de#ieron a3ustarse algunos ciertos detalles del vestuario! Cuc.as veces, por e3emplo, el ala del som#rero se do#la#a9 la a3a aDn parec$a demasiado angosta9 la rente /ueda#a al descu#ierto entre el pañuelo y la máscara9 etc! %arecen detalles menores, pero cuando el persona3e es identiicado casi e5clusivamente por su atuendo, co#ran una importancia capital! "o más di$cil de determinar ue el modo en /ue el Zorro usa#a su capa(8 en el cap$tulo ( ;“%resentando al Zorro”< en algunas escenas Zorro calza am#os #razos en la capa o sólo uno, mientras en otras escenas, no calza ninguno ;usa la capa so#re los .om#ros, al modo tradicionalguila”
"os eñores %ara la vestimenta de los ca#alleros, se .icieron algunas investigaciones .istóricas, y, al igual /ue con el vestuario del Zorro, tam#i6n se tuvieron en cuenta los diseños de los ilms anteriores! %ara todos, la #ase era una camisa #lanca amplia, c.aleco y casaca! "a casaca y el pantalón esta#an ornamentados con pesados #ordados! "as cor#atas eran tipo #uandas, .aciendo 3uegos con la a3a, y anudadas al cuello con un lazo! En Inglés usan la palabra inconsistencies (“inconsecuencias”, si pudiera decirse así en Español) para referirse a detalle ue, en uno de los capítulos de una serie aparece de una !anera, " ue, capítulos !#s adelante, parece ser contradic$o% &odo esto co!o consecuencia de la 'elocidad con la ue debe crearse, producirse " entregarse cada capítulo de una serie de tele'isin% “Errores de continuidad” podría ser su traduccin !#s correcta 1
Episode 1 “*resenting +eñor orro”
2
Episode 2 “orro-s +ecret *assage”
3
Episode . “/ 0air &rial”
4
El libro no eplica por ué se alude per!anente!ente a los pri!eros trece capítulos dentro de la *ri!era &e!porada, este tra!o for!a una pri!era unidad, donde el orro co!bate los !aneos arbitrarios " corruptos del apit#n 5onasterio co!o autoridad !#i!a de 6os 7ngeles $asta ue es destituido%
Episode 14 “+$ado9 of :oubt”
8
Episode 2< “/gent of t$e Eagle”
;
3. “Esta será la vestimenta del Zorro”
2
4iego dispon$a de oc.o dierentes tra3es, a lo largo de toda la serie, todos a#ricados en tela sint6tica! Usualmente cada tra3e se .ac$a por triplicado, para proveer a los do#les, y para compensar el deterioro y el desgaste! 0omo la serie ue ilmada en #lanco y negroK, no conocemos el color del vestuario de 4on 4iego, pero por algunas otogra$as a color /ue se guardaron como documento, conocemos /ue uno era azul marino con #ordados color dorado, usado como vestimenta ormal ;iesta, etc!<9 es el tra3e /ue usa 3ustamente cuando llega de regreso a "os >ngeles! Este tra3e le da#a un aire de dandy, y la apariencia de timorato a los o3os del 0omandante /ue el persona3e necesita#a! Ltros tres tra3es Auno marrón, uno gris claro y uno #eigeA eran usados como vestimenta cotidiana, aun/ue tam#i6n ten$an el estilo propio de un 3oven de alcurnia! %ero .a#$a uno de gamuza en color canela, /ue era el /ue pro#a#lemente usa#a con más recuencia! 0on un #ordado dorado muy simple, sin c.aleco, era usado por 4iego al ca#algar o en sus /ue.aceres cotidianos! El tra3e de Mernardo era verde oliva, sin #ordados9 con un c.aleco .aciendo 3uego, camisa #lanca lisa sin cuello y a3a oscura! El uniorme del 0apitán Conasterio era casi una copia e5acta del usado por Masil -at.#one en su personiicación del 0apitán Este#an en La Marca del Zorro de ()*+, con el agregado de unos apli/ues ro3os en los puños, algunas medallas, y un cordón trenzado desde los .om#ros! 4el mismo modo, el uniorme de los lanceros tam#i6n esta#a #asado en el vestuario de ()*+! -especto de los pantalones a3ustados /ue de#$a usar como Conasterio, "omond sol$a recordar esta an6cdota8 “Guy sol$a ponerse muy tenso, y yo acostum#ra#a .acerle #romas continuamente para distenderlo! En una oportunidad, donde Guy y yo de#$amos usar esos pantalones a3ustados, aparece Guy con una toalla /ue .a#$a enrollado y puesto dentro de su pantalón! 7o entonces ui a mi camar$n, tom6 una toalla más grande, la enroll6 y la puse tam#i6n dentro de mi pantalón! 7 as$ .icimos toda la escenaN 0uando el director dio por inalizada la toma con la pala#ra 0L-&EO, escuc.amos unas risitas detrás de escena8 eran H mon3as /ue .a#$an llegado para presenciar la ilmaciónN Oo sa#$amos dónde meternosP”
"os Escenarios El director de arte Carvin 4avis sol$a recordar con .umor la orma en /ue Walt 4isney lo convocó para recrear la apariencia y la atmósera de la vie3a 0aliornia para El Zorro: “yo entr6 al #año y 3unto a m$ esta#a parado Walt, /ue, simplemente, me preguntó si no /uer$a tomar el diseño para la serie, y contest6 /ue s$”! 4avis .a#$a tra#a3ado para todos los grandes estudios en la ciudad antes de llegar a 4isney en ()HF! unto con 4ic1 Qrvine, ue uno de los principales ar/uitectos para 4isneylandia! &am#i6n .a#$a participado en Davy roc!ett y "o t#e $a%ons& 4avis dio detalles de cómo ue /ue comenzó a construir los escenarios8 “primero dein$ cuáles ser$an los principales ediicios alrededor de la plaza central Ala iglesia, el cuartel, la ta#erna y la casa del alcaldeA y le pregunt6 a Oorman :oster cómo le interesa#a /ue estuvieran dispuestos! Jice unos #ocetos para /ue :oster los apro#ara, y luego me dio total li#ertad para deinirle el estilo ar/uitectónico! “"a %laza, /ue as$ se le llama#a al centro de este "os >ngeles recreado, ue entonces lo primero /ue se construyó, para lo cual se dispusieron algunos acres en los ondos de los Estudios, con un costo apro5imado de ?H++!+++, y /ue llevó seis o siete meses de tra#a3o! Oo se descuidó ningDn detalle8 la iglesia era r6plica e5acta de una /ue está en el centro de "os >ngeles! "os .erra3es de la puerta principal eran $uc> ?ee$ne la!entaba ue la serie no $ubiera sido @l!ada en colores%
=
28
Zorro, compañero inseparable de televisión
realmente de .ierro or3ado! Ltros elementos de escenogra$a o utiler$a ueron a#ricados y pintados cuidadosamente para dar la apariencia de .a#er sido o#ra de .erreros! Cuc.as de las ventanas de madera la#rada eran originales, o#tenidas de ediicios de estilo español /ue .a#$an sido reaccionados! 0ada ladrillo de ado#e ue tra#a3ado con pintura y masilla para dar la apariencia de antigRedad y desgaste”! "as cuatro estructuras principales de este set eran el cuartel, la ta#erna, la iglesia y la casa del Cagistrado! 0asi todas las escenas de e5teriores se u#ica#an alrededor de estos ediicios, aun/ue tam#i6n se usa#an algunas veces otros sectores como la .errer$a, la viner$a, y otros locales comerciales más c.icos! "os escenarios dentro del cuartel consist$an en la oicina del comandante, los cala#ozos, las ca#allerizas y las #arracas de los soldados! "os ediicios más grandes esta#an tec.ados a prue#a de agua, para poder ser usados tam#i6n como depósito de utiler$a8 all$ se guarda#an, al menos durante la primera temporada, gran nDmero de ár#oles artiiciales, puestos de mercado, arneses de ca#allos, y todo a/uello /ue era necesario para dar la ilusión de realismo! =l ondo, se u#ica#an las áreas de la #arranca de -iverside y la =lameda, dos áreas ar#oladas /ue simula#an ser pleno campo, donde se pod$a ilmar sin la incomodidad de tener /ue salir del Estudio! "os nom#res correspond$an a las calles de acceso donde se u#ica#an ;=lameda y -iverside
3. “Esta será la vestimenta del Zorro”
2;
cuidado de /ue todo correspondiera con e5actitud a la 0aliornia Española de (K+! Era realmente una versión disneyniana del antiguo "os >ngeles, aun/ue más limpia, más romántica, y a una escala más reducida /ue la original! -especto del trato /ue 4isney ten$a, #enevolente pero estrictamente personalista, Jal da#a este detalle8 “ten$amos un vie3o dic.o en el Estudio9 cuando alguien pregunta#a por qué está #aciendo eso' contestá#amos $alt (e di)o que lo #iciera así& Tl sa#$a perectamente lo /ue /uer$a”! &anto la %laza como los escenarios interiores construidos para El Zorro ueron usados luego muc.as veces en otras series y pel$culas de 4isney* En +a(p -o., por e3emplo, se usó la %laza completa y el cuartel para rodar el cap$tulo titulado “Jorses or Green”, para lo cual Gausman redecoró el lugar con redes de pesca, #uscando a la escenogra$a la apariencia de un pue#lito de pescadores de 0arolina9 pero /uien .u#iera visto El Zorro podr$a reconocer de inmediato el set! En ()@I se le .izo a estos ediicios una gran reorma, para darles la apariencia de un pue#lito de :rancia para la pel$cula Mon!eys Go "o(e* Jasta /ue, a mediados de los SK+, ante la necesidad de contar con espacio para nuevas oicinas, toda la %laza ue deinitivamente desmantelada! "omond comentó /ue lo llamaron del Estudio para invitarlo a recorrer por Dltima vez los escenarios, y conesó8 “me u#i/u6 en la caeter$a desde donde pod$a ver mi vie3a oicina, y o#serv6 por largo rato el set con lágrimas en los o3os y un nudo en el pec.o”!
%inturas Cate) En estrec.a cola#oración con el escenógrao y el decorador, esta#a el tra#a3o del pintor %eter Ellens.a' y su asistente, el dos veces ganador de un Lscar =l#ert W.itloc1, parte del e/uipo de artistas de toda producción de acción real de 4isney! "a pintura mate es un modo de a.orrar costos de escenario, o de .acer una locación muc.o más impresionante! En pala#ras de Ellens.a'8 “la pintura mate en cine es un arte /ue re/uiere muc.$simo detallismo! upongamos /ue un escenario re/uiere un castillo so#re una colina9 tenemos la colina, pero no tenemos el castillo! e pinta entonces un castillo en una pieza de vidrio, /ue se coloca a unos seis pies delante de la cámara9 la cámara toma la acción de los actores en la colina a trav6s de la parte traslDcida del vidrio, y al mismo tiempo, el castillo pintado en 6l, como si uera parte del ondo real! Esta es la orma más simple de realizar lo /ue se llama %intura Cate, uno de los eectos especiales más antiguos del cine! "a toma /ue suele verse al inicio de algunas escenas del e5terior de la .acienda de los 4e la Vega, y /ue era usada para /ue el pD#lico comprendiera el lugar donde se u#ica#a la acción /ue se desarrollar$a a continuación, no era en realidad un escenario real sino una pintura de =l#ert W.itloc1! ;En ocasiones se usa#an otros escenarios como e5teriores de la .acienda de los 4e la Vega, como la parte de atrás de la ta#erna, /ue se reacondiciona#a para aparecer como la parte de atrás de la casa de los 4e la Vega
*inturas 5ate (5atte *aintings) o :ibuos 5ate (5atte :ra9ings) re@ere a un !odo de trucar en cine una escenografía por !edio de un dibuo pintado sobre un cristal, el cual, colocado delante de la c#!ara, da la ilusin de ue todo lo ue la c#!ara captura fuera real, cuando en 'erdad una peueña parte del encuadre es la accin real (ue se obser'a a tra'és del cristal) !ientras el resto es si!ple!ente una pintura% Ao tiene eui'alente en Español% .
2=
Zorro, compañero inseparable de televisión
4irectores iempre se dice /ue el cine es le medio de e5presión de un director, y la televisión es le medio de e5presión de un productor! %ero en el caso del Zorro, todos los directores Acada uno con su estiloA contri#uyeron en gran emdida al 65ito alcanzado por la serie! "uego de .a#er sido elegido Oormas :oster ;/ue ue muc.o más /ue sólo uno de los directores< Mill =nderson, en su rol de productor asociado, comenzó a #uscar otros directores /ue pudieran desempeñarse con solvencia tanto en comedia como en acción! "uego de ver muc.os programas de televisión y pel$culas, consultar personas y .acer las entrevistas correspondientes, =nderson inalmente eligió a "e'is :oster, 0.arles Marton y 0.arles "amont para /ue, 3unto a :oster, tomaran la dirección los episodios de toda la primera temporada! 4e acuerdo a la intención de Walt 4isney de /ue cada cap$tulo tuviera una alta proporción de comedia ;ya uera de manera marcada o sutil< los tres directores elegidos para tra#a3ar 3unto a :oster ten$an muc.a e5periencia en el g6nero de la comedia8 "e' :oster .a#$a tra#a3ado como escritor de gags para los Estudios Jal -oac., e incluso .a#$a escrito y dirigido pel$culas mudas! 4irigió los ilms aptain #ina, ras#out y Da!ota /ncident y escri#ió los guiones de Mr* +(it# Goes to $as#in%ton01 ;()F)<, con el cual ganó un Lscar, y T#e -ar(er2s Dau%#ter 00 ;()*I<* Oo sólo dirigió sino tam#i6n escri#ió varios de los cap$tulos del Zorro* "amont ue escritor de comedia para Cac1 ennett(, para luego dirigir ilms de =##ot y 0ostello y Ma 3 4a 5ettle06! Marton comenzó como personal de utiler$a y cadete con el director William Wellman(*, /uien le dio la primera oportunidad como =sistente de 4irección! Marton dirigió su primer ilm a los F años, $a%on $#eels , para luego dirigir dos de las me3ores pel$culas de =##ot y 0ostello8 T#e Ti(e od T#eir Lives y 788ot and ostello (eet -ran!enstein* 7, al igual /ue "amont, tam#i6n participó en Ma 3 4a 5ettle* =nderson recorda#a a Murton como “una persona inteligente y con un gran sentido del .umor”! "os cuatro directores ten$an en comDn .a#er participado en ilms 0ategor$a M, /ue es casi una e5igencia para desempeñarse en televisión8 están acostum#rados a tra#a3ar con #a3os presupuestos y con plazos muy cortos! "a producción del Zorro esta#a armada so#re una agenda de cinco d$as de ilmación por semana ;muc.o más de lo /ue normalmente se usa en televisión<, algo muy parecido a lo /ue ellos .a#$an estado acostum#rados en sus carreras! %ara ponerlo en pala#ras simples8 se les re/uer$a tra#a3ar rápido y #ien para lograr un producto de calidad, o eran despedidos! "as Dnicas participaciones e5traordinarias en el e/uipo de directores ueron las de o.n Ceredyt. "ucas y -o#ert tevenson! Oinguno de los dos ten$an e5periencia en ilms 0lase M ni en comedias, y sólo dirigieron tres episodios cada uno! En el caso de "ucas, era su primer tra#a3o como director, y además escri#ió los cap$tulos /ue dirigió! Ja#erlo elegido para estar al rente de algunos episodios del Zorro ue una decisión apropiada, ya /ue su madre, Mess Caredyt., .a#$a tra#a3ado en la adaptación del guión de La Marca del Zorro ;()*+
Banadora del *re!io Cscar a la “5eor /ctriF” " no!inada ta!bién al “5eor /ctor +ecundario” 11
12
Gn inno'ador en la co!edia cine!atogr#@ca, conocido co!o El e" de la o!edia%
13
+erie producida por los Estudios Gni'ersal basada en dos personaes c!icos de $istorieta%
Banador de dos pre!ios Cscar, Hell!an dirigi, entre otros éitos, “Aace una Estrella” (/ +tar is orn, 1.3;) 14
3. “Esta será la vestimenta del Zorro”
2.
.a#$a sido contratado para .acer un documental so#re el detrásBdeBescena de 91*111 Le%uas de Via)e +u8(arino, y termin6 con un editor, un camarógrao y un monta3ista8 mi propia unidad de ilmaciónN En un momento le di3e a un amigo8 no veo al productor 0ard Wal1er por ningDn lado, 6l ue /uien me contrató! Ci amigo contesto8 0ard Wal1er no es productor, es 3ee del departamento de pu#licidad9 a lo /ue yo contest6 en #roma8 entonces espero /ue al menos mi contrato tenga validez legal! %ero ese era el modo en /ue Walt mane3a#a la empresa en esos d$as, como una gran amilia! Tl pod$a contratar un ordenanza y mandarlo a cumplir determinadas unciones! Era como estar en un pe/ueño campus, donde Walt era el Dnico 3ee”! El #ritánico -o#ert tevenson .a#$a dirigido ilms como To( ron2s +c#ool Days ;()*+< , ;oan o< 4aris ;()*< y el prestigioso ;ane Eyre0= ;()**<* En ()HI pasó a tra#a3ar para los Estudios 4isney, donde dirigió muc.as de sus más e5itosas pel$culas de acción real, entre ellas Mary 4oppins0> ;()@*
=sistentes de 4irección El veterano director de cine, y director de la egunda &emporada(I del Zorro, Mill Witney, sol$a airmar8 “un #uen asistente de dirección no tiene precioN”! Witney comenta#a /ue, entre las muc.as tareas de un asistente, está la de “ela#orar el plan de roda3e, es decir, i3ar para cada d$a cuáles escenas serán ilmadas, no necesariamente siguiendo el orden en /ue cronológicamente están dispuestas en el guión! e .ace as$ para a.orrar tiempo, y es el =sistente de 4irección /uien se encarga de esos detalles y de tener los dierentes escenarios listos en la 3ornada prevista! e ocupa tam#i6n de coordinar las acciones de los e5tras, y de citar a los actores en cada 3ornada de ilmación! Es una persona sumamente importante”! uienes más recuentemente se desempeñaron como =sistentes de 4irección en la serie El Zorro ueron =rt.ur Viteralli, Vincent CcEveety y -uss Javeric1! En el caso de Viteralli, CcEveety y su .ermano osep. ;/uien tam#i6n supo tra#a3ar como =sistente de 4irección< ueron tam#i6n 4irectores! -on Ciller, /uien tra#a3ó como egundo =sistente de 4irección en la %rimera &emporada y como %rimer =sistente en asada en la no'ela $o!ni!a, esta es la !#s recordada de las !uc$as adaptaciones ue se $icieron para cine o tele'isin% 0ue protagoniFada por Joan 0ontaine " Crson Helles% 1
Ao!inada en 13 categorías, " ganadora del pre!io Cscar en cinco de ellas “5eor /ctriF”, “5eor 5ontae”, “5eor anda de +onido”, “5eor ancin Criginal” " “Efectos Especiales”% 6a otras no!inaciones fueron “5eor :ireccin de /rte”, “5eor 0otografía”, “5eor :iseño de Kestuario”, “5eor 5Dsica”, “5eor *elícula”, “5eor +onido” " “5eor /daptacin”% 18
6a serie fue etre!ada!ente costosa de producir, por lo cual Halt :isne" buscaba per!anente!ente el !odo de a$orrar tie!po " gastos% /sí fue ue para la +egunda &e!porada se dispuso un siste!a !u" intrincado de plani@cacin de las ornadas de @l!acin, por el cual en cada escenario se @l!aban 'arios capítulos a la 'eF% 1;
3<
Zorro, compañero inseparable de televisión
la egunda, continuó como %roductor, y inalmente %residente y 4irector E3ecutivo ;0EL(K< de los Estudios Walt 4isney en los SI+! &am#i6n ueron con recuencia =sistentes de 4irección en la egunda &emporada Mill .ee.an y -o#ert .annon!
Conta3istas() "a tarea del Conta3ista está $ntimamente ligada al tra#a3o del 4irector, ya /ue se trata de colocar cada uno de los tramos ilmados en la secuencia correcta para /ue el relato de la .istoria co#re co.erencia! El momento de corte de cada toma+, como el paso de una escena a la siguiente A/ue a veces se .ace con un
En Inglés Film Editor% 6a realiFacin de una película consta de tres etapas *reM *roduccin, *roduccin, " *ostMproduccin% +e lla!a Producción (o RODAJE) a todo lo relacionado con la @l!acin propia!ente dic$a% *or lo tanto, Pre-Producción son todas las tareas pre'ias a eso (libreto, casting, 'estuario, escenografía, contratos, derec$os, etc)% 6a película no se @l!a tal cual se la 'e @nal!ente, sino en una serie de tra!os indi'iduales (lla!ados &C5/+) ue luego se co!binan% Es decir ue la co!binacin de las distintas to!as "a @l!adas, es una de las acti'idades de Post-Producción (posteriores al rodae), " est# a cargo del Film Editor% En Español se lo lla!a Montajista cuando se trata de un @l!, reser'ando el tér!ino Editor cuando se trabaa en 'ideo% 1.
6a @l!acin de una película se $ace por &C5/+ frag!entos cortos to!ados desde diferentes #ngulos, ue luego son co!binados en secuencia% +al'o ecepciones (ue no es el caso del Zorro) cuando se trabaa en cine, cada to!a se realiFa indi'idual!enteN es decir ue si se uieren obtener to!as desde #ngulos diferentes, los actores deben actuar la !is!a accin 'eces% 6a tarea !#s delicada del 5ontae es saber seleccionar " co!binar las distintas to!as a @n de ue, cuando las 'ea en secuencia, el espectador crea ue en realidad se trata de una !is!a accin @l!ada desde distintos #ngulos% *or eso, decidir el !o!ento de C&E (donde ter!ina una to!a " co!ienFa la siguiente) es cla'e para si!ular esa continuidad un si!ple gesto con la !ano, ue en una to!a no coincide eacta!ente con la siguiente, delata el arti@cio " el @l! pierde credibilidad% +e lla!a C&E, porue usta!ente es donde el 5ontaista literal!ente corta el negati'o, eli!inado el resto de !aterial @l!ado en cada to!a% 2<
En Inglés FADE IN o FADE OUT. 5odo especial de iniciar o @naliFar una to!a, donde la i!agen no aparece o desaparece repentina!ente, sino ue lo $ace en for!a gradual% 0GA:I:C / AEBC (0ade Cut) para @naliFar una to!a, o 0GA:I:C :E+:E AEBC (0ade In) para iniciarla, son la desaparicin o aparicin gradual de la i!agen $acia o desde un cuadro en negro% Eiste ta!bién el 0GA:I:C EA/:EA/:C, por el cual la i!agen @nal de una to!a desparece gradual!ente, al !is!o tie!po ue, ta!bién gradual!ente, aparece la i!agen de la to!a siguiente% En caso de no realiFase ninguno de estos efectos, se lla!a C&E :IE&C% &odas estas alternati'as tienen un distinto signi@cado en el lenguae cine!atogr#@co, " se eligen usta!ente para aco!pañar " ordenar el relato de la $istoria, " se realiFan en la etapa de *ostM*roduccin% 21
3. “Esta será la vestimenta del Zorro”
31
Escritores i #ien en los cr6ditos igura#a oicialmente /ue la serie esta#a “#asada en las .istorias del Zorro de o.nston Cc0ulley”, esto es sólo parcialmente verdadero! %or supuesto, los principales persona3es eran los de la novela original, como tam#i6n muc.os otros /ue aparecieron en la serie! in em#argo podr$a decirse /ue, en l$neas generales, los guiones escritos para esta versión televisiva son originales, ya /ue rele3an, más /ue nada, los valores y costum#res de los años SH+! "os li#retos de la serie ueron creación de un e/uipo de escritores, conormado #ásicamente por "o'ell Ja'ley y Mo# We.ling, recomendados a Walt 4isney por :oster! Ja'ley y :oster se conoc$an por .a#er tra#a3ado 3untos en el e5itoso ciclo televisivo T#e Loretta ?oun% +#o 99 , para el cual Ja'ley llegó a escri#ir más de F+ guiones! 7 aun/ue sólo escri#ió dos de los primeros (F cap$tulos del Zorro, a Walt 4isney le gustaron /ue lo de3ó a cargo del e/uipo de escritores, tarea /ue mantuvo durante los @H cap$tulos restantes! "uego del Zorro Ja'ley continuar$a escri#iendo para 4isney los guiones de +iss -a(ily @o8inson ;()@+< , a8es in Toyland ;()@(<, 7 Ti%er $al!s ;()@*< y T#e 7dventures o< ull#ip Gri<guila, de los cuales tres están considerados entre los me3ores de toda la serieF! =ntes de esto, tone ya .a#$a escrito para televisión8 participó en el 'estern #eyenne9A ;()HHB()@F< y en el ciclo dramático ele8rity 4lay#ouse ;()HH<, y para el cine, como responsa#le ;en 6oretta Ooung fue ganadora del Cscar a la 5eor /ctriF en 1.4; por su actuacin en The Farmer’s Daughter. +e con'irti en estrella ta!bién de tele'isin con su Loretta Young Show, 22
un ciclo de progra!as de !edia $ora, ue alcanF un éito sin precedentes, ue !antu'o por oc$o años " lleg a ganar tres pre!ios E!!"% 23
6os episodios referidos son Aent o! t"e Eale (El /gente del /guila), T"e Unmas#in o! $orro (El orro es :esen!ascarado), T"e Man %it" t"e &"i' (El Po!bre del 6atigo), T"e (ross o! t"e Andes (6a ruF de los /ndes), T"e Deadl) *olas (6as oleadoras 5ortales), T"e &ell o! Deat" (El *oFo de la 5uerte), T"e +ound o! t"e ,ierras (El +abueso de las +ierras)% *ero en los créditos de los capítulos $orro and t"e Mountain Man (El orro " el 5ontañés) " Man"unt (6a acería) @gura no slo co!o guionista, sino ta!bién co!o co!positor de la !Dsica adicional% +erie de tele'isin producida por los Estudios Harner rot$ers% 0ue la pri!era 'eF ue uno de los grandes estudios de cine se dedicaba a un pro"ecto para tele'isin% 24
32
Zorro, compañero inseparable de televisión
cola#oración< del guión del 'estern protagonizado por -o#ert Oitc.um, Man $it# a Gun ;()HH
0amarógraos El e/uipo t6cnico detrás de cámaras ue relativamente consistente durante toda la serie! Gordon =vil era el 4irector de :otogra$a! %ara el tra#a3o de cámara .a#$a unas cuatro personas, /ue se organiza#an de la siguiente manera8 =vil, luego de .a#lar con el 4irector, dein$a el emplazamiento y los movimientos de cámara, siguiendo el lineamiento del guión! &ravis Jill era el Lperador de 0ámara, con la cola#oración de Mo# CcGo'an y 4avid Wals. como %rimer y egundo =sistente de 0ámara, encargados del oco, transporte y cuidado del e/uipoH!
onido -o#ert L! 0oo1 era el 3ee del 4epartamento de onido de los Estudios 4isney, con más de *( años de e5periencia! En sus comienzos .a#$a sido operador de radio en #arcos, y tam#i6n, aun/ue por poco tiempo, operador en una estación de radio en 0aliornia! "legó a los Estudios 4isney con el advenimiento del cine sonoro, y permaneció en la empresa .asta ()I(! %articipó en todos los grandes proyectos de 4isney, y ue nominado al premio Lscar en varias oportunidades! :esde $ace !uc$o, " $o" con el a'ance de la tecnología digital es !uc$o !#s co!Dn, aparecieron en el !ercado euipos fotogr#@cos auto!#ticos, ue solo reuieren centrar el cuadro " $acer el disparo para captura una i!agen% +in e!bargo la fotografía profesional reuiere de euipos donde se pueda elegir el punto focal, funcin ue, para facilidad de los a@cionados, algunas c#!aras tienen auto!atiFada% *or lo tanto, el si!ple $ec$o de to!ar una fotografía, i!plica, con euipos !ediana!ente profesionales, no solo encuadrar " disparar, sino, pre'ia!ente, poner en !oco la i!agen (o !#s correcta!ente, "acer !oco, es decir ubicar, !ediante un siste!a de engranaes telescpicos, los distintos cristales de la lente, para ue la i!agen a capturar se 'ea con nitideF)% El punto focal de la lente se austa segDn la distancia a la ue se encuentra el obeto respecto de la c#!ara% Esto, ue en una fotografía se $ace en un solo paso, en cine debe $acerse continua!ente !ientras se est# @l!ando, "a ue los actores pueden alearse o acercarse a la c#!ara segDn los desplaFa!ientos ue la escena reuiere% :e !odo ue, para ue las @guras estén siendo fotogra@ados con nitideF todo esl tie!po, el punto focal debe ser reaustado a !edia ue realiFan dic$os desplaFa!ientos% 6as antiguas c#!aras usadas en la industria del cine eran tan 'olu!inosas " pesadas, ue no podían ser operadas por una sola persona, " por eso era necesario todo un Euipo de #!ara, confor!ado por al !enos tres técnicos uno de ellos era el encargado de sentarse detr#s de la c#!ara para dispararla ", obser'ando por el 'isor, controlar el encuadreN !ientras uno de sus asistentes (lla!ado !ouista), ubicado en la parte frontal de la c#!ara, era uien !aniobraba la lente $aciendo foco% o!o se co!prender#, cualuier to!a debía estar perfecta!ente ensa"ada " sincroniFada, tanto por los actores co!o por los técnicos% 2
3. “Esta será la vestimenta del Zorro”
33
0oo1 recorda#a respecto de su participación en El Zorro: “6ramos tres personas /ue conormá#amos el e/uipo de sonido8 uno opera#a el gra#ador, otro manio#ra#a el micróono del #oom, y el tercero opera#a la consola y monitores controlando /ue los diálogos /uedaran registrados con calidad! Esta misma persona se encarga#a de evitar /ue se iltraran en la gra#ación los ruidos de aviones, camiones, etc! tarea nada sencilla cuando ilmá#amos al aire li#re en los ondos del Estudio, ya /ue está#amos muy cerca de una es/uina sumamente transitada de la ciudad! =lgunas veces era inevita#le /ue se superpusiera alguna sirena de algDn ve.$culo en la le3an$a, lo /ue nos o#liga#a a tener /ue reBgra#ar posteriormente en Estudio ese segmento de diálogo@! Esto de tener /ue reBgra#ar segmentos de diálogo era algo sumamente comDn, ya /ue las tomas de#$an ser ilmadas en el menor tiempo posi#le, por tanto no ten$amos muc.as alternativas para repetirlas”! En cuanto a las escenas de esgrima, 0oo1 sol$a comentar8 “preer$amos /ue el ruido de espadas uera el /ue se o#ten$a de la gra#ación en vivo, ya /ue reproducir esos mismos sonidos en estudio y lograr /ue estuvieran en perecta sincron$a con la imagen era sumamente di$cil”! ustamente por estos detalles /ue comenta 0oo1, muc.os estudios dudaron /ue 4isney lograra producir, como anuncia#a, una serie de televisión de cap$tulos semanales de media .ora! "o cual 0oo1 e5plica#a as$8 “la empresa sólo conta#a con tres estudios I, lo cual no es suiciente para gra#ar toda una or/uesta, los eectos de sonido y diálogos, y luego .acer la mezcla inal para ser enviada al la#oratorio cumpliendo con los plazos semanales! Walt ama#a los desa$os, y no conoc$a la pala#ra OL! 0on gran esuerzo y dedicación, lo logramosN Ounca vi en otros estudios de cine e/uipos de tra#a3o con tanta tenacidad y compañerismo como los /ue 4isney .a#$a logrado conormar8 no nos importa#a cuánto tiempo nos llevara realizar algo, ni tampoco si se nos paga#a o no por elloN” 7 so#re su 3ee, 0oo1 comenta#a8 “Walt era todo en unoN 4esde ser una persona ama#le y cálida, al estilo %erry 0omo, .asta un apasionado en grado tal /ue era capaz de causar un gran revuelo! Era, sin duda, el /ue más tra#a3a#a de todos8 siempre el primero en llegar y el Dltimo en irse”!
CDsica "a mDsica ue siempre un parte important$sima en toda producción de 4isney, y El Zorro no ue la e5cepción! William "ava ue la persona elegida para encargarse de esta tarea8 director de or/uesta, compositor y or/uestador, y uno de los más prol$icos en la .istoria del cine ;.a#$a musicalizado más de
En EEGG !uc$as series para tele'isin se @l!an con el !is!o !étodo " los !is!os euipos usados para el cine de largo!etrae% Entre tantas otras cosas, en cine se acostu!bra $acer dos registros diferentes ue luego son co!binados " sincroniFados en un !o!ento se captura la i!agen, " en otro !o!ento se graba el audio% Esto i!plica ue los actores deban $acer la !is!a actuacin en dos !o!entos diferentes pri!ero en el set, " frente a la c#!ara, para ser fotogra@ados% 6uego, en un estudio de grabacin, " teniendo la i!agen "a @l!ada co!o referencia, 'uel'en a actuar cada escena para ue sus 'oces sean registradas (etapa lla!ada dolaje)% +in e!bargo, el rit!o de trabao " los plaFos de entrega tan austados ue eige la progra!acin de tele'isin, obligan a ue, los di#logos " ruidos a!biente sean grabados !ientras se realiFa la @l!acin% *ero aunue esta !anera, a si!ple 'ista aparente!ente !#s sencilla, en realidad genera una serie de incon'enientes técnicos difíciles de ser sal'ados% 28
Pa" ue tener en cuenta ue Estudios Halt :isne" fue fundada co!o e!presa cine!atogr#@ca de dibuos ani!adosN todo el euipa!iento " la infraestructura $asta ese !o!ento respondían a estas eigencias% 6a decisin de :isne" de a!pliar su #rea de acti'idad al terreno de los @l!s con actores reuiri !uc$ísi!os austes, ca!bios e in'ersiones% 2;
34
Zorro, compañero inseparable de televisión
++ ilms para Estudios -epu#lic, entre ellos8 Zorro2s -i%#tin% Le%ion
Pard" o"s eran dos personaes de @ccin creados por Ed9ard +trate!e"er los $er!anos 0ran> " Joe Pard", dos adolescentes protagonistas de $istorias de !isterio, publicadas a partir de 1.2;% Pacia @nes de los -< toda la coleccin fue re'isada " reMeditada, tratando no slo de aggiornarlos sino de con'ertirlos en un producto ue pudiera co!petir con la naciente tele'isin% on este nue'o lanFa!iento de los personaes, 'arias productoras estu'ieron interesadas en $acer una adaptacin para tele'isin, entre ellas los Estudios :isne", ue apro'ec$aron el éito del lub de 5ic>e" 5ouse para presentar allí el pri!er episodio de esta nue'a serie% +i bien Pard" era el apellido de los personaes, en Inglés la palabra "ard signi@ca “fuerFa”, de !odo ue el título Pard" o"s podría entenderse ta!bién co!o “los c$icos 'alientes”% 2.
6a película M/sica0 Maestro1 (Ma#e Main Music) fue un intento de :isne" por repetir la idea de Fantasía (1.4<) un largo!etrae ani!ado basado en obras de !Dsica cl#sica% Gna de las elegidas fue Pedro ) el 2oo0 una pieFa de concierto dedicada al pDblico infantil, en la cual un narrador cuenta una antigua le"enda rusa !ientras la oruesta ilustra dic$o relato, presentando, cada 'eF ue aparece uno de los personaes, una !elodía ue lo identi@ca% 3<
3. “Esta será la vestimenta del Zorro”
3
"ava sol$a tra#a3ar más cómodo en su casa, ya /ue ten$a un piano cerca de su cama! En general no le lleva#a más de tres d$as escri#ir la partitura para cada episodio, unos (H minutos de mDsica! eguramente usa#a algo as$ como una órmula, com#inando las melod$as de los persona3es de distintas maneras, como se .ace con las piezas de un rompeca#ezas! =un/ue cada cap$tulo ten$a su mDsica original, 6l sol$a usar ragmentos de las partituras de cap$tulos anteriores, y eso lo sa#emos por/ue as$ lo anota#a de puño y letra, indicando cuál era el pasa3e musical /ue se de#$a transcri#ir de una partitura a la otra”! Ma1er descu#rió otro detalle8 “algo muy interesante acerca del modo en /ue "ava escri#ió la mDsica del Zorro es /ue los distintos ragmentos están pensados e indicados para ser e3ecutados todos a una misma velocidad8 clic1 de (I cuadrosF(9 raramente "ava indica#a en sus partituras una velocidad dierente! Ounca me pude e5plicar por /u6”! Una vez escrita la partitura, era el mismo "ava /uien, al rente de una or/uesta de a FH mDsicos, .ac$a la sesión de gra#ación! ol$a tomar unas tres .oras por cap$tulo! En una entrevista realizada en ()K@, Guy Williams recordó lo muc.o /ue se divert$a tra#a3ando con "ava8 “Mill "ava era e5cepcional para musicalizar escenas, y siempre está#amos #romeando con eso8 yo le dec$a /ue un d$a .ar$a algo /ue 6l no podr$a musicalizar, pero 6l insist$a en /ue, no importa /ue gesto o acción se me ocurriera, 6l era capaz de escri#ir la partitura para /ue la mDsica coincidiera en perecta sincron$a con dic.a acción! 7 una vez .icimos una apuesta8 le di3e /ue yo .ar$a un gesto /ue le ser$a imposi#le de musicalizar, pero no le dir$a cuál! 7 6l aceptó! :ue entonces en una escena como 4iego, en la cual yo de#$a cruzar el salón de la casa y salir por la puerta, /ue se me ocurrió, al pasar 3unto a la mesa, 3ugar con mis dedos so#re ella mientras camina#a, un gesto /ue pasa casi desaperci#ido para el pD#lico! Esper6 muc.o tiempo .asta /ue ese cap$tulo ue emitido al aire, y con gran e5pectativa esper6 /ue llegara esa escenea9 y a.$ lo pude compro#ar8 "ava .a#$a escrito un pasa3e musical con una serie de piicatos de Violines /ue su#raya#an en perecta sincron$a el gesto /ue yo .a#$a .ec.o con los dedosN” Cuc.as de las series de aventura de los años SH+ ;'esterns, policiales, etc< tienen un tema musical caracter$stico cantado por una voz solista o por un grupo vocal, y tam#i6n lo tuvo El Zorro* 7 pro#a#lemente sea esta canción de presentación el detalle /ue más identiica a la serie! :ue compuesto por el prol$ico George Mruns, /uien comenzó a tra#a3ar para 4isney componiendo la mDsica para Davy roc!ett* &am#i6n escri#ió las partituras de El Li8ro de la +elva, La oc#e de las arices -rías, El 4ro
6a película cine!atogr#@ca es una serie de fotografías colocadas en for!a continua en una banda de celuloide% 6a 'elocidad de a'ance, tanto al @l!ar co!o al pro"ectar el @l!, es de 24 fotogra!as por segundo% o!o la !Dsica para cine tiene ue estar en perfecta sincronía con la i!agen, la indicacin de 'elocidad se da en relacin a la cantidad de fotogra!as% on esta indicacin, se elaboraba entonces una banda de @l! sin i!agen con una !arca $ec$a en los cuadros señalados, de !odo ue, al ser pro"ectada, producía un ruido (clic>) ue ser'ía de guía para los !Dsicos de la oruesta% 6a indicacin a la ue re@ere a>er es ue el ruido con el ue se indicaba la guía de los tie!pos !usicales aparecía cada 1; fotogra!as% 31
38
Zorro, compañero inseparable de televisión
= lo largo de toda la serie, aparecieron otras canciones /ue ueron insertadas en dierentes cap$tulos Aunas F melod$asA cantadas por el argento Garc$a o 4on 4iego! En el caso de Jenry 2alvin, 6l mismo canta#a las canciones, aprovec.ando sus e5traordinarias condiciones de cantante de ópera! %ero en el caso de Guy Williams, su voz al cantar era do#lada por Mill "ee, uno de los integrantes del cuarteto Celloman! "as canciones le da#an a la serie un aire de comedia musical, cosa /ue no era recuente en otras series, aun/ue s$ de las producciones de 4isney tanto para cine como para televisión! Muddy Ma1er, Gil Gorge, oe 4u#in, &om=dair y los .ermanos .erman esta#an entre los /ue cola#oraron con algunas de estas melod$as!