descripcion sobre la obra de Julio Verde.Descripción completa
Descripción completa
Economia cubana antes de 1959Descripción completa
Descripción: nio
awwDescripción completa
Descripción completa
trabajo sobre el descubrimiento de la luna, etc.
Trabajo sobre la datacenter. ¿como es? que requiere, etc.Full description
analisis completo de la novela "la santa", en este analisis se realiza una descripcion sobre los personajes, trama, espacios, tiempos y vocabularios entre otros aspectos importantes.Full description
Guía básica para la realización de la evaluación del estado mental en pacientes clínicosDescripción completa
Full description
Descripción completa
.Full description
nuty
Causa y efecto en la naturaleza del sector.Descripción completa
.Descripción completa
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
ANALISIS DE LA ISLA SINIESTRA Nivel I: OBSERVACIÓN CLÍNICA
Es alcohólico Jaquecas Nauseas Alucinaciones visuales y auditivas Se sulfura cuando no tiene respuesta alguna Invento a un amigo Sueña con su esposa Pesadillas constantes Hala con los muertos Sent!a culpailidad por los homicidios que ha!a provocado "emlores en el cuerpo Niega que #l fue quien mato a su esposa $eprime acontecimientos dolorosos Agresividad %amio de identidad "iene camios alterados en su estado de &nimo Posee una hailidad sorprendente para formular hipótesis Nivel II: ABSTRACCIÓN
Psicosis 'ecanismos de defensa la represión( 'ecanismos de defensa la negación "rastorno esqui)ofr#nico "endencias a la paranoia Inestailidad de personalidad Ansiedad Insomnio Sentimientos de minusval!a Sentimiento de culpailidad
NIVEL III: INTEGRACIÓN
El entrevistado de *+ años de edad, de se-o masculino, aparenta tener una inteligencia normal superior, teniendo facilidad para calcular, formular y veri.car hipótesis, utili)a el m#todo cient!.co y los ra)onamientos inductivo y deductivo( /e temperamento e-trovertido, con propensión a la culpa, sin emargo persevera en el empeño a pesar de las posiles frustraciones, de controlar los impulsos, de regular sus propios estados de &nimo, de evitar que la angustia inter.era con sus facultades racionales y la capacidad de empati)ar y con.ar en los dem&s( Pierde contacto con la realidad y esto le permita huir de los acontecimientos cre&ndose #l una nueva personalidad llamado "eddy /aniels , usca culpar a Andre0 por haer ocasionado el incendio en que murió su esposa sin darse cuenta de que Andre0 es #l mismo ,por esto es que nunca lo logra encontrar , a partir de ello desencadeno mecanismos de defensa de represión y negación, represión llegando a olvidar por completo que su mu1er ha!a asesinado a sus tres hi1os y era un homre casado adem&s niega rotundamente que est& loco a tal punto que se cree a otra persona( Asimismo no acepta su enfermedad y llega a reprimir lo que resulto doloroso ale1&ndose de ello y creando una nueva realidad utili)ando los mecanismos de defensa como una forma de resistirse a aceptar su verdadera realidad( El paciente mani.esta delirios de grande)a, porqu# en su imaginación #l desea a toda costa ser el h#roe de su investigación y dar con la paciente desaparecida, $achel Solando( En cuanto a sus alucinaciones, son t&ctiles y v!vidas, que incluyen a su esposa y a su hi1a, en su estado de locura #l solo reconoce a su esposa /olores y desconoce que tiene una hi1a( 'uestra sentimientos de culpailidad al recordar el antecedente traum&tico que ocasionaa alucinaciones, sueños v!vidos con su difunta esposa( 2tili)a lugares somr!os a manera de aletargamiento de conductas positivas y retraso del impulso de reacción, adem&s este es interpretado como agresividad( Presenta un sueño alterado por los acontecimientos vividos despert&ndose con frecuencia durante la noche(
Nivel IV: DIAGNOSTICO FORMAL
E1e I3 "rastorno psicótico compartido 4567(*8 E1e II3 "rastorno de la personalidad3 $egresión y Negación E1e III3 Ninguno E1e I93 Prolemas relativos al grupo primario de apoyo E1e 93 EEA: ;+