Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela: ECACEN Curso: Técnicas de Investigación
Programa: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Código: 100104A_363
Conocimientos previos del proceso de investigación
TECNICAS DE INVESTIGACION
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Presentado por Libni Perdomo Molano
Código: 1.082.215.157
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de N egocios – ECACEN ECACEN
Yaguará 28 de agosto de 2017
1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela: ECACEN Curso: Técnicas de Investigación
Programa: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Código: 100104A_363
TABLA DE CONTENIDO Desarrollo de las Preguntas ..................................................................................... ......................... 3
¿Qué es una base de datos? ........................................................................................... ............... 3
¿Por qué son importantes en una investigación? ................................................. ......................... 3
¿Qué es la información secundaria? .................................................. ........................................... 3
¿Qué es la investigación cualitativa y la cuantitativa? .................................................. ............... 4
Ejemplos ............................................... ........................................................................................ 4
Mapa conceptual El proceso de investigación: construyendo el proyecto. .................................. 5
BIBLIOGRAFIA.......................................................................................................................... 6
2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela: ECACEN Curso: Técnicas de Investigación
Programa: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Código: 100104A_363
Desarrollo de las Preguntas ¿Qué es una base de datos? Es un sistema formado a partir de muchas experiencias, las cuales se organizadamente para tenerlas a disposición en
van guardando
cualquier momento, su fin primordial es
consultar, recuperar y localizar información de una manera más rápida y eficaz, así mismo utilizando un lenguaje estándar, el cual es compatible con la mayoría de lenguajes de programación actuales. Su formato estructural radica en tablas, las cuales dentro de sí, se dividen en registros y campos para tener un acceso más organizado y fácil.
¿Por qué son importantes en una investigación? Es muy útil porque apoya a la formación académica y la investigación con una gran variedad de recursos formativos, encontrándose en diferente formas como lo son artículos, revistas, libros, estudios etc.
¿Qué es la información secundaria? Es aquella información realizada por un investigador en un momento determinado y que no existe hasta el día en el que el investigador la necesita, este tipo de información puede desarrollarse a partir de estudio de grado, tesis, proyecto, informe y demás, y que puede servir para estudios de 3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela: ECACEN Curso: Técnicas de Investigación
otros
investigadores
que
requieren
documentos,
Programa: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Código: 100104A_363
para
realizar
determinado
proyectos
investigativos.
¿Qué es la investigación cualitativa y la cuantitativa?
Investigación Cualitativa
Investigación Cuantitativa
emplea métodos no contables de
Tiene como objeto estudiar los hechos
recolección de datos para describir la
cuantitativos y sus relaciones para formular
Está basada en la probabilística en los
Está centrada en la fenomenología y la
métodos que aplican la lógica Se generaliza
comprensión de los hechos No se generaliza
Se orienta a los resultados
Orientada a los procesos
Se deduce más allá de los datos Tiene que ver con cantidades generales sin
Deduce de los datos Tiene que ver con características o
importar semejantes Investiga el porqué y el cómo de un
cualidades en común Investiga el cuál dónde y el cuándo
comportamiento
Ejemplos Investigación cualitativa
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2125/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=62e9c23b-cc814ff9-ba03-8023db9a2172%40sessionmgr120
4
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela: ECACEN Curso: Técnicas de Investigación
Programa: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Código: 100104A_363
Investigación cuantitativa
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2125/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=2&sid=b000042a6728-4c46-b0b7-98e45b43c8e0%40sessionmgr103
Mapa conceptual El proceso de investigación: construyendo el proyecto.
5
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela: ECACEN Curso: Técnicas de Investigación
Programa: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Código: 100104A_363
BIBLIOGRAFIA
Ortega Barba, C. F. (2016). El proceso de investigación: construyendo el proyecto. (Spanish). Revista Panamericana De Pedagogía: Saberes Y Quehaceres Del Pedagogo, (23), 117-129. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?di rect=true&db=zbh&AN=119187388&lang=es&site=ehost-live
Bautista, C. N. P. (2011). Proceso de la investigación cualitativa: epistemología, metodología y aplicaciones. Bogotá, CO: Editorial. Pag. 15 - 25. Recuperado de:http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10957673&p00=cual itativ
Ferreyro, A., & Longhi, A. D. (2014). Metodolog a de la investigacio n. Co rdoba, Argentina:
́
́
́
Encuentro Grupo Editor. Pág. 35 a 44. Recuperadode: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN= 847674&lang=es&site=eds-live
6
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela: ECACEN Curso: Técnicas de Investigación
Programa: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Código: 100104A_363
Robayo, D. (2016). Aspectos generales de la investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/9085
Robayo, D. (2016). La matriz de Vester. Recuperado d ehttp://repository.unad.edu.co/handle/10596/10046
7