ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ZONA ESCOLAR 23 CLAVE 29FIZ0023J
PLAN DE TRABAJO DE SUPERVISIÓN ESCOLAR
SUPE SUP E R VI SI ÓN E SCOLA SC OLA R 23, SE CTOR CT OR 03, PR I MA R I A E STA TAL TA L 29FI Z00 Z0023 23JJ MUNI MU NI CI PI O D E SAN S AN M AR TI N MUNI MU NI CI PI O D E XAL X AL TOCA N
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
DATOS DE IDENTIFICACIÓN SUPE SUP E R VI SI ON E SCOLA SC OLA R 23 29F 29F I S0023J, S0023J, PR I MA R I A E STA TA L SE CTOR CT OR 03 SE PE MUNI MU NI CI PI O DE S AN M AR TI N XAL XA L TOCAN TOC AN CALLE HI DALGO No.1 No.1 TLAXCALA C i clo esco escolar lar 2017-2018
INTEGRANTES DE LA SUPERVISIÓN SUPERVISORA: MTRA. MA. GUADALUPE RAZO LARA
[email protected] Cel. 2461002152
ATP: PROFA. EDUWIGIS MUÑOZ MUÑOZ OSORNO
[email protected]
ATP: PROF. MILTON OSCAR OSCAR ZAMORA PEREZ PEREZ
[email protected]
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
PRESENTACIÓN
La supervisión escolar 23 se encuentra ubicada en la localidad de san Martin, municipio de Xaltocan, ubicado en la en calle Hidalgo no. 1, esta zona estaba integrada por 6 escuelas oficiales y 3 escuelas particulares; de las cuales dos escuelas oficiales son multigrado, una es unitaria y la otra bidocente, por lo que la zona 23 queda integrada por 6 escuelas oficiales y tres particulares, todas están ubicadas en contextos diferentes por lo tanto tienen necesidades diferentes, las 6 escuelas oficiales participan en el Programa Escuelas de Tiempo Completo y todas las escuelas elaboran su ruta de mejora diseñando estrategias globales de acuerdo a sus necesidades. Para proporcionar un mejor servicio a estas escuelas se requiere una nueva organización acorde a los postulados de la reforma educativa que establece que se garantice al máximo el logro del aprendizaje, asegurando la eficacia del servicio educativo, por lo que como supervisión conocimos y entendimos mejor la organización y funcionamiento de cada una de nuestras escuelas a través de la evaluación diagnostica que nos permitió la elaboración y aplicación del plan de trabajo, brindando un acompañamiento de calidad y fortaleciendo los Consejos Técnicos Escolares, pues es aquí donde se detectaron los retos y se trazo el camino rumbo a una mejora constante en la que cada uno tiene un papel importante fortaleciendo el dialogo entre pares, el trabajo colaborativo entre directivos, docentes, alumnos y padres de familia.
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
El presente documento, tiene la finalidad de informar la manera en que la supervisión escolar alcanzo sus objetivos y metas, con la articulación de acciones en las cuatro prioridades educativas que promovieron una normalidad mínima en las tareas escolares, la mejora de los aprendizajes, la convivencia escolar y el rezago educativo, para tal fin se aplicaran diversas actividades que proporcionen la transformación de la práctica docente favoreciendo a todos los estudiantes que asisten a la escuela, logrando alcanzar los aprendizajes esperados, atendiendo las necesidades y características de las diferentes instituciones de la zona, respondiendo a ellas con acciones de asesoramiento y acompañamiento, el ejercicio de un liderazgo compartido, promoviendo la convivencia y respeto entre los miembros de los colectivos escolares. Así mismo en el hacer de la supervisión se busco cuidar el nivel académico, siendo mediador en la resolución de conflictos y cumpliendo en tiempo y forma la cuestión administrativa, además de constituir una guía flexible, que ayudara a incorporar nuevas experiencias. Estamos convencidos, que al facilitar la autonomía de gestión en las escuelas, la orientación, aplicación y seguimiento de sus Rutas de Mejora, se identifican
deficiencias y fortalezas,
que permitirán definir
estrategias enfocadas a vencer los obstáculos para alcanzar la excelencia educativa en el próximo ciclo escolar, basándonos en normas que promuevan la equidad, donde los alumnos adquieran conocimientos y desarrollen competencias, habilidades y valores necesarios para alcanzar una vida personal plena.
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
Objetivos por dimensión Dimensión
objetivo Identificar las áreas de oportunidad de los docentes a través de la observación de clase, para fortalecer su práctica pedagógica y retroalimentar los contenidos de mayor dificultad para su enseñanza.
ACCIONES DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO
Elevar la calidad de la educación a través de la evaluación y aplicación de estrategias de la ruta de mejora.
ACCIONES PARA FORTALECER LA AUTONOMÍA ESCOLAR
DE GESTIÓN
INTERCAMBIOS ACADÉMICOS Y DE GESTIÓN ESCOLAR PARA LA FORMACION CONTÍNUA
Realizar intercambios académicos y de gestión escolar para la formación continua, Formando comunidades de aprendizaje dentro de la zona escolar
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
(F A O R ) POR DIMENSIONES DIMENSION
OBJETIVOS
FACILITADORES
Disposición directores docentes
ACCIONES DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO
APOYOS
de Asesoría por parte y del analista de sector
Identificar las áreas de oportunidad de Consejos técnicos Apoyo de los los docentes a escolares diferentes través de la programas observación de Liderazgo de la federales y clase, para supervisora estatales fortalecer su práctica pedagógica Preparación y Asesorías de parte y retroalimentar los actualización de mesa técnica y contenidos de profesional por (PRODEP) mayor dificultad para su enseñanza. Equipo de computo Orientación y
Buena comunicación disposición dialogo Trabajo colegiado
OBSTACULOS
Poca planificación Inadecuado uso de material didáctico Falta de aplicación de los ficheros del PETC
Desconocimiento sobre la evaluación capacitación por por competencias y los diferentes trabajo por y programas proyectos al Poco dominio de contenidos en
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
RIESGOS
Resistencia de Suspensión algunos docentes a labores ser observados programadas
de no
Interferencias en las actividades de supervisión por autoridades educativas Información inadecuada
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
F A O R DIMENSION
OBJETIVOS
Elevar la calidad de la educación a
ACCIONES PARA través de la FORTALECER LA evaluación y AUTONOMÍA DE aplicación de GESTIÓN ESCOLAR
estrategias de la ruta de mejora.
FACILITADORES
APOYOS
OBSTACULOS
RIESGOS
Cronograma de la supervisión
Respaldo de la Jefatura de Sector
Diferentes eventos no programados por los sindicatos
Agendas de los diferentes centros de trabajo
Apoyos de mesas técnicas
Irresponsabilidad de directivos y docentes en el manejo de los diferentes recursos federales
Comisiones del consejo técnico Liderazgo académico
Ambientes favorables trabajo Cumplimiento metas fijadas
Apoyo municipio
del
Apatía Responsabilidad de trabajo los diferentes programas
por
el
Que las escuelas no cuenten con una buena organización de
de
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
Falta comunicación los directivos
de de
Distractores educativos
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
F A O R DIMENSION
OBJETIVOS
FACILITADORES
APOYOS
OBSTACULOS
Comunicación de Todos los actores Capacidad gestión
Capacitación de Permisos los diferentes directivos de programas docentes
Realizar intercambios
INTERCAMBIOS ACADÉMICOS Y DE GESTIÓN ESCOLAR PARA LA FORMACION CONTÍNUA
académicos y de gestión escolar para la formación continua, Formando comunidades de
Equipos computo Y de video
de
Respuestas favorables diferentes gestiones
de y Demasiada carga administrativa
Falta de materiales a
Información Fortalezas de los precisa y oportuna docentes
aprendizaje dentro de la zona escolar
RIESGOS
Plan de trabajo
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
Diferentes convocatorias Poca disposición de los docentes
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
METAS DIMENSION
OBJETIVO(S)
METAS 2016-2017
Identificar las áreas de oportunidad de los docentes a través de la
ACCIONES DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO
Brindar asesoría y acompañamiento al 100% observación de clase, para fortalecer su práctica pedagógica y de los docentes para la aplicación de los retroalimentar los contenidos de mayor dificultad para su enfoques y contenidos del programa de estudio, fortaleciendo las áreas de enseñanza. oportunidad detectadas en la observación pedagógica.
Elevar la calidad de la educación a través de la evaluación y aplicación de estrategias de la ruta de mejora.
ACCIONES PARA FORTALECER LA AUTONOMÍA DE GESTIÓN ESCOLAR
Realizar intercambios académicos y de gestión escolar para la INTERCAMBIOS ACADÉMICOS Y DE formación continua, Formando comunidades de aprendizaje GESTIÓN ESCOLAR PARA dentro de la zona escolar LA FORMACION CONTÍNUA
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
Planificar actividades en las cuatro prioridades educativas, a la par de las necesidades de las rutas de mejora de las escuelas de la zona, aplicando y evaluando el 100% las estrategias globales.
Identificar al 100 % los trayectos formativos de los docentes, así como sus fortalezas y realizar un intercambio de experiencias exitosas dentro de la zona
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
PLAN DE TRABAJO ZONA 23 ACCIONES DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO Objetivo: Identificar las áreas de oportunidad de los docentes a través de la observación de clase, para fortalecer su práctica pedagógica y retroalimentar los contenidos de mayor dificultad para su enseñanza. Meta: Brindar asesoría y acompañamiento al 100% de los directores y docentes frente a grupo para la aplicación de los enfoques y contenidos del programa de estudio, fortalecie ndo las áreas de oportunidad detectadas en la observación pedagógica.
Acciones
Observación clase
Tareas o actividades
Responsables
Tiempos
Recursos
Evaluación Indicadores de seguimiento
Indicadores de logro
de
grupos (de 1° a 6°)
Supervisor ATP’S
y
Durante todo el ciclo escolar
-Ficha de observación de clase -cronometro
A todas las escuelas que conforman la zona escolar.
-Obtener las áreas de oportunidad de los docentes observados -dar a conocer los resultados -Toma de decisiones acuerdos y compromisos
Identificar las áreas de oportunidad de los directores y docentes frente a grupo.
Retroalimentar los temas de mayor dificultad para su enseñanza, principalmente en las asignaturas de español y matemáticas
Supervisor y ATP de lenguaje y comunicación y ATP de pensamiento lógico matemático.
Durante todo el ciclo escolar
-Ficha de observación -Uso de material concreto -Planificación didáctica -Programas de estudio
Lista de contenidos de mayor dificultad para su enseñanza -Identificar docentes con mayores debilidades -uso de material concreto
-aplicación de material concreto con actividades innovadoras y el uso de las Tics. -diseño de planificaciones tomando en cuenta los estilos de aprendizaje -mejores ambientes
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
de aprendizaje Dar seguimiento y acompañamiento
Verificar la aplicación la planificación y el uso de materiales sugeridos
Supervisor ATP’S
y
Durante el ciclo escolar de acuerdo al cronograma de actividades.
-Ficha de observación -Proyectos de ATP’S
-Visita a grupos -Aplicación de los enfoques -Diseño de material didáctico
Contar con planificación didáctica. Aplicación materiales innovadores
una
de
ACCIONES PARA FORTALECER LA AUTONOMÍA DE GESTIÓN ESCOLAR Objetivo: Elevar la calidad de la educación a través de la evaluación y aplicación de estrategias de la ruta de mejora. Meta: Planificar actividades en las cuatro prioridades educativas, a la par de las necesidades de las rutas de mejora de las escuelas de la zona, aplicando y evaluando el 100% las estrategias globales.
Acciones
Obtener un diagnóstico de zona
Elaboración de la planificación e implementación
Tareas o actividades
Responsables
Tiempos
Recursos
Equipo de supervisión y directivos de la zona
Septiembre
-análisis de productos de la fase intensiva
Guías del CTE -Resultados de PLANEA 6°
Elaboración de objetivos , metas y acciones
Equipo de supervisión y directivos de la zona
Octubre
Guía del CTE
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
Evaluación Indicadores de seguimiento
Indicadores de logro
-Lista de problemática identificada -problemática identificada en las escuelas de la zona -Análisis de información e intercambio de experiencias
-Problemática a atender en cada una de las prioridades por el CTE de zona Elaboración de la ruta de mejora Aplicación de
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
Diseño de estrategias globales
Elaboración de instrumentos de evaluación (RUBRICAS)
Evaluación de actividades del mes de octubre
Rendición de cuentas
Responsables de cada prioridad de la zona
Director de cada escuela
En cada consejo técnico
semestral
Guía del CTE Instrumentos de evaluación de cada prioridad
Instrumentos de evaluación y ruta de mejora
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
-elaboración de la estrategia global Re planificación de actividades Retroalimentación de actividades Visita a grupos
acuerdo y compromisos Avance en cada una de las escuelas
Uso de los recursos de los diferentes programas
Mayor equidad e inclusión y practica de valores
Aplicación de las diferentes estrategias globales
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
INTERCAMBIOS ACADÉMICOS Y DE GESTIÓN ESCOLAR PARA LA FORMACION CONTÍNUA Objetivo: Realizar intercambios académicos y de gestión escolar para la formación continua , Formando comunidades de aprendizaje dentro de la zona escolar
Meta: Identificar al 100 % los trayectos formativos de los directores y docentes frente a grupo, así como sus fortalezas y realizar un intercambio de experiencias exitosas dentro de la zona
Acciones
Tareas o actividades
Responsables
Tiempos
Recursos
Visita a grupos
Detectar fortalezas de las escuelas
Supervisor y ATP’S Directivos de las escuelas
Durante todo el ciclo escolar
Ficha de observación
Visita a grupos
Identificar los temas con mayor dificultad para su enseñanza
Supervisor y ATP’S Directivos de las escuelas
Durante todo el ciclo escolar
Ficha de observación
Trabajar con el grupo
ACCIONES DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
Evaluación Indicadores de seguimiento
Indicadores de logro
Nombre de docentes con diferentes habilidades y destrezas -invitación para formar comunidades de aprendizaje Identificar necesidades de los alumnos
-Contar con un cronograma para las asesorías -Contar con docentes dispuestos a intercambiar experiencias Contar con la disposición de manera general de directivos y docentes
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
Objetivo: Identificar las áreas de oportunidad de los docentes a través de la observación de clase, para fortalecer su práctica pedagógica y retroalimentar los contenidos de mayor dificultad para su enseñanza.
Metas
Nivel de logro cumplida
Avance significativo
Meta: Brindar asesoría y acompañamiento al 100% de los docentes para la aplicación de los enfoques y contenidos del programa de estudio, fortaleciendo las áreas de oportunidad detectadas en la observación pedagógica.
Escaso o nulo avance
Evidencias del nivel de logro Mejores planificaciones tomando en cuenta los estilos de aprendizaje
X
¿Que falta por lograr?
Manejo de materiales concretos e innovadores
Asesoría a directivos y a docentes sobre temas de mayor dificultad para su enseñanza
Retroalimentación de diferentes aprendizajes clave
Intercambio de estrategias de diferentes contenidos
Intercambiar bibliografía
Aplicación de los proyectos de los atp de español y matemáticas Mejores ambientes de aprendizaje Manejo del plan y programa de acuerdo al enfoque del español y matemáticas
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
Destinar mas tiempo a las visitas de observación
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
ACCIONES PARA FORTALECER LA AUTONOMÍA DE GESTIÓN ESCOLAR Objetivo: Elevar la calidad de la educación a través de la evaluación y aplicación de estrategias de la ruta de mejora.
Metas
Nivel de logro cumplida
Meta: Planificar actividades en las cuatro prioridades educativas, a la par de las necesidades de las rutas de mejora de las escuelas de la zona, aplicando y evaluando el 100% las estrategias globales.
Avance significativo
Escaso o nulo avance
Evidencias del nivel de logro Se elaboro el diagnostico de la zona escolar y se comparo con los resultados del PLANEA
X
Se identifico la problemática a atender en la zona escolar Se elaboraron objetivos y metas Se diseñaron estrategias globales Se realizaron los balances correspondientes verificando los obstáculos y los avances Se promovieron los valores el trabajo entre pares y el trabajo colaborativo
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
¿Que falta por lograr? Involucrarse en la rendición de cuentas de cada una de las escuelas Verificar el uso de los recursos de los diferentes programas, que fueran destinados a crear mejores ambientes de aprendizaje y a elevar la calidad educativa Dar seguimiento a los docentes con mayor cantidad de alumnos con rezago educativo Verificar la realidad descrita en las fichas descriptivas
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
INTERCAMBIOS ACADÉMICOS Y DE GESTIÓN ESCOLAR PARA LA FORMACION CONTÍNUA Objetivo: Realizar intercambios académicos y de gestión escolar para la formación continua , Formando comunidades de aprendizaje dentro de la zona escolar
Metas
Nivel de logro cumplida
Avance significativo
Meta: Identificar al 100 % los trayectos formativos de los docentes, así como sus fortalezas y realizar un intercambio de experiencias exitosas dentro de la zona
X
Escaso o nulo avance
Evidencias del nivel de logro
¿Que falta por lograr?
Aplicación de las fichas de observación SisAT
Convencer a los docentes para intercambiar estrategias a nivel zona.
Aplicación de fichas de escritura y compresión lectora, así como también las fichas de calculo mental
Formar comunidades de aprendizaje en línea o redes sociales
Identificación de las fortalezas de los docentes Identificación de necesidades de aprendizaje de los alumnos
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
FICHA DESCRIPTIVA DE ZONA FORTALEZAS
AREAS DE OPORTUNIDAD
Liderazgo directivo Trabajo colaborativo Materiales para atender a los alumnos para reforzar diferentes contenidos. Cumplimiento de la normalidad mínima. Ambientes apropiados para un mejor desempeño de cada uno de los que participan en las diferentes escuelas
Que los docentes utilicen con mayor frecuencia los materiales que se tienen, para el ´proceso de aprendizaje de los alumnos. Manejo de las Tics. Más dominio de contenidos y del manejo de los procesos lectores y enfoque de la matemática
Aplicación de las rutas de mejora
Entregar planificaciones en tiempo y forma Actualización del personal directivo y docente en el diplomado “planificación por competencias”.
-Dominio de algunos contenidos de matemáticas de acuerdo al programa.
-Responsabilidad y compromiso de acuerdo a la normalidad mínima.
-poco conocimiento del plan y programa más detallado.
-Realización de planificaciones de cada docente frente a grupo.
-Concientizar al 100% de los padres de familia que aún se resisten en el acompañamiento de las tareas de sus hijos.
-Elaboración de material didáctico para la realización de las actividades planificadas. Fortalecer el desarrollo de procedimientos y estrategias que favorezcan la resolución de las situaciones problemáticas de suma, resta y cálculo mental apoyándose de mate rial didáctico.
-
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
RECOMENDACIONES GENERALES Aplicación de la normalidad mínima para todos los actores que integran la zona 23. Buscar estrategias para que asistan los padres de familia al trabajo colaborativo en el aula y la institución. Uso de manera permanente los materiales didácticos de la institución. Planificar de acuerdo al programa de la sep. Trabajar ejercicios interactivos donde se involucre el lenguaje y comunicación y el pensamiento lógico matemático Aplicación de instrumentos de evaluación Retroalimentación Recomendaciones para alumnos • con promedio de 6 a 6.9 Brindar apoyo individual a los alumnos que lo requieren, para que su avance sea gradual, en aspectos de escritura y lectura; es importante trabajar en acompañamiento con ellos para que realicen adecuadamente las actividades. Acompañar su aprendizaje en la resolución de situaciones problemáticas, con el propósito de que desarrollen procedimientos, que les permitan llegar a la solución de estos. (Tutoría) • promovidos con condiciones. -Diseñar actividades lúdicas. Trabajar estrategias y modalidades de lectura Leer diariamente, cuidando las características de una lectura en voz alta. Trabajar ejercicios de matemáticas para el desarrollo de su razonamiento matemático • Con mayores necesidades de apoyo (lectura, escritura, matemáti cas, dificultad para autor regularse o relacionarse). -Involucrar a los padres de familia con actividades en casa y acompañamiento en las actividades de la escuela. -Utilizar material manipulable. -Integrarlos al trabajo en equipo con sus compañeros. -Hacer uso del alfabeto móvil para la construcción de palabras. -Realizar la lectura y escritura diaria de oraciones y palabras. -Repasar los algoritmos de las cuatro o peraciones básicas Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
SUPERVISION ZONA ESCOLAR
23
MTRA. MA. GUADALUPE RAZO LARA
ATP
PROFA.EDUWIGIS MUÑOZ OSORNO
ATP
PROF. MILTON OSCAR ZAMORA PEREZ
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]
ZONA 23 “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”
Av. Independencia No. 1 Centro Xaltocan, Tlax C.P. 90440 E-mai:
[email protected] eduways @hotmail.com
[email protected]