PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OBRAS EN INGENIERIADescripción completa
Trabajo
holaDescripción completa
Hid
Descripción completa
Descripción completa
informeDescripción completa
organizacìon y metodos
Descripción: trabajo mate
trabajoDescripción completa
TRABAJO PRÁCTICO PROCESOS DEL GAS NATURAL I EJERCICIO N°1 Un separador Horizontal maneja un caudal de gas 60 MMscfd con una gravedad específica específica de 0.75 a una presión 500 Psig una temperatura de !00 "#. $l factor de compresi%ilidad compresi%ilidad del gas natural es 0.&' presenta una viscosidad de 0.0!( cp. )a gravedad específica del lí*uido es de 0.50. $l e+tractor de nie%la logra retener ,asta !50 micrones de di-metro. ealizar el c-lculo del di-metro longitud del separador.
EJERCICIO N°2 /etermin /eterminar ar el tamao tamao de un separado separadorr vertical vertical'' para manejar manejar 6001P/ 6001P/ de condensa condensado do de 55"2P3 501P/ agua producida. 2suma como como tamao de las partículas partículas de de agua (00microne (00micrones. s. )as condiciones de operación son las siguientes4 emperatura de peración4 0"# Presión de peración4 !000Psig 8ravedad especifica del agua4 !.0! 9iscosidad del condensado4 0.55cp : 0"# 8ravedad especifica del condensado de 55"2P34 0.76 • • • • •
EJERCICIO N°3 /eter /etermin mine e el conte contenid nido o de agua agua inicia iniciall para para un gas gas *ue *ue prese present nta a un peso peso molecu molecular lar de (6l%;mol un contenido de sólidos de <= a una temperatura de !50"# una presión de !000Psia.
EJERCICIO N°4 /etermine el contenido de agua inicial de la mezcla' a una temperatura de !60 "# (000Psia. >!40= >(4 (0=
aB 2 una una temper temperat atura ura de 50"# 50"# una una presión presión de <(0"#' determinar la presión final a la cual se puede e+pandir el gas sin formar Hidratos. b) )a presión inicial en la línea de gas es de !500psia' es gas ser- e+pandido ,asta una pres presió ión n fina finall de 500p 500ps sia' ia' dete determ rmin inar ar la temperatura mínima inicial
EJERCICIO N°6 Un gas presenta una gravedad específica de 0.6 a una Presión de (000Psia una emperatura de !@0"#' determine la presión ,asta la cual se puede e+pandir el gas sin formar ,idratos.
EJERCICIO N°7 Un caudal de gas de <0MMscfCd una gravedad específica de 0.65 entra a la contactora con una presión de 600Psia !00"#. $l contenido de agua final es de 7l% H(CMMscf la razón de circulación del glicol es de
EJERCICIO N°8 5000 galones de solución de amina con un PH de !( ser- usado para neutralizar la adición de H>). >uantas li%ras puras de H>) ser-n re*ueridasG
EJERCICIO N°9 ( (.= ' para ser endulzado con una solución de /$2 a una concentración del (0=. ?i el sistema convencional usado es /$2' cu-l ser- la rata de circulación re*uerida cu-les ser-n los par-metros principales para el tratamiento del sistema /$2G
EJERCICIO N`10 Un flujo de gas natural ,Dmedo de 55 MM scfd con gravedad específica F 0'656@ z F 0'6(& entra a una contactora con $8 a !!00 psia !(0 "#. )a especificación de ,umedad para el gas de salida es 6 l% de H (CMMscf. $l nDmero de platos reales de la contactora es . >alcular el di-metro la altura para platos de %ur%ujeo empa*ue estructurado. Usar una temperatura de apro+imación de !( "# para el punto de rocío. Para la torre despojadora de agua o regeneradora' calcular la cantidad de calor IdutJ del re,ervidor' si la carga a la despojadora entra a (0 "# la temperatura del re,ervidor es <7( "#.
EJERCICIO N 11
$s un día caliente en la planta. K el operador comenta *ue no puede enfriar la amina po%re' razón por la cual no pueden procesar m-s gas. Hace !5 días todos los intercam%iadores fueron reparados est-n completamente limpios por lo *ue el operador comenta *ue su eficiencia tiene *ue ser %uena. >onsidera *ue el operador del !er turno esta en lo correctoG Lu proponeG
R O D A R E N E G E R
EJERCICIO N 12 /e las siguientes varia%les de operación indi*ue *ue mediciones son pro%a%lemente incorrectas. ecuerde puede e+istir error en uno o dos indicadores de campo pero no en @N
Temp. Ambiente = (105-
T = 112 °F T = 110 °F A B S O R B E D O R
EJERCICIO 13
T = 120 °F
T = 110 °F
2 continuación se presentan los valores promedio de una planta. urno ! urno < Oojo letra met-licaB. >u-l cree usted *ue es mejor operadorG ustifi*ue su respuesta. Temp Ambiente = 105-108 F Temp Ambiente = 90-95 F
R O D E B R O S B A
G! $O2 Temp Temp
T = 120 F T = 120°F T = 122 F T = 10°F T = 105 F T = 120 F Amin "5%pe!& F min = 950 G# F min = 980 G#
1"2 ##S$FD 5.5 %m&' 90 F 80 F
T = 210 F T = 205 F
Am!" #P
R$% &'() *'&+*'&
GP*+**SC,
*(- **SC,D . 1250
55 50 @5 @0
0.<0 0.<< 0.<7 0.@<
.<& .(( .! 7.
!@&.0 !5(.! !5(. !5.6
EJERCICIO 14 *$+,' !e, e' +/& m,!i& en ('b!) +/& 3&'+m4ti& en e 50 ## $ND e +n 6! nt+'7 +n e!in e 1000 'p Tempet+ e 120F7 !i e' 6! tiene +n 63e e!pe: ' ie e ( ) 07;5 +n en!i e "75 ('b$) ! pie
EJERCICIO 15 ?e re*uiere endulzar !00 MM P>A/' el gas entra a la planta a una presión de 500 lpca temperatura de !(0 # $l contenido de gases -cido es de '50= de >0 ( @500 ppm' 9 de H(?. ?e espera *ue el gas salga de la planta cumpliendo con la norma esta%lecida para el gas natural. )o *ue corresponde a no m-s de <= de >0 ( no m-s de @ ppm'9 de H (?. )os c-lculos para el diseo de la plantas' parten de lo siguiente. ?í la gravedad específica del gas al aire tiene un valor de 0'70' )uego 4?>F<&0 P?>F665 lpca' luego ?F!'@ P?F0'75 EF0'&(
EJERCICIO 16 si una mezcla de gas natural a una presión de !500 lpca temperatura de !<0 #' tiene un contenido de '@5=9C9 de >0( &50 ppm'9 de H (?4Q>u-l ser- el mecanismo de corrosión predominanteG
EJERCICIO 17 Q>u-l es el contenido de agua de una mezcla de gas *ue esta sometido a una presión de (000 lpca una temperatura de !(0#' *ue adem-s contiene <'50 = de H (? '(5= de >0(G