LA HISTORIA DE SUPERMERCADOS LIDER EN CHILE.
Superm Supermerc ercado adoss líder líder es origin originari ario o desde desde los años años 1995 como Ekono Líder, en el Local de General Velásquez, comuna de Estación Central, Central, como co mo una una am ampl plia iaci ción ón,, ento entonc nces es exis existe ten n loca locale less Ekon Ekono o que que eran eran bási básica came ment nte e un gran gran galp galpón ón co con n prod produc ucto toss a bajo bajo co cost sto o dado dado el volu volume men n de co comp mpra ra y el gran gran tam tamaño año de los los form format atos os de vent venta. a. Posteriormente se inauguran los locales de Puente Alto y Pajaritos en Maipú. Este último es el primero en llevar la marca Líder como tal. Come Co menz nzan ando do la am amen enaz aza a haci hacia a los los supe superm rmer erca cado doss que que en aque aquell entonces existían en nuestro país. En el año 1996 la compañía D&S compra los hipermercados Fullmarket y uno de ellos es convertido y pasan a formar parte de la marca líder como tal, es así hasta que en el año 2001 Líder entra a la zona oriente de Sant Santia iago go co con n un nuev nuevo o co conc ncep epto to de hipe hiperm rmer erca cado do enfo enfoca cado do al servicio y a la variedad de producto. Este hipermercado es nombrado Líder Mercado. Ese mismo año reconvierte los locales Ekono con mayor superficie, pero menores a las de un Líder tradicional, en Líder Vecino. Este es un form format ato o de hipe hiperm rmer erca cado do co comp mpac acto to co con n una una me meno norr se sele lecc cció ión n de mercadería general para competir en zonas en donde no se justifica la pres presen enci cia a de un hipe hiperm rmer erca cado do tradi tradici cion onal al (barr (barrio ioss resi reside denc ncia iale less y ciudades pequeñas). En 2003 Líder Mercado pasa a denominarse simplemente Líder, y las marcas Ekono y Almac pasan a llamarse Líder Express (actual Express de Líder). Ekono repunta como nuevos tipos de supermercados el 2011 con sus aperturas en la regiones metropolitana, Valparaíso y O’Higgins, cuya finalidad en satisfacer las necesidades básicas urgentes. LOS LOS FORM FORMAT ATOS OS DE LÍDER ÍDER QUE IMP IMPACT CTA ARON AL COMER OMERC CIO DE SUPERMERCADOS La empresa como manera atractiva de restringir sus espacios físicos y una llegada más de cerca con con los consumidores decide implementar implementar sus formatos en puntos estratégicos, estos formatos son los siguientes: •
Híper Líder
Es el format formato o hiperm hipermerc ercado ado de Líder. Líder. Inicia Inicialm lment ente e estaban estaban dividi divididos dos como co mo Líde Líderr (la (la ma mayo yorr part parte e de los los hipe hiperm rmer erca cado dos) s) y Líde Líderr Veci Vecino no (algunos locales en Santiago y en ciudades de regiones no capitales), 1
pero desde octubre del 2007, fusionaron ambas líneas para llamarla únicamente Hiper de Líder. Posee un amplio espacio de venta de unos 10.000m², con gran variedad de productos en hogar, electrodomésticos, electrónica, textiles, ferretería y juguetes, además de las líneas tradicionales de comestibles, todo con una propuesta económica. Se enfoca a segmentos emergentes de la población que buscan satisfacer todas sus necesidades de compra en un sólo lugar. Es el formato Hipermercado económico de la compañía, y existe desde 1995. Los hipermercados Líder se caracterizan por ocupar puntos estratégicos en la intersección de vías importantes, por tener amplios espacios para estacionamientos, y porque se desarrollan en conjunto con una serie de tiendas complementarias que ofrecen variados servicios, tales como videoclubs, comida rápida, lavasecos, farmacias y salas de cine, entre otras. •
Express de Líder[editar]
Este formato, inicialmente llamado Líder Express se inició en 2003. A partir de febrero de 2007 se inició un cambio de formato que incluyó el cambio de nombre de Líder Express a Express de Líder, inaugurando el primer local con este formato en La Dehesa. Este cambio también afectó a algunos locales Líder Vecino.1 Su sala de ventas tiene un tamaño cercano a los 1.500 metros cuadrados. Su surtido de ventas es de alrededor de 12.000 productos, de los cuales un 95% corresponde a comestibles, enfatizando la calidad de los perecederos (frutas, verduras, fiambrería y carnes) y la comida preparada, con una menor proporción de artículos no comestibles.
Fuente: Economía y Negocios Online, 27/02/2007, D&S cambia formato de Líder Express.
LÍDER PASA DE D&S A WALLMART CHILE S.A.
Distribución y Servicio S.A. (D&S), que en un principio estaba
dedicada a la distribución y aprovisionamiento de los supermercados de la compañía, pero que fue ampliando su campo de acción con el paso de los años. Durante la segunda mitad de la década de 1980, la empresa 2
creó nuevos formatos (como el hipermercado Ekono, en 1987, y el Almac Fresh Market, en 1989), y se expandió a regiones en 1990, con la inauguración de un Ekono en Viña del Mar, y al extranjero, con la apertura de un Ekono en Argentina. En 1986 se fundó SAITEC S.A., empresa inmobiliaria del grupo. D&S continuó creando nuevos formatos, como Líder Vecino (2000), las farmacias Farmalíder (2001) y Líder Express (2003). Ese mismo año adquirió los siete locales que tenía la compañía francesa Carrefour en Chile. En junio de 2005, la tarjeta Presto fue autorizada para operar como tarjeta abierta, regulada por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, y para diciembre de ese año representaba el 21,2% de las ventas de la compañía. En 2007 se volvió a desarrollar el desaparecido formato Ekono (supermercados pequeños de bajo coste) y crearon los supermercados con formato de bodega, Superbodega Acuenta. Ese mismo año cambiaron los formatos de los supermercados Líder, dejándolos como Híper Líder (hipermercados) y Express de Líder (supermercados) El 17 de mayo de 2007, D&S acordó su fusión con el holding Falabella, para formar la compañía de retail más grande del país y Sudamérica Sin embargo, un fallo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia del 31 de enero de 2008 rechazó la operación, fundamentado en que, de concretarse, la fusión produciría «un enorme cambio en la estructura de mercado, creándose una empresa que sería el actor dominante en el retail integrado y en prácticamente todos sus segmentos » y «una disminución sustancial y duradera en las condiciones de competencia de un mercado que involucra parte muy relevante de las decisiones de consumo de todos los chilenos ».
El 20 de diciembre de 2008 se acordó la compra de D&S por parte de Inversiones Australes Tres Limitada, filial de Walmart Stores Inc. La compañía estadounidense considerada el mayor retail del mundo lanzó una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) por el 100% de la empresa, ofreciendo US$ 0,408 por acción (unos $ 259,488); la cifra representaba un premio de 37% en relación al precio promedio de los 30 días previos, y valorizó la empresa en US$ 2.660 millones. La familia Ibáñez se comprometió, inicialmente, a vender a Walmart un 23,4% de D&S, reteniendo en ese caso un 40% de la empresa. Tras dos OPA, Walmart quedó con el control de alrededor del 74,61% de la compañía. El 28 de octubre de 2010, D&S anunció el cambio de su nombre a Walmart Chile, cuestión que se oficializó el 23 de noviembre del 2010.
3
Fuente: D&S es ahora Walmart Chile y dice que ganará valor de marca». Diario Financiero (23 de noviembre de 2010).
Matriz Pest. TENDENCIAS
RELEVANCIA
VARIABLES
Implicancias
POLITICO
Lider evoluciona el comercio del supermercado a través con sus formatos EXPRES LIDER Y HIPERMERCADO LIDER.
Una gran disminución de las pequeñas cadenas de supermercados
ECONOMICAS
LDER fija precios a los productos de sus proveedores, además saca productos con la misma marca LIDER (SELECCION)
Aumenta la producción de sus productos con la buena aceptación de los clientes.
SOCIAL
Cautiva con sus precios y productos con precios mas accesibles a las dueñas de casas, almacenes y gran parte de la clase media baja.
Ayuda aumentar la calidad de vida de las necesidades básicas alimenticias de estas clases.
TECNOLOGICA S
AMBIENTAL
LIDER el primer supermercado en sacar tarjeta electrónica para dueñas de casas para poder comprar con créditos. LIDER comienza a tomar las primeras medidas sobre sus bolsas de empaques biodegradables.
LIDER comienza a formar y estructurar el mercado a su criterio. Sobrepasa las ventas de sus productos sobre marcas prestigiosas por la clientela de las clases bajas y media de Santiago. LIDER logra aumentar su mercado objetivo, productos exclusivos sean asequibles a las clases sociales de menor ingreso.
Con PRESTO LIDER transforma al Aprueba los créditos a supermercado en una través de plataformas casa comercial. virtuales. Ampliando el rango del producto. Comienza a utilizar buenas prácticas sobre sus residuos provenientes de cada local.
Un mayor prestigio entre las competencias del mercado por las buenas prácticas.
A
M
B
Oportunidad
Oportunidad para LIDER logra en un mediano corto plazo una mayor venta sobre los demás marcas.
A
Oportunidad para LIDER Aumento de ingresos en sus distintos formatos EXPRES LIDER , HIPERMERCADO LIDER, LIDER VECINO e ingresos por sus productos.
A
Oportunidad para LIDER Llegar a localidades o ciudades para aumentar los clientes del mercado objetivo.
A
Oportunidad para Lider de cazar a sus clientes a través de sus deudas por los créditos de compras y créditos de consumos.
A
B
LIDER Contribuye directa al medio ambiente gracias a su Disminución de envases de los residuos.
Conclusión En relación a la política creemos que es una importancia de carácter alta debido a que es la primera revolución provocada por Lider en el comercio del supermercado. 4
En relación a lo económico lo caracterizamos con clase alto porque es un gran golpe al comercio de los supermercados capitalinos lo que provoca oportunidad de quiebre a las pequeñas cadenas. En relación a lo social la relevancia de carácter alto debido a que para el comercio del supermercado entrar a competir con un grande como Lider hizo perder mercado a las pequeñas cadena. En relación a lo tecnológico lo clasificamos de carácter alto debido a la gran cantidad de demandas particulares y de Sernac, además de juicios por que Lider sometió a Dicom a aquellas personas que repactaban sus deudas con clausulas poca claras. En relación a lo ambiental lo caracterizamos baja debido que no impacta a las pequeñas marcas del comercio de supermercado, no logro una baja de ventas de esos locales por motivos ambientales. Análisis de los cuatros golpes
Matriz que estimula a la compañía, en este caso Supermercado LIDER, no sólo a hacer las cuatro preguntas del esquema sino también a actuar con respecto a esas cuatro preguntas a fin de crear una nueva curva de valor. ¿De las variables actuales del mercado, a cuales debemos reducirle el valor que se le da actualmente? ¿De las variables actuales del mercado, a cual se lo aumentamos? ¿De las variables actuales del mercado, cual debemos eliminar? ¿Qué variables debemos crear en la industria, porque esta nunca la ha ofrecido? Eliminar
Elevar
Eliminar las formas de crédito que producen las demandas.
Elevar la variabilidad de productos para el cliente objetivo.
Eliminar procedimientos y servicios que producen las quejas de los clientes.
La aceptación de los clientes hacia la imagen del servicio de LIDER.
Reducir Reducir los tiempos de compras costos por nuevas tecnologías, multiples plataformas de compras (aplicaciones para celulares, tablets).
Crear Procedimientos de atención al cliente más elevados. Convenios, acuerdos y programas de medio ambiente, producción limpia 5
Reducir las demandas y quejas.
para los desechos del supermercado.
6