Planeamiento y Control Estratégico de OperacionesDescripción completa
Descripcion sedimentosDescripción completa
Herramientas AdministrativasDescripción completa
trabajo fnDescripción completa
Lean manufacturing (‘producción ajustada’, ‘manufactura esbelta’, ‘producción limpia’ o ‘producción sin desperdicios’)1 es un modelo de gestión enfocado a la creación de flujo para poder en…Descripción completa
trabajo final seguridad acupacionalDescripción completa
fisicaDescripción completa
La grúa introducirá la jaula portadora de las piezas a tratar en cada uno de los baños, comenzando por el de desengrasado; a continuación, en el de aclarado
Descripción: Proceso para la venta de pollos de carne
Descripción completa
Física II
Trabajo Final
Nelson Gómez M.A
Jasón Miguel Hernández
18 de Febrero del 2018
15-8116
Distinguid@s participantes les presento el enfoque de la producción final, la cual complementa tus prácticas realizadas, debe ser realizada en PowerPoint y debe ser subida a la plataforma en su espacio correspondiente.
Partes de la producción final: o o o o o o o
Presentación Introducción Objetivos Desarrollo Opinión personal Conclusión Bibliografía
Introducción
En el presente trabajo estaremos tratando temas concernientes a la física que nos ayudaran a entender más el mundo en el que vivimos, dichos temas son de gran ayuda para las personas que desean aprender más sobre lo que nos rodea.
En el mismo veremos en primera parte la termodinámica y sus usos cotidianos luego estaremos trabajando con la energía y la transferencia de calor, también el sonido y las ondas y el uso del sonido en la medicina, los gases y sus aplicaciones y la importancia que tiene la luz en la vida de este planeta, entre otros.
Objetivos El objetivo principal de este trabajo es lograr que el lector adquiera más conocimiento en el área de las matemáticas y la física para que pueda desarrollarse de una manera completa y al mismo tiempo enriquecer o mejorar su calidad de vida ya que mientas más conocimientos adquirimos más sabios nos volvemos y por ende seremos más felices.
Actividades Sugeridas Para el Desarrollo
1) Escribe (5) situaciones cotidianas que se fundamenten en la primera ley de la Termodinámica. La primera ley de la termodinámica establece que la energía no puede ser creada ni destruida que solo se puede transformar de un tipo de energía a otro. Partiendo de esto vamos a ver 5 situaciones de la vida cotidiana. 1. Cuando realizamos alguna actividad física que implique el cambio de energía 2. Cuando preparamos cualquier tipo de comida 3. Cuando encendemos un vehículo 4. En los cambios de temperatura 5. Cuando conversamos
2) La transferencia de calor se puede realizar por tres mecanismos: conducción, convección y radiación. Ejemplifica cada transferencia. Por Conducción: cuando interviene un cuerpo por el cual se conduce el calor a otro cuerpo sólido. Por Convección: Es cuando una sustancia o partícula es transformada por estar expuesta a un calor más fuerte, como es el caso del agua cuando la ponemos a la estufa en un recipiente. Por radiación: en este caso podemos tomar como ejemplo el sol que el calor llega a la tierra por radiación en mayor parte. 3) ¿En qué consiste el efecto de joule? El joule es la unidad de medida del trabajo y la energía por lo tanto que donde se manifiesta el joule es porque hay energía y sin energía no hay trabajo.
4) ¿Cómo se aplica el sonido en la industria y la medicina? Se aplica en las sonografías para determinar una figura a través del sonido y las ondas, también es utilizado en aparatos para escuchar los pulmones mediante vibraciones. 5) Describe dos aplicaciones cotidianas de los gases. 1. Cuando utilizamos el gas propano para el uso de los vehículos de motor o para cocinar los alimentos. 2. Globo de fiestas
6) ¿En qué consisten las aplicaciones de las ondas en la música y la arquitectura? En la música consiste en dar un tono que se identifica por la tensión de las cuerdas o por el espacio de los instrumentos de vientos y la conducción de ondas a través de la madera. En la arquitectura se ve aplicadas las ondas en los espacios vacíos, también se toma en cuenta la estructura para que haya privacidad entre los espacios.
7)
Escribe la importancia de la luz en los siguientes aspectos cotidianos:
a) Las plantas En las plantas es de suma importancia para el desarrollo de su crecimiento y que puedan existir y vivir y la misma ayuda al proceso de fotosíntesis y la producción de clorofilas. b) El clima La luz representa una estabilidad para preservar la vida en el planeta. c) Los animales Para la supervivencia es necesaria la luz que a su vez es calor, sin ella todos los animales incluyéndonos nosotros moriríamos.
8) ¿Cómo se consideras usted sin luz, y por qué? Sería muy corta la vida porque sin la luz es imposible vivir y seria el planeta un lugar tenebroso y vacío, la vida como la conocemos dejaría de existir, los animales y las plantas como lo conocemos desaparecería y tarde o temprano dejaríamos de existir. 9) Cite tres formas de aprovechamiento de la luz. 1. Para la iluminación en los lugares más oscuros. 2. La utilizamos y le sacamos mayor provecho convirtiéndola en energía eléctrica a través de los paneles solares 3. En los aparatos eléctricos que tenemos en casa para su funcionamiento. 10) ¿Cómo se puede evitar la contaminación sónica? La contaminación sónica es algo que afecta mucho a las personas y al medio ambiente ya que causa molestia y frustración de la cual se derivan muchas enfermedades, estas se pueden evitar concientizando a las personas del daño que se están causando tanto así mismo como al prójimo, si todos fuéramos un poco más conscientes y sintiéramos mas empatía por los demás entendiéramos que deberíamos tratar de evitar este tipo de contaminación lo más posible hasta erradicarla totalmente.
Opinión personal Entiendo que el mismo sirve de mucha ayuda para las personas que intenten entender más sobre lo que es la energía termodinámica y la manera en que se relaciona directamente con la vida de nosotros los seres humanos. El mismo es algo breve pero los conocimientos que están plasmados aquí sirven para un mayor entendimiento por lo cual considero que es de mucho provecho y beneficios tanto para los docentes como para cualquier otras personas.
Conclusión
Al finalizar este proyecto podemos llegar a la conclusión de que las leyes de la termodinámica y la física influyen de manera directa al ser humano y por ende debemos de tener por lo menos el mínimo de conocimiento de ella para poder solucionar o aportar a situaciones que se nos presenten en el diario vivir.
Es por ello que en este trabajo notamos cual es la consecución de las leyes que influyen y las situaciones directas que podemos tener o que impactan en ellas.
Espero que este material sirva de apoyo como lo fue para mí en el área de las matemáticas y la física ya que para poder llegar a ser un docente capacitado y poder enseñar esta asignatura que tanto me apasiona estos conocimientos me servirán de mucha ayuda.