Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Psicología Humana
ETOLOGIA
2017-1
Docente: Ciclo:
Datos del alumno: Apellidos y nombres:
LIC. MANUEL CORNEJO DEL CARPIO V
Nota:
Módulo II
FORMA DE PUBLICACIÓN: Publicar su archivo(s) en la opción TRAB TRABAJ AJO O ACAD ACAD MICO MICO que figura en el menú contextual de su curso
Código de matricula: Uded de matricula:
Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:
HASTA EL DOMINGO 23 DE JULIO 2017
A las 23.59 PM
Recomendaciones:
1.
Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.
R evis ar la previs ualiza ualización ción de s u trabajo para aseg as eg urar ur ar archivo correcto.
2.
Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académicos 2016-2 por lo que no s e aceptará aceptarán n trabajos trabajos extemporáneos extemporáneos .
3.
Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios .
1TA20171DUED
Guía del Trabajo Académico: 4.
Recuerde: NO DEB E C OPIAR DEL INTER NET , el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los
trabajos c opias de internet serán verificados con el S IS TE MA A NTIP LA G IO UA P y s erán calificados con “00” (cero). 5.
Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta Nº y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.
Criterios de evaluación del trabajo académico: Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:
1
Presentación adecuada del trabajo
Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.
2
Investigación bibliográfica:
Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.
3
Situación problemática o caso práctico:
Considera el análisis de casos o problematizadoras por parte del alumno.
4
Otros contenidos considerando aplicación práctica, emisión de juicios valorativos, análisis, contenido actitudinal y ético.
la
solución
de
situaciones
DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO ORIENTACIONES A TOMAR EN CUENTA:
El trabajo Académico debe presentarse en formato Arial 12 justificado interlineado sencillo. Debe incluir la fuente o bibliografía consultada. Todo trabajo que se detecte que haya sido copiado o plagiado sea de Internet o de otro alumno será inmediatamente anulado sin lugar a reclamo y la nota asignada será de 00. Cualquier consulta o duda acerca del presente trabajo académico no dude en ponerse en contacto con el docente-tutor, para ello se recomienda que realice sus consultas mediante el uso de la sala de conferencias, el chat o mediante el correo electrónico que le asigna la universidad.
Para el Trabajo Académico deberá desarrollar las preguntas siguientes: Presentación adecuada del trabajo. Se considerara la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Así mismo, para la calificación de su trabajo académico, se tomará en cuenta la investigación bibliográfica que Ud. realice, a través de la consulta del material virtual en la Biblioteca Virtual DUED UAP , como los link Bibliográficos publicados cada semana de estudios en vuestro Campus virtual, entre otras fuentes. (2 puntos)
2TA20171DUED
GUIA DE TRABAJO ACADÈMICO IMPORTANTE: El presente trabajo tiene carácter aplicativo. Para poder desarrollarlo adecuadamente es necesario, primero, leer y comprender los temas relacionados a las preguntas que encontraran en material del curso, luego de ello podrán resolver con mayor facilidad y rapidez las situaciones de aprendizaje planteadas.
1. Observe el siguiente video y realice un análisis.
(3 ptos)
Psicobiologìa de la agresión
http://www.dailymotion.com/video/xg8fsh_psicobiologia-de-la-agresionmanuela-martinez_school 2. Elabore un resumen del tema: El sistema endocrino
(3 ptos)
https://www.youtube.com/watch?v=dpYk-iJceCA 3. Lea el artículo: “HISTORIA DE LA ETOLOGÌA ” (lea desde la página 20 al 24: Ecología
del Comportamiento y Sociobiología.
(2 ptos)
http://fernando-alvarez.com/pub/ZE.pdf a) Relacione el artículo con el estudio del comportamiento humano. 4. Lea el artículo: “ LA EMOCIÓN DESDE EL MODELO BIOLÓGICO ”
(3ptos)
http://reme.uji.es/articulos/apalmf5821004103/texto.html a) Realice un análisis crítico del artículo. 5. Lea el artículo: “Etología canina Vs. etología humana”.
(3ptos)
http://www.doogweb.es/2010/11/09/etologia-canina-vs-etologia-humana/ a) Sustente cómo la etología animal puede facilitar el estudio del comportamiento humano. b) Elabore un cuadro analógico de la conducta animal observada en comparación con la conducta humana. 6. Observe el siguiente video y elabore un etograma según la secuencia de elaboración:
(3 ptos) http://www.youtube.com/watch?v=fkONJEgTNJY a) Elabore un registro de observación, defina la muestra que se presenta, defina las condiciones que se brindan para realizar el registro, realice un diseño de observación, indicando los instrumentos de registro. b) ¿Cuál es la importancia del Etograma? Sustente su importancia dentro de la psicobiología humana. 7. Realice un análisis del presente video:
(3 ptos)
http://www.youtube.com/watch?v=CzntWg2CD0M 3TA20171DUED
a) Las preguntas deben ser desarrolladas con el nivel de abstracción y ac adémico que ostentan. b) Es importante, el análisis crítico y sus comentarios personales .
LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DEBE REALIZARSE DE LA SIGUIENTE MANERA:
Carátula Introducción: Consiste en la presentación del trabajo, debiendo de redactarse en forma sobria clara y directa.
Índice Estructura del trabajo: Consiste en el trabajo en sí. Desarrollará aquí las preguntas que se le han formulado. Es importante incluir citas de autores que complementen, sustenten o contrasten lo expresado.
Fuentes de información: Usted debe mencionar aquí las fuentes de información utilizadas, ya sea que hayan sido mencionados o no al terminar cada pregunta.
Anexos: Incorpore aquí información adicional o material que complementa el texto, pudiendo hacer referencia a ello al responder las preguntas.
“MUCHOS EXITOS EN LA REALIZACION DE SU TRABAJO ACADEMICO”
4TA20171DUED